La vida tiene momentos buenos y malos. Es importante encontrar maneras de controlar el estrés, desarrollar resiliencia y sentirse fuerte a nivel mental y emocional. El cuidado personal puede ayudarle a superar estos desafíos diarios. Hay muchas maneras de cuidar de uno mismo, y es esencial que encuentre una rutina adecuada para usted. Los beneficios que trae para la mente y el cuerpo son reales y pueden ayudarle a mantener la salud y el bienestar en general.
Conozca los diferentes tipos de cuidado personal
Son muchas las maneras en que puede cuidar de usted mismo. Incluso algo tan sencillo como beber más agua durante el día es un pequeño acto de cuidado personal. Identificar los diferentes tipos de actividades puede ayudarle a enfocarse en las que le gustaría explorar.
- Cuidado físico: comer bien, hacer ejercicio, dormir lo suficiente, darle prioridad a la salud.
- Cuidado mental: ser creativo, practicar la atención plena, aprender y probar cosas nuevas.
- Cuidado emocional: tener autocompasión, aceptarse, crear espacios para expresar sus emociones.
- Cuidado social: nutrir las relaciones, compartir tiempo de calidad con amigos y familiares.
- Cuidado espiritual: pasar tiempo en la naturaleza, meditar, practicar su fe o cualquier actividad que nutra su alma.
3 ideas de cuidado personal para probar hoy mismo
El cuidado personal es exclusivamente para usted. En tanto sea algo que haga para usted mismo, para mejorar su bienestar, cuenta. La forma en que lo practique depende de usted, pero aquí le compartimos algunas actividades rápidas, sencillas y gratuitas para adultos:
Tómese un momento con atención plena
¿Tiene poco tiempo? Cuando el estrés aumenta, las emociones se intensifican o simplemente necesita recargar energías, un minuto de cuidado personal para la salud mental puede marcar la diferencia. Pruebe esta manera rápida y efectiva de sentirse más tranquilo, concentrado y equilibrado:
- Busque una postura cómoda. Relaje la mandíbula, siéntese derecho y baje los hombros.
- Marque 1 minuto en un cronómetro.
- Respire lenta y profundamente. Perciba cómo el aire recorre el cuerpo.
- Cuente las respiraciones. Inhale 1, exhale 2, inhale 3. Cuando llegue a 10, vuelva a comenzar.
- Cuando se distraiga, vuelva a centrarse en la respiración.
Conéctese con la tierra y la naturaleza
Pasar tiempo en la naturaleza es una excelente forma de cuidado personal para la salud mental. Puede aliviar los síntomas del estrés y la ansiedad, y ayudarle a sentirse más feliz y saludable.1,2 Salga a disfrutar del paisaje, respirar aire fresco y calmar la mente. Puede probar alguna de estas sugerencias:
- caminar, andar en bicicleta o hacer senderismo;
- tomar baños de bosque;
- mirar las estrellas o las nubes;
- unirse a un jardín comunitario;
- detenerse a oler las flores (sí, deténgase y huélalas literalmente);
- sentarse debajo de un árbol y leer, escribir un diario o, simplemente, tener un momento de calma.
Limitar el tiempo frente a las pantallas
Los teléfonos y las tabletas necesitan tiempo para reiniciarse, y el cerebro también. Sin embargo, casi la mitad de los adultos en Estados Unidos dicen estar conectados casi todo el tiempo.3 Estar constantemente en línea se ha relacionado con problemas de sueño, estrés, depresión y ansiedad.4 Pasar tiempo desconectado le permite reconectarse con usted mismo y con los demás. Entonces, en vez de navegar, publicar y enviar mensajes, pruebe alguna de estas actividades de cuidado personal que no necesitan de ninguna tecnología:
- Despierte su creatividad: dibuje, baile, escriba, cocine o cree música.
- Conéctese en persona con familiares o amigos para recargar energías y sentirse apoyado. Ordene su escritorio o limpie el armario.
Herramientas y aplicaciones para el cuidado personal
El cuidado personal no tiene por qué ser complicado; pequeñas acciones intencionales pueden marcar una gran diferencia en cómo se siente. Si quiere obtener más inspiración, consulte nuestros recursos de bienestar, que incluyen aplicaciones de cuidado personal para ayudarle con el estrés, el sueño, la ansiedad y más 5