Salpullido, 12 años o más

Saltar la barra de navegación

Inicio de la páginaRevise sus síntomas

Generalidades

Una piel sana constituye una barrera entre el interior del cuerpo y el ambiente externo. Un salpullido significa que algunos cambios han afectado la piel.

El salpullido suele ser causado por irritación de la piel, la cual puede tener muchas causas. Un salpullido generalmente es un problema menor que desaparece con tratamiento en el hogar. En algunos casos, el salpullido no desaparece o la piel se irrita tanto que es necesaria la atención médica.

En adultos y en niños mayores, los salpullidos suelen ser causados por el contacto con una sustancia que irrita la piel (dermatitis por contacto). El salpullido suele aparecer en un lapso de 48 horas después del contacto con la sustancia irritante. La dermatitis por contacto puede causar un enrojecimiento leve o un salpullido de pequeños granos rojizos. Una reacción más grave podría provocar hinchazón, enrojecimiento y ampollas grandes. La ubicación del salpullido podría dar una pista sobre la causa.

La dermatitis por contacto no siempre ocurre tras el primer contacto con la sustancia irritante (alérgeno). Después de que se haya tenido una reacción, puede aparecer un salpullido en reacción incluso a una cantidad muy pequeña de la sustancia. La dermatitis por contacto no es grave, pero suele provocar mucha comezón. Algunas causas comunes de la dermatitis por contacto son:

  • Plantas venenosas, como hiedra, roble o zumaque venenosos.
  • Jabones, detergentes, champús, perfumes, cosméticos o lociones.
  • Joyas o telas.
  • Herramientas, juguetes, enseres domésticos u otros objetos nuevos.
  • Látex. La alergia al látex de caucho natural afecta a las personas que regularmente están expuestas a productos de caucho, en especial trabajadores de atención médica, de la industria del caucho, así como a las personas que han tenido muchas cirugías. Las alergias al látex pueden causar una reacción grave.

Los salpullidos pueden ocurrir con infecciones virales, como la del herpes zóster, infecciones por hongos, como la infección por hongos en forma de levadura ( Candida albicans), infecciones bacterianas, como impétigo, e infecciones de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés). Los salpullidos también pueden ser síntoma de una enfermedad más grave, como la de hígado o de riñón, o de algunos tipos de cáncer.

Los salpullidos pueden aparecer también después de la exposición a un insecto o parásito, como los ácaros de la sarna. A usted podría salirle un salpullido al viajar a una zona rural o salir de excursión o de acampada en el bosque.

Un salpullido puede ser signo de un problema crónico de la piel, como acné, eccema, psoriasis o dermatitis seborreica. Otras causas del salpullido incluyen un clima seco y frío, un clima en extremo caluroso (fiebre miliaria o salpullido por el calor) y el estrés emocional. La frustración, la vergüenza y otras emociones podrían provocar un salpullido con comezón.

Algunos medicamentos pueden causar un salpullido como efecto secundario. Un salpullido rojizo y generalizado, muy raro pero grave, llamado necrólisis epidérmica tóxica (TEN, por sus siglas en inglés) podría ocurrir después del uso de sulfamidas. TEN puede hacer que la piel se pele, dejando grandes zonas de tejido que supuran líquido, como una quemadura grave. La TEN puede ocurrir después de usar ciertos medicamentos. Si ocurre este tipo de salpullido, es necesario consultar al médico.

La necesidad de tratamiento médico depende muchas veces de qué otros síntomas estén presentes. El salpullido que ocurre junto con otros síntomas, como falta de aire o fiebre, podría significar otro problema, como una reacción alérgica grave o una infección.

Revise sus síntomas para decidir si debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.

Revise sus síntomas

¿Tiene algún salpullido?
Salpullido
No
Salpullido
¿Qué edad tiene?
Menos de 12 años
Menos de 12 años
12 años o más
12 años o más
¿Es usted hombre o mujer?
Hombre
Varón
Mujer
Mujer

La evaluación médica de los síntomas se basa en las partes del cuerpo que usted tiene.

  • Si es transgénero o de género no binario, seleccione el sexo que coincida con las partes del cuerpo (como los ovarios, los testículos, la próstata, las mamas, el pene o la vagina) que tenga ahora en la zona donde tenga los síntomas.
  • Si sus síntomas no están relacionados con esos órganos, puede elegir el sexo con el que se identifique.
  • Si tiene algunos órganos de ambos sexos, es posible que tenga que utilizar esta herramienta de triaje dos veces (una vez como "hombre" y otra vez como "mujer"). Esto es para asegurarse de que la herramienta haga las preguntas adecuadas para usted.
¿Tiene alguna picadura de garrapata?
Picadura de garrapata
No
Picadura de garrapata
¿Le ha picado un insecto o una araña?
Picadura de insecto o araña
No
Picadura de insecto o araña
Síntomas de choque
No
Síntomas de choque
¿Podría estar teniendo alguna reacción alérgica grave?
Esto es más probable si usted ha tenido alguna reacción adversa a alguna sustancia en el pasado.
Posible reacción alérgica grave (anafilaxis)
No
Posible reacción alérgica grave (anafilaxis)
¿Tiene algún sangrado anormal?
Sangrado anormal
No
Sangrado anormal
¿Siente aturdimiento o mareos, como si se fuera a desmayar?
Para algunas personas, es normal sentirse un poco aturdidas cuando recién se levantan. Sin embargo, es posible que cualquier aturdimiento fuera de ese sea grave.
Siente que se va a desmayar
No
Siente que se va a desmayar
¿Está sangrando en este momento?
Sangrado anormal presente ahora
No
Sangrado anormal presente ahora
¿Hay algún síntoma de infección?
Síntomas de infección
No
Síntomas de infección
¿Hay vetas rojizas que se alejan del área o pus que drena de ella?
Vetas rojizas o pus
No
Vetas rojizas o pus
¿Tiene diabetes, un sistema inmunitario debilitado, enfermedad arterial periférica o algún elemento quirúrgico en el área?
"Elemento" incluye cosas como articulaciones artificiales, placas o tornillos, catéteres y bombas de administración de medicamentos.
Diabetes, problemas inmunitarios, enfermedad de las arterias periféricas o equipo quirúrgico en la zona afectada
No
Diabetes, problemas inmunitarios, enfermedad de las arterias periféricas o equipo quirúrgico en la zona afectada
¿Cree que podría tener fiebre?
Posible fiebre
No
Posible fiebre
¿Se tomó la temperatura?
Se tomó la temperatura
No
Se tomó la temperatura
¿Qué tan alta es la fiebre? La respuesta podría depender de la manera en que se tomó la temperatura.
NOTA: La mayoría de las personas tienen una temperatura corporal promedio de aproximadamente 98.6°F (37°C). Pero puede variar en un grado o más y aun así considerarse normal. Si la temperatura corporal baja es el único síntoma, por lo general esto no es causa de preocupación. Pero asegúrese de estar atento a otros síntomas.
Alta: 104°F (40°C) o más, oral
Fiebre alta: 104°F (40°C) o más, oral
Moderada: 100.4°F (38°C) a 103.9°F (39.9°C), oral
Fiebre moderada: de 100.4°F (38°C) a 103.9°F (39.9°C), oral
Leve: 100.3°F (37.9°C) o menos, oral
Fiebre leve: 100.3°F (37.9°C) o menos, oral
¿Qué tan alta cree que es la fiebre?
Alta
Cree que la fiebre es alta
Moderada
Cree que la fiebre es moderada
Leve o baja
Cree que la fiebre es leve
¿Durante cuánto tiempo ha tenido fiebre?
Menos de 2 días (48 horas)
Fiebre durante menos de 2 días
Al menos 2 días pero menos de 1 semana
Fiebre durante más de 2 días y menos 1 semana
1 semana o más
Fiebre durante 1 semana o más
¿Tiene algún salpullido que tenga aspecto de quemadura solar?
Salpullido similar a una quemadura solar
No
Salpullido similar a una quemadura solar
¿Tiene algún problema de salud o toma medicamentos que debilitan el sistema inmunitario?
Enfermedad o medicamento que causa problemas del sistema inmunitario
No
Enfermedad o medicamento que causa problemas del sistema inmunitario
Síntomas de enfermedad grave
No
Síntomas de enfermedad grave
¿Han aparecido repentinamente manchas rojas o violáceas diminutas, o moretones?
Aparición repentina de moretones o manchas rojizas o moradas
No
Aparición repentina de moretones o manchas rojizas o moradas
¿Cubre el salpullido:
Un salpullido que cubre la mayor parte del cuerpo se halla en ambos lados del cuerpo y en la mayor parte de las piernas, los brazos, la espalda o el abdomen. Un salpullido en una zona podría ser solo un pequeño sector. O podría consistir en dos o tres sectores pequeños que cubren una zona pequeña.
¿La mayor parte del cuerpo?
El salpullido está por todo el cuerpo
¿O se concentra en una zona?
El salpullido está en una zona del cuerpo
¿El salpullido es rojo, con descamación que deja áreas muy grandes en carne viva y que exudan líquido?
Salpullido rojizo que se pela con grandes zonas en carne viva y que exudan líquido
No
Salpullido rojizo que se pela con grandes zonas en carne viva y que exudan líquido
¿Tiene dolor de garganta?
Ciertas enfermedades pueden causar salpullido y dolor de garganta. Es posible que usted deba ser atendido más pronto si tiene ambos.
Dolor de garganta
No
Dolor de garganta
¿Tiene llagas o un salpullido en el área genital, dentro de la boca o la nariz, o en los ojos?
Salpullido o llagas en la zona genital, la boca, la nariz o los ojos
No
Salpullido o llagas en la zona genital, la boca, la nariz o los ojos
¿Ha tenido alguna llaga o úlcera en la piel durante más de una semana?
Llaga o úlcera en la piel durante más de 1 semana
No
Llaga o úlcera en la piel durante más de 1 semana
¿Tiene algún salpullido nuevo en forma de franja o de banda en un solo lado del cuerpo?
Nuevo salpullido en banda en un costado
No
Nuevo salpullido en banda en un costado
¿Cree que un medicamento o una vacuna podría estar causándole el salpullido?
Trate de recordar si el salpullido apareció después de que comenzara a usar un medicamento nuevo o una dosis más alta de un medicamento. ¿O apareció después de recibir una inyección o una vacuna?
Un medicamento puede estar causando un salpullido
No
Un medicamento puede estar causando un salpullido
¿El salpullido le provoca comezón?
Salpullido con comezón
No
Salpullido con comezón
¿La comezón es grave?
Grave significa que se rasca tan fuerte que la piel se corta o sangra.
Comezón intensa
No
Comezón intensa
¿La comezón ha interferido en el sueño o en las actividades normales durante más de 2 días?
La comezón ha afectado el sueño o las actividades normales durante más de 2 días
No
La comezón ha afectado el sueño o las actividades normales durante más de 2 días
¿Le duele el salpullido?
Salpullido con dolor
No
Salpullido con dolor
¿Ha tenido el salpullido durante más de 2 semanas?
Salpullido durante más de 2 semanas
No
Salpullido durante más de 2 semanas

Muchos factores pueden afectar la forma en que el cuerpo responde a un síntoma y qué tipo de atención podría necesitar. Estos incluyen:

  • Su edad. Los bebés y los adultos mayores tienden a enfermarse con más rapidez.
  • Su estado de salud general. Si tiene una afección como diabetes, VIH, cáncer o enfermedad cardíaca, es posible que deba prestar especial atención a determinados síntomas y buscar atención antes.
  • Los medicamentos que toma. Ciertos medicamentos, como los medicamentos que previenen la formación de coágulos de sangre (anticoagulantes), medicamentos que inhiben el sistema inmunitario como los esteroides o la quimioterapia, remedios herbarios o suplementos pueden provocar síntomas o empeorarlos.
  • Hechos relacionados con la salud recientes, como una cirugía o una lesión. Estos tipos de hechos pueden causar síntomas más adelante o agravarlos.
  • Sus hábitos de salud y su estilo de vida, como los hábitos alimentarios y de ejercicio, el hábito de fumar, el consumo de alcohol o de drogas, los antecedentes sexuales y los viajes.

Pruebe el tratamiento en el hogar

Usted respondió todas las preguntas. En función de sus respuestas, es posible que pueda resolver este problema en el hogar.

  • Pruebe el tratamiento en el hogar para aliviar los síntomas.
  • Llame a su médico si los síntomas empeoran o si tiene alguna inquietud (por ejemplo, si los síntomas no mejoran como debería esperar). Es posible que necesite atención antes.

Puntos rojos o violáceos diminutos repentinos o moretones repentinos podrían ser los primeros síntomas de una enfermedad grave o de un problema de sangrado. Existen dos tipos.

Petequias:

  • Son puntos rojos o violáceos planos y diminutos en la piel o en el recubrimiento de la boca.
  • No se vuelven blancas cuando las presiona.
  • Van desde el tamaño de un puntito hasta el tamaño de una pequeña arveja y no causan comezón ni dolor.
  • Podrían extenderse por un área grande del cuerpo en el término de algunas horas.
  • Son distintas de los puntos rojos planos y diminutos o de las marcas de nacimiento que están presentes todo el tiempo.

Púrpura:

  • Es la aparición repentina y grave de moretones que ocurre sin ningún motivo claro.
  • Podría ser en un área o en todo el cuerpo.
  • Es distinta de la aparición de moretones que ocurre después de que se golpea con algo.

Si no está seguro de si la fiebre es alta, moderada o leve, tenga en cuenta lo siguiente:

Con fiebre alta:

  • Siente mucho calor.
  • Es probable que sea una de las fiebres más altas que haya tenido. La fiebre alta no es tan común, especialmente en adultos.

Con fiebre moderada:

  • Siente un poco de calor o calor.
  • Sabe que tiene fiebre.

Con fiebre leve:

  • Es posible que sienta un poco de calor.
  • Cree que podría tener fiebre, pero no está seguro.

La temperatura varía un poco según cómo se mida. Para los adultos y niños de 12 años o más, estos son los márgenes para temperaturas alta, moderada y leve, según la forma en que haya tomado la temperatura.

Temperatura bucal (de boca)

  • Alta: 104°F (40°C) o más
  • Moderada: 100.4°F (38°C) a 103.9°F (39.9°C)
  • Leve: 100.3°F (37.9°C) o menos

Una medición de la temperatura en la frente suele ser entre 0.5°F (0.3°C) y 1°F (0.6°C) más baja que la temperatura oral.

Temperatura timpánica (de oído)

  • Alta: 105°F (40.6°C) o más
  • Moderada: 101.4°F (38.6°C) a 104.9°F (40.5°C)
  • Leve: 101.3°F (38.5°C) o menos

Temperatura axilar (en la axila)

  • Alta: 103°F (39.5°C) o más
  • Moderada: 99.4°F (37.4°C) a 102.9°F (39.4°C)
  • Leve: 99.3°F (37.3°C) o menos

Determinadas afecciones de salud y medicamentos debilitan la capacidad del sistema inmunitario de combatir las infecciones y las enfermedades. Algunos ejemplos en los adultos son:

  • Enfermedades como diabetes, cáncer, enfermedades cardíacas y VIH/SIDA.
  • Problemas a largo plazo con el alcohol y las drogas.
  • Medicamentos esteroides, que pueden usarse para tratar una variedad de afecciones.
  • Quimioterapia y radioterapia para el cáncer.
  • Otros medicamentos usados para tratar la enfermedad autoinmunitaria.
  • Medicamentos que se hayan tomado después de un trasplante de órganos.
  • No tener bazo.

Sangrado anormal significa cualquier sangrado abundante o frecuente, o cualquier sangrado que no sea normal para usted. Algunos ejemplos de sangrado anormal incluyen:

  • Hemorragia (sangrado) nasal.
  • Sangrado vaginal distinto (más abundante, más frecuente, en un momento diferente del mes) que lo habitual.
  • Sangrado rectal y heces sanguinolentas (con sangre).
  • Orina sanguinolenta o rosácea.
  • Las encías le sangran fácilmente cuando come o cuando se cepilla suavemente los dientes.

Cuando tiene un sangrado anormal en una zona del cuerpo, es importante considerar si ha estado sangrando en alguna otra parte. Esto puede ser un síntoma de un problema de salud más grave.

Los síntomas de enfermedad grave podrían incluir:

  • Dolor de cabeza intenso.
  • Rigidez en el cuello.
  • Cambios mentales, como sentirse confuso o mucho menos alerta.
  • Fatiga extrema (hasta el punto de resultarle difícil desenvolverse).
  • Temblores y escalofríos.

Síntomas de infección pueden incluir:

  • Aumento del dolor, la hinchazón, la temperatura o el enrojecimiento en la zona o a su alrededor.
  • Vetas rojas que emanan de la zona.
  • Pus que supura de la zona.
  • Fiebre.

El choque ("shock") es una afección potencialmente mortal que puede ocurrir rápidamente después de una enfermedad o lesión repentinas.

Los adultos y los niños mayores a menudo tienen varios síntomas de choque. Estos incluyen:

  • Desmayo (pérdida del conocimiento).
  • Sentirse muy mareados o aturdidos, como si fueran a desmayarse.
  • Sentirse muy débiles o tener problemas para estar de pie.
  • No sentirse alerta ni capaces de pensar claramente. Es posible que se sientan confusos, inquietos, temerosos o incapaces de responder preguntas.

Muchos medicamentos recetados y sin receta pueden causar salpullido. Algunos ejemplos comunes son los siguientes:

  • Antibióticos.
  • Aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve).
  • Analgésicos (medicamentos para el dolor), como codeína.
  • Medicamentos anticonvulsivos.

Los síntomas de una reacción alérgica grave (anafilaxia) pueden incluir:

  • Aparición repentina de zonas enrojecidas y elevadas (ronchas) en todo el cuerpo.
  • Hinchazón rápida de la garganta, la boca o la lengua.
  • Problemas para respirar.
  • Pérdida del conocimiento (desmayo). O podría sentirse muy aturdido o de repente sentirse débil, confuso o agitado.
  • Dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos o diarrea.

Una reacción grave puede ser mortal. Si ha tenido una reacción alérgica adversa a una sustancia antes y se expone a ella nuevamente, trate cualquier síntoma como una urgencia. Incluso si los síntomas son leves al principio, pueden volverse muy graves rápidamente.

Busque atención hoy

En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención pronto. Probablemente, el problema no mejore si no recibe atención médica.

  • Llame a su médico hoy para analizar los síntomas y para coordinar la atención.
  • Si no puede comunicarse con su médico o no tiene uno, busque atención hoy.
  • Si sucede por la noche, preste atención a los síntomas y busque atención por la mañana.
  • Si los síntomas empeoran, busque atención antes.

Programe una cita

En función de sus respuestas, es posible que el problema no mejore si no recibe atención médica.

  • Programe una cita para consultar a su médico en las próximas 1 a 2 semanas.
  • Si corresponde, pruebe el tratamiento en el hogar mientras espera la cita.
  • Si los síntomas empeoran o si tiene alguna inquietud, llame a su médico. Es posible que necesite atención antes.

Busque atención ahora

En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención de inmediato. Es probable que el problema empeore si no recibe atención médica.

  • Llame a su médico ahora para analizar los síntomas y para coordinar la atención.
  • Si no puede comunicarse con su médico o no tiene uno, busque atención en la siguiente hora.
  • No necesita llamar a una ambulancia, a menos que:
    • No pueda viajar en forma segura conduciendo usted mismo o pidiéndole a alguien que le lleve.
    • Esté en un área en la que haya mucho tránsito u otros problemas que podrían retrasarle.

Llame al 911 ahora

En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.

Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.

A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.

Picaduras de insectos y de arañas
Picaduras de garrapatas
Salpullido, 11 años o menos

Tratamiento en el hogar

La mayoría de los salpullidos desaparecen sin necesidad de tratamiento médico. El tratamiento en el hogar suele aliviar el dolor y la comezón hasta que desaparezca el salpullido.

Si usted ha estado en contacto con una sustancia como hiedra, roble o zumaque venenosos, lave la zona de inmediato con agua abundante.

Después de que haya aparecido el salpullido, déjelo sin interferir tanto como pueda.

  • Use el jabón y el agua con moderación.
  • Deje el salpullido expuesto al aire siempre que sea posible.
  • No se rasque el salpullido.

Si tiene un salpullido, no debe estar en contacto con niños ni mujeres embarazadas. La mayoría de las enfermedades virales que causan salpullido son contagiosas, especialmente si hay fiebre.

Alivio de la comezón

  • Mantenga fresca y húmeda la zona con comezón. Aplique paños empapados en agua helada sobre el salpullido algunas veces al día. Si la piel se moja y se seca en exceso, se resecará, lo que puede aumentar la comezón.
  • Manténgase fresco y alejado del sol. El calor empeora la comezón.
  • Añada un puñado de avena (molida en forma de polvo) al agua del baño. O puede probar un producto para el baño a base de avena, como Aveeno.
  • Evite rascarse lo más que pueda. Rascarse hace que se vuelva a rascar después. Mantenga cortas las uñas o use guantes de algodón en la noche para evitar rascarse.
  • Use ropa de algodón. No use lana ni telas sintéticas junto a la piel.
  • Use jabones suaves, como Basis, Cetaphil, Dove u Oil of Olay, y úselos lo menos posible. No use jabones desodorantes.
  • Lave la ropa con un jabón suave, como CheerFree o Ecover, en lugar de un detergente. Enjuáguela dos veces para eliminar todo rastro de jabón. No use detergentes fuertes.
  • No deje que la piel se seque demasiado, lo cual puede agravar la comezón.
  • Si el estrés parece causar o agravar la comezón, tome varios descansos durante el día para hacer ejercicios de relajación, especialmente antes de irse a dormir. Siéntese o acuéstese y trate de despejarse la mente. Manejar el estrés relajando cada músculo del cuerpo, empezando por los dedos de los pies y subiendo hasta la cabeza, puede aliviar sus síntomas.

Medicamentos de venta libre para la comezón

Lea y siga cuidadosamente todas las instrucciones que vienen en el frasco y la caja del medicamento.

  • Pruebe la loción de calamina para un salpullido causado por dermatitis por contacto, como los de hiedra venenosa y zumaque venenoso.
  • En caso de comezón grave causada por dermatitis por contacto, aplique crema de hidrocortisona 4 veces al día hasta que desaparezca la comezón. No use esta crema en un salpullido causado por hongos, porque esto puede empeorar el salpullido.
  • Pruebe un antihistamínico oral para ayudar a romper el ciclo rascarse-comezón. Como ejemplos se incluyen uno que no produzca somnolencia como loratadina (Claritin) o uno que podría hacerle sentir somnoliento como difenhidramina (Benadryl). Los antihistamínicos orales son útiles cuando la comezón y la incomodidad le impiden hacer sus actividades normales, como trabajar y dormir. Los antihistamínicos podrían causar somnolencia (sueño). No conduzca un automóvil ni maneje ningún tipo de equipo si está tomando cualquiera de esos medicamentos. Y no le dé antihistamínicos a su hijo sin hablar primero con su médico.
Medicamentos que puede comprar sin receta

Pruebe algún medicamento de venta libre para ayudar a tratar la fiebre o el dolor:


Hable con el médico de su hijo antes de alternar entre dosis de acetaminofén e ibuprofeno. Cuando alterna entre dos medicamentos, existe la posibilidad de que le administre demasiado medicamento a su hijo.

Consejos de seguridad

Asegúrese de seguir estos consejos de seguridad cuando use medicamentos de venta libre:


  • Lea y siga cuidadosamente todas las instrucciones que vienen en el frasco y la caja del medicamento.
  • No tome más de la dosis recomendada.
  • No tome un medicamento si ha tenido alguna reacción alérgica a este en el pasado.
  • Si le han dicho que evite tomar un medicamento, llame a su médico antes de tomarlo.
  • Si está o pudiera estar embarazada, no tome ningún medicamento salvo acetaminofén, a menos que su médico se lo haya indicado.
  • No le dé aspirina a ninguna persona de menos de 20 años, a menos que su médico le indique que lo haga.

Síntomas a los que debe prestar atención durante el tratamiento en el hogar

Llame a su médico si ocurre alguna de las siguientes situaciones durante el tratamiento en el hogar:

  • Otros síntomas, como fiebre, sentirse enfermo o señales de infección, son intensos o empeoran.
  • Un salpullido dura más de 2 semanas.
  • Los síntomas se vuelven más graves u ocurren más a menudo.

Prevención

Si usted tiene una alergia conocida, evite el contacto con la sustancia que la cause.

Evite todas las enfermedades infecciosas que causen salpullidos cutáneos, como la varicela, el sarampión y algunos tipos de infecciones de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés).

Trátese la piel con delicadeza:

  • No se bañe demasiado en tina. El jabón y el agua privan a la piel de los aceites esenciales que conservan la humedad.
  • No se rasque la piel ni la frote con fuerza con toallas.
  • Evite la exposición a sustancias químicas que puedan irritar la piel, como alcohol para frotar, jabones, detergentes o solventes.

Cómo prepararse para su cita

A fin de prepararse para su cita, vea el tema Cómo aprovechar al máximo su cita.

Usted puede ayudar a su médico a diagnosticar y a tratar su afección preparándose para responder las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles son los antecedentes de su salpullido? Esto incluye:
    • ¿Cuándo comenzó el salpullido?
    • ¿Dónde comenzó el salpullido?
    • ¿Se ha extendido el salpullido?
    • ¿Ha cambiado el salpullido?
    • ¿Ha estado en contacto con algo que podría haber causado el salpullido?
    • ¿Ha estado cerca de alguna persona que tiene un salpullido similar recientemente?
    • ¿Hay algo que haya mejorado o empeorado el salpullido?
  • ¿Ha tenido este salpullido antes? Si lo ha tenido:
    • ¿Cuáles fueron las circunstancias?
    • ¿Cuándo lo tuvo por última vez?
    • ¿Cómo se trató?
    • ¿Cuánto tiempo le duró?
  • ¿Qué otros síntomas ha tenido? Los síntomas podrían incluir comezón, ardor, pinchazos, hormigueo, entumecimiento, dolor o sensibilidad al tacto.
  • ¿Ha usado recientemente un nuevo alimento, medicamento o producto, como cosméticos, agentes limpiadores, detergentes, jabones, sustancias químicas, telas, lociones o medicamentos sin receta?
  • ¿Ha estado expuesto a plantas venenosas, como la hiedra, el roble o el zumaque venenosos?
  • ¿Ha tenido algún otro problema de salud durante los últimos 3 meses?
  • ¿Ha viajado recientemente a un área rural o a otro país?
  • ¿Ha estado bajo una cantidad inusual de estrés en el hogar, en el trabajo o en ambos?
  • ¿Hay algún familiar que tenga un trastorno en la piel o una alergia? De ser así, ¿a qué?
  • ¿Se ha aplicado alguna vacuna últimamente?
  • ¿Tiene algún síntoma de una infección de transmisión sexual (STI)?
  • ¿Qué medidas de tratamiento en el hogar ha probado? ¿Le ayudaron?
  • ¿Qué medicamentos sin receta ha probado? ¿Le ayudaron?
  • ¿Tiene algún riesgo de salud?

Créditos

Revisado: 16 noviembre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.