Examen de calcio en las arterias coronarias

Saltar la barra de navegación

Generalidades de la prueba

En los exámenes de calcio en las arterias coronarias se utiliza una radiografía especial que se llama tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés) para detectar acumulación de calcio en la placa de las paredes de las arterias del corazón (arterias coronarias). Este examen se usa para detectar la enfermedad cardíaca en una etapa inicial y para determinar la gravedad de la misma. Los exámenes de calcio en las arterias coronarias también se llaman puntajes de calcio coronario.

Las arterias coronarias suministran sangre al músculo cardíaco. Normalmente, las arterias coronarias no contienen calcio. El calcio en las arterias coronarias es una señal de arteriopatía coronaria (CAD, por sus siglas en inglés).

Una tomografía computarizada toma imágenes del corazón en secciones delgadas. Las imágenes se graban en una computadora y pueden guardarse para analizarse más o imprimirse como fotografías.

Por qué se hace

Es posible que el médico quiera que se haga un examen de calcio en las arterias coronarias si este puede ayudarles a usted y a su médico a tomar decisiones sobre cómo reducir su riesgo de enfermedad cardíaca, ataque cardíaco y ataque cerebral.

Este examen podría ser más útil en las personas que no tienen enfermedad cardíaca, pero que corren un riesgo medio de tenerla. El médico puede ayudarle a conocer su riesgo de enfermedad cardíaca, ataque cardíaco y ataque cerebral. El médico analizará las cosas que lo ponen en riesgo, incluida la presión arterial, el colesterol y la diabetes, así como su edad, sexo y raza.

Un examen de calcio en las arterias coronarias no se aconseja como prueba de detección de rutina para la arteriopatía coronaria.nota 1 Es posible que este examen no le diga nada más a su médico acerca de su riesgo de tener una enfermedad cardíaca de lo que lo hacen sus factores de riesgo.

Esta prueba de detección no es para usted si:

  • No tiene factores de riesgo de enfermedad cardíaca, por lo que tiene un riesgo bajo de ataque cardíaco y cerebral.
  • Tiene un alto riesgo de enfermedad cardíaca o le diagnosticaron una enfermedad cardíaca. (Usted ya debería estar bajo la supervisión de un médico).

Es posible que esta prueba no sea adecuada para usted si es un hombre menor de 40 años o una mujer menor de 50 años. Esto se debe a que las personas más jóvenes por lo general todavía no tienen mucha acumulación de calcio en las arterias.

Sepa más

Cómo prepararse

No necesita hacer nada antes de realizarse esta prueba. Pero pueden pedirle que no fume o que no coma ni beba nada que contenga cafeína por algunas horas antes de la prueba.

Informe a su médico si se pone nervioso en espacios reducidos. Podrían darle un medicamento para ayudarle a relajarse. Si cree que va a recibir este medicamento, asegúrese de tener a alguien que lo lleve a casa.

Cómo se hace

Deberá quitarse cualquier joya que pudiera interponerse en la imagen radiográfica. Es posible que deba quitarse parte de la ropa. En ese caso, le darán una bata para que la use durante la prueba. Para algunas tomografías computarizadas (CT, por sus siglas en inglés), es posible que no tenga que quitarse la ropa. Si es así, use prendas holgadas que no tengan cierres ni broches.

Le pondrán en el pecho pequeños parches o almohadillas que se llaman electrodos. Estos se conectan con cables a una máquina de electrocardiograma (ECG) que registra la actividad eléctrica del corazón en un papel. El ECG registra cuando el corazón está en una etapa de reposo, la cual es el mejor momento para que se hagan las CT.

Durante el examen, usted estará recostado sobre una mesa conectada al tomógrafo. El tomógrafo es una máquina grande con forma de rosquilla.

La mesa se desliza dentro de la abertura redonda del tomógrafo, y este se mueve alrededor de su cuerpo. La mesa se moverá un poco a intervalos de unos pocos segundos para tomar nuevas imágenes. Es posible que oiga un clic o un zumbido a medida que se mueven la mesa y el tomógrafo.

Pueden pedirle que contenga la respiración por entre 20 y 30 segundos mientras se toman las imágenes de su corazón. Es muy importante que permanezca completamente quieto mientras se toman las imágenes.

Durante la prueba, es posible que se encuentre solo en la sala del tomógrafo. Pero un auxiliar lo observará a través de una ventana y hablará con usted durante la prueba.

¿Cuánto tiempo dura la prueba?

Un examen de calcio en las arterias coronarias dura alrededor de 30 minutos.

Cómo se siente

Durante el examen de calcio en las arterias coronarias, no tendrá dolor a causa de las radiografías. Pero la mesa donde se recueste puede sentirse dura y podría hacer frío en la sala. Es posible que le resulte incómodo estar recostado en una misma posición durante mucho tiempo.

Riesgos

Las probabilidades de que un examen de calcio en las arterias coronarias cause un problema son bajas.

  • Existe el riesgo de dañar las células o el tejido al exponerse a la radiación, incluidas las pequeñas cantidades utilizadas en las tomografías computarizadas, radiografías y otras pruebas médicas. Con el tiempo, la exposición a la radiación puede causar cáncer y otros problemas de salud. Pero en la mayoría de los casos, el riesgo de padecer cáncer al exponerse a pequeñas cantidades de radiación es bajo. No es una razón para evitar estas pruebas para la mayoría de las personas.
  • La placa que no es dura (placa blanda) no puede detectarse con un examen de calcio en las arterias coronarias. La placa blanda es la forma más temprana de daño a las arterias del corazón. Si usted tiene placa blanda en las arterias, la prueba puede darle resultados normales, pero esto es un resultado negativo falso. La acumulación de placa blanda también puede causar un ataque al corazón.
  • Es posible tener resultados positivos falsos. Esto significa que la prueba indica una probabilidad alta de que haya placa en las arterias del corazón cuando no es así. Las personas con una probabilidad baja de enfermedad cardíaca tienen más probabilidades de obtener un resultado positivo falso en la prueba.

Resultados

Después de realizarse la prueba, hable con su médico acerca de sus resultados.

El resultado de la prueba es una cifra que es su puntaje de calcio. El puntaje puede variar de 0 a más de 400. Cuanto más alto sea su puntaje, mayores son sus probabilidades de tener un ataque al corazón. El puntaje podría ser útil si no está seguro de si debe o no tomar una estatina para reducir el riesgo de un ataque al corazón. El médico analizará su puntaje de calcio, así como su edad, su salud y los resultados de otras pruebas, como el nivel de colesterol.nota 2

Referencias

Citas bibliográficas

  1. U.S. Preventive Services Task Force, et al. (2018). Risk assessment for cardiovascular disease with nontraditional risk factors: U.S. Preventive Services Task Force recommendation statement. JAMA, 320(3): 272–280. DOI: 10.1001/jama.2018.8359. Accessed October 24, 2018.
  2. Grundy SM, et al. (2018). 2018 AHA/ACC/AACVPR/AAPA/ABC/ACPM/ADA/AGS/APhA/ASPC/NLA/PCNA guideline on the management of blood cholesterol: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association task force on clinical practice guidelines. Journal of the American College of Cardiology, published online November 8, 2018: S0735. DOI: 10.1016/j.jacc.2018.11.003. Accessed January 28, 2019.

Créditos

Revisado: 24 junio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Siguiente Sección:

Por qué se hace

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.