Cómo crear un presupuesto para la atención médica

Persona e hija haciendo las compras

En este segundo artículo de cuatro sobre los costos de la atención médica, conocerá maneras de presupuestar estos costos, lo que lo ayudará a ahorrar dinero. Lea la parte 1: Qué debe saber sobre los costos de los planes de salud.

Si bien planificar los costos de la atención médica tal vez parezca una tarea complicada, es más sencilla de lo que cree. Con un presupuesto para la atención médica, puede tener mayor control de los gastos durante todo el año, encontrar un plan de salud adecuado para usted y su familia y afrontar costos inesperados.

Analice cuánto dinero genera y gasta mensualmente

Antes de hacer un presupuesto específico para la atención médica, debe analizar su presupuesto general. Para empezar, revise sus ingresos y gastos mensuales.

Comience con el registro de los gastos básicos, como los siguientes:

  • Vivienda y servicios públicos
  • Alimentos
  • Transporte
  • Cuidado infantil
  • Seguro (hogar y automóvil)
  • Pago de préstamos y tarjetas de crédito
  • Atención médica
En algunas de estas categorías, no puede cambiar demasiado la cantidad. Sin embargo, el presupuesto lo ayudará a entender cómo gasta su dinero, y a hacer ajustes para administrar mejor los costos.

Analice sus gastos anuales en salud

De la misma manera que calcula los gastos mensuales, calcule también los gastos en atención médica. Estos son 4 tipos de gastos posibles:

  • Cuotas mensuales: La cuota de membresía mensual, también llamada tarifa de membresía en algunos documentos y conocida también como prima, es el costo fijo más alto que puede pagar por la cobertura.
  • Atención de rutina: Se incluyen consultas y recetas médicas periódicas que necesiten usted y su familia. Analice cuánto gastó en copagos o coseguro por estos servicios o bien consulte los documentos de cobertura de un plan de salud para calcular muchos de estos costos.
  • Otras necesidades de salud: No olvide incluir otros gastos relacionados con la atención médica, como la renovación de lentes o los tratamientos dentales. Averigüe si su plan de salud cubre la atención dental y de la vista.
  • Atención imprevista: Una enfermedad o una emergencia médica pueden generar estrés y gastos adicionales si no se crea un presupuesto para situaciones imprevistas. Por ejemplo, en 2019, el pago de gastos de bolsillo promedio para una persona con una cobertura de salud a cargo del empleador fue de $1,242 por año, mientras que el promedio para las familias fue de $6,015.* Por lo tanto, si su plan tiene deducible, tal vez deba pagar una gran parte de este (o todo) si surgen citas al hospital o procedimientos costosos imprevistos.

Cómo organizarse para crear el presupuesto

Cuando tenga una idea general de sus gastos habituales en salud (y de cuánto puede ahorrar para situaciones imprevistas), puede buscar un plan que se ajuste a sus necesidades.

Recuerde que deberá equilibrar los costos de la atención médica con el riesgo previsto. En términos generales, debe considerar las 2 opciones siguientes:

         Opción 1: Cuota mensual más alta, mayor cobertura

Con esta opción, pagará más mensualmente, pero ahorrará dinero cuando considere los costos de salud. Esta sería la opción adecuada en los siguientes casos:
  • Su presupuesto indica que los gastos en atención y recetas médicas serán altos.
  • Si surgen necesidades de salud imprevistas, lo ideal es tener cobertura.

        Opción 2: Cuota mensual más baja, deducible más alto (gastos de bolsillo)

Con esta opción, puede ahorrar dinero siempre y cuando no necesite demasiada atención médica. Esta sería la opción adecuada en los siguientes casos:
  • Su presupuesto indica que los gastos en atención y recetas médicas serán bajos
  • Planea apartar dinero para su presupuesto de atención médica
  • Acepta el riesgo de que puedan surgir costos imprevistos

Busque otras maneras de ahorrar

Planificar con antelación puede ayudarlo a tomar mejores decisiones, tanto para su bienestar físico como financiero. Sin embargo, crear un presupuesto no es la única manera de ahorrar en atención médica. Consulte el tercer artículo de la serie: Cómo ahorrar dinero en costos de atención médica.

*“2019 Employer Health Benefits Survey”, 25 de septiembre de 2019,
Kaiser Family Foundation, https://www.kff.org/health-costs/report/2019-employer-health-benefits-survey/