Accidente isquémico transitorio

Saltar la barra de navegación

¿Qué es un accidente isquémico transitorio?

Un accidente isquémico transitorio (AIT) es un episodio que se produce cuando se bloquea o reduce el flujo sanguíneo a una parte del cerebro, a menudo por un coágulo sanguíneo. Al cabo de poco tiempo, la sangre vuelve a fluir y los síntomas desaparecen. Los síntomas son los mismos que los de un ataque cerebral, pero no duran mucho y no causan daños duraderos.

¿Cuál es la causa?

Un accidente isquémico transitorio (AIT) se produce cuando el suministro de sangre a una parte del cerebro se reduce o bloquea durante un breve período de tiempo. Puede estar causado por un coágulo sanguíneo. Un coágulo puede formarse en vasos sanguíneos dañados. Un coágulo sanguíneo también puede desplazarse hasta el cerebro desde otro lugar, como el corazón.

¿Cuáles son los síntomas?

Un accidente isquémico transitorio (AIT) puede causar muchos síntomas diferentes. Incluyen entumecimiento, hormigueo, debilidad y pérdida de movimiento repentinos en una parte del cuerpo. Otros síntomas incluyen confusión repentina, cambios en la visión, problemas para hablar, desmayos, convulsiones y problemas para caminar o mantener el equilibrio.

¿Cómo se diagnostica?

El médico le pregunta sobre su historial médico y le hace un examen físico. Puede que le hagan pruebas, como una tomografía computarizada de la cabeza o una resonancia magnética. Estas pruebas buscan daños en el cerebro y otras enfermedades. A menudo se realizan otras pruebas para averiguar la causa del accidente isquémico transitorio (AIT).

¿Cómo se trata un accidente isquémico transitorio?

El tratamiento de un accidente isquémico transitorio (AIT) se centra en prevenir un ataque cerebral. Un estilo de vida saludable para el corazón y medicamentos pueden ayudar. Puede tomar medicamentos para prevenir los coágulos sanguíneos, bajar la presión arterial, reducir el colesterol y controlar otros problemas de salud. Algunas personas se someten a cirugía o a un procedimiento para ensanchar las arterias carótidas estrechadas que suministran sangre al cerebro.

Causa

Un accidente isquémico transitorio (AIT) se produce cuando el suministro de sangre a una parte del cerebro se reduce o bloquea durante un breve período de tiempo. Puede estar causado por un coágulo sanguíneo en un vaso sanguíneo. Un coágulo puede formarse en los vasos sanguíneos con una acumulación de una sustancia llamada placa. Esta acumulación se denomina endurecimiento de las arterias o aterosclerosis. Un coágulo sanguíneo también puede desplazarse hasta el cerebro desde otro lugar, como el corazón o los vasos sanguíneos del cuello.

Las células cerebrales se ven afectadas a los pocos segundos de producirse el bloqueo. Esto provoca síntomas en las partes del cuerpo controladas por esas células.

A veces, un AIT está causado por una caída brusca de la presión arterial que reduce el flujo sanguíneo al cerebro. Esto se denomina AIT de "bajo flujo". No es tan frecuente como los otros tipos.

Qué aumenta su riesgo

Un factor de riesgo es todo aquello que le hace más propenso a tener un problema de salud concreto. Algunos de los factores de riesgo de un accidente isquémico transitorio (AIT) son cosas que puede controlar o cambiar. Estos incluyen:

  • Tener un problema de salud, como la fibrilación auricular, diabetes, presión arterial alta y colesterol alto.
  • Fumar cigarrillos, cigarrillos electrónicos o consumir otros productos de tabaco o nicotina.
  • Beber más de 2 bebidas alcohólicas al día para los hombres y 1 bebida al día para las mujeres.
  • Tener sobrepeso.
  • No comer alimentos saludables.
  • Falta de actividad física.

Los factores de riesgo que no puede cambiar incluyen:

  • Haber tenido un AIT o un ataque cerebral previo.
  • Tener antecedentes familiares de AIT o ataque cerebral. Su riesgo es mayor si un padre, hermano o hermana ha tenido un ataque cerebral o AIT.
  • Ser una persona mayor. El riesgo de tener un AIT aumenta con la edad.
  • Ser afroestadounidense, nativo de Alaska, nativo americano o estadounidense de origen sudasiático.
  • Ser mujer.
  • Tener ciertos problemas durante el embarazo, como preeclampsia.
  • Haber pasado la menopausia.

Prevención

Estas son algunas maneras de reducir su riesgo de tener otro accidente isquémico transitorio y un ataque cerebral.

  • Colabore con el médico para tratar otros problemas de salud, incluidos la fibrilación auricular, la diabetes, la presión arterial alta y el colesterol alto.
  • Tome sus medicamentos exactamente como se los recetaron.
  • Lleve un estilo de vida saludable para el corazón.
    • No fume cigarrillos, cigarrillos electrónicos ni consuma otros productos de tabaco o nicotina. Si necesita ayuda para dejarlo, hable con el médico sobre los programas y medicamentos para dejar de fumar. Estos pueden aumentar sus posibilidades de dejar el hábito para siempre. Evite también el humo de tabaco ambiental y la niebla de aerosol de los cigarrillos electrónicos.
    • Limite el alcohol a 2 bebidas al día si es hombre o 1 bebida al día si es mujer.
    • Manténgase en un peso que sea saludable para usted. Hable con el médico si necesita ayuda para bajar de peso.
    • Haga actividad. Pregúntele al médico qué tipo y nivel de actividad son seguros para usted.
    • Coma alimentos saludables para el corazón. Estos incluyen verduras, frutas, nueces, frijoles, carne magra, aves, pescado y cereales integrales. Limite el sodio y el azúcar.
  • Vacúnese contra el COVID-19, la gripe y la neumonía.
  • Si cree que puede tener un problema de consumo de alcohol o de drogas, hable con el médico.

Síntomas

Los síntomas de un accidente isquémico transitorio (AIT) son los mismos que los síntomas de un ataque cerebral. Pero los síntomas de un AIT no duran mucho tiempo. Pueden desaparecer en algunos minutos.

Si tiene alguno de estos síntomas, llame al 911 o a otros servicios de emergencia inmediatamente.

Los síntomas incluyen:

  • Entumecimiento, hormigueo, debilidad o parálisis repentinos en la cara, el brazo o la pierna, sobre todo si ocurre en un solo lado del cuerpo.
  • Cambios súbitos en la vista.
  • Problemas repentinos para hablar.
  • Confusión repentina o problemas para comprender frases sencillas.
  • Problemas repentinos para caminar o mantener el equilibrio.

Pídales a sus familiares, amigos y colegas que aprendan las señales de un accidente isquémico transitorio y un ataque cerebral. Es posible que noten estas señales antes que usted. Asegúrese de que sepan que deben llamar al 911 si se presentan estas señales.

Qué ocurre

Un accidente isquémico transitorio (AIT) no causa problemas duraderos. Pero es una clara señal de advertencia de un posible ataque cerebral en el futuro. Usted puede hacer muchas cosas para reducir las probabilidades de sufrir un ataque cerebral.

Usted y el médico pueden colaborar para decidir cómo reducir el riesgo de sufrir un ataque cerebral. Los medicamentos y un estilo de vida saludable para el corazón pueden ayudar.

Cuándo llamar a un médico

Llame inmediatamente al 911 o a otros servicios de emergencia si presenta señales de un ataque cerebral, como:

  • Entumecimiento, hormigueo, debilidad o pérdida de movimiento repentinos en la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un solo lado del cuerpo
  • Cambios repentinos en la visión
  • Dificultad repentina para hablar
  • Confusión repentina o problemas para entender frases sencillas
  • Problemas repentinos para caminar o mantener el equilibrio

Llame al médico ahora si tiene:

  • Cualquier señal de hemorragia y está tomando aspirina u otros medicamentos que impidan la coagulación sanguínea.

Llame al médico hoy mismo si cree que ha sufrido un accidente isquémico transitorio (AIT) en el pasado y aún no ha hablado con el médico sobre sus síntomas.

Exámenes y pruebas

Si ha sufrido o está sufriendo un accidente isquémico transitorio (AIT), debe ser examinado inmediatamente por un médico. El médico le preguntará por sus antecedentes médicos y le hará un examen físico. Los resultados del examen pueden ser normales si los síntomas ya han desaparecido.

Si se sospecha de un AIT, es posible que el médico quiera hacer pruebas. Las pruebas incluyen una tomografía computarizada de la cabeza o una resonancia magnética para comprobar si hay daños cerebrales y detectar enfermedades.

A menudo se realizan más pruebas para encontrar la causa del AIT. Las pruebas pueden incluir:

  • Un electrocardiograma (ECG) para detectar problemas del ritmo cardíaco que puedan provocar coágulos sanguíneos.
  • Una ecocardiografía para detectar coágulos o problemas cardíacos.
  • Pruebas que comprueban si hay estrechamientos u obstrucciones en los vasos sanguíneos del cuello, como una ecografía.
  • Determinados análisis de sangre.

Generalidades del tratamiento

Si ha sufrido un accidente isquémico transitorio (AIT), debe acudir al médico de inmediato. Después de un AIT, corre el riesgo de sufrir un ataque cerebral. Así que puede que permanezca en el hospital. Es posible que le hagan más pruebas y le administren más tratamiento.

El tratamiento del AIT se centra en prevenir un ataque cerebral. Un estilo de vida saludable para el corazón y medicamentos pueden ayudar. Este estilo de vida incluye comer sano, mantenerse activo, mantenerse en un peso que sea saludable para usted y no fumar cigarrillos, cigarrillos electrónicos ni consumir otros productos de tabaco o nicotina. Puede tomar medicamentos para prevenir los coágulos sanguíneos, bajar la presión arterial, reducir el colesterol y controlar otros problemas de salud. Algunas personas se someten a cirugía o a un procedimiento para ensanchar las arterias carótidas estrechadas que suministran sangre al cerebro.

Cuidado personal

Medicamentos

  • Sea prudente con los medicamentos. Tome sus medicamentos exactamente como le fueron recetados. Llame al médico si cree que está teniendo un problema con su medicamento.
  • Si está tomando un anticoagulante, como aspirina, asegúrese de que recibe instrucciones sobre cómo tomarlo de forma segura. Los anticoagulantes pueden causar problemas de sangrado graves.
  • Llame al médico si no puede tomar sus medicamentos por cualquier motivo.
  • No tome ningún medicamento de venta libre o producto herbario sin consultar primero al médico.
  • Si usa un anticonceptivo hormonal o tratamiento hormonal para la menopausia, hable con el médico. Pregunte si estos son adecuados para usted. Pueden elevar el riesgo de ataque cerebral en algunas personas.

Estilo de vida saludable para el corazón

  • No fume cigarrillos, cigarrillos electrónicos ni consuma otros productos de tabaco o nicotina. Si necesita ayuda para dejarlo, hable con el médico sobre los programas y medicamentos para dejar de fumar. Estos pueden aumentar sus posibilidades de dejar el hábito para siempre.
  • Haga actividad. Haga más ejercicio si el médico se lo recomienda. Para muchas personas, caminar es una buena opción. Poco a poco, aumente la distancia que camina cada día. Trate de caminar un mínimo de 30 minutos casi todos los días de la semana. También podría querer nadar, montar en bicicleta o realizar otras actividades.
  • Coma alimentos saludables para el corazón. Estos incluyen verduras, frutas, nueces, frijoles, carne magra, aves, pescado y cereales integrales. Limite el sodio y el azúcar.
  • Manténgase en un peso que sea saludable para usted. Hable con el médico si necesita ayuda para bajar de peso.
  • Limite el alcohol a 2 bebidas al día si es hombre y a 1 bebida al día si es mujer.

Manténgase sano

  • Trate otros problemas de salud que aumenten su riesgo de tener un ataque cerebral. Estos incluyen fibrilación auricular, diabetes, presión arterial alta y colesterol alto.
  • Si cree que puede tener un problema de consumo de alcohol o de drogas, hable con el médico.
  • Evite las infecciones, como el COVID-19, los resfriados y la gripe. Vacúnese contra la gripe todos los años. Póngase la vacuna antineumocócica. Si ya le han puesto una antes, pregúntele al médico si necesita otra dosis. Manténgase al día con las vacunas contra el COVID-19.

Medicamentos

Es probable que el médico le recete varios medicamentos después de haber sufrido un accidente isquémico transitorio (AIT). Los medicamentos pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir otro AIT y un ataque cerebral.

A menudo se utilizan medicamentos para prevenir los coágulos sanguíneos. Esto se debe a que los coágulos sanguíneos pueden causar AIT y ataques cerebrales. Los tipos de medicamentos que previenen la coagulación son los antiagregantes plaquetarios y los anticoagulantes.

Los medicamentos para reducir el colesterol y la presión arterial también se utilizan para prevenir los AIT y los ataques cerebrales.

Medicamentos que previenen los coágulos sanguíneos

Los antiagregantes plaquetarios impiden que las plaquetas de la sangre se adhieran entre sí. Incluyen:

  • Aspirina.
  • Aspirina combinada con dipiridamol.
  • Otros antiagregantes plaquetarios, como el clopidogrel.

Los anticoagulantes impiden la formación de coágulos sanguíneos. Y evitan que los coágulos sanguíneos existentes aumenten de tamaño. Algunos ejemplos son:

  • Anticoagulantes orales directos.
  • Warfarina.

Puede tomar este tipo de medicamento si padece fibrilación auricular u otra afección que le haga más propenso a sufrir un ataque cerebral.

Medicamentos para el colesterol

Los medicamentos para el colesterol reducen el colesterol y el riesgo de sufrir un AIT o un ataque cerebral. Algunos ejemplos son:

  • Estatinas.
  • Inhibidores de la absorción del colesterol.
  • Inhibidores de la PCSK9.

Medicamentos para la presión arterial

Los medicamentos para la presión arterial reducen la presión arterial y el riesgo de sufrir un accidente isquémico transitorio o un ataque cerebral. Los medicamentos para la presión arterial incluyen:

  • Antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA).
  • Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA).
  • Diuréticos.

Cirugía

Si tiene una obstrucción grave en las arterias carótidas del cuello, puede optar por someterse a un procedimiento para abrir las arterias estrechadas. Esto puede mejorar el flujo sanguíneo y ayudar a prevenir un ataque cerebral.

Durante un procedimiento quirúrgico, llamado endarterectomía carotídea, un cirujano elimina la placa acumulada en las arterias carótidas. Durante un procedimiento con catéter, llamado endoprótesis carotídea, se utiliza un tubo fino para ensanchar la arteria estrechada y colocar una endoprótesis en su interior. La endoprótesis ayuda a mantener abierta la arteria.

Cuando se considera la posibilidad de someterse a un procedimiento tras un accidente isquémico transitorio (AIT), deben sopesarse cuidadosamente los beneficios y los riesgos, ya que los procedimientos pueden provocar un ataque cerebral. Entre los factores que intervienen en la decisión de someterse a un procedimiento figuran su edad, su estado general de salud anterior y su afección actual.

Créditos

Revisado: 2 octubre, 2025

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Siguiente Sección:

Causa

Revisado: 2 octubre, 2025

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 2 octubre, 2025

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.