Enfermedad de Alzheimer

Saltar la barra de navegación

Generalidades de la afección

Multimedia(2 vídeos)

¿Es para usted este tema?

La enfermedad de Alzheimer es la causa más común del deterioro mental, o demencia, Abre cuadro de diálogo. Pero la demencia también tiene muchas otras causas. Para obtener más información, vea el tema Demencia.

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer daña el cerebro, Abre cuadro de diálogo. Provoca una pérdida constante de la memoria y de su capacidad para hablar, pensar y llevar a cabo sus actividades cotidianas.

La enfermedad de Alzheimer empeora con el tiempo, pero varía la velocidad con la que esto ocurre. Algunas personas pierden la capacidad para realizar actividades cotidianas en los primeros años. Otras pueden sobrellevar la enfermedad bastante bien hasta mucho tiempo después de que haya avanzado la enfermedad.

Una leve pérdida de memoria es común en personas mayores de 60 años. Es posible que esto no indique que usted tiene enfermedad de Alzheimer. Pero si su memoria empeora, consulte a su médico. Si es enfermedad de Alzheimer, el tratamiento podría ayudar.

¿Cuál es la causa de la enfermedad de Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer ocurre debido a cambios en el cerebro. Algunos de los síntomas pueden estar relacionados con una pérdida de mensajeros químicos del cerebro, llamados neurotransmisores, que permiten que las células nerviosas del cerebro se comuniquen correctamente.

Las personas con la enfermedad de Alzheimer tienen dos cosas en el cerebro que no son normales: placas amiloides y ovillos neurofibrilares. Los expertos no saben si las placas amiloides y los ovillos neurofibrilares son efectos secundarios de la enfermedad de Alzheimer o parte de la causa.

¿Cuáles son los síntomas?

Para la mayoría de las personas, el primer síntoma de la enfermedad de Alzheimer es la pérdida de memoria. La persona con problemas de memoria suele no percibirlos, pero sus familiares y amigos sí. Pero la persona con la enfermedad también puede saber que algo anda mal.

Los síntomas de la enfermedad de Alzheimer empeoran lentamente con el tiempo. Usted puede:

  • Tener problemas para tomar decisiones.
  • Sentirse confuso acerca de qué hora y qué día es.
  • Perderse en lugares que conoce bien.
  • Tener problemas para aprender y recordar información nueva.
  • Tener problemas para encontrar las palabras adecuadas para decir lo que quiere decir.
  • Tener más problemas para realizar tareas cotidianas, como preparar una comida o pagar cuentas.

Una persona que tiene estos síntomas durante algunas horas o algunos días, o cuyos síntomas empeoran de repente debe consultar al médico de inmediato, debido a que podría haber otro problema.

¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Alzheimer?

Su médico le preguntará acerca de sus antecedentes de salud y le hará un examen físico. Su médico puede pedirle que lleve a cabo actividades simples que evalúan su memoria y otras habilidades mentales. Su médico también puede verificar lo bien que puede realizar las tareas cotidianas.

Por lo general, el examen incluye análisis de sangre para detectar si hay otra causa de sus problemas. Es posible que le hagan pruebas, como tomografías computarizadas (CT, por sus siglas en inglés), Abre cuadro de diálogo y exámenes de imágenes por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés), Abre cuadro de diálogo, los cuales examinan el cerebro. Por sí solas, estas pruebas no pueden mostrar con seguridad si usted tiene enfermedad de Alzheimer o no.

¿Cómo se trata?

No existe una cura para la enfermedad de Alzheimer. Pero existen medicamentos que pueden retrasar los síntomas por un tiempo y hacer que sea más fácil vivir con la enfermedad. Es posible que estos medicamentos no den resultado para todas las personas ni que tengan un gran efecto. Pero la mayoría de los expertos piensan que vale la pena probarlos.

A medida que la enfermedad empeora, usted puede deprimirse, Abre cuadro de diálogo o enojarse y disgustarse. El médico también puede recetar medicamentos para ayudar con estos problemas.

¿Cómo puede ayudar a su ser querido con enfermedad de Alzheimer?

Si actualmente cuida o cuidará a un ser querido con enfermedad de Alzheimer, comience a aprender qué puede esperar. Esto puede ayudarle a aprovechar al máximo las capacidades de la persona a medida que cambien. Y puede ayudarle a manejar nuevos problemas a medida que surjan.

Colabore con su ser querido para tomar decisiones acerca del futuro antes de que la enfermedad empeore. Es importante redactar un testamento vital, Abre cuadro de diálogo y un poder legal permanente, Abre cuadro de diálogo.

Su ser querido necesitará cada vez más atención a medida que empeore la enfermedad. Es posible que usted pueda brindar esta atención en el hogar. O podría querer considerar recurrir a vivienda asistida o a un hogar de ancianos.

Consulte a su médico acerca de los recursos locales, como grupos de apoyo u otros grupos que pueden ayudar mientras cuida a su ser querido. También puede buscar en Internet grupos de apoyo en línea. Existe ayuda disponible.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.