Enfermedad autoinmunitaria

Saltar la barra de navegación

El sistema inmunitario es la defensa del organismo contra sustancias extrañas, como bacterias o virus, que puedan ser dañinas. Una enfermedad autoinmunitaria es una afección anormal que se presenta cuando el sistema inmunitario de una persona ataca sus propios tejidos como si fueran sustancias extrañas.

  • Normalmente, cuando una sustancia extraña ingresa al cuerpo, el sistema inmunitario crea proteínas especiales (anticuerpos) y glóbulos blancos para atacar y destruir la sustancia extraña.
  • En una persona con una enfermedad autoinmunitaria, el sistema inmunitario reconoce algunos de los propios tejidos de la persona como sustancias extrañas. El cuerpo produce anticuerpos y otras células que atacan y destruyen estos tejidos. Este proceso a menudo provoca inflamación y en última instancia, si continúa, la cicatrización y destrucción de los órganos que están formados por esos tejidos.

Se desconoce por qué el cuerpo ataca a sus propias células. Las enfermedades autoinmunitarias incluyen lupus, artritis reumatoide, esclerodermia y síndrome de Sjögren. Ciertos tipos de diabetes y enfermedades tiroideas están relacionados con reacciones autoinmunitarias. Algunas enfermedades autoinmunitarias pueden causar un mayor riesgo de infecciones.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.