Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)

Saltar la barra de navegación

Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) se usan para aliviar el dolor y la fiebre, y para reducir la hinchazón y la inflamación causada por una lesión o por enfermedades como la artritis. La aspirina, el ibuprofeno, el ketoprofeno y el naproxeno son AINE que se usan comúnmente.

Los AINE pueden causar efectos secundarios. Los más comunes son malestar estomacal, acidez estomacal y náuseas. Los AINE pueden irritar el revestimiento del estómago. Si el medicamento le produce malestar estomacal, puede probar a tomarlo con las comidas. Pero si eso no ayuda, hable con su médico para asegurarse de que no sea un problema más serio.

El uso frecuente o a largo plazo de AINE puede provocar úlceras estomacales o presión arterial alta. También pueden causar una reacción alérgica grave.

  • Los AINE podrían aumentar el riesgo de ataque al corazón, ataque cerebral, reacciones en la piel y sangrado estomacal e intestinal grave. Estos riesgos son mayores si los AINE se toman en dosis más altas o durante períodos más largos que los recomendados.
  • La aspirina, a diferencia de otros AINE, puede ayudar a determinadas personas a reducir su riesgo de un ataque al corazón o un ataque cerebral. Pero tomar aspirina no es adecuado para todas las personas, debido a que puede producir sangrado grave. Hable con su médico antes de empezar a tomar aspirina todos los días.
  • Debido a que la aspirina puede aumentar el riesgo de sangrado, no se recomienda su uso para lesiones nuevas. Tome otros medicamentos, como ibuprofeno o naproxeno, durante los primeros 2 o 3 días después de una lesión.

Los AINE deben tomarse tal como le han sido recetados o según la etiqueta. Tomar una dosis más alta o tomar el medicamento por más tiempo que el recomendado puede aumentar el riesgo de efectos secundarios peligrosos.

Pregúntele a su médico si los AINE son adecuados para usted. Las personas mayores de 65 años o las que tienen enfermedades cardíacas, estomacales, renales, hepáticas o intestinales existentes corren un riesgo más alto de tener problemas. Para otras personas, los beneficios pueden ser superiores a los riesgos.

No debe administrarse aspirina a ninguna persona menor de 20 años debido al riesgo de síndrome de Reye, una enfermedad rara pero grave.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.