Velocidad de eritrosedimentación (VES)

Saltar la barra de navegación

Generalidades de la prueba

El análisis de sangre llamado velocidad de eritrosedimentación (VES), o velocidad de sedimentación globular (VSG), mide lo rápido que se asientan los glóbulos rojos (eritrocitos) en un tubo de ensayo en una hora. Entre más glóbulos rojos caen hacia el fondo del tubo de ensayo en una hora, mayor será la velocidad de eritrosedimentación.

Cuando hay inflamación en el cuerpo, ciertas proteínas hacen que los glóbulos rojos se unan y caigan más rápido de lo normal al fondo del tubo. Estas proteínas son producidas por el hígado y el sistema inmunitario bajo muchas condiciones anormales, tales como una infección, una enfermedad autoinmunitaria o cáncer.

Hay muchas posibles causas de una velocidad de eritrosedimentación elevada. Por este motivo, la velocidad de eritrosedimentación se hace con otras pruebas para confirmar un diagnóstico. Después de que se ha hecho un diagnóstico, se puede hacer una velocidad de eritrosedimentación para ayudar a evaluar la enfermedad o ver lo bien que está funcionando el tratamiento.

Por qué se hace

Una prueba de velocidad de eritrosedimentación se hace para:

  • Averiguar si existe inflamación o infección.
  • Revisar el avance de una enfermedad.
  • Ver lo bien que está funcionando el tratamiento.

Cómo prepararse

No necesita hacer nada antes de someterse a esta prueba.

Hable con su médico de cualquier preocupación que tenga sobre la necesidad de la prueba, sus riesgos, cómo se hará o qué significarán los resultados. Como ayuda para comprender la importancia de esta prueba, complete el formulario de información sobre pruebas médicas .

Cómo se hace

El profesional de la salud que le extraiga sangre:

  • Le colocará una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo para detener el flujo de sangre. Esto hace que las venas por debajo de la banda se agranden y sea más fácil insertar la aguja en la vena.
  • Limpiará con alcohol el lugar de inserción de la aguja.
  • Insertará la aguja en la vena. Es posible que necesite más de un pinchazo con la aguja.
  • Conectará un tubo a la aguja para llenarlo de sangre.
  • Le quitará la banda del brazo cuando haya recogido la sangre necesaria.
  • Aplicará una almohadilla de gasa o una bolita de algodón en el sitio de la punción al extraer la aguja.
  • Presionará el lugar de inserción y luego le pondrá una venda.

Qué se siente

La muestra de sangre se toma de una vena del brazo. Se coloca una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo. Es posible que la sienta apretada. Es posible que no sienta en absoluto la aguja, o que sienta un rápido piquete o pinchazo.

Riesgos

Análisis de sangre

Es muy poco probable que surja algún problema al sacarle una muestra de sangre de la vena.

  • Puede aparecer un pequeño moretón en el lugar de la punción. Puede reducir el riesgo de moretones si ejerce presión en el lugar durante varios minutos después de que se retira la aguja.
  • En raras ocasiones, es posible que la vena se inflame después de que se tome la muestra de sangre. Esta afección se llama flebitis y suele tratarse con la aplicación de una compresa tibia varias veces al día.

Resultados

El análisis de sangre llamado velocidad de eritrosedimentación (VES), o velocidad de sedimentación globular (VSG), mide lo rápido que se asientan los glóbulos rojos (eritrocitos) en un tubo de ensayo.

Normal

Los valores normales enumerados aquí, llamados límites de referencia, son solo una guía. Estos límites varían de un laboratorio a otro, y su laboratorio puede tener límites diferentes para lo que es normal. El informe de laboratorio debe incluir los límites que usa su laboratorio. Además, su médico evaluará sus resultados en función de su salud y otros factores. Esto significa que un resultado que cae fuera de los valores normales enumerados aquí todavía puede ser normal para usted o su laboratorio.

Los resultados suelen estar disponibles inmediatamente.

Velocidad de eritrosedimentaciónnota 1

Hombres


0–15 milímetros por hora (mm/h), o 0–20 mm/h para hombres mayores de 50 años

Mujeres


0–20 mm/h, o 0–30 mm/h para mujeres mayores de 50 años

Niños


0–10 mm/h

Recién nacidos


0–2 mm/h

Valores altos

Una velocidad de eritrosedimentación alta puede ser causada por:

Valores bajos

Una velocidad de eritrosedimentación baja puede ser causada por:

Qué afecta esta prueba

Los motivos por los que es posible que no pueda hacerse la prueba o que los resultados no sean útiles incluyen:

  • Embarazo.
  • Anemia.
  • Tener su período menstrual.
  • Medicamentos. Muchos medicamentos pueden cambiar los resultados de esta prueba. Asegúrese de decirle a su médico de todos los medicamentos sin receta y recetados que toma.

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Fischbach FT, Dunning MB III, eds. (2009). Manual of Laboratory and Diagnostic Tests, 8th ed. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins.

Créditos

Revisado: 13 mayo, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Siguiente Sección:

Por qué se hace

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.