Suplementos para la salud del cerebro: ¿funcionan? Las mejores opciones para adultos

by Kaiser Permanente |
Mano sosteniendo varios comprimidos de suplementos

¿Quiere mantener la agudeza mental en el trabajo o acertar todas las respuestas en la noche de trivia? Mejorar la capacidad mental empieza con hábitos saludables y, quizás, un poco de ayuda de suplementos para el cerebro. Estos productos son cada vez más populares para mejorar el enfoque y la memoria. Sin embargo, ¿realmente funcionan? Algunos pueden tener beneficios, pero es importante entender cómo adaptarlos a un estilo de vida equilibrado.

¿Qué son los suplementos para el cerebro?

Los suplementos vienen en varias formas —en polvo, píldoras, comprimidos masticables— y se elaboran con vitaminas, minerales, hierbas y probióticos específicos. Están diseñados para favorecer la salud del cerebro, ayudar a reducir el estrés y complementar la dieta. Pero no son una solución mágica.

Algunos suplementos pueden interactuar con sus medicamentos, y esto podría provocar efectos secundarios. Las etiquetas no siempre advierten sobre estos riesgos. Además, consumir demasiado de algunos nutrientes, como vitamina A o hierro, puede ser dañino o incluso tóxico.

¿Funcionan los suplementos para el cerebro?

Muchas personas quieren cuidar la salud del cerebro a medida que envejecen, y algunas prueban con suplementos como ayuda. Qué tan bien funcionen puede depender del tipo de suplemento, la cantidad que tome y su salud en general. La eficacia de los suplementos no está regulada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU., y la calidad puede variar mucho entre una marca y otra. Es posible que quienes tienen problemas de salud o deficiencias de vitaminas noten más los beneficios de los suplementos que quienes ya son saludables y se alimentan bien. Hable con su médico antes de tomar cualquier tipo de suplemento.

¿Cómo mejorar la capacidad mental sin suplementos?

Nada puede reemplazar un estilo de vida saludable. Antes de probar con píldoras y polvos, asegúrese de:

  • Tener una buena alimentación. Los nutrientes de los alimentos frescos, muchas veces, son más eficaces que los de los suplementos. Además, los alimentos integrales suelen ser menos costosos y más sabrosos.
  • Hacer ejercicio. Un entrenamiento diario bombea la sangre por todo el cuerpo y el cerebro, y esto lo convierte en una forma saludable y eficiente de hacer circular los nutrientes. También ayuda a que el cerebro produzca células nuevas, lo cual puede mejorar la memoria.
  • Dormir lo suficiente. Los estudios sugieren que dormir ayuda a eliminar los posibles desechos que se acumulan en el cerebro.* A esto se debe la sensación reparadora que deja un buen descanso por la noche.
  • Entrenar su cerebro. Los ejercicios diarios de memoria, los acertijos o un nuevo pasatiempo pueden desafiar y ejercitar sus músculos mentales.
  • Socializar. La interacción social con otras personas proporciona nuevas perspectivas y experiencias. Amplía la capacidad del cerebro para organizar ideas y transmitirlas con claridad.

Nutrientes esenciales para la salud del cerebro

Algunos nutrientes ayudan a mejorar la memoria, el estado de alerta y la creatividad. Otros frenan el avance de las enfermedades. Ningún nutriente puede hacerlo todo, pero los que se mencionan a continuación —disponibles tanto en alimentos como en suplementos— pueden ayudarle a mejorar su agudeza mental.

Ácidos grasos omega-3

Para mejorar significativamente la salud del cerebro, comience con los ácidos grasos omega-3, que aportan un poco de todo. El omega-3 fortalece el sistema inmunitario. También es bueno para la salud (en inglés) porque previene la inflamación y baja la presión arterial, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiacas. Los bebés también se benefician. De hecho, el omega-3 promueve la salud del cerebro tanto durante el embarazo como en los primeros años de vida del bebé. 

Los pescados grasos, como el salmón, la trucha y el arenque, son excelentes fuentes de omega-3. Durante el embarazo y la lactancia y mientras alimente a niños pequeños, evite el pescado con alto contenido de mercurio. En su lugar, considere opciones bajas en mercurio, como las sardinas. ¿No le gusta demasiado el pescado? La linaza, la soya y las nueces también son fuentes confiables.

Vitamina B12

Al igual que el omega-3, la vitamina B12 tiene muchos beneficios para la salud mental. Participa en el funcionamiento de los nervios y el cerebro, incluida la memoria. Si sus niveles de B12 son bajos, podría tener cansancio y dificultad para pensar.

Es posible obtener toda la vitamina B12 necesaria de alimentos como carnes, pescado, aves, huevos y productos lácteos. Sin embargo, si usted es un adulto mayor, lleva una alimentación vegetariana o vegana o tiene problemas para absorber los nutrientes, puede preguntarle a su médico cómo incorporar un suplemento a su dieta .

¿Quiere obtener más consejos de salud? Visite nuestro centro de recursos para un estilo de vida saludable

*Marta Wegorzewska, “Neurons Help Flush Waste Out of Brain During Sleep”, Washington University School of Medicine in St. Louis, 28 de febrero de 2024.

Tags: