Picaduras de insectos y de arañas

Saltar la barra de navegación

Inicio de la páginaRevise sus síntomas

Generalidades

Las picaduras de insectos y de arañas suelen causar hinchazón, enrojecimiento, dolor y comezón leves. Estas reacciones leves son comunes. Pueden durar desde algunas horas hasta varios días. A menudo el tratamiento en el hogar es lo único que se necesita para aliviar los síntomas de una reacción leve a las picaduras de arañas e insectos comunes, como pulgas, moscas y mosquitos.

Algunas personas tienen reacciones más graves a las picaduras. Los bebés y los niños pueden resultar más afectados que los adultos.

Los ejemplos de problemas que son más graves incluyen:

  • Una reacción alérgica grave (anafilaxia). Estas reacciones no son comunes. Pero pueden ser mortales y requieren atención de emergencia. Pueden causar:
    • Choque. Esto puede ocurrir si el aparato circulatorio no puede transportar suficiente sangre a los órganos vitales.
    • Tos, sibilancias, problemas para respirar o una sensación de plenitud en la boca o la garganta.
    • Hinchazón de los labios, la lengua, las orejas, los párpados, las palmas de las manos, las plantas de los pies y las membranas mucosas (angioedema).
    • Aturdimiento y confusión.
    • Dolor abdominal, náuseas, vómitos o diarrea.
    • Bultos elevados, rojos y que pican llamados urticaria y piel enrojecida. Estos síntomas a menudo se presentan junto con otros síntomas de una reacción grave.
  • Una reacción tóxica a una sola picadura. Las arañas o insectos que pueden causar esto incluyen:
  • Una reacción tóxica a múltiples picaduras de una abeja, avispa u hormiga colorada.
    • Una abeja deja atrás su aguijón y luego muere después de picar. Las abejas africanizadas, llamadas abejas asesinas, son más agresivas que las abejas comunes. A menudo atacan juntas en un gran número. La reacción a las picaduras de abeja puede variar desde inflamación y enrojecimiento de la piel leves hasta una reacción alérgica grave.
    • Las avispas, incluidos los avispones y las avispas amarillas, pueden picar una y otra vez.
    • La hormiga colorada es un insecto sin alas. Se adhiere a una persona mordiéndola con las mandíbulas. Luego, gira la cabeza y pica desde su abdomen en un patrón circular en múltiples lugares.
  • Una gran reacción cutánea con hinchazón y enrojecimiento que se extiende desde el lugar de la picadura. Puede ser tan grande como hinchazón entre dos articulaciones principales, como desde el codo hasta el hombro.
  • Una infección en la piel en el lugar de la picadura.
  • Enfermedad del suero. Esta es una reacción a los medicamentos (antisuero) que se usan para tratar las picaduras. Puede causar urticaria y síntomas seudogripales, como fiebre, dolores musculares o dolor de cabeza aproximadamente entre 3 y 21 días después del uso del antisuero.
  • Una infección viral. Los mosquitos infectados pueden transmitir el virus del Nilo Occidental a las personas, provocando una inflamación del cerebro (encefalitis).
  • Una infección parasitaria. Los mosquitos infectados pueden propagar el paludismo.

Sepa más

Revise sus síntomas

¿Le ha picado un insecto o una araña?
Picadura de insecto o araña
No
Picadura de insecto o araña
¿Qué edad tiene?
Menos de 1 año de edad
Menos de 1 año
1 a 11 años
1 a 11 años
12 años o más
12 años o más
¿Es usted hombre o mujer?
Hombre
Varón
Mujer
Mujer

La evaluación médica de los síntomas se basa en las partes del cuerpo que usted tiene.

  • Si es transgénero o de género no binario, seleccione el sexo que coincida con las partes del cuerpo (como los ovarios, los testículos, la próstata, las mamas, el pene o la vagina) que tenga ahora en la zona donde tenga los síntomas.
  • Si sus síntomas no están relacionados con esos órganos, puede elegir el sexo con el que se identifique.
  • Si tiene algunos órganos de ambos sexos, es posible que tenga que utilizar esta herramienta de triaje dos veces (una vez como "hombre" y otra vez como "mujer"). Esto es para asegurarse de que la herramienta haga las preguntas adecuadas para usted.
¿Le preocupa una picadura de garrapata?
Preocupación por una picadura de garrapata
No
Preocupación por una picadura de garrapata
¿La mordida o la picadura afectaron el globo ocular?
Picadura o mordedura en el globo ocular
No
Picadura o mordedura en el globo ocular
¿Podría estar teniendo alguna reacción alérgica grave?
Esto es más probable si usted ha tenido alguna reacción adversa a alguna sustancia en el pasado.
Posible reacción alérgica grave (anafilaxis)
No
Posible reacción alérgica grave (anafilaxis)
¿Tiene síntomas de choque ("shock")?
Síntomas de choque
No
Síntomas de choque
¿Alguna vez tuvo alguna reacción alérgica grave a una mordedura o una picadura?
Una reacción alérgica grave afecta a todo el cuerpo. Es posible que su médico la haya llamado anafilaxia.
Antecedentes de reacción alérgica grave a una picadura
No
Antecedentes de reacción alérgica grave a una picadura
En los últimos 2 días, ¿se expuso al mismo alérgeno y ahora tiene síntomas de una reacción alérgica?
Incluso si los síntomas no comienzan de inmediato o si son leves al principio, pueden agravarse rápidamente.
Antecedentes de reacción grave con síntomas en la actualidad
No
Antecedentes de reacción grave con síntomas en la actualidad
¿Tiene hinchazón grave?
Esto puede incluir hinchazón que no está cerca de la zona de la mordedura o la picadura, o hinchazón que empezó en el sitio de la mordedura o la picadura pero que se extiende mucho más allá de esa zona. (Es normal tener algo de hinchazón en el sitio de la mordedura o la picadura).
Hinchazón nueva o creciente que no está cerca de la picadura
No
Hinchazón nueva o creciente que no está cerca de la picadura
¿Los labios, la lengua, la boca o la garganta están hinchadas?
Hinchazón de labios, lengua, boca o garganta
No
Hinchazón de labios, lengua, boca o garganta
¿Los labios, la lengua, la boca o la garganta se hincharon rápidamente?
Hinchazón rápida de labios, lengua, boca o garganta
No
Hinchazón rápida de labios, lengua, boca o garganta
¿Se observa hinchazón en las palmas de las manos, las plantas de los pies o el área entre una articulación grande y otra, como el área que se extiende desde el tobillo hasta la rodilla?
La hinchazón cubre dos articulaciones, las plantas de los pies o las palmas de las manos
No
La hinchazón cubre dos articulaciones, las plantas de los pies o las palmas de las manos
¿Está empeorando la hinchazón (en el término de horas o días)?
La hinchazón está empeorando
No
La hinchazón está empeorando
¿Recibió una inyección de epinefrina para tratar la reacción?
Ha recibido una inyección de epinefrina
No
Ha recibido una inyección de epinefrina
¿Le ha mordido o picado una araña venenosa (como una viuda negra o una araña reclusa parda), un escorpión o una oruga?
Mordedura o picadura de araña, escorpión u oruga venenosa
No
Mordedura o picadura de araña, escorpión u oruga venenosa
¿Hay alguna roncha?
Las ronchas son parches de piel elevada, de color rojo, que causan comezón. Por lo general, tienen bordes de color rojo y centros pálidos. Es posible que parezcan moverse de un lugar a otro de la piel.
Urticaria
No
Urticaria
¿Las ronchas cubren varios lugares del cuerpo?
Urticaria en muchos lugares
No
Urticaria en muchos lugares
¿Las ronchas aparecieron en el término de 3 horas después de la mordedura o la picadura?
La urticaria apareció en 3 horas de la picadura o mordedura
No
La urticaria apareció en 3 horas de la picadura o mordedura
¿Hay algún síntoma de infección?
Síntomas de infección
No
Síntomas de infección
¿Cree que podría tener fiebre?
Posible fiebre
No
Posible fiebre
¿Hay vetas rojizas que se alejan del área o pus que drena de ella?
Vetas rojizas o pus
No
Vetas rojizas o pus
¿Tiene diabetes, un sistema inmunitario debilitado, enfermedad arterial periférica o algún elemento quirúrgico en el área?
"Elemento" incluye cosas como articulaciones artificiales, placas o tornillos, catéteres y bombas de administración de medicamentos.
Diabetes, problemas inmunitarios, enfermedad de las arterias periféricas o equipo quirúrgico en la zona afectada
No
Diabetes, problemas inmunitarios, enfermedad de las arterias periféricas o equipo quirúrgico en la zona afectada
¿Ha desarrollado algún síntoma parecido al de una gripe después de la mordedura o la picadura, como fiebre, temblores y escalofríos, dolor articular o muscular, dolor de cabeza o una sensación general de enfermedad?
Esto podría suceder en el término de minutos después de la mordedura o la picadura o hasta 3 semanas después.
Síntomas seudogripales
No
Síntomas seudogripales
¿Estos síntomas comenzaron en el término de minutos después de la mordedura o la picadura?
Los síntomas seudogripales comenzaron en pocos de la picadura o mordedura
No
Los síntomas seudogripales comenzaron en pocos de la picadura o mordedura
¿Tiene otros síntomas, como dolor de estómago, vómito o diarrea?
Tiene otros síntomas, como dolor en el abdomen, vómito o diarrea
No
Tiene otros síntomas, como dolor en el abdomen, vómito o diarrea
¿Estos síntomas comenzaron en el término de minutos después de la mordedura o la picadura?
Otros síntomas comenzaron en pocos minutos de la mordedura o picadura
No
Otros síntomas comenzaron en pocos minutos de la mordedura o picadura
¿Han aparecido repentinamente manchas rojas o violáceas diminutas, o moretones?
Aparición repentina de moretones o manchas rojizas o moradas
No
Aparición repentina de moretones o manchas rojizas o moradas
¿Hay alguna ampolla, llaga dolorosa o decoloración morada en el lugar de la mordida o de la picadura?
Ampolla, llaga dolorosa o color púrpura en el sitio de la mordedura o picadura
No
Ampolla, llaga dolorosa o color púrpura en el sitio de la mordedura o picadura
¿Tiene rigidez o espasmos musculares nuevos?
Espasmos musculares o rigidez después de la mordedura o picadura
No
Espasmos musculares o rigidez después de la mordedura o picadura
¿Tiene dolor en el lugar de la picadura?
El dolor podría sentirse como un ardor. Tal vez sea muy intenso por varios minutos justo después de la picadura. Es posible que aún tenga algo de dolor horas más tarde.
Dolor o ardor en el sitio de una picadura
No
Dolor o ardor en el sitio de una picadura
¿Qué tan fuerte es el dolor en una escala del 0 al 10, si 0 es ningún dolor y 10 es el peor dolor que usted pueda imaginarse?
8 a 10: Dolor grave
Dolor intenso
5 a 7: Dolor moderado
Dolor moderado
1 a 4: Dolor leve
Dolor leve
¿El dolor ha durado más de 8 horas?
Dolor durante más de 8 horas
No
Dolor durante más de 8 horas
¿El dolor está empeorando?
El dolor está empeorando
No
El dolor está empeorando
¿Ha probado tratamiento en el hogar durante más de 2 días?
El tratamiento en el hogar incluye cosas como usar hielo en el área, tomar un antihistamínico y tomar analgésicos (medicamentos para el dolor), como acetaminofén (Tylenol) o ibuprofeno (Advil, Motrin).
Tratamiento en el hogar durante más de 2 días
No
Tratamiento en el hogar durante más de 2 días
¿Tuvo más de una mordedura o picadura?
Esto no incluye las picaduras de mosquitos.
Más de 1 mordedura o picadura
No
Más de 1 mordedura o picadura
¿Hubo más de una mordedura o una picadura de abejas, avispas, avispones, avispas chaqueta amarilla u hormigas coloradas?
2 o más picaduras de abejas, avispas, avispones, avispas chaqueta amarilla u hormigas rojas
No
2 o más picaduras de abejas, avispas, avispones, avispas chaqueta amarilla u hormigas rojas
¿Tuvo al menos 5 mordeduras o picaduras de abejas, avispas, avispones, avispas chaqueta amarilla u hormigas coloradas?
5 o más picaduras de abejas, avispas, avispones, avispas chaqueta amarilla u hormigas rojas
No
5 o más picaduras de abejas, avispas, avispones, avispas chaqueta amarilla u hormigas rojas
¿Tuvo al menos 10 mordeduras o picaduras de abejas, avispas, avispones, avispas chaqueta amarilla u hormigas coloradas?
10 o más picaduras de abejas, avispas, avispones, avispas chaqueta amarilla u hormigas rojas
No
10 o más picaduras de abejas, avispas, avispones, avispas chaqueta amarilla u hormigas rojas
¿Cree que podría necesitar una vacuna antitetánica?
Podría necesitar una vacuna antitetánica
No
Podría necesitar una vacuna antitetánica
¿Los síntomas han durado más de una semana después de la mordedura o la picadura?
Síntomas durante más de 1 semana después de la picadura o mordedura
No
Síntomas durante más de 1 semana después de la picadura o mordedura

Muchos factores pueden afectar la forma en que el cuerpo responde a un síntoma y qué tipo de atención podría necesitar. Estos incluyen:

  • Su edad. Los bebés y los adultos mayores tienden a enfermarse con más rapidez.
  • Su estado de salud general. Si tiene una afección como diabetes, VIH, cáncer o enfermedad cardíaca, es posible que deba prestar especial atención a determinados síntomas y buscar atención antes.
  • Los medicamentos que toma. Ciertos medicamentos, como los medicamentos que previenen la formación de coágulos de sangre (anticoagulantes), medicamentos que inhiben el sistema inmunitario como los esteroides o la quimioterapia, remedios herbarios o suplementos pueden provocar síntomas o empeorarlos.
  • Hechos relacionados con la salud recientes, como una cirugía o una lesión. Estos tipos de hechos pueden causar síntomas más adelante o agravarlos.
  • Sus hábitos de salud y su estilo de vida, como los hábitos alimentarios y de ejercicio, el hábito de fumar, el consumo de alcohol o de drogas, los antecedentes sexuales y los viajes.

Pruebe el tratamiento en el hogar

Usted respondió todas las preguntas. En función de sus respuestas, es posible que pueda resolver este problema en el hogar.

  • Pruebe el tratamiento en el hogar para aliviar los síntomas.
  • Llame a su médico si los síntomas empeoran o si tiene alguna inquietud (por ejemplo, si los síntomas no mejoran como debería esperar). Es posible que necesite atención antes.

Los síntomas de una reacción alérgica grave (anafilaxia) pueden incluir:

  • Aparición repentina de zonas enrojecidas y elevadas (ronchas) en todo el cuerpo.
  • Hinchazón rápida de la garganta, la boca o la lengua.
  • Problemas para respirar.
  • Pérdida del conocimiento (desmayo). O podría sentirse muy aturdido o de repente sentirse débil, confuso o agitado.
  • Dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos o diarrea.

Una reacción grave puede ser mortal. Si ha tenido una reacción alérgica adversa a una sustancia antes y se expone a ella nuevamente, trate cualquier síntoma como una urgencia. Incluso si los síntomas son leves al principio, pueden volverse muy graves rápidamente.

Síntomas de infección pueden incluir:

  • Aumento del dolor, la hinchazón, la temperatura o el enrojecimiento en la zona o a su alrededor.
  • Vetas rojas que emanan de la zona.
  • Pus que supura de la zona.
  • Fiebre.

Dolor en adultos y niños mayores

  • Dolor intenso (de 8 a 10): El dolor es tan fuerte que no puede soportarlo por más de algunas horas, no puede dormir y no puede hacer nada más excepto concentrarse en el dolor.
  • Dolor moderado (de 5 a 7): El dolor es lo suficientemente intenso como para perturbar sus actividades normales y el sueño, pero lo puede tolerar durante horas o días. Moderado también puede significar dolor que aparece y desaparece incluso si es intenso cuando está presente.
  • Dolor leve (de 1 a 4): Usted nota el dolor, pero no es lo suficientemente intenso como para perturbarle el sueño o las actividades.

Dolor en niños menores de 3 años

Puede ser difícil saber cuánto dolor siente un bebé o un niño pequeño.

  • Dolor intenso (de 8 a 10): El dolor es tan fuerte que el bebé no puede dormir, no puede estar cómodo y llora constantemente sin importar lo que usted haga. Es posible que el bebé patee, cierre los puños o haga muecas.
  • Dolor moderado (de 5 a 7): El bebé está muy molesto, se aferra mucho a usted y podría tener problemas para dormir, pero responde cuando usted intenta calmarlo.
  • Dolor leve (de 1 a 4): El bebé está un poco molesto y se aferra un poco a usted, pero responde cuando usted intenta calmarlo.

Determinadas afecciones de salud y medicamentos debilitan la capacidad del sistema inmunitario de combatir las infecciones y las enfermedades. Algunos ejemplos en los adultos son:

  • Enfermedades como diabetes, cáncer, enfermedades cardíacas y VIH/SIDA.
  • Problemas a largo plazo con el alcohol y las drogas.
  • Medicamentos esteroides, que pueden usarse para tratar una variedad de afecciones.
  • Quimioterapia y radioterapia para el cáncer.
  • Otros medicamentos usados para tratar la enfermedad autoinmunitaria.
  • Medicamentos que se hayan tomado después de un trasplante de órganos.
  • No tener bazo.

El choque ("shock") es una afección potencialmente mortal que puede ocurrir rápidamente después de una enfermedad o lesión repentinas.

Los adultos y los niños mayores a menudo tienen varios síntomas de choque. Estos incluyen:

  • Desmayo (pérdida del conocimiento).
  • Sentirse muy mareados o aturdidos, como si fueran a desmayarse.
  • Sentirse muy débiles o tener problemas para estar de pie.
  • No sentirse alerta ni capaces de pensar claramente. Es posible que se sientan confusos, inquietos, temerosos o incapaces de responder preguntas.

El choque ("shock") es una afección potencialmente mortal que podría ocurrir rápidamente después de una enfermedad o lesión repentinas.

Los bebés y los niños pequeños a menudo tienen varios síntomas de choque. Estos incluyen:

  • Desmayo (pérdida del conocimiento).
  • Sentir mucho sueño o que resulte difícil despertarlos.
  • No responder cuando los tocan o les hablan.
  • Respirar mucho más rápido de lo habitual.
  • Actuar confusos. Es posible que el niño no sepa dónde está.

Las bacterias del tétanos, que generalmente se encuentran en el barro y la tierra, normalmente entran en el cuerpo a través de una herida. Las heridas pueden incluir una mordedura, un corte, una perforación, una quemadura, un rasguño, picaduras de insecto o cualquier lesión que pueda causar heridas en la piel. El tétanos también puede aparecer con otras infecciones, como las dentales. Puede ocurrir durante una cirugía o durante el embarazo y el parto.

Una herida puede ser tan pequeña que quizá no note que la tiene. O una ampolla cutánea podría romperse y convertirse en una herida abierta. Si se produce algún retraso en la localización o limpieza de una herida, aumenta el riesgo de infección cutánea y la posibilidad de que el tétanos penetre en la herida. Una infección por tétanos puede comenzar entre 3 y 21 días después de que las bacterias entren en la herida. Tenga especial cuidado con las heridas en los dedos de manos y pies.

Es posible que muchas personas no sepan cuándo se pusieron la última vacuna antitetánica. Así que es una buena idea llamar al médico para ver si necesita una.

Asegúrese de estar al día en sus vacunas contra el tétanos. Se recomienda una vacuna antitetánica:

  • Para una herida sucia que tenga cosas como tierra, saliva o heces, si no se ha vacunado contra el tétanos en los últimos 5 años.
  • Para una herida limpia, si no se ha vacunado contra el tétanos en los últimos 10 años.

Puntos rojos o violáceos diminutos repentinos o moretones repentinos podrían ser los primeros síntomas de una enfermedad grave o de un problema de sangrado. Existen dos tipos.

Petequias:

  • Son puntos rojos o violáceos planos y diminutos en la piel o en el recubrimiento de la boca.
  • No se vuelven blancas cuando las presiona.
  • Van desde el tamaño de un puntito hasta el tamaño de una pequeña arveja y no causan comezón ni dolor.
  • Podrían extenderse por un área grande del cuerpo en el término de algunas horas.
  • Son distintas de los puntos rojos planos y diminutos o de las marcas de nacimiento que están presentes todo el tiempo.

Púrpura:

  • Es la aparición repentina y grave de moretones que ocurre sin ningún motivo claro.
  • Podría ser en un área o en todo el cuerpo.
  • Es distinta de la aparición de moretones que ocurre después de que se golpea con algo.

Busque atención ahora

En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención de inmediato. Es probable que el problema empeore si no recibe atención médica.

  • Llame a su médico ahora para analizar los síntomas y para coordinar la atención.
  • Si no puede comunicarse con su médico o no tiene uno, busque atención en la siguiente hora.
  • No necesita llamar a una ambulancia, a menos que:
    • No pueda viajar en forma segura conduciendo usted mismo o pidiéndole a alguien que le lleve.
    • Esté en un área en la que haya mucho tránsito u otros problemas que podrían retrasarle.

Llame al 911 ahora

En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.

Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.

A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.

Busque atención hoy

En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención pronto. Probablemente, el problema no mejore si no recibe atención médica.

  • Llame a su médico hoy para analizar los síntomas y para coordinar la atención.
  • Si no puede comunicarse con su médico o no tiene uno, busque atención hoy.
  • Si sucede por la noche, preste atención a los síntomas y busque atención por la mañana.
  • Si los síntomas empeoran, busque atención antes.

Programe una cita

En función de sus respuestas, es posible que el problema no mejore si no recibe atención médica.

  • Programe una cita para consultar a su médico en las próximas 1 a 2 semanas.
  • Si corresponde, pruebe el tratamiento en el hogar mientras espera la cita.
  • Si los síntomas empeoran o si tiene alguna inquietud, llame a su médico. Es posible que necesite atención antes.

Busque atención ahora

En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención de inmediato. Es probable que el problema empeore si no recibe atención médica.

  • Llame a su médico ahora para analizar los síntomas y para coordinar la atención.
  • Si no puede comunicarse con su médico o no tiene uno, vaya a la sala de emergencias ahora. Podría tener una reacción después de que desaparezca el efecto de la epinefrina.
  • No necesita llamar a una ambulancia, a menos que:
    • No pueda viajar en forma segura conduciendo usted mismo o pidiéndole a alguien que le lleve.
    • Esté en un área en la que haya mucho tránsito u otros problemas que podrían retrasarle.
Lesiones en los ojos
Picaduras de garrapatas

Cuidado personal

Cómo cuidar una picadura de insecto

La mayoría de las picaduras se curan por sí solas. Estas son algunas medidas que puede tomar en el hogar.

  • Aléjese del insecto.

    Aléjese del insecto que pica. Las abejas alertarán a otras abejas, lo que las hará más propensas a picar.

  • Manténgase lo más calmado y quieto que pueda.

    El movimiento hace que el veneno se extienda más rápido por el torrente sanguíneo.

  • Retire el aguijón o la espina.

    Si le picó una abeja y el aguijón todavía está en la piel, retírelo lo antes posible.

    Después del contacto con una oruga peluche, retire los pelos que se desprendieron. Para hacer esto, ponga cinta de celofán o peeling facial comercial sobre la zona de contacto y luego retírelo.

    Si le picó un escorpión, consulte a un médico de inmediato. Ahora existe un medicamento (antídoto) para las picaduras de escorpión.

  • Pruebe con frío y luego con calor.
    • Aplíquese una compresa de hielo en una picadura por 15 a 20 minutos una vez por hora durante las primeras 6 horas. Cuando no esté usando hielo, mantenga un paño húmedo y fresco sobre la picadura hasta por 6 horas. Siempre tenga un paño entre la piel y la compresa de hielo. No se aplique hielo durante más de 15 a 20 minutos a la vez. No se quede dormido con el hielo sobre la piel.
    • Después de las primeras 6 horas, si no tiene hinchazón, pruebe a aplicar calor en el sitio para sentirse mejor.
  • Pruebe un medicamento de venta libre para aliviar la comezón, el enrojecimiento y la hinchazón.
    • Un antihistamínico que tome por vía oral, como fexofenadina (Allegra) o loratadina (Claritin), puede ayudar a aliviar la comezón, el enrojecimiento y la hinchazón.
    • Un aerosol de anestésico local que contenga benzocaína, como Solarcaine, puede ayudar a aliviar el dolor. Si la piel reacciona al aerosol, deje de usarlo.
    • La crema de hidrocortisona al 1% o loción de calamina aplicada sobre la piel puede ayudar a aliviar la comezón y el enrojecimiento. Es posible que primero deba consultar a su médico si necesita usar la crema para un niño menor de 2 años o para usar en la zona genital.

    Estos medicamentos tal vez no sean seguros para niños pequeños ni personas que tengan ciertos problemas de salud. Revise la etiqueta antes de usarlos. Si en efecto usa estos medicamentos, siga siempre las instrucciones sobre la cantidad que debe usar según la edad y, en algunos casos, el peso. Es posible que deba consultar a su médico sobre el uso de estos medicamentos.

  • Pruebe otros remedios.

    Algunas personas prueban un remedio casero, como aplicar hamamelis o desodorante para las axilas en la picadura. No se ha demostrado científicamente que los remedios caseros ayuden. Pero por lo general no le causarán daño si desea probarlos.

  • Preste atención a las señales de una infección en la piel.

    Las señales de infección incluyen:

    • Aumento del dolor, la hinchazón, la temperatura o el enrojecimiento alrededor de la picadura.
    • Vetas rojas que salen de la picadura.
    • Pus que sale de la picadura.
    • Fiebre.
  • Prevenga las infecciones.
    • Lave la zona con agua limpia 2 veces al día.
    • Si le salen ampollas, no las rompa.
    • Trate de no rascar la zona de la picadura. Córtese las uñas para evitar rasguños e infecciones.
    • Aplíquese un vendaje, si es necesario. Puede cubrir la zona con una capa delgada de vaselina y una venda no adherente. Aplíquese más vaselina y cámbiese la venda cuando lo necesite.

Cuándo pedir ayuda durante el cuidado personal

Llame a un médico si tiene alguno de los siguientes síntomas durante el tratamiento en el hogar:

Sepa más

Mire

Prevención

Puede reducir las probabilidades de que usted o su hijo sea picado y tenga una reacción alérgica posterior previniendo o evitando la exposición a los insectos que pican.

  • Tenga cuidado cuando esté al aire libre.

    Preste especial atención a las áreas donde puede haber insectos que pican, como bosques, huertos, jardines de flores, áreas de pícnic o cerca de contenedores de basura o edificios antiguos.

  • Tenga cuidado alrededor de aleros, áticos, marcos de ventanas, semisótanos y conductos de ventilación, donde pueden anidar los insectos.
  • Tenga cuidado cuando coma al aire libre.

    Cuando coma al aire libre, no saque la comida hasta que esté listo para comer y vuelva a empaquetarla tan pronto como haya terminado de servirla. Si asiste a un evento al aire libre, manténgase alejado de las áreas de servicio de alimentos y los contenedores de basura.

  • Evite los cosméticos, desodorantes, lacas para el cabello, lociones corporales y para después del afeitado que contengan perfumes así como los perfumes florales, los cuales pueden atraer insectos que pican.
  • Evite llevar puesta ropa de colores brillantes o telas con estampados florales cuando esté al aire libre.

    Algunos insectos que pican podrían sentirse atraídos por ellas. La ropa de un solo color claro y neutro, como blanco, beige o caqui, es menos atractiva para los insectos que pican.

  • Use ropa adecuada cuando esté al aire libre.

    Evite andar descalzo o llevar sandalias o zapatos abiertos. Use zapatos cerrados, calcetines y ropa que le cubra completamente el cuerpo. Abotone las mangas largas, meta los pantalones largos dentro de las botas y use guantes cuando esté trabajando en el jardín. Evite la ropa suelta en la que pueda enredarse un insecto que pique.

  • Si tiene un mayor riesgo de sufrir una reacción alérgica grave (anafilaxia), pídale a otra persona que haga el trabajo de jardinería.
  • Despliegue e inspeccione cuidadosamente toda la ropa que haya estado al aire libre.

    Haga esto antes de ponérsela o llevarla adentro.

  • Mantenga cerradas las ventanillas del automóvil.
  • Evite los movimientos repentinos o rápidos alrededor de los insectos.

    No agite ni dé golpes repentinos con los brazos. Aléjese lentamente a menos que lo persigan.

  • Aplíquese repelente de insectos y manténgalo cerca cuando las abejas, avispas y avispones estén activos.

    Elija uno que esté concebido específicamente para los tipos de insectos a los que usted o su hijo son alérgicos. Lea las etiquetas con atención, ya que muchos insecticidas de uso general para el hogar y el jardín no son eficaces contra los insectos comunes que pican.

  • Inspeccione su casa y su jardín en busca de nidos de insectos o lugares en los que los insectos puedan construir sus nidos.

    Considere la posibilidad de que un exterminador de insectos profesional realice la inspección y la retirada del nido. Tenga en cuenta que los insectos que pican son valiosos para el medio ambiente y que no suele ser eficaz ni deseable controlarlos en un área amplia.

  • Mantenga cerrados los contenedores de basura y límpielos con frecuencia.
  • Mantenga el área alrededor de árboles o arbustos libre de frutas.

    No permita que se acumule fruta en proceso de descomposición, ya que puede atraer abejas y avispas.

Sepa más

Cómo prepararse para su cita

Usted puede ayudar al médico a diagnosticar y tratar su afección preparándose para responder las siguientes preguntas:

  • ¿Qué tipo de insecto o araña le picó? Esté preparado para describirlo.
  • ¿Cuándo fue picado? ¿Cuántas veces fue picado? ¿En qué parte del cuerpo fue picado?
  • ¿Ha tenido alguna vez una reacción alérgica grave (anafilaxia) a una picadura similar?
  • ¿Cuáles son sus síntomas principales?
  • ¿Cuándo comenzaron sus síntomas? ¿Cómo se han desarrollado, progresado o cambiado sus síntomas desde la picadura?
  • ¿Qué tratamiento en el hogar ha probado para la picadura? ¿Le ayudó?
  • ¿Qué medicamentos recetados o de venta libre ha probado para la picadura? ¿Le ayudaron?
  • ¿Ha viajado recientemente?
  • ¿Tiene algún riesgo de salud?

Créditos

Revisado: 10 julio, 2023

Autor: El personal de Healthwise Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.