7 maneras de ahorrar en costos de atención médica


Young family sitting on sofa look at a tablet

En este tercer artículo de cuatro sobre los costos de la atención médica, analizamos 7 maneras de ahorrar en esta área. Lea la parte 1: Qué debe saber sobre los costos de los planes de salud y la parte 2: Cómo crear un presupuesto para la atención médica.

Si bien puede elegir cuánto pagar por una cobertura, no puede cambiar el precio de la atención médica. Sin embargo, cuando tenga un plan, habrá maneras sencillas de ahorrar dinero y de asegurarse de aprovechar al máximo su cobertura.

        1.  Tome decisiones saludables.

Un estudio sobre gastos médicos reporta que la atención hospitalaria representa un tercio de los costos de la atención médica en los EE. UU. Por lo tanto, una manera sencilla de ahorrar dinero es tener una actitud proactiva con la salud.

Puede incorporar hábitos buenos, como dejar de fumar, comer alimentos saludables o manejar el estrés. Es posible que su plan de salud también ofrezca clases, programas o incluso aplicaciones para alcanzar metas de salud. Algunos planes hasta podrían tener cuotas reducidas para atención quiropráctica y membresías de centros de acondicionamiento físico.

       2.  Reciba atención de rutina y haga pruebas de detección preventivas.

La prevención y la detección temprana de problemas médicos potenciales no solo ayuda a ahorrar dinero, sino que también podría salvarle la vida. No se demore en tomar medidas pequeñas (como aplicarse vacunas de rutina, hacerse exámenes de salud y buscar atención la primera vez que detecte un problema) para evitar costos en salud elevados.

       3.  Vaya a médicos cubiertos por su plan.

Cuando necesite atención, generalmente será más económico ir a médicos y farmacias dentro de la red, es decir, que estén cubiertos por su plan de salud. Esto aplica a médicos, especialistas, farmacias, atención de urgencia e, incluso, departamentos de emergencia. Es importante que consulte los documentos de su plan de salud para asegurarse de usar los servicios de la red.

La manera más sencilla de hacerlo es buscar un plan con atención integral, donde el plan de salud trabaje de manera directa con hospitales, médicos, farmacias y otros proveedores. Como la atención integral permite tener una lista más clara de los proveedores de la red, no necesita buscar un médico, una farmacia o un centro de atención de urgencia que acepte su cobertura.

       4.  Pruebe la telesalud o las consultas virtuales.

¿Le preocupa un salpullido nuevo o empezó a tener síntomas de gripe? Hable con un profesional médico por teléfono o video y ahórrese el estrés de tener que ir deprisa al médico. Con frecuencia, las opciones de telesalud están disponibles por un costo menor al de una consulta en persona. También es posible que sean gratuitas.

       5.  Aproveche las cuentas FSA y HSA.

Mediante una cuenta de ahorros para gastos médicos (health savings account, HSA) o una cuenta de gastos flexibles (flexible spending account, FSA), puede destinar las contribuciones antes de impuestos a los costos médicos. Con este dinero puede pagar consultas médicas y medicamentos recetados, pero también puede usarlo para otras cosas, como lentes, audífonos o incluso medicamentos de venta sin receta, como el ibuprofeno. También es posible que su empleador haga contribuciones a su FSA o HSA.

¿Cuál es la diferencia entre una HSA y una FSA? 

  • HSA: Si tiene un plan de salud con deducible alto, puede abrir una HSA. El dinero se deducirá directamente del cheque de sueldo y no estará sujeto a impuestos. También puede hacer aportaciones libres de impuestos en cualquier momento.
  • FSA: Si quiere abrir una FSA, el empleador se la debe ofrecer, sin importar qué tipo de plan de salud tenga. Al igual que con una HSA, puede hacer contribuciones antes de impuestos con su cheque de sueldo, pero si no usa el dinero de la FSA para fines de año, generalmente perderá esos fondos.

      6.  Elija medicamentos genéricos siempre que sea posible.

Los medicamentos genéricos y de marca funcionan de la misma manera. Sin embargo, el beneficio adicional de los medicamentos genéricos es que cuestan mucho menos. Si paga más gastos de bolsillo por su medicamento de marca, hable con su médico para reemplazarlo por una versión genérica.

       7.  Obtenga la atención adecuada en el lugar correcto.

El lugar donde recibe atención médica puede determinar cuánto tendrá que pagar. A veces, los departamentos de emergencia cobran más por la atención médica que una clínica de atención de urgencia y, con frecuencia, las esperas son más largas. Por lo tanto, si necesita atención para situaciones como una cortada leve, una herida pequeña o un episodio de fiebre y no puede esperar a ir una cita con su médico, podría ir a una clínica de atención de urgencia para ahorrar tiempo y dinero. Si tiene preguntas, puede llamar a la línea de consejos sobre atención de su plan de salud para que lo ayuden a encontrar el centro correcto.

Sin embargo, no deje que los costos le impidan conseguir la ayuda correspondiente. Si su condición necesita atención inmediata, llame al 911 o diríjase al departamento de emergencias más cercano.

Entienda los costos médicos para evitar sorpresas financieras

Pequeños cambios en su rutina pueden sumar ahorros importantes en atención médica. Cuando de gastos se trata, puede evitar facturas médicas inesperadas gracias a los consejos del próximo artículo de nuestra serie: Entienda los costos de recibir atención.