Conceptos básicos de la afección
¿Qué es la depresión?
La depresión es una afección de salud mental que le hace sentirse triste, perder interés por actividades que antes le gustaban, aislarse de los demás y tener poca energía. Es diferente de los sentimientos normales de tristeza, duelo o falta de energía. La depresión también puede hacer que las personas se sientan desesperanzadas respecto al futuro e incluso que piensen en el suicidio.
No es un defecto de carácter y no significa que sea una persona mala o débil.
La depresión es muy común. Afecta a personas de todas las edades.
Si piensa que puede estar deprimido, dígaselo al médico. El tratamiento puede ayudarle a disfrutar de nuevo la vida.
¿Cuál es la causa?
No se sabe muy bien qué causa la depresión. Hay muchos factores que pueden estar implicados. Suele ser hereditaria. Y si a una persona le ocurre algo estresante o traumático, puede ser más propensa a padecer depresión.
¿Cuáles son los síntomas?
Uno de los síntomas más comunes de la depresión es sentirse triste, desesperanzado o con ganas de llorar. El otro es perder el interés por las actividades cotidianas que solía disfrutar. Si ha tenido estos síntomas casi todos los días durante al menos 2 semanas, es posible que padezca depresión.
¿Cómo se diagnostica?
Si el médico cree que está deprimido, le hará preguntas sobre su salud y sus sentimientos. Es posible que el médico también le haga un examen físico y pruebas para asegurarse de que su depresión no está causada por otra enfermedad.
¿Cómo se trata la depresión?
Los médicos suelen tratar la depresión con medicamentos o asesoría psicológica. A menudo, una combinación de los dos funciona mejor. Muchas personas no obtienen ayuda porque piensan que superarán la depresión por sí mismas. Pero algunas personas no mejoran sin tratamiento.
Los antidepresivos pueden empezar a aliviar los síntomas a las pocas semanas de empezar a tomarlos. Pero pueden tardar de 2 a 3 meses. E incluso entonces, no surten efecto en todas las personas. Si los antidepresivos le van bien, puede tomarlos durante varios meses o varios años, dependiendo de cómo afecte la depresión a su vida.
En muchos casos, la asesoría psicológica puede ser tan eficaz como los medicamentos para el tratamiento de la depresión de leve a moderada. La asesoría psicológica se brinda por medio de proveedores de salud mental autorizados, como psicólogos y trabajadores sociales. Este tipo de tratamiento se ocupa de la manera en que usted piensa sobre las cosas y cómo actúa usted todos los días.
Si la depresión está causada por un problema médico, tratar ese problema puede ayudar a aliviar la depresión.
Causa
La causa de la depresión no se conoce bien. Hay muchos factores que pueden estar implicados. Suele ser hereditaria. Y si a una persona le ocurre algo estresante o traumático, puede ser más propensa a padecer depresión.
La depresión es una afección complicada. Las personas con depresión pueden tener diferentes causas, aunque sus síntomas sean los mismos.
Ciertos medicamentos, como los esteroides y los opioides, pueden causar depresión. Si deja de tomar el medicamento, la depresión podría desaparecer.
Sepa más
¿Qué aumenta su riesgo?
Es más probable que padezca depresión si:
- Alguien de su familia ha padecido depresión. Puede haber heredado un rasgo que le haga más propenso a tener depresión.
- Ha tenido depresión anteriormente.
- Padece otra afección de salud mental, como trastorno por estrés postraumático (TEPT), trastorno por abuso de sustancias o ansiedad.
Otras cosas que pueden aumentar su riesgo de sufrir depresión son tener un problema de salud crónico y tener antecedentes de maltrato o abandono en la infancia.
Algunas personas se deprimen después de un acontecimiento vital estresante, como perder el trabajo o divorciarse. A veces, incluso los acontecimientos felices de la vida, como casarse o un ascenso, pueden desencadenar una depresión. Esto se debe al estrés que conllevan los cambios.
También puede tener depresión aunque no se le ocurra ninguna razón.
Sepa más
Prevención
Se sabe poco sobre cómo prevenir la depresión, pero hacer ejercicio y evitar el alcohol y las drogas puede ayudar. También puede tomar medidas para ayudar a prevenir que la depresión vuelva a aparecer (recaída) o para aliviar los síntomas. Estas medidas incluyen tomar los medicamentos según lo recetado y continuar con la terapia después de que los síntomas mejoren.
Sepa más
Mire
Síntomas
Los síntomas de la depresión pueden ser difíciles de notar al principio. Podrían ser diferentes de una persona a otra.
Los dos síntomas más comunes de la depresión son:
- Sentirse triste, desesperanzado o con ganas de llorar casi todos los días.
- Perder el interés o no obtener placer de la mayoría de las actividades cotidianas que solía disfrutar, y sentirse así casi todos los días.
Si ha tenido estos síntomas durante al menos 2 semanas, podría tener depresión.
Un síntoma grave de la depresión es pensar en la muerte y el suicidio. Si usted o alguien que conoce habla de suicidio o se siente desesperanzado, obtenga ayuda de inmediato.
También puede:
- Bajar o subir de peso. También puede tener ganas de comer más o menos de lo habitual casi todos los días.
- Dormir demasiado o no lo suficiente casi todos los días.
- Sentirse intranquilo y no poder estarse quieto. O puede sentarse tranquilamente y sentir que moverse le supone un gran esfuerzo. Los demás pueden ver fácilmente este comportamiento.
- Sentirse cansado o como si no tuviera energía casi todos los días.
- Sentirse sin valor o culpable casi todos los días. Puede tener baja autoestima y preocuparse por no gustar a la gente.
- Tener dificultades para concentrarse, recordar cosas o tomar decisiones casi todos los días. Puede sentirse ansioso o preocupado por las cosas.
La depresión puede:
- Afectar a su salud física. Puede tener dolores de cabeza u otros dolores. O puede tener problemas digestivos como estreñimiento o diarrea. Puede tener problemas para mantener relaciones sexuales o perder el interés por ellas.
- Hacer que los adultos mayores se sientan confusos u olvidadizos o que dejen de ver a sus amigos y de hacer cosas. Puede confundirse con problemas como la demencia.
Sepa más
Qué ocurre
La depresión es diferente para cada persona.
Para algunas personas, un caso de depresión comienza con síntomas de ansiedad (como preocuparse mucho), tristeza o falta de energía. Esto puede prolongarse durante días o meses antes de que la persona o los demás piensen que la depresión podría ser el problema.
Otras personas pueden sentirse deprimidas de repente. Esto puede ocurrir después de un gran cambio en la vida, como la pérdida de un ser querido o un accidente grave.
Si no recibe tratamiento, la depresión puede durar de meses a un año o más. Un pequeño número de personas se sienten deprimidas la mayor parte de su vida y siempre necesitan tratamiento.
La depresión puede reaparecer después del tratamiento. Al menos la mitad de las personas que tienen depresión una vez vuelven a tenerla. Pero es menos probable que vuelva si sigue el plan de tratamiento.
Sepa más
Mire
Cuándo llamar a un médico
Llame al 911 o a otros servicios de emergencia inmediatamente si:
- Usted o alguien a quien conoce está pensando seriamente en el suicidio o ha intentado suicidarse. Las señales importantes incluyen estos pensamientos:
- Ha decidido cómo suicidarse, por ejemplo con un arma o medicamentos.
- Ha fijado una hora y un lugar para hacerlo.
- Cree que no hay otra forma de resolver el problema o acabar con el dolor.
- Siente que no puede evitar hacerse daño a sí mismo o a otra persona.
Dónde conseguir ayuda las 24 horas del día, 7 días a la semana
Si usted o alguien que conoce habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud mental, una crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consiga ayuda de inmediato. Usted puede:
- Marcar 988 para llamar a la línea de prevención del suicidio y crisis.
- Enviar un mensaje de texto que diga HOME al 741741 para acceder a la línea de mensajes de texto en casos de crisis.
Considere guardar estos números en su teléfono.
Visite 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.
Llame a un médico ahora si:
- Oye voces.
- Ha estado pensando mucho en la muerte o en el suicidio, pero no tiene un plan para hacerse daño.
- Le preocupa que sus sentimientos de depresión o pensamientos suicidas no desaparezcan.
Obtenga ayuda pronto si:
- Tiene síntomas de depresión, como:
- Sentirse triste o desesperanzado.
- No disfrutar de nada.
- Tener problemas para dormir.
- Sentirse culpable o inútil.
- Sentirse ansioso o preocupado.
- Ha recibido tratamiento para la depresión durante más de 3 semanas, pero no mejora.
Sepa más
Exámenes y pruebas
Si el médico cree que está deprimido, es posible que le haga preguntas sobre su salud y sus sentimientos. Es posible que el médico le haga rellenar un formulario. El médico también puede:
- Hacerle un examen físico.
- Hacerle pruebas para asegurarse de que su depresión no está causada por una enfermedad como una tiroides poco activa (hipotiroidismo) o anemia. Dependiendo de sus antecedentes y factores de riesgo, el médico puede pedirle otras pruebas.
- Preguntarle si ha tenido pensamientos de autolesión o suicidio.
- Preguntarle si tiene síntomas de trastorno bipolar.
- Preguntarle si tiene síntomas de trastorno afectivo estacional.
- Preguntarle si ha perdido recientemente a un ser querido.
- Preguntarle sobre su consumo de drogas y alcohol.
Sepa más
Generalidades del tratamiento
El tratamiento para la depresión incluye asesoría psicológica, medicamentos y cambios del estilo de vida. Su tratamiento dependerá de usted y de sus síntomas. La asesoría psicológica y los medicamentos generalmente funcionan bien en el tratamiento de la depresión. A veces la asesoría psicológica es suficiente por sí sola.
Usted y el equipo de atención médica colaborarán para encontrar el mejor tratamiento para usted.
Medicamentos
Los medicamentos antidepresivos pueden mejorar o aliviar por completo los síntomas de la depresión. El hecho de que necesite o no tomar medicamentos depende de sus síntomas. Usted y el médico pueden decidir si necesita medicamentos y qué medicamento es adecuado para usted.
Los antidepresivos pueden empezar a aliviar los síntomas a las pocas semanas de empezar a tomarlos. Pero pueden tardar de 2 a 3 meses. E incluso entonces, no surten efecto en todas las personas. Si los antidepresivos le van bien, puede tomarlos durante varios meses o varios años, dependiendo de cómo afecte la depresión a su vida.
Asesoría psicológica
La asesoría psicológica y la psicoterapia son partes importantes del tratamiento para la depresión. Usted colaborará con un profesional de la salud mental, como un psicólogo, un consejero profesional autorizado, un trabajador social clínico o un psiquiatra. Juntos elaborarán un plan de acción para tratar su depresión.
Cambios del estilo de vida
Puede hacer muchas cosas para ayudarse cuando se siente deprimido o está esperando que su medicamento dé resultado. Estas cosas incluyen estar activo, dormir lo suficiente y comer alimentos saludables.
Otros tratamientos
Otros tratamientos para la depresión incluyen:
- Estimulación cerebral. Esto incluye:
- Terapia electroconvulsiva. Se colocan sobre la cabeza electrodos que producen una breve estimulación eléctrica al cerebro. La estimulación produce una breve convulsión que se cree que equilibra las sustancias químicas del cerebro.
- Estimulación cerebral profunda. Se coloca en la cabeza un dispositivo que usa electricidad para estimular el cerebro.
- Estimulación del nervio vago. Se coloca un generador del tamaño de un reloj de bolsillo en el pecho. Se extienden cables desde el generador hasta el nervio vago, ubicado en el cuello. El generador envía diminutas descargas eléctricas a través del nervio vago al cerebro.
- Estimulación magnética transcraneal. Se coloca sobre la cabeza un electroimán. Envía impulsos magnéticos que estimulan el cerebro.
- Tratamientos complementarios. Siempre dígale al médico si utiliza alguno de estos tipos de tratamiento. Estos incluyen:
- Masoterapia (masajes), yoga y otros ejercicios de relajación.
- Aceite de pescado con ácidos grasos omega 3.
- SAM-e (S-adenosilmetionina).
- Hierba de San Juan.
Sepa más
Mire
Cuidado personal
Puede probar muchas cosas para ayudarse a sí mismo cuando se sienta deprimido. Estas cosas también pueden ayudar a reducir la probabilidad de que la depresión regrese.
Cosas en las que pensar
- Sea realista. Fíjese objetivos que pueda cumplir. Si tiene que hacer una ardua tarea, divídala en pasos más pequeños que pueda gestionar. No acepte más de lo que pueda asumir. Sea realista en lo que espera y en lo que puede hacer.
- No se culpe a sí mismo ni a los demás por su depresión. Fortalezca su autoestima e intente mantener una actitud positiva.
- Piense en posponer las decisiones importantes hasta que se le haya pasado la depresión. Espere un poco para tomar decisiones sobre el matrimonio, divorcio o trabajo. Háblelo con amigos y seres queridos que puedan ayudarle a ver el panorama general.
- Piense de manera positiva. La manera en que piensa puede afectar cómo se siente. Desafíe los pensamientos negativos con afirmaciones como "Tengo esperanzas", "Las cosas mejorarán" y "Puedo pedir la ayuda que necesito". Escriba estas declaraciones y léalas con frecuencia, incluso si aún no las cree.
Cosas que debe hacer
- Haga ejercicio con regularidad. Incluso algo tan fácil como caminar puede ayudarle a sentirse mejor.
- Coma alimentos saludables. Incluya muchas frutas y verduras frescas, cereales integrales y proteínas magras. Si ha perdido el apetito, coma refrigerios pequeños en lugar de comidas copiosas.
- Duerma lo suficiente. Dormir bien durante la noche puede ayudar al estado de ánimo y aliviar los niveles de estrés. Evite las pastillas para dormir a menos que se las recete el médico.
- Busque formas de afrontar el estrés. Demasiado estrés puede desencadenar una depresión. Utilizar técnicas de afrontamiento positivas, como escuchar música o hablar de las cosas con un amigo, puede ayudarle con su nivel de estrés.
- Evite beber alcohol o consumir marihuana u otras drogas. Evite también tomar medicamentos que no le hayan recetado. Tener un problema de consumo de sustancias dificulta el tratamiento de la depresión.
- Sea agradecido.
- Agradezca a la gente las cosas triviales e importantes que hacen por usted.
- Intente llevar una lista de las cosas por las que está agradecido.
- Haga cosas con otras personas. Trate de participar en actividades espirituales, sociales, festivas o de otro tipo. Pruebe a ofrecerse como voluntario o a hacer algo para ayudar a los demás.
- Obtenga apoyo de otras personas. Deje que su familia y amigos le ayuden. Encuentre alguien en quien pueda confiar y hable con esa persona. Esto incluye hablar de la depresión con personas de confianza. Suele ser mejor que estar solo y mantenerlo en secreto.
Cuidarse es importante mientras se recupera de la depresión. Si el médico le recetó medicamentos, tómelos exactamente como se los recetó. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, incluidas las de asesoramiento psicológico. Y llame al médico si tiene problemas.
Sepa más
Mire
Asesoramiento psicológico
La asesoría psicológica es una parte importante del tratamiento para la depresión. Usted colaborará con un profesional de la salud mental, como un psicólogo, un consejero profesional autorizado, un trabajador social clínico o un psiquiatra. Juntos elaborarán un plan de acción para tratar su depresión.
Al oír "asesoría psicológica" o "terapia", es posible que se imagine recostado en un sofá hablando sobre su infancia. Pero estos tratamientos se concentran en la manera en que usted piensa sobre las cosas y cómo actúa todos los días.
Las terapias que son útiles para las personas con depresión incluyen:
- Terapia cognitivo-conductual (TCC). La TCC le enseña a cambiar su manera de pensar y de comportarse. Esto puede ayudarle a dejar de tener malos pensamientos sobre usted y su vida. Puede participar en la TCC con un terapeuta o en un entorno grupal.
- Terapia interpersonal. Esta terapia examina sus relaciones sociales y personales y los problemas relacionados.
- Terapia de aceptación y compromiso (ACT, por sus siglas en inglés). En esta terapia, usted colabora con un terapeuta para aprender a aceptar sus sentimientos negativos sin permitir que controlen su vida. Usted aprende a tomar decisiones y a actuar según sus valores personales, no los sentimientos negativos.
- Terapias basadas en la conciencia plena. Entre los ejemplos se incluyen la reducción del estrés basada en la conciencia plena y la terapia cognitiva basada en la conciencia plena. Estos tratamientos le ayudan a centrar su atención en lo que está sucediendo en el momento sin tratar de cambiarlo. Estas estrategias le enseñan a deshacerse de sentimientos de arrepentimiento del pasado y a no preocuparse por el futuro. Para las personas que han tenido más de un episodio de depresión, la terapia cognitiva basada en la conciencia plena podría ayudar a reducir el riesgo de recaída.
Otros tratamientos que pueden ser útiles incluyen:
- Terapia de resolución de problemas. Esta examina sus problemas actuales y le ayuda a resolverlos. La terapia de resolución de problemas puede ser particularmente útil para los adultos mayores.
- Terapia familiar. Esta reúne a usted y a su familia para hablar de su relación y de su depresión.
¿Durante cuánto tiempo necesitará asesoramiento?
La duración del tratamiento depende de la gravedad de la depresión y de lo bien que vaya el tratamiento. El asesoramiento a corto plazo suele durar de 10 a 20 semanas. Normalmente verá a un psicólogo una vez a la semana, pero puede que necesiten reunirse más a menudo o durante más tiempo.
Sepa más
Mire
Medicamentos
La necesidad de tomar medicamentos depende de sus síntomas. Usted y el médico pueden decidir si necesita medicamentos y cuáles son los más adecuados para usted.
Los medicamentos antidepresivos pueden mejorar los síntomas de la depresión. Pero actúan de formas diferentes. Ningún antidepresivo es más eficaz que otro. Pero diferentes medicamentos funcionan mejor o peor para distintas personas.
Los efectos secundarios de estos medicamentos son diferentes y pueden llevarle a elegir uno en lugar de otro.
Puede que tenga que probar diferentes medicamentos o tomar más de uno para aliviar sus síntomas. Muchas personas encuentran un medicamento eficaz en pocos intentos. Otras personas tardan más en encontrar el adecuado. Puede que necesiten tomar el antidepresivo y otro tipo de medicamento, como un anticonvulsivo, un estabilizador del estado de ánimo, un antipsicótico o un ansiolítico.
¿Durante cuánto tiempo necesitará tomar antidepresivos?
Puede empezar a sentirse mejor a las pocas semanas de empezar a tomar antidepresivos. Pero puede tardar hasta 2 o 3 meses. E incluso entonces, no son eficaces para todo el mundo. Si tiene preguntas o dudas sobre sus medicamentos, o si no se siente mejor como se esperaba, hable con el médico.
Si los antidepresivos le funcionan bien, el médico puede sugerirle que los tome durante al menos 6 meses después de sentirse mejor. Esto puede ayudar a evitar que vuelva a sentirse deprimido (recaída). Si no es la primera vez que está deprimido, es posible que el médico quiera que tome estos medicamentos incluso durante más tiempo.
Algunas personas necesitan tomar medicamentos durante varios meses o años. Otras necesitarán medicamentos a largo plazo. El uso a largo plazo es más probable si ha tenido varios ataques de depresión que afectaron seriamente a su vida familiar, laboral o ambas.
Sepa más
Mire
Cómo ofrecer apoyo
Si un ser querido está deprimido, es posible que usted se sienta impotente. Pero hay algunas cosas que puede hacer.
- Ayude a la persona a conseguir tratamiento o a continuar con él. Esto es lo mejor que puede hacer.
- Apoye y aliente a la persona.
- Ayude a la persona a tener buenos hábitos de salud. Aliente a la persona a hacer ejercicio con regularidad, a comer alimentos saludables y a dormir lo suficiente.
- Cuídese. Pida a otras personas que le den apoyo emocional y práctico cuando usted esté ayudando a un amigo o a un ser querido que sufre depresión.
Dónde conseguir ayuda las 24 horas del día, 7 días a la semana
Si usted o alguien que conoce habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud mental, una crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consiga ayuda de inmediato. Usted puede:
- Marcar 988 para llamar a la línea de prevención del suicidio y crisis.
- Enviar un mensaje de texto que diga HOME al 741741 para acceder a la línea de mensajes de texto en casos de crisis.
Considere guardar estos números en su teléfono.
Visite 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.
Sepa más
Mire
Información relacionada
- Anorexia nerviosa
- Aromaterapia (terapia con aceites esenciales)
- Ataques de pánico y trastorno de pánico
- Cómo manejar los efectos secundarios y las interacciones de los medicamentos
- Depresión en niños y adolescentes
- Depresión posparto
- Medicina complementaria
- Sentirse deprimido
- Síndrome premenstrual
- Trastorno bipolar
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
- Trastorno por consumo de alcohol
- Trastorno por consumo de sustancias
- Trastorno por estrés postraumático
Créditos
Revisado: 31 julio, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 31 julio, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.