Alérgeno

Saltar la barra de navegación

Los alérgenos, también conocidos como antígenos, son sustancias que pueden desencadenar una reacción alérgica. Tener alergias significa que el organismo reacciona a los alérgenos como si fuesen sustancias extrañas dañinas.

Los alérgenos se pueden:

  • Inhalar en forma de polen, moho, sustancias químicas, sustancias provenientes de las heces de cucarachas y los ácaros del polvo domésticos, o de la caspa y saliva de animales. La caspa de los animales consiste en células muertas de piel de un animal, como, por ejemplo, un gato o un perro. El pelo o el pelaje de los animales no es un alérgeno.
  • Ingerir o tomar por vía oral, incluyendo alimentos, suplementos alimenticios, remedios caseros o medicamentos.
  • Tocar, como cosméticos, plantas, jabones o detergentes, sustancias químicas, metales o látex (que causan alergias en la piel o por contacto).
  • Aplicar sobre la piel, como uñas artificiales, extensiones de pelo y tatuajes de henna (alheña).
  • Inyectar bajo la piel, como medicamentos o veneno procedente de las picaduras de abejas, avispas, avispones u otros insectos.

Los síntomas de las alergias podrían controlarse evitando la exposición a los alérgenos. Los medicamentos y la inmunoterapia pueden ayudar a aliviar los síntomas o a reducir las reacciones del cuerpo a ciertos alérgenos.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.