Cómo aprovechar al máximo su cita

Saltar la barra de navegación

Generalidades del tema

Muchas personas quedan más satisfechas con su atención médica si comparten la responsabilidad con sus médicos. Su médico es un experto en atención médica, pero usted es el experto en sí mismo. A menudo, hay más de una opción para diagnosticar o tratar una afección. Al asociarse con su médico, puede ayudar a escoger la opción que mejor se adapte a sus valores, creencias y estilo de vida. También se sentirá más seguro con respecto a llevar a cabo el tratamiento elegido.

He aquí algunos consejos para ser un buen socio con su médico:

  • Forme una relación con su médico. Infórmele a su médico que desea ser un socio en el cuidado de su salud. Dígale al médico cuáles son sus expectativas.
  • Sea un participante activo en cada cita. Escuche con atención lo que le diga su médico. Si no entiende un diagnóstico o tratamiento, haga preguntas. Y dígale al médico si cree que le resultará difícil seguir el tratamiento indicado.
  • Si es posible, tenga a un miembro de su familia o a un amigo con usted durante la cita. Esta persona puede tomar notas, hacer preguntas para clarificar la información y ayudarle a recordar lo que dice su médico.
  • Pida instrucciones. Antes de salir del consultorio de su médico, asegúrese de que sabe lo que debe hacer para cuidarse a sí mismo. Pida información escrita, enlaces a videos y sitios web así como otras instrucciones.
  • Asegúrese de concertar y acudir a todas las citas y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus pruebas y mantener una lista de los medicamentos que toma.
  • Prepare a su hijo para las pruebas y exámenes. Dígale a su hijo por qué va a ver a un médico y lo que se hará durante la visita. La edad de su hijo y su nivel de desarrollo determinarán la mejor manera de prepararlo. Y pregúntele a su hijo de más edad si le gustaría hablar con el médico en privado. Los adolescentes pueden estar más dispuestos a discutir temas como sexualidad, salud mental y drogas o alcohol si saben que pueden tener tiempo en privado con sus médicos.

¿Cuál es el motivo de su cita?

Durante su cita, tendrá que responder algunas preguntas importantes para que usted y su médico puedan planear su cuidado juntos. Completar los formularios correspondientes antes de la cita le ayuda a proporcionar información correcta y completa, tomar un papel activo en sus decisiones de atención de salud y aprovechar al máximo el tiempo limitado de su cita.

Elija la forma que mejor describe su razón para ver al médico.

Formularios útiles

Motivo de la cita

Formulario a completar

Un nuevo problema o síntoma

Cita para un nuevo problema 

Seguimiento a un problema anterior

Cita de seguimiento 

Primera cita con este médico

Primera cita 

Su historial médico familiar 

Cita para un problema de salud en curso

Evaluación periódica para una afección de por vida 

Cita para un niño que está sano

Evaluación periódica para un niño 

¿Toma usted medicamentos?

Si toma medicamentos con receta o sin receta, incluyendo remedios herbarios o vitaminas, lleve consigo todos sus medicamentos a cualquier cita con un médico. Si no puede llevar los medicamentos, lleve una lista de los medicamentos que toma .

Tal vez quiera llevar consigo una copia de su horario diario de medicamentos . Su médico puede hablar con usted sobre las mejores horas del día para tomar cada medicamento y prevenir los efectos secundarios o interacciones entre fármacos, suplementos o medicamentos de venta libre.

¿Qué otros formularios podrían ser útiles?

Si usted y su médico van a hablar de un nuevo medicamento, examen médico, cirugía o tratamiento especial, elija un formulario de la siguiente lista. Luego llene su información y lleve el formulario consigo a su consulta. Completar el formulario le ayudará a entender la importancia del tratamiento que su médico está aconsejando para su afección de salud. Si no tiene el formulario en el momento de su consulta, complete el formulario en su casa después de la visita.

Además, lleve una copia de la lista de medicamentos recetados que cubre su plan de salud. Esta lista también se conoce como formulario.

¿Qué debe hacer después de la cita?

Siga las instrucciones que le dé su médico, incluyendo cómo surtir una receta, programar pruebas o concertar otra cita. Llame a su médico si todavía tiene preguntas o si hay algo que no comprende.

Observe detalladamente cualquier cambio en su salud y asegúrese de comunicarse con su médico si tiene problemas o síntomas que le preocupen. La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad.

Actualice los documentos médicos que lleva en su casa, incluyendo los resultados de las pruebas y los cambios en sus medicamentos. Para más información, vea el tema Cómo organizar sus documentos médicos.

Créditos

Revisado: 6 agosto, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.