Úlcera péptica

Saltar la barra de navegación

Conceptos básicos de la afección

¿Qué son las úlceras pépticas y cuáles son las causas?

Úlceras pépticas en el estómago y el duodeno.

Las úlceras pépticas son llagas en la mucosa interna del estómago o de la parte superior del intestino delgado. Se forman cuando los jugos digestivos producidos por el estómago desgastan o corroen la mucosa del tubo digestivo. Las úlceras pépticas pueden formarse en la mucosa del estómago (úlceras gástricas) o justo debajo del estómago, en el comienzo del intestino delgado (úlceras duodenales).

Las causas más comunes de las úlceras pépticas son infección por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori) y el uso a largo plazo de antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Los AINE incluyen aspirina, ibuprofeno (Advil o Motrin) y naproxeno (Aleve).

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de una úlcera péptica pueden incluir un dolor ardiente, intenso o una punzada entre el ombligo y el esternón, y dolor abdominal que se puede aliviar temporalmente tomando un antiácido. Los síntomas también pueden incluir dolor de espalda, pérdida de apetito, hinchazón, náuseas y vómitos. Algunas personas no tienen síntomas.

¿Cómo se diagnostican?

El médico le preguntará sobre los síntomas y realizará un examen físico. El médico puede realizar algunas pruebas simples (usando su sangre, aliento o heces) para ver si hay señales de una infección por H. pylori. Es posible que le hagan una endoscopia para comprobar el interior del esófago, del estómago y del intestino delgado.

¿Cómo se tratan las úlceras pépticas?

Para tratar las úlceras pépticas, la mayoría de las personas toman medicamentos que reducen el ácido en el estómago. Si tiene una infección por H. pylori, también tomará antibióticos. Puede ayudar a que se cure la úlcera dejando de fumar y evitando el alcohol. Usar medicamentos como aspirina, ibuprofeno o naproxeno puede aumentar la probabilidad de que la úlcera regrese.

Causa

Las causas más comunes de las úlceras pépticas son infección por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori) y el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Los AINE incluyen aspirina, ibuprofeno (Advil o Motrin) y naproxeno (Aleve). H. pylori y AINE desgastan la capa mucosa protectora del estómago o del intestino.

Sepa más

Qué aumenta el riesgo

Hacer lo siguiente puede aumentar la probabilidad de que llegue a tener una úlcera péptica. También pueden demorar la curación de una úlcera que ya tenga.

  • Tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Estos incluyen aspirina, ibuprofeno (Advil o Motrin) y naproxeno (Aleve).
  • Fumar.
  • Beber demasiado alcohol.

Algunas cosas fuera de su control pueden aumentar el riesgo de llegar a tener una úlcera.

  • Una infección bacteriana por Helicobacter pylori (H. pylori). Esta es la causa más común de las úlceras.
  • Estrés físico causado por una enfermedad o lesión grave. Algunos ejemplos son un traumatismo significativo, una cirugía o la necesidad de estar conectado a un respirador que le ayude a respirar.
  • Una afección hipersecretora. Con esta, el estómago produce demasiado ácido.
  • Antecedentes personales o familiares de úlceras.

Síntomas

Los síntomas comunes de una úlcera péptica incluyen:

  • Un dolor ardiente, intenso o una punzada entre el ombligo y el esternón. Algunas personas también tienen dolor de espalda. El dolor puede durar desde unos minutos hasta unas horas. Puede aparecer y desaparecer durante semanas.
  • Dolor que por lo general desaparece durante un tiempo después de tomar un antiácido o reductor de ácido.
  • Pérdida del apetito y pérdida de peso.
  • Hinchazón o náuseas después de comer.

Los síntomas menos comunes incluyen:

  • Vómitos.
  • Vomitar sangre o una sustancia que se parece a granos de café molidos.
  • Evacuar heces oscuras que parecen alquitrán o que contienen sangre roja oscura.

Diferentes personas tienen diferentes síntomas.

Algunas úlceras no causan síntomas. Estas se conocen como úlceras asintomáticas.

Qué ocurre

Los síntomas de las úlceras pépticas, como el dolor abdominal, pueden aparecer y desaparecer. Algunas úlceras se curarán por sí solas. Pero incluso con tratamiento, a veces las úlceras regresan. Pueden causar problemas como sangrado o perforación. Por eso es importante tratar una úlcera, incluso si no tiene ningún síntoma.

Complicaciones

Una úlcera péptica puede causar problemas como:

Sangrado.

Las úlceras pépticas a veces sangran.

  • A veces, una úlcera puede afectar solo la mucosa superficial del tubo digestivo. Entonces, la persona puede tener una pérdida de sangre lenta pero constante en el tubo digestivo. Con el tiempo, esto puede causar anemia.
  • Si las úlceras se agrandan y penetran más profundamente en la mucosa del tubo digestivo, pueden dañar los vasos sanguíneos grandes. Esto puede provocar un sangrado repentino y grave en el tubo intestinal.
Perforación.

La perforación ocurre cuando una úlcera atraviesa la pared del estómago o del intestino hacia la cavidad abdominal.

  • Cuando ocurre una perforación, los alimentos parcialmente digeridos, las bacterias y las enzimas del tubo digestivo pueden derramarse en la cavidad abdominal. Esto causa inflamación e infección (peritonitis).
  • La peritonitis, por lo general, causa un dolor repentino e intenso. En la mayoría de los casos, el tratamiento requiere una estadía de urgencia en el hospital y cirugía.

Cuándo llamar a un médico

Si le han diagnosticado una úlcera péptica, llame al 911 u otros servicios de emergencia inmediatamente si tiene:

  • Síntomas que podrían ser una señal de un ataque cardíaco.
  • Dolor abdominal o vómitos repentinos, intensos y continuos.
  • Vómito o heces que tienen una gran cantidad de sangre de color rojo vivo.

Llame al médico ahora mismo si tiene:

  • Mareos o aturdimiento, o si siente que se va a desmayar.
  • Sangre en el vómito o algo que se parece a granos de café molidos (sangre parcialmente digerida) en el vómito.
  • Heces negruzcas o parecidas al alquitrán, o heces que contienen sangre de color rojo oscuro o rojizo.

Llame a su médico si le han diagnosticado una úlcera péptica y:

  • Los síntomas continúan o empeoran después de 10 a 14 días de tratamiento.
  • Comienza a perder peso sin querer.
  • Está vomitando.
  • Tiene un nuevo dolor abdominal o un dolor abdominal que no desaparece.

Conducta expectante

Si le han diagnosticado una úlcera péptica y el tratamiento médico no le está ayudando, llame al médico. Esperar a que los síntomas empeoren puede ser grave.

Si no sabe si tiene una úlcera péptica y no tiene ninguno de los síntomas de emergencia mencionados anteriormente, podría probar un antiácido o un reductor de ácido sin receta y otro tratamiento en el hogar, como hacer cambios en su dieta.

  • Si sus síntomas no mejoran después de 10 a 14 días, llame a su médico.
  • Si sus síntomas desaparecen después de tomar antiácidos o reductores de ácido y de probar un tratamiento en el hogar, pero luego reaparecen, llame a su médico.

Exámenes y pruebas

El médico le hará preguntas sobre los síntomas y su salud en general. El médico llevará a cabo un examen físico.

Su médico puede hacerle pruebas para ver si tiene una infección por H. pylori. Esto se hace por medio del aliento, la sangre o las heces.

La única manera de que usted y el médico sepan con seguridad si tiene una úlcera es realizar una endoscopia. Una endoscopia le permite al médico observar dentro del esófago, del estómago y del intestino delgado. Se realiza para ver si hay una úlcera y para detectar una infección por H. pylori.

Se le pueden realizar otras pruebas para detectar problemas causados por úlceras pépticas. Las pruebas pueden incluir análisis de sangre o radiografías.

Sepa más

Mire

Generalidades del tratamiento

Para tratar las úlceras pépticas, la mayoría de las personas necesitan tomar medicamentos que reduzcan la cantidad de ácido en el estómago. Si tiene una infección por H. pylori, también necesitará tomar antibióticos.

Puede ayudar a acelerar la curación de la úlcera y ayudar a evitar que regrese si deja de fumar y evita el alcohol. Si continúa usando medicamentos como aspirina, ibuprofeno o naproxeno, puede aumentar la probabilidad de que la úlcera regrese.

Raramente se usa la cirugía para tratar una úlcera. Pero si la úlcera no se cura, o si tiene complicaciones potencialmente mortales, puede necesitar cirugía.

Ignorar los síntomas de una úlcera no es una buena idea. Es necesario tratar una úlcera. Si bien los síntomas pueden desaparecer durante un tiempo breve, es posible que todavía tenga una úlcera. Si no se trata, una úlcera puede causar problemas potencialmente mortales. Incluso con tratamiento, algunas úlceras pueden regresar y pueden necesitar tratamiento adicional.

Sepa más

Cuidado personal

  • Sea prudente con los medicamentos. Tome los medicamentos exactamente como le fueron recetados. Llame a su médico si cree estar teniendo problemas con su medicamento.
  • No tome aspirina ni otros AINE, como ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve). Pregúntele a su médico qué puede tomar para el dolor.
  • Si fuma, trate de dejar el hábito. Fumar puede empeorar las úlceras. Si necesita ayuda para dejar de fumar, hable con el médico sobre programas y medicamentos para dejar el hábito. Estos pueden aumentar sus probabilidades de dejar de fumar para siempre.
  • Evite beber alcohol lo más que pueda.
  • Aliméntese de manera equilibrada comiendo comidas pequeñas y frecuentes. Vea a un dietista si necesita ayuda para planificar sus comidas. Evite alimentos que empeoren sus síntomas.

Sepa más

Mire

Medicamentos

Las úlceras pépticas se tratan con medicamentos. Usted puede obtener algunos de estos medicamentos sin receta. Los medicamentos pueden hacer diferentes cosas. Pueden:

Reducir el ácido estomacal.
Los medicamentos que reducen la cantidad de ácido estomacal incluyen:
  • Antiácidos, como Tums.
  • Reductores del ácido, tales como:
    • Antihistamínicos H2 como famotidina (Pepcid).
    • Inhibidores de la bomba de protones (PPI, por sus siglas en inglés) como omeprazol (Prilosec).
Tratar una infección por H. pylori.
Si tiene una infección por H. pylori, por lo general le darán antibióticos y un PPI. A veces también le darán un medicamento de bismuto.
Proteger la mucosa estomacal.
Si su úlcera se debe al consumo de aspirina u otro medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE), por lo general le darán medicamentos que protegen la mucosa estomacal de daños. Estos incluyen:
  • Reductores de ácido, tales como antihistamínicos H2 como cimetidina (Tagamet).
  • PPI como omeprazol (Prilosec).

Sepa más

Créditos

Revisado: 19 octubre, 2023

Autor: El personal de Healthwise Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Siguiente Sección:

Causa

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.