Enfermedad drepanocítica

Saltar la barra de navegación

La enfermedad drepanocítica (o enfermedad de las células falciformes) es un trastorno de la sangre en el cual el organismo produce un tipo anormal de la sustancia hemoglobina en los glóbulos rojos que transporta oxígeno. La hemoglobina normal se llama hemoglobina A, pero las personas con la enfermedad drepanocítica solo tienen hemoglobina S, la cual convierte glóbulos rojos normales y redondos en glóbulos rojos con forma anormalmente curvada (forma de media luna).

Los glóbulos con forma de media luna son destruidos por el cuerpo en forma más rápida que los glóbulos normales, lo cual puede resultar en una provisión de oxígeno inadecuada al cuerpo (anemia). La mayoría de las personas con la enfermedad drepanocítica tiene al menos síntomas leves de anemia crónica, incluyendo:

  • Debilidad y fatiga.
  • Palidez.
  • Coloración amarillenta de la piel y de la parte blanca de los ojos (ictericia).
  • Falta de aire.

Los glóbulos con forma de media luna también tienen más probabilidades de quedar atrapados y de obstruir vasos sanguíneos pequeños en todo el cuerpo. La circulación de sangre reducida causada por los vasos sanguíneos obstruidos puede dañar ciertos órganos, músculos y huesos. Esto puede causar reiterados episodios de dolor (llamados crisis drepanocíticas) que puede durar de horas a días. El dolor sucede más a menudo en los huesos de la columna vertebral, los brazos y las piernas, el pecho y el abdomen.

Las personas que tienen la enfermedad drepanocítica necesitan atención médica especial a lo largo de su vida para tratar la variedad de problemas que pueden estar causados por la enfermedad.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.