Ecocardiograma

Saltar la barra de navegación

Generalidades de la prueba

Un ecocardiograma (también llamado un eco) es un tipo de ecografía que usa ondas sonoras de alta frecuencia (agudas) que viajan a través de un dispositivo llamado transductor. El dispositivo recoge los ecos de las ondas sonoras a medida que rebotan contra las diferentes partes del corazón. Estos ecos se convierten en imágenes en movimiento de su corazón que se pueden ver en una pantalla.

Los diferentes tipos de ecocardiogramas son:

  • Ecocardiograma transtorácico (TTE, por sus siglas en inglés). Este es el tipo más común. Las vistas del corazón se obtienen moviendo el transductor a posiciones diferentes en el pecho o en la pared abdominal.
  • Ecocardiograma de esfuerzo. Durante esta prueba, se hace un ecocardiograma tanto antes como después de que su corazón se esfuerce, ya sea por hacer ejercicio o por haberle inyectado un medicamento que hace que su corazón lata más fuerte y más rápido. Un ecocardiograma de esfuerzo suele hacerse para averiguar si usted podría tener una disminución en el flujo de sangre a su corazón (enfermedad de las arterias coronarias).
  • Ecocardiograma Doppler. Esta prueba se usa para ver cómo fluye la sangre por las cavidades del corazón, las válvulas del corazón y los vasos sanguíneos. El movimiento de la sangre refleja las ondas sonoras a un transductor. La computadora de ecografía mide la dirección y la velocidad de la sangre que fluye por su corazón y vasos sanguíneos. Las medidas Doppler pueden verse en blanco y negro o en color.
  • Ecocardiograma transesofágico (TEE, por sus siglas en inglés). Para esta prueba, la sonda baja por el esófago en vez de moverse por fuera de la pared torácica. El TEE muestra imágenes más claras de su corazón, porque la sonda está más cerca del corazón y porque los pulmones y los huesos de la pared torácica no bloquean las ondas sonoras producidas por la sonda. Se usa un sedante y un anestésico aplicado en la garganta para mantenerlo cómodo durante esta prueba.

El eco puede usarse como parte de una prueba de esfuerzo y con un electrocardiograma (ECG) para ayudar a su médico a averiguar más sobre su corazón.

Por qué se hace

Ecocardiograma transtorácico (TTE)

Esta prueba se hace para:

  • Buscar la causa de sonidos anormales del corazón (soplos o crujidos), de un corazón agrandado, dolor o presión inexplicables en el pecho, falta de aire o latidos del corazón irregulares.
  • Revisar el grosor y el movimiento de la pared de corazón.
  • Ver las válvulas del corazón y revisar lo bien que funcionan.
  • Ver lo bien que funciona una válvula artificial de corazón.
  • Medir el tamaño y la forma de las cavidades del corazón.
  • Revisar la capacidad de las cavidades del corazón para bombear sangre (rendimiento cardíaco). Durante un ecocardiograma su médico puede calcular la cantidad de sangre que el corazón bombea durante cada latido cardíaco (fracción de eyección). Podría tener una fracción de eyección baja si tiene insuficiencia cardíaca.
  • Detectar una enfermedad que afecta el músculo cardíaco y la forma en que bombea, como una miocardiopatía.
  • Buscar coágulos de sangre y tumores dentro del corazón.

El ecocardiograma transtorácico también se puede usar para:

  • Detectar defectos cardíacos congénitos o revisar la eficacia de una cirugía anterior para reparar un defecto congénito del corazón.
  • Revisar lo bien que funciona el corazón después de un ataque al corazón.
  • Identificar la causa específica de una insuficiencia cardíaca.
  • Detectar una acumulación de líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico).
  • Detectar un engrosamiento del recubrimiento alrededor de corazón (pericardio).

Ecocardiograma de esfuerzo

Podría hacerse un ecocardiograma de esfuerzo para:

  • Identificar y vigilar la disminución del flujo de sangre al músculo cardíaco (isquemia). Esto suele ser más evidente después de algún esfuerzo, como el ejercicio o la administración de un medicamento.

Ecocardiograma Doppler

Un ecocardiograma Doppler se puede hacer durante un ecocardiograma transtorácico (TTE, por sus siglas en inglés), un ecocardiograma transesofágico (TEE, por sus siglas en inglés) o un ecocardiograma de esfuerzo para:

  • Medir la velocidad a la que viaja la sangre por el corazón.
  • Medir la presión y la velocidad del flujo de sangre por las válvulas de corazón.

Ecocardiograma transesofágico (TEE)

El ecocardiograma transesofágico (TEE) podría hacerse para:

  • Vigilar el funcionamiento del corazón durante la cirugía.
  • Revisar lo bien que funciona una válvula cardíaca artificial.
  • Detectar masas o coágulos de sangre en la cavidad izquierda superior (aurícula izquierda) del corazón.
  • Identificar un flujo anormal de sangre entre las cavidades del corazón (derivación cardíaca).
  • Averiguar si tiene endocarditis, la cual es una infección de las válvulas del corazón o de su revestimiento interior (endocardio).
  • Dirigir procedimientos hechos durante un cateterismo cardíaco.
  • Ayudar a averiguar si tiene un desgarro en la aorta (disección aórtica).

Cómo prepararse

Ecocardiograma transtorácico (TTE) y ecocardiograma Doppler

No necesita ninguna preparación especial para un ecocardiograma Doppler o transtorácico.

Ecocardiograma de esfuerzo

No coma abundantemente durante unas horas antes de un eco de esfuerzo para ayudar a prevenir las náuseas. Podría sentir náuseas si hace ejercicio con el estómago lleno o a causa de la inyección de dobutamina.

Use zapatos planos y cómodos (no pantuflas ni sandalias) y pantalones cortos o pantalones deportivos (pants) sueltos y ligeros para un eco de esfuerzo por ejercicio.

Pregúntele a su médico si debe tomar sus medicamentos habituales como de costumbre. Avísele a su médico si toma insulina.

Ecocardiograma transesofágico (TEE)

No coma ni beba nada durante por lo menos 6 horas antes del TEE.

Si tiene dentaduras postizas o prótesis dentales, podría necesitar quitárselas antes de la prueba.

Si tiene problemas médicos relacionados con la garganta, el esófago o el estómago, infórmeselo a su médico antes de la prueba.

Antes de un TEE le darán un sedante. Después del procedimiento no podrá conducir durante al menos 12 horas. Asegúrese de hacer preparativos de antemano para que alguien lo recoja después de la prueba.

Antes de un ecocardiograma, es posible que le pidan que firme un formulario de consentimiento que indica que usted comprende los riesgos de la prueba y que está de acuerdo con que se la hagan.

Hable con su médico acerca de cualquier inquietud que tenga respecto a la necesidad de esta prueba, sus riesgos, cómo se hará o qué significarán los resultados. Como ayuda para comprender mejor la importancia de esta prueba, complete el formulario de información sobre pruebas médicas .

Cómo se hace

El ecocardiograma se puede hacer en un hospital, una clínica o el consultorio del médico. También puede hacerse en su cama del hospital.

Tendrá que sacarse toda la ropa y quitarse las joyas de la cintura hacia arriba (es posible que no tenga que quitarse la ropa interior si esta no interfiere en la prueba). Le darán un protector de tela o de papel para que lo use durante la prueba.

El ecocardiograma transtorácico (TTE), ecocardiograma Doppler y el ecocardiograma de esfuerzo son realizados por un técnico de ecografía especialmente capacitado. El ecocardiograma transesofágico (TEE) lo realiza un cardiólogo con la ayuda de asistentes.

Podría tener una vía intravenosa (IV) para recibir medicamento durante la prueba. Las IV pueden usarse para administrarle material de contraste, que ayuda a su médico a revisar su función cardíaca. Se podría usar material de contraste si es difícil conseguir buenas imágenes del corazón. Una buena imagen podría ser difícil de conseguir debido a ciertas afecciones, como obesidad o enfermedad pulmonar crónica.

Ecocardiograma transtorácico (TTE) y ecocardiograma Doppler

Deberá recostarse boca arriba o sobre el lado izquierdo en una mesa o cama. Se le adherirán pequeños parches o almohadillas (electrodos) en los brazos y las piernas para registrar su frecuencia cardíaca durante la prueba. Para obtener más información, vea Electrocardiograma.

Se le frotará una pequeña cantidad de gel en el lado izquierdo del pecho para ayudar a captar las ondas sonoras. Se le presiona firmemente contra el pecho un pequeño instrumento (transductor) que parece un micrófono y se lo mueve despacio de un lado a otro. Este instrumento envía ondas sonoras dentro del pecho y recoge los ecos cuando rebotan en diferentes partes del corazón. Los ecos se envían a un monitor de video que registra las imágenes del corazón para su inspección y evaluación posterior. Por lo general, se oscurece el cuarto para ayudar al técnico a ver las imágenes en el monitor.

A veces, le pedirán que se mantenga muy quieto, que aspire y espire muy despacio, que retenga la respiración o que se acueste del lado izquierdo. Se suele mover el transductor a zonas diferentes del pecho que proporcionan imágenes específicas de su corazón.

La prueba suele durar de 30 a 60 minutos. Cuando la prueba termine, le limpiarán el gel y le quitarán los electrodos.

Ecocardiograma de esfuerzo por ejercicio

Se le hará un eco sin actividad o esfuerzo antes de que comience a hacer ejercicio. Esto se llama línea base, y después de que se establezca usted hará ejercicio por una cantidad de tiempo específica. Caminará en un caminador mecánico o pedaleará en una bicicleta fija mientras es monitorizado por una máquina para ECG. Para obtener más información, vea Electrocardiograma durante ejercicio.

Después se acostará en una cama o mesa y se le hará otro ecocardiograma. A veces, le pedirán que se mantenga muy quieto, que aspire y espire muy despacio, que retenga la respiración o que se acueste del lado izquierdo. Se suele mover el transductor a zonas diferentes del pecho que proporcionan imágenes específicas de su corazón.

Un ecocardiograma de esfuerzo por ejercicio dura alrededor de 30 a 60 minutos.

Ecocardiograma de esfuerzo con dobutamina

A veces, se usa un medicamento llamado dobutamina en vez del ejercicio para que el corazón se esfuerce. Para esta prueba, se acostará boca arriba o del lado izquierdo en una cama o mesa de examen y se le hará un ecocardiograma inicial. Se le adherirán los electrodos del ECG a los brazos y las piernas para registrar la frecuencia cardíaca durante la prueba.

Después, el técnico le limpiará el sitio del brazo donde se le inyectará el medicamento, y le colocarán una vía intravenosa (IV) en una vena del brazo.

Después de iniciar la IV, le darán dobutamina, que le eleva la frecuencia cardíaca y hace que el corazón trabaje más. Las imágenes del ecocardiograma se tomarán mientras recibe la dobutamina. La frecuencia cardíaca máxima se alcanza en aproximadamente 15 minutos. A veces le pedirán que se mantenga muy quieto, que aspire y espire muy despacio, que retenga la respiración o que se acueste del lado izquierdo. Después de que alcance la frecuencia cardíaca máxima, se detendrá el medicamento y la frecuencia cardíaca volverá a lo normal (en aproximadamente 1 a 3 minutos). Se tomarán más imágenes de ecocardiograma cuando su frecuencia cardíaca vuelva a lo normal.

Un ecocardiograma de esfuerzo con dobutamina dura alrededor de una hora.

Ecocardiograma transesofágico (TEE)

Antes de un TEE, es posible que le adormezcan la garganta con un aerosol ("spray") anestésico, un líquido para hacer gárgaras o una pastilla para chupar a fin de relajar el reflejo nauseoso y facilitar la introducción de la sonda. Poco antes de comenzar el procedimiento, le colocarán una vía intravenosa en una vena del brazo. Pueden darle medicamento por la vía intravenosa para disminuir la saliva y las secreciones del estómago. Le darán un analgésico y un sedante por la vía intravenosa durante el procedimiento. Debería sentirse relajado y somnoliento, pero todavía lo bastante alerta para cooperar.

Le vigilarán la frecuencia cardíaca, el ritmo respiratorio y la presión arterial durante todo el procedimiento. También le podrían poner un pequeño dispositivo en el dedo o el lóbulo de la oreja para medir la cantidad de oxígeno en la sangre (oxímetro de pulso).

Se le pedirá que se recueste sobre su lado izquierdo con la cabeza inclinada un poco hacia adelante. Se le podría insertar un protector bucal para protegerle los dientes de la sonda. Luego, se guiará la punta lubricada de la sonda dentro de la boca mientras su médico le presiona suavemente la lengua para evitar que se interponga en el camino. Es posible que le pidan que trague para ayudar a que el tubo se mueva. Podría ayudarlo recordar que el instrumento no es más grueso que muchos alimentos que usted traga. Cuando la sonda esté en el esófago, la bajarán suavemente al nivel de la cavidad superior derecha del corazón (aurícula) y se tomarán imágenes de ecografía. No oirá ni sentirá las ondas sonoras durante la prueba.

Durante el procedimiento, intente no tragar a menos que se lo pidan. Un asistente podría extraer saliva de la boca con un dispositivo de succión o usted puede dejar que la saliva caiga por el costado de la boca. Un eco transesofágico no suele doler, aunque podría sentir náuseas e incomodidad mientras la sonda está en su garganta.

La prueba dura alrededor de 2 horas. La sonda estará en su esófago aproximadamente de 10 a 20 minutos.

Qué se siente

Ecocardiograma transtorácico (TTE) y ecocardiograma Doppler

No sentirá dolor durante la prueba. Se le pondrá gel en el pecho para la ecografía. Es posible que lo sienta frío. Se le presionará el dispositivo de la ecografía firmemente contra el pecho, pero esto no causa dolor. No oirá ni sentirá las ondas sonoras.

Podría sentirse incómodo por permanecer inmóvil o por el transductor que presiona contra su pecho. Si tiene que descansar un rato, dígale al técnico.

La mayoría de las personas no experimentan ninguna incomodidad por las pruebas de ecografía. Pero si tiene graves dificultades para respirar o no puede mantenerse acostado para un examen largo, es posible que no pueda realizarse un estudio de eco completo. Hable con su médico o con el técnico que realiza su eco acerca de cualquier inquietud que tenga.

Ecocardiograma de esfuerzo con dobutamina

  • Es posible que note un dolor breve y agudo cuando le coloquen la aguja intravenosa (IV) en una vena del brazo.
  • Si se usa un medicamento para hacer que su corazón se esfuerce, podría tener náuseas leves, dolor de cabeza, mareo, enrojecimiento o angina (como dolor o presión en el pecho). Estos síntomas solo duran unos minutos.

Ecocardiograma transesofágico (TEE)

Durante la prueba

  • Es posible que note un dolor breve y agudo cuando le coloquen la aguja intravenosa (IV) en una vena del brazo.
  • El anestésico local que se rocía en la garganta puede tener un sabor amargo y hará que la lengua y la garganta se sientan adormecidas e hinchadas. Algunas personas informan que sienten como si no pudiesen respirar debido a la sonda que tienen colocada en la garganta. Sin embargo, esta es una sensación falsa causada por el anestésico. Siempre hay mucho espacio para respirar alrededor de la sonda colocada en la boca y en la garganta. Recuerde relajarse y hacer inspiraciones lentas y profundas.
  • Puede tener náuseas y sentirse hinchado o tener retortijones leves cuando la sonda se mueve. Si siente incomodidad grave, avísele a su médico mediante una señal que hayan acordado o un golpecito en el brazo. A pesar de que no podrá hablar durante el procedimiento, aún puede comunicarse.
  • Los medicamentos por IV le harán sentirse somnoliento (con sueño). Otros efectos secundarios, como párpados pesados, problemas para hablar, sequedad en la boca o visión borrosa pueden durar varias horas después de la prueba. Probablemente, no podrá recordar la mayor parte de la prueba.

Después de la prueba

  • Podría sentir cosquilleo y sequedad en la garganta, una ligera ronquera o un leve dolor de garganta. Estos síntomas podrían durar de 2 a 3 días. Las pastillas para la garganta y las gárgaras con agua salada tibia pueden ayudar a aliviar los síntomas. Las pastillas para la garganta puede usarlas cualquier persona que tenga 4 años o más. Y la mayoría de las personas pueden hacer gárgaras cuando tienen 8 años o más.
  • No beba alcohol durante 24 horas.
  • Comuníquese con su médico de inmediato si tiene:
    • Dificultad para tragar o hablar.
    • Falta de aire o latidos rápidos.
    • Dolor de pecho.

Riesgos

Un ecocardiograma es seguro, porque la prueba solo usa ondas sonoras para evaluar su corazón. No se ha demostrado que las ondas sonoras de alta frecuencia tengan efectos perjudiciales.

Si se usa material de contraste, hay un riesgo leve de tener una reacción alérgica. La mayoría de las reacciones pueden controlarse con medicamentos.

Ecocardiograma transtorácico (TTE) y ecocardiograma Doppler

No hay ningún riesgo conocido a partir del ecocardiograma Doppler o transtorácico. Durante un eco transtorácico, el técnico podría presionar con fuerza en su pecho con el transductor. Dígale al técnico si siente cualquier dolor o incomodidad.

Ecocardiograma de esfuerzo

Un ecocardiograma de esfuerzo puede causar mareo, presión arterial baja, falta de aire, náuseas, latidos del corazón irregulares y ataque al corazón.

Ecocardiograma transesofágico (TEE)

Un ecocardiograma transesofágico (TEE) a veces puede causar:

  • Náuseas.
  • Incomodidad en la boca y la garganta.
  • Sangrado leve.
  • Dificultad para respirar.
  • Latidos del corazón lentos o anormales.

La introducción de la sonda puede rasgar o pinchar el esófago. Esto es poco frecuente.

Esta prueba no se recomienda si usted:

  • Recientemente tuvo tratamiento con radiación en el cuello o en el pecho.
  • Tiene problemas graves con el esófago, como un esófago muy estrecho, venas dilatadas (congestionadas) en el esófago que podrían romperse y sangrar (várices esofágicas) o artritis grave en el cuello.
  • Tiene dificultad para tragar.
  • Tiene un trastorno de la coagulación, como hemofilia.

Resultados

El ecocardiograma es un tipo de ecografía que usa ondas sonoras agudas que se envían a través de un dispositivo llamado transductor. El dispositivo recoge los ecos de las ondas sonoras a medida que rebotan contra las diferentes partes de su corazón. Estos ecos se convierten en imágenes en movimiento de su corazón que se pueden ver en una pantalla.

Por lo general, los resultados están disponibles en un día. Si la prueba la hace un cardiólogo, los resultados pueden estar disponibles inmediatamente después de la prueba.

Ecocardiograma

Normal:


Las cavidades y paredes del corazón son de tamaño y grosor normales, y se mueven normalmente.


Las válvulas cardíacas funcionan normalmente, sin fugas ni estrechamientos. No hay signos de infección.


La cantidad de sangre que bombea el ventrículo izquierdo con cada latido del corazón (fracción de eyección) es normal.


No hay ningún líquido excedente en el saco que rodea al corazón, y el recubrimiento alrededor del corazón no está engrosado.


No hay tumores ni coágulos de sangre en las cavidades del corazón.

Anormal:


Las cavidades del corazón son demasiado grandes. Las paredes del corazón son más gruesas o más delgadas de lo normal. Una pared delgada puede significar un flujo deficiente de sangre para el músculo cardíaco o un antiguo ataque al corazón. Una zona delgada y abultada de la pared del corazón puede indicar un bulto en el ventrículo (aneurisma ventricular). Las paredes del músculo cardíaco no se mueven normalmente debido a una disminución del riego sanguíneo por arterias coronarias estrechadas.


Una o varias válvulas del corazón no se abren o se cierran correctamente (tienen fugas) o no parecen normales. Se presentan señales de infección.


La cantidad de sangre que bombea el ventrículo izquierdo con cada latido del corazón (fracción de eyección) es más baja de lo normal.


Hay líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico). El recubrimiento alrededor del corazón es demasiado grueso.


Podría haber un tumor o un coágulo de sangre en el corazón.

Qué afecta esta prueba

Es posible que no pueda realizarse la prueba o que los resultados no sean útiles si:

Créditos

Revisado: 24 junio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Siguiente Sección:

Por qué se hace

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.