Pruebas cardíacas: ¿Cuándo las necesita?

Saltar la barra de navegación

Generalidades del tema

Las pruebas cardíacas pueden ayudar a su médico a determinar si usted corre el riesgo de tener un problema cardíaco, si tiene un problema cardíaco y qué tipo de tratamiento necesita.

Existen diferentes tipos de pruebas cardíacas. La mayoría emplean técnicas no invasivas, lo cual significa que el médico no le introducirá un dispositivo en el cuerpo para realizar la prueba. Muchas de las pruebas ofrecen imágenes fijas o móviles del corazón y los vasos sanguíneos.

Estas pruebas ayudan a los médicos a determinar cuál es la causa de síntomas nuevos, como molestias en el pecho, falta de aire o latidos cardíacos irregulares. También pueden ayudar a su médico a hacer lo siguiente:

  • Revisar la actividad eléctrica del corazón.
  • Revisar su marcapasos u otro dispositivo implantado.
  • Comprobar si su corazón puede soportar más ejercicio.
  • Verificar lo bien que funcionan las válvulas cardíacas.
  • Detectar problemas en la estructura del corazón.

Las pruebas cardíacas pueden ser adecuadas para una persona sana. Este es el caso cuando los antecedentes personales o un examen físico indican que existe el riesgo de un problema cardíaco.

Usted puede ayudar a decidir si una determinada prueba es adecuada para usted. Hable con su médico para tomar esa decisión.

Pruebas no invasivas

Las pruebas no invasivas no requieren que el médico le introduzca un dispositivo en el cuerpo. Usted podría necesitar que se le inyecte un medicamento durante la prueba. Muchas de estas pruebas son pruebas de diagnóstico por imágenes que ofrecen imágenes fijas o móviles del corazón.

  • Estudio de la masa de sangre cardíaca
    • Toma imágenes del corazón
    • Muestra lo bien que el corazón bombea la sangre al resto del cuerpo
    • Comprueba el tamaño de las cavidades cardíacas
    • Comprueba si existen problemas con la circulación sanguínea o la estructura del corazón
  • Tomografía computarizada del corazón
    • Toma imágenes del corazón y los vasos sanguíneos
    • Comprueba la existencia de enfermedad de las arterias coronarias
    • Comprueba si existen problemas con los vasos sanguíneos y las válvulas cardíacas
    • Detecta problemas en la estructura del corazón
  • Resonancia magnética del corazón
    • Toma imágenes fijas y móviles del corazón
    • Revisa la acción de bombeo del corazón
    • Detecta problemas en la estructura del corazón
  • Estudio de perfusión cardíaca
    • Toma imágenes de la circulación sanguínea hacia el músculo cardíaco
    • Comprueba la existencia de enfermedad de las arterias coronarias
    • Detecta daño causado por un ataque cardíaco
  • Examen de calcio en las arterias coronarias
    • Toma imágenes de las paredes de las arterias coronarias
    • Comprueba si hay calcio en las arterias coronarias
    • Le ayuda al médico a determinar su riesgo de tener un ataque al corazón, en particular si usted tiene un riesgo medio
  • Ecocardiograma
    • Toma imágenes móviles del corazón
    • Ayuda a determinar la causa de dolor o presión inexplicables en el pecho o de falta de aire
    • Verifica si hay señales de enfermedades que afecten a las paredes y a las cavidades del corazón
    • Comprueba lo bien que bombea sangre su corazón
    • Verifica lo bien que funcionan las válvulas cardíacas
  • Electrocardiograma (ECG)
    • Comprueba el sistema eléctrico del corazón y el ritmo cardíaco
    • Determina si la causa del dolor o la presión en el pecho es un ataque cardíaco o angina
    • Verifica lo bien que funciona su marcapasos u otro dispositivo implantado
  • ECG de ejercicio
    • Detecta cambios anormales en el corazón durante el ejercicio
    • Ayuda a determinar la causa de dolor o presión inexplicables en el pecho
    • Asegura que su corazón está lo suficientemente sano para realizar actividad física

Pruebas invasivas

Las pruebas invasivas requieren que el médico introduzca un tubo llamado catéter en los vasos sanguíneos del cuerpo.

  • Cateterismo cardíaco
    • Toma imágenes móviles de la circulación sanguínea en el corazón
    • Revisa la circulación sanguínea y la presión sanguínea en las cavidades cardíacas
    • Determina con qué eficacia funcionan las válvulas cardíacas
    • Detecta problemas en la estructura del corazón
    • Comprueba lo bien que se mueven las paredes cardíacas
  • Angiografía coronaria
    • Toma imágenes móviles de la circulación sanguínea en las arterias coronarias
    • Comprueba si hay zonas estrechadas o bloqueadas
    • Comprueba la circulación sanguínea

Preguntas para hacerle al médico

Antes de hacerse una prueba, usted puede hacerle preguntas a su médico para que puedan decidir juntos si una prueba es adecuada para usted.

Entre las preguntas que podría hacerle a su médico se incluyen:

  • "¿Por qué me van a hacer esta prueba?"
  • "¿Existen otras pruebas que ofrezcan la misma información? ¿Puedo elegir qué prueba hacerme? ¿Necesito hacerme más de una prueba?"
  • "¿Ayudará esta prueba a tratar mi problema? ¿Cambiarán los resultados de la prueba el tipo de tratamiento que recibo en la actualidad?"
  • "¿Con qué frecuencia ofrece esta prueba un resultado incorrecto? ¿Podría indicar la prueba que tengo un problema cuando en realidad no lo tengo?"
  • "¿Cuáles son los riesgos de esta prueba?"
  • "¿Qué sucederá si no me hago esta prueba?"
  • "¿Cuánto cuesta esta prueba?"

¿Cuándo debería usted decir que "no" a una prueba?

Las pruebas cardíacas ayudan mucho cuando el médico está tratando de determinar lo que está mal, qué tipo de tratamiento usar o lo bien que está funcionando un determinado tratamiento.

Sin embargo, los expertos dicen que en ocasiones las pruebas cardíacas no son necesarias, incluso para pacientes cardíacos. Puede no ser necesario hacerse una prueba cuando todo está bien y solo se está haciendo un chequeo. Es posible que una prueba no sirva de ayuda si su médico no tiene una razón específica para hacer la prueba; por ejemplo, si usted no tiene enfermedad cardíaca o si no es necesario cambiar su tratamiento para la enfermedad cardíaca.

Esto es lo que dicen los expertos acerca de pruebas cardíacas comunes que a veces se indican cuando no son necesarias:

  • Electrocardiograma (ECG) de rutina: Quizás vea publicidad que dice que los electrocardiogramas de "detección" son una buena manera de proteger su salud. "Detección" significa hacerse una prueba cuando no se tienen síntomas. Si usted está sano y no tiene síntomas de enfermedad cardíaca, puede decir que "no" a esta prueba. Incluso si usted es paciente cardíaco, un ECG de rutina simplemente no es necesario siempre y cuando no tenga síntomas nuevos y visite a su médico varias veces al año.
  • ECG de ejercicio: Si está sano y no tiene síntomas de enfermedad cardíaca, usted puede decir que "no" a esta prueba, frecuentemente llamada prueba de esfuerzo o prueba en caminador mecánico. En personas jóvenes que no tienen síntomas de enfermedad cardíaca, un ECG de ejercicio puede acabar causando preocupaciones innecesarias. Esto se debe a que puede mostrar que usted tiene problemas cardíacos cuando en realidad no los tiene.
  • Ecocardiograma: El ecocardiograma no se recomienda como prueba de rutina si usted está sano, no tiene problemas de corazón y tiene un bajo riesgo de enfermedad cardíaca. Si tiene enfermedad de las arterias coronarias, es probable que no necesite esta prueba a menos que tenga nuevos síntomas. No es útil para pacientes que tienen soplo cardíaco leve. Pero si usted tiene determinados problemas cardíacos, como enfermedad valvular o insuficiencia cardíaca, su médico tiene que examinar su corazón con regularidad por medio de esta prueba.
  • Ecocardiograma de ejercicio: Esta prueba no se recomienda si usted está sano y no tiene síntomas de enfermedad cardíaca.
  • Pruebas de diagnóstico por imágenes: No se recomienda hacer una prueba de diagnóstico por imágenes, como un estudio de perfusión cardíaca, antes de una cirugía que no va a involucrar el corazón y que tiene un bajo riesgo de ocasionar problemas. Un ejemplo es la cirugía de cataratas.
  • Examen de calcio: Esta prueba no se recomienda si usted no tiene factores de riesgo de enfermedad cardíaca o si corre un alto riesgo de tener enfermedad cardíaca. En ambos casos, la prueba no les indicará nada a su médico ni a usted que no sepan ya. Pero si tiene un riesgo medio, la prueba podría indicarle si necesita hacer algo para prevenir un ataque al corazón en los próximos años.
    • Riesgo de enfermedades cardíacas: ¿Debería realizarme un examen de calcio en las arterias coronarias?

Herramientas de salud

Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.

Los Puntos de decisión se centran en cualquier decisión clave sobre la asistencia médica que sea importante para distintos problemas de salud.

Créditos

Revisado: 24 junio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.