Generalidades del tratamiento

La aromaterapia, o terapia con aceites esenciales, es una terapia complementaria que utiliza los aceites productores de aroma de una planta (aceites esenciales). Los aceites esenciales se extraen de las flores, hojas, tallos, corteza o raíces de una planta. Los aceites se mezclan con otra sustancia (como aceite, alcohol o loción) y luego se aplican sobre la piel, se pulverizan en el aire o se inhalan. También puede masajearse la piel con los aceites o verterlos en el agua del baño. La aromaterapia tal y como se utiliza hoy en día tiene su origen en Europa y se practica allí desde principios del siglo XX.
Hay muchos aceites esenciales que se utilizan en aromaterapia, como los de bergamota, manzanilla, cedro, jengibre, lavanda, limón y árbol del té.
Los practicantes de la aromaterapia creen que las fragancias de los aceites estimulan los nervios de la nariz. Esos nervios envían impulsos a la parte del cerebro que controla la memoria y las emociones. Dependiendo del tipo de aceite, el resultado en el cuerpo puede ser calmante o estimulante.
Se cree que los aceites interactúan con las hormonas y enzimas del cuerpo para provocar cambios en la presión arterial, el pulso y otras funciones del cuerpo. Otra teoría sugiere que la fragancia de ciertos aceites puede estimular al cuerpo a producir sustancias que combaten el dolor.
Por qué se usa
La aromaterapia puede favorecer la relajación y ayudar a aliviar el estrés. También se ha utilizado para ayudar con la ansiedad, el insomnio y para aliviar el dolor durante la menstruación, el trabajo de parto y el parto. El masaje terapéutico con aceites esenciales puede ayudar con el dolor de la artrosis y otras afecciones. Pero existen pocas pruebas científicas de que la aromaterapia prevenga o cure eficazmente las enfermedades.
Riesgos
Los profesionales de la aromaterapia no están especialmente autorizados en Estados Unidos. Una amplia gama de profesionales de la salud con licencia (como masajistas, personal de enfermería y consejeros) pueden tener experiencia y capacitación en aromaterapia. Es importante que hable con el médico para saber si la aromaterapia puede ser útil y segura para su afección específica.
No ingiera los aceites utilizados en aromaterapia. Muchos de los aceites son potentes y pueden ser peligrosos si se toman internamente (ingeridos).
Algunos aceites son peligrosos para los niños. Algunos aceites provocan salpullidos. Y algunos pueden interferir con las hormonas de un niño, causando problemas como un crecimiento anormal de los senos. Tampoco se deben utilizar aceites cerca de los ojos o la boca, porque puede producirse irritación de la piel y las membranas.
Las personas con ciertas enfermedades o afecciones crónicas no deben utilizar la aromaterapia sin antes consultar a un médico. Estas enfermedades y afecciones incluyen:
- Afecciones pulmonares como asma, alergias respiratorias o enfermedad pulmonar crónica. Los aceites pueden provocar espasmos en las vías respiratorias.
- Alergias cutáneas. Algunos aceites pueden causar irritación de la piel, especialmente en las membranas de los ojos, la nariz y la boca.
- Embarazo. Algunos aceites (como los de enebro, romero y salvia) pueden provocar contracciones uterinas.
Hable con el médico sobre cualquier práctica de salud complementaria que le gustaría probar o que ya esté utilizando. El médico puede ayudarle a controlar mejor su salud si conoce todas sus prácticas de salud.
Créditos
Revisado: 31 julio, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 31 julio, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.