Lo que necesita saber sobre la vacuna contra la COVID-19

Últimas novedades
  • El 2 de marzo, los funcionarios federales ampliaron el grupo elegible para recibir la vacuna a fin de incluir a maestros, personal escolar y trabajadores de cuidado infantil. Específicamente, esta disposición abarca a las personas que trabajan en preescolar, escuelas primarias y secundarias, y en los programas Head Start y Early Head Start (p. ej., maestros, personal y conductores de autobuses), así como a aquellas personas que brindan servicios de cuidado infantil (p. ej., proveedores de cuidado familiar o que brindan servicios en centros). Kaiser Permanente ya incluye a estos grupos entre los elegibles para recibir la vacuna, en función de los requisitos de elegibilidad según la jurisdicción de Maryland, Virginia y el Distrito de Columbia.

La información sobre la vacuna contra el COVID-19 está cambiando constantemente. La mejor forma de mantenerse al tanto es visitar regularmente la página web de Kaiser Permanente correspondiente a su localidad – Maryland: kp.org/MDvaccine (en inglés); Virginia: kp.org/VAvaccine (en inglés); District of Columbia: kp.org/DCvaccine (en inglés).

Conozca más a continuación. 


Para obtener información de atención específica para su área, seleccione su estado o región a continuación.

Tener vacunas seguras y eficaces contra la COVID-19 es un desarrollo alentador que puede ayudar a protegernos del virus. Si elige vacunarse cuando le corresponda, estará colaborando para que todo vuelva a la normalidad. 

¿Cumplo con los requisitos para recibir la vacuna?

El suministro inicial de la vacuna contra la COVID-19 es limitado, por lo que no todos la recibirán de inmediato. Los funcionarios estatales determinarán los grupos con prioridad y las fases de manera gradual.

Para conocer qué grupos cumplen con los requisitos de vacunación, seleccione su estado o región a continuación:

Los funcionarios de cada estado determinarán las siguientes fases de distribución a medida que haya más vacunas disponibles.

 

Cumplo con los requisitos. ¿Cómo puedo vacunarme?

Vuelva a consultar pronto para encontrar un proveedor de la vacuna cerca de usted.

¿Cómo puedo obtener la información más actualizada?

  • Actualizaremos los mensajes grabados en nuestra línea directa de manera regular. Llame al 1-855-550-0951, las 24 horas, los 7 días de la semana. También está disponible en español.


Conozca más sobre la vacuna contra la COVID-19 a continuación:


Disponibilidad de la vacuna

¿Cómo se está distribuyendo la vacuna contra la COVID 19?

La Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) aprobó el uso de emergencia de 3 vacunas contra COVID 19. Sin embargo, los suministros aún son muy limitados. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) supervisan la distribución de la vacuna en los Estados Unidos y recomiendan las fases de prioridad para la vacunación. Los funcionarios de cada estado deciden a quiénes se vacunará en cada fase y cuántas dosis reciben sus condados, sistemas de salud y farmacias a medida que hay más suministros disponibles. Kaiser Permanente ofrece la vacuna a las personas que cumplen con los requisitos estatales de cada fase, solo con cita y según la disponibilidad de suministros.

¿Cuándo estará disponible la vacuna para el público en general?

Se espera que, con el tiempo, haya cada vez más suministros para que todos los adultos de los Estados Unidos puedan recibir la vacuna para fines de 2021. Sin embargo, es posible que no se disponga de una vacuna contra la COVID-19 para niños pequeños hasta que se hagan más estudios.

¿Puedo decidir qué vacuna recibir?
No. Como los suministros son muy limitados, no podrá elegir entre los 2 tipos de vacuna disponibles. Ofrecemos las vacunas de acuerdo con los criterios estatales y los suministros disponibles.


Cómo funciona la vacuna 

¿Requerirá la vacuna más de una aplicación?

La vacuna desarrollada por Janssen, una compañía de Johnson & Johnson, requiere de una sola dosis. Las vacunas de Pfizer BioNTech y Moderna requieren de 2 dosis, que se aplican con una diferencia de varias semanas. Cuando las vacunas tienen 2 dosis, debe usarse la misma marca en ambas aplicaciones. La primera dosis prepara el sistema inmunitario y lo ayuda a reconocer el virus; y la segunda dosis fortalece la respuesta inmunitaria.


Seguridad y eficacia

¿Son eficaces las vacunas contra COVID 19?

Sí, las vacunas son eficaces. Todas las vacunas disponibles ayudan a prevenir enfermedades graves y hospitalizaciones debido a COVID 19.

¿La eficacia varía según la edad, el sexo, la raza o la etnia?

No. La eficacia de las vacunas es similar independientemente de la edad, el sexo, la raza y la etnia. Los ensayos clínicos incluyeron a hombres y mujeres de diferentes edades con orígenes raciales y étnicos distintos.

¿Tienen efectos secundarios las vacunas?

Al igual que la mayoría de las vacunas, las vacunas contra la COVID-19 pueden causar efectos secundarios. Algunas de las personas que participaron en los ensayos clínicos informaron haber tenido fiebre, fatiga, dolores musculares y molestias alrededor de los lugares de la inyección. Estos efectos secundarios son normales y representan un signo de que el cuerpo está desarrollando inmunidad. 

Si me vacuno, ¿puedo dejar de usar mascarilla?

No. Es importante que todas las personas sigan usando todos los métodos disponibles para ayudar a reducir la propagación de la COVID-19. Esto incluye cubrirse la nariz y la boca con una mascarilla, lavarse las manos con frecuencia y mantenerse, por lo menos, a 6 pies de distancia de otras personas. 

¿Puedo recibir la vacuna contra el COVID 19 si estoy embarazada o planeo quedar embarazada?

Les recomendamos a las mujeres embarazadas o que planean quedar embarazadas que se apliquen la vacuna contra el COVID‑19. Si tiene alguna inquietud, hable con su proveedor de atención médica.

La vacunación en mujeres embarazadas o que planean quedar embarazadas tiene varios beneficios:

  • El embarazo aumenta el riesgo de contraer COVID‑19.
  • El embarazo también puede aumentar el riesgo de desarrollar una infección grave por COVID‑19, especialmente en mujeres hispanas y afroamericanas.
  • Las mujeres embarazadas con COVID‑19 tienen un mayor riesgo de complicaciones maternas y fetales, como trabajo de parto prematuro.
  • Vacunarse durante el embarazo les ofrece protección tanto a usted como al bebé.  

Si bien las vacunas contra el COVID‑19 no se han probado en pacientes embarazadas, funcionan de manera similar a otras vacunas existentes que se usan durante el embarazo de forma segura desde hace años. Durante los primeros meses de aplicación de la vacuna, alrededor de 10,000 mujeres embarazadas la recibieron, y no se ha informado de problemas en estos embarazos.

No debe vacunarse contra el COVID‑19 si tuvo una reacción alérgica grave después de una dosis anterior de la vacuna o si tuvo una reacción alérgica grave a cualquier ingrediente de esta. 

Para obtener más información sobre el COVID‑19 y el embarazo, visite https://espanol.kaiserpermanente.org/es/health-wellness/maternity/healthy/covid-19-and-pregnancy.

¿Puede vacunarse mi hijo menor de edad?
  • Es posible que no se disponga de una vacuna contra la COVID 19 para niños hasta que se hagan más estudios. Si su hijo tiene la siguiente edad:
    • 15 o menos: Es mejor esperar hasta que tengamos más información sobre la seguridad de las vacunas en niños de esa edad.
    • 16 o 17: Los CDC recomiendan la vacuna de Pfizer BioNTech. Se demostró que esta vacuna es segura y eficaz en adolescentes de 16 años y mayores.
    • 18 o más: Todas las vacunas contra COVID 19 son seguras y están aprobadas para los adultos.
     
¿La vacuna puede contagiarme COVID 19?
No. La vacuna no contiene el virus, por lo que no puede provocarle COVID 19.
¿Puedo vacunarme contra la gripe y la COVID 19 al mismo tiempo?
Después de recibir cualquier vacuna, incluida contra la gripe, debe esperar al menos 14 días antes de recibir la primera dosis de la vacuna contra la COVID 19. Cuando se vacune contra la COVID 19, deberá esperar al menos 14 días después de la segunda dosis para recibir cualquier otra vacuna.


Vacunación en Kaiser Permanente

¿Kaiser Permanente proporcionará la vacuna cuando esté disponible?

Los funcionarios de cada departamento de salud estatal están decidiendo en qué centros de atención y organizaciones de cuidado de salud se proporcionará la vacuna. Kaiser Permanente fue aprobado como proveedor de la vacuna en todas las regiones donde trabajamos y, apenas podamos hacerlo, empezaremos a ofrecerla a todas las personas que cumplan con los requisitos.

¿Cómo identificará Kaiser Permanente qué empleados y miembros deben vacunarse primero?

Los funcionarios de salud pública decidirán qué grupos de personas deben recibir la vacuna primero. Ofreceremos la vacuna a las personas que cumplan con los requisitos, según la disponibilidad de suministros. 

¿A dónde administrará la vacuna Kaiser Permanente?

Si bien aún estamos en etapa de planificación, esperamos poder ofrecer la vacuna en muchos lugares diferentes para aumentar al máximo la seguridad, la conveniencia y el uso eficiente de los recursos.

¿Tendrá algún costo la vacuna?

No. Kaiser Permanente dará la vacuna a sus miembros y empleados sin costo. Según las regulaciones federales, las dosis de vacunas que se compren con dinero de los impuestos deben aplicarse sin costo. 

¿Puedo vacunarme fuera de Kaiser Permanente?

Sí. Podrá hacerlo en cualquier centro de atención autorizado por el departamento de salud estatal como proveedor de la vacuna contra la COVID-19. Las personas que no sean miembros de Kaiser Permanente también podrán vacunarse a través de Kaiser Permanente sin costo.

¿Cómo debo prepararme para la cita de vacunación?

Póngase ropa cómoda que le permita exponer fácilmente la parte superior del brazo. Vístase en función del clima, ya que algunas clínicas podrían estar ubicadas al aire libre. Es posible que haya un tiempo de espera, incluido un período de observación de hasta 30 minutos después de la vacunación.

Es posible que se le pida una prueba de empleo o edad, como una identificación de empleado u otro tipo de identificación, para confirmar que cumple con los requisitos.

Si va a aplicarse la segunda dosis, no olvide la tarjeta de vacunación contra COVID 19.

Recibí la primera dosis en otro lugar. ¿Puedo aplicarme la segunda en Kaiser Permanente?

En la actualidad, no es posible. Debido al suministro limitado, es posible que Kaiser Permanente no tenga vacunas suficientes para aplicar segundas dosis a quienes hayan recibido la primera con otro proveedor. Esperamos poder ofrecer citas para segundas dosis a más personas a medida que aumente el suministro de vacunas durante las próximas semanas.




Ayuda para enfrentar a la COVID-19

En estos momentos, es especialmente importante que cuide completamente de usted: mente, cuerpo y espíritu. Tenemos muchas herramientas y artículos digitales para ayudar a su salud física y mental.