Cerumen

Saltar la barra de navegación

Inicio de la páginaRevise sus síntomas

Generalidades

El cerumen es una sustancia natural que produce el cuerpo para proteger el conducto auditivo. Es una mezcla de piel, sudor, cabello y desechos (como champú y suciedad) unidos con un líquido que proviene de las glándulas dentro del conducto auditivo (glándulas ceruminosas). Los conductos auditivos se limpian por sí mismos.

El cerumen ayuda a filtrar el polvo y mantiene los oídos limpios. También protege el conducto auditivo de infecciones. Normalmente, el cerumen es un líquido que se drena por sí solo y no causa problemas. A medida que la piel del conducto auditivo se desprende, el cerumen se transporta a la parte externa del conducto auditivo y se drena del oído por sí mismo.

El color del cerumen varía de marrón claro a marrón oscuro o naranja. En los niños, el cerumen suele ser más suave y ligero que el cerumen que producen los adultos. Los niños producen mucho cerumen. Esto disminuye a medida que se hacen más mayores.

El cerumen normalmente se produce solo en la mitad externa del conducto auditivo. No provocará una obstrucción a menos que se empuje hacia dentro. El conducto auditivo puede obstruirse (taponarse) cuando intenta limpiar el oído con hisopos de algodón, horquillas o con el dedo y empuja el cerumen a fondo en el conducto auditivo. El cerumen taponado puede provocar cierta pérdida auditiva. También puede causar otros problemas, como zumbidos en los oídos (tinnitus), sensación de llenura en los oídos o vértigo. Pinchar el cerumen con bastoncillos de algodón, los dedos u otros objetos, por lo general presiona aún más el cerumen contra el tímpano.

La mayoría de los problemas de cerumen se pueden solucionar con tratamiento en el hogar. Es posible que se necesite ayuda profesional para eliminar el cerumen muy apretado.

Revise sus síntomas

¿Tiene algún problema de cerumen?
Problema de cerumen
No
Problema de cerumen
¿Qué edad tiene?
Menos de 12 años
Menos de 12 años
12 años o más
12 años o más
¿Es usted hombre o mujer?
Hombre
Varón
Mujer
Mujer

La evaluación médica de los síntomas se basa en las partes del cuerpo que usted tiene.

  • Si es transgénero o de género no binario, seleccione el sexo que coincida con las partes del cuerpo (como los ovarios, los testículos, la próstata, las mamas, el pene o la vagina) que tenga ahora en la zona donde tenga los síntomas.
  • Si sus síntomas no están relacionados con esos órganos, puede elegir el sexo con el que se identifique.
  • Si tiene algunos órganos de ambos sexos, es posible que tenga que utilizar esta herramienta de triaje dos veces (una vez como "hombre" y otra vez como "mujer"). Esto es para asegurarse de que la herramienta haga las preguntas adecuadas para usted.
¿Cree que podría tener alguna infección del oído?
El dolor y la secreción del oído son los síntomas de infección habituales.
Posible infección de oído
No
Posible infección de oído
¿Tiene vértigo?
Vértigo
No
Vértigo
¿Tiene tubos en los oídos?
Tubos en los oídos
No
Tubos en los oídos
¿Tiene alguna molestia en los oídos?
Molestias en el oído
No
Molestias en el oído
¿Ha tenido algún síntoma en los oídos durante más de una semana?
Síntomas de oído durante más de 1 semana
No
Síntomas de oído durante más de 1 semana

Muchos factores pueden afectar la forma en que el cuerpo responde a un síntoma y qué tipo de atención podría necesitar. Estos incluyen:

  • Su edad. Los bebés y los adultos mayores tienden a enfermarse con más rapidez.
  • Su estado de salud general. Si tiene una afección como diabetes, VIH, cáncer o enfermedad cardíaca, es posible que deba prestar especial atención a determinados síntomas y buscar atención antes.
  • Los medicamentos que toma. Ciertos medicamentos, como los medicamentos que previenen la formación de coágulos de sangre (anticoagulantes), medicamentos que inhiben el sistema inmunitario como los esteroides o la quimioterapia, remedios herbarios o suplementos pueden provocar síntomas o empeorarlos.
  • Hechos relacionados con la salud recientes, como una cirugía o una lesión. Estos tipos de hechos pueden causar síntomas más adelante o agravarlos.
  • Sus hábitos de salud y su estilo de vida, como los hábitos alimentarios y de ejercicio, el hábito de fumar, el consumo de alcohol o de drogas, los antecedentes sexuales y los viajes.

Pruebe el tratamiento en el hogar

Usted respondió todas las preguntas. En función de sus respuestas, es posible que pueda resolver este problema en el hogar.

  • Pruebe el tratamiento en el hogar para aliviar los síntomas.
  • Llame a su médico si los síntomas empeoran o si tiene alguna inquietud (por ejemplo, si los síntomas no mejoran como debería esperar). Es posible que necesite atención antes.

El vértigo es la sensación de que usted o su entorno se mueven cuando en realidad no hay movimiento. Podría sentir que da vueltas, gira o se inclina. El vértigo podría hacerle sentir revoltura estomacal y podría tener problemas para ponerse de pie, caminar o mantener el equilibrio.

Busque atención hoy

En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención pronto. Probablemente, el problema no mejore si no recibe atención médica.

  • Llame a su médico hoy para analizar los síntomas y para coordinar la atención.
  • Si no puede comunicarse con su médico o no tiene uno, busque atención hoy.
  • Si sucede por la noche, preste atención a los síntomas y busque atención por la mañana.
  • Si los síntomas empeoran, busque atención antes.

Programe una cita

En función de sus respuestas, es posible que el problema no mejore si no recibe atención médica.

  • Programe una cita para consultar a su médico en las próximas 1 a 2 semanas.
  • Si corresponde, pruebe el tratamiento en el hogar mientras espera la cita.
  • Si los síntomas empeoran o si tiene alguna inquietud, llame a su médico. Es posible que necesite atención antes.
Problemas y lesiones del oído, 11 años o menos
Problemas y lesiones del oído, 12 años o más

Cuidado personal

No intente extraer el cerumen si tiene dolor de oído o una secreción que se ve diferente al cerumen, si cree que tiene un tímpano roto, si se sometió a una cirugía de oído o si tiene tubos en los oídos.

Es posible que pueda eliminar el cerumen usted mismo. Aquí le mostramos cómo hacerlo.

  1. Ablande y afloje el cerumen.

    Use aceite mineral tibio o una mezcla de peróxido de hidrógeno mezclado con una cantidad igual de agua a temperatura ambiente.

    1. Coloque 2 gotas del líquido, calentado a la temperatura corporal, en el oído dos veces al día durante un máximo de 5 días.

      Asegúrese de entibiar el líquido. El líquido frío puede causar dolor y mareos.

  2. Elimine el cerumen.

    Cuando el cerumen esté suelto y suave, todo lo que generalmente se necesita para eliminarlo del conducto auditivo es una ducha suave y tibia.

    1. En la ducha, deje que el agua fluya al oído.
    2. Luego, incline la cabeza para dejar que se drene el cerumen.
  3. Séquese el oído.
    1. Use una toalla para secarse suavemente el oído.
  4. Use un ablandador de cerumen para el cerumen difícil de eliminar.
    1. Use un ablandador de cerumen de venta libre si el aceite mineral tibio y la ducha no funcionan.
    2. Luego enjuague suavemente con una jeringa para oídos cada noche durante una semana o dos.

      Asegúrese de que la solución de lavado esté a la temperatura del cuerpo. Los líquidos fríos o calientes en el oído pueden provocarle mareos.

Protéjase los oídos.

  • No use hisopos de algodón, horquillas u otros objetos para limpiar el oído.
  • No utilice un dispositivo de irrigación dental, como un Water Pik, para eliminar el cerumen de los oídos. La fuerza del agua lesiona el conducto auditivo y rompe el tímpano.
  • No use velas auriculares. No se ha demostrado que brinden beneficios para la eliminación de cerumen. Pueden causar lesiones graves.

Cuándo pedir ayuda durante el cuidado personal

Llame a un médico si cualquiera de lo siguiente ocurre mientras se cuida en el hogar:

  • Sangrado o drenaje nuevo o peor.
  • Nuevos síntomas, como pérdida auditiva o mareos.
  • El conducto auditivo o la piel alrededor de la oreja se enrojecen, se hinchan, pican o duelen.
  • Los síntomas ocurren con mayor frecuencia o son más graves.

Sepa más

Mire

Cómo prepararse para su cita

Créditos

Revisado: 27 septiembre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.