Cómo usar antibióticos con prudencia

Saltar la barra de navegación

Generalidades

¿Qué son los antibióticos?

Los antibióticos son medicamentos que eliminan las bacterias. Las bacterias pueden causar infecciones como faringitis estreptocócica, infecciones del oído, infecciones urinarias e infecciones de los senos paranasales (sinusitis).

Existen muchos tipos de antibióticos. Cada uno de ellos actúa de una manera ligeramente diferente y sobre distintos tipos de bacterias. Su médico decidirá qué antibiótico le dará mejor resultado para su infección.

¿Los antibióticos no curan todo?

Los antibióticos son medicamentos potentes, pero no pueden curar todo. Los antibióticos no funcionan para combatir las enfermedades causadas por un virus. No ayudan a curar enfermedades como:

  • Resfriados comunes.
  • Gripe.
  • La mayoría de los casos de bronquitis aguda.
  • La mayoría de los dolores de garganta no causados por estreptococo.
  • Goteo nasal.
  • La mayoría de las infecciones de oído.

Por lo general, estas enfermedades desaparecen por sí solas. Pregúntele a su médico qué puede hacer para sentirse mejor.

¿Por qué no tomar antibióticos por si acaso?

Si toma antibióticos cuando no los necesita, podrían no funcionar cuando en realidad sí los necesite. Cada vez que toma antibióticos, tiene más probabilidades de que el medicamento no elimine algunas de las bacterias. Estas bacterias pueden cambiar (mutar) de manera que son más difíciles de eliminar. Entonces, los antibióticos que las eliminaron en el pasado ya no funcionan. Estas bacterias se llaman bacterias resistentes a los antibióticos.

Estas bacterias más resistentes pueden causar infecciones más graves y más duraderas. Para tratarlas, es posible que necesite antibióticos diferentes y más potentes que tienen más efectos secundarios que el primer medicamento y pueden costar más.

Las bacterias resistentes a los antibióticos también pueden propagarse a familiares, niños y compañeros de trabajo. Entonces su comunidad tendrá un riesgo de contraer una infección que es más difícil curar y que es más costosa tratar. Algunos antibióticos que los médicos recetaron en el pasado para tratar infecciones comunes ya no dan resultado.

Tomar antibióticos que no necesita no le ayudará a sentirse mejor, curar su enfermedad ni evitar que otras personas se contagien de su infección. Pero tomarlos puede causar efectos secundarios como:

  • Náuseas.
  • Diarrea.
  • Dolor de estómago.
  • Una reacción alérgica. En raras ocasiones, esta reacción puede requerir atención de emergencia.

Los antibióticos también pueden causar colitis por Clostridium difficile (que también se llama colitis por C. difficile), una hinchazón e irritación del intestino grueso o colon. Esto sucede debido a que los antibióticos eliminan las bacterias normales del intestino y permiten que la bacteria C. difficile crezca. Este problema puede causar diarrea, fiebre y retortijones de estómago. En raras ocasiones, puede causar la muerte.

Las mujeres pueden contraer candidiasis vaginal (infección por hongos en forma de levadura) por tomar antibióticos.

¿Cómo puedo ayudar a asegurarme de que los antibióticos son el mejor tratamiento para mí?

Sea prudente respecto del uso de antibióticos. Sepa que los antibióticos pueden ayudar a tratar infecciones causadas por bacterias, pero no por virus. A continuación presentamos algunas medidas que puede tomar para ayudar a asegurarse de que los antibióticos darán resultado cuando los necesite:

  • Siempre pregunte a su médico si los antibióticos son el mejor tratamiento. Explique que usted no quiere tomar antibióticos a menos que los necesite.
  • Evite presionar a su médico para que le recete antibióticos cuando no le ayudarán a sentirse mejor ni a curar su enfermedad. Pregunte a su médico qué otras medidas puede tomar para sentirse mejor.
  • No use antibióticos que le recetaron para otra enfermedad o a otra persona. Podría retrasar el tratamiento correcto y enfermarse más.
  • Protéjase de las enfermedades. Mantenga sus manos limpias lavándolas bien con jabón y agua corriente limpia.
  • Aplíquese la vacuna contra la gripe y otras vacunas cuando las necesite.

Las preguntas que puede hacerle a su médico incluyen:

  • ¿Por qué necesito antibióticos?
  • ¿Cuáles son los efectos secundarios de este antibiótico?
  • ¿Puedo hacer algo para prevenir los efectos secundarios?
  • ¿Cómo debo tomar el antibiótico? ¿Debo tomarlo a determinada hora del día? ¿Debo tomarlo con alimentos?
  • ¿Interferirá el antibiótico en la acción de algún otro medicamento?
  • ¿Sucederá algo si lo tomo con otros medicamentos, determinados alimentos o alcohol?
  • ¿Tengo que refrigerar los antibióticos? ¿Hay alguna instrucción de almacenamiento especial?

Si usted necesita tomar antibióticos, siempre informe a su médico o farmacéutico acerca de otros medicamentos o suplementos dietéticos que esté tomando. Asegúrese de hablar sobre cualquier dieta especial que esté siguiendo, cualquier alergia a alimentos o medicamentos que pueda tener y cualquier problema de salud que tenga. Y asegúrese de que su médico sepa si está embarazada o intentando quedar embarazada.

¿Cómo debo tomar los antibióticos?

Cuando su médico le receta un antibiótico:

  • Tómelo exactamente según las indicaciones. Siempre tome la cantidad exacta que la etiqueta dice que debe tomar. Si la etiqueta dice que debe tomar el medicamento a determinada hora, siga estas instrucciones.
  • Tómelo durante todo el tiempo que le han indicado. Es posible que se sienta mejor después de tomarlo durante algunos días. Pero es importante seguir tomando el antibiótico según las indicaciones. Necesita tomar todo el medicamento recetado para deshacerse de las bacterias que son un poco más fuertes y sobreviven a los primeros días del tratamiento. Pueden desarrollarse bacterias que un antibiótico no pueda eliminar (bacterias resistentes a los antibióticos) si usted (y muchas otras personas) toma solo parte del antibiótico recetado.

Generalmente los antibióticos son seguros. Pero es importante estar atento a los efectos secundarios. Los efectos secundarios comunes incluyen náuseas, diarrea y dolor de estómago. En las mujeres, los antibióticos pueden provocar candidiasis vaginal. En raras ocasiones, los antibióticos pueden causar una reacción alérgica peligrosa que puede requerir atención de emergencia.

Si el antibiótico causa efectos secundarios que realmente le causan molestias, pregúntele a su médico si hay un tratamiento que pueda ayudarle a manejar los efectos secundarios. Es difícil evitar algunos efectos secundarios menores, pero si son más graves, hable sobre ellos con su médico. O pregúntele a su médico si otro antibiótico funcionará igual de bien pero no causará estos efectos.

Créditos

Revisado: 12 junio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.