Amigos sonriendo y abrazándose

El trastorno por abuso de sustancias es grave, pero la recuperación es posible

El trastorno por abuso de sustancias (substance use disorder, SUD) es un padecimiento médico frecuente que se puede tratar. No es falta de fuerza de voluntad. Las personas con esta condición no pueden controlar la cantidad de alcohol o de drogas que toman, por mucho que lo intenten. Cuando alguien con trastorno por abuso de sustancias disminuye el consumo a niveles seguros o lo deja por completo, está en recuperación. Y, con el apoyo adecuado, el camino a la recuperación está al alcance de todos.

 

Los trastornos por abuso de sustancias son frecuentes y tratables
  • Una de cada siete personas tendrá algún trastorno por abuso de sustancias.1
  • Actualmente, 22 millones de estadounidenses viven en recuperación.2


¿Cuál es la causa de los trastornos por abuso de sustancias?

Cualquiera puede tener un trastorno por abuso de sustancias. No es culpa de nadie ni hay una única causa. Sin embargo, hay varios factores que ocurren junto con este trastorno y otros que pueden aumentar potencialmente el riesgo de que una persona lo desarrolle.
Leer más
  • Historial genético y familiar
  • Trastornos de salud mental, como depresión y ansiedad
  • Influencias del ambiente, como presión del grupo social, presencia de drogas y alcohol en los medios de comunicación, problemas familiares, experiencias traumáticas y maltrato
  • Consumo de alcohol o de drogas a edad temprana, que puede ocasionar cambios en el cerebro en desarrollo
  • Uso de sustancias muy adictivas, como alcohol, nicotina, heroína, cocaína, marihuana, metanfetamina u opioides

 

Muchas sustancias pueden ocasionar trastornos por abuso

Obtenga información sobre las más comunes y conozca los riesgos, las opciones de tratamiento y mucho más:


Consumo, uso indebido y trastorno por abuso de sustancias: ¿cuál es la diferencia?

Las drogas y el alcohol pueden ser perjudiciales para la salud, pero no todas las personas que los consumen tienen trastorno por abuso de sustancias. Usted se conoce mejor que nadie. Si le preocupa cuánto bebe o consume, hable con su equipo de atención. Con el apoyo y los recursos adecuados, muchas personas pueden limitar o reducir el consumo a niveles seguros, o dejarlo por completo.
Leer más

Algunas personas pueden usar ciertas sustancias de manera segura, por ejemplo, al tomar medicamentos recetados según las indicaciones o al beber alcohol dentro de los límites de riesgo bajo (en inglés). Quienes usan indebidamente el alcohol o las drogas los consumen en cantidades excesivas, aunque esto les cause problemas en el trabajo, la escuela, las relaciones o la salud.

Las personas que presentan una adicción o un trastorno por abuso de sustancias tienen una incapacidad crónica para controlar la cantidad y la frecuencia con que las consumen, aunque realmente lo deseen. Muchas experimentan una necesidad intensa de tomar drogas o alcohol y tienen una mayor tolerancia, y otras sienten síntomas físicos de abstinencia si dejan de hacerlo. Los síntomas son reales y graves, y pueden ser dolorosos. Lamentablemente, algunas personas no se dan cuenta de que tienen un trastorno por abuso de sustancias hasta que experimentan síntomas de abstinencia.


Cómo ayudar a alguien que vive con una adicción o un trastorno por abuso de sustancias

Persona ofreciendo ayuda a un amigo en tratamiento

Es muy difícil ver que un ser querido enfrenta problemas con el alcohol o las drogas. Es importante saber que esto no significa que prefiere las sustancias a los amigos o la familia. Tiene una condición médica real que puede tratarse y necesita la ayuda de un profesional para hacerlo. Lo mejor es darle ánimo y esperanza, y ayudarlo a recibir el apoyo que necesita. 

Para comenzar, puede hacer lo siguiente:

  • Informarse sobre las adicciones y los trastornos por abuso de sustancias, y averiguar cómo se tratan
  • Aprender a comunicar sus preocupaciones sin juicios ni reproches
  • Ofrecerle apoyo y decirle que usted cree que se pondrá mejor
  • Animarlo a buscar atención profesional y ayudarlo a dar los primeros pasos


Cómo cuidarse

Si sus necesidades no están siendo satisfechas, no podrá ayudar a alguien más, por mucho que le preocupe. Ya sea que su ser querido busque tratamiento o no, es importante que usted cuide su propia salud mental. Le recomendamos explorar los servicios clínicos de salud mental o las aplicaciones de bienestar para tratar de manejar el estrés y la ansiedad. Los grupos de apoyo para familiares, amigos y seres queridos de personas que enfrentan problemas con el alcohol o las drogas, como Al-Anon y Nar-Anon (en inglés), también son sumamente útiles.


Estamos aquí para ayudarlo


 
Notas al pie de página
1 “Surgeon General Issues Landmark Report on Alcohol, Drugs, and Health”, Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo (National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism, NIAAA), 17 de noviembre de 2016.
2 John F. Kelly y otros, “Prevalence and Pathways of Recovery From Drug and Alcohol Problems in the United States Population: Implications for Practice, Research, and Policy,” Drug and Alcohol Dependence, diciembre de 2017.