Planear el momento adecuado para quedar embarazada es sumamente personal. Ya sea por objetivos profesionales, el aumento en el costo de vida o simplemente preferencia personal, muchas personas esperan hasta más tarde para tener un bebé. Desde 1990, ha habido un aumento del 90 % en las personas de entre 35 y 39 años que dan a luz.1 Además, cerca del 20 % de las personas ahora tienen a su primer hijo después de los 35 años.2
Para muchos, esperar a tener un hijo hasta sentirse preparados puede parecer particularmente difícil. Esto se debe a que la edad puede desempeñar un papel importante en las probabilidades de quedar embarazada. Mientras decide qué es lo mejor para usted y su futuro, es importante que entienda cómo la fertilidad cambia con la edad.
Cómo cambia la fertilidad con el tiempo
El embarazo está relacionado con el número de óvulos saludables que hay en los ovarios. Cada mes, sus ovarios liberan una determinada cantidad de óvulos. A medida que envejece, se produce una reducción en la cantidad de óvulos y en su calidad. Una menor cantidad de óvulos son lo suficientemente saludables como para ser fertilizados y crecer hasta formar un embrión.
Edad y probabilidades de embarazo
Nuestros cuerpos cambian naturalmente a medida que envejecemos. La edad puede afectar la fertilidad de la siguiente manera.3
.
Tratamientos para la fertilidad
Es importante saber que la fertilidad puede variar ampliamente. Hay muchos factores que pueden influir en el embarazo; de hecho, las historias de embarazos son todas distintas. Además, algunas personas pueden necesitar más ayuda para concebir.
En los casos en que podría necesitar ayuda, los tratamientos para la fertilidad, como la inseminación intrauterina (intrauterine insemination, IUI) y la fertilización in vitro (vitro fertilization, IVF), pueden aumentar sus probabilidades de quedar embarazada. Aun así, no son una garantía de éxito, independientemente de su edad.
Si tiene más de 35 años y no ha tenido éxito después de 6 meses de intentar, puede ser momento de hablar con un médico y saber qué opciones pueden ser adecuadas para usted.
Riesgos del embarazo después de los 35 años
Mientras que algunos riesgos del embarazo aumentan con la edad, la mayoría de los embarazos después de los 35 años son saludables. Puede darle confianza saber que cuidarse y manejar sus afecciones de salud, como la diabetes, es lo mejor que puede hacer como ayuda para tener un embarazo saludable.
Algunos riesgos comunes del embarazo en personas con más edad pueden incluir anomalías cromosómicas, diabetes gestacional, complicaciones de la placenta y preeclampsia. En la mayoría de los casos, estas afecciones pueden monitorearse y controlarse con éxito, y así se protege tanto a la persona embarazada como a su bebé.
El riesgo de tener un aborto espontáneo también aumenta con la edad, especialmente después de los 35 años. Esto ocurre cuando un embarazo se interrumpe de repente, por lo general, antes de las 20 semanas. Puede ser una experiencia devastadora, tanto física como emocionalmente. Sin embargo, tiene que saber que no es su culpa. En muchos casos no hay una causa médica clara. Además, tener un aborto espontáneo no aumenta las probabilidades de tener otro. La mayoría de las personas que intentan quedar embarazadas después de un aborto espontáneo tienen embarazos saludables.
Pruebas de embarazo que puede considerar hacerse
Sobre la base de sus antecedentes personales y del progreso de su embarazo, es posible que el médico le hable de pruebas de rutina para la detección de determinados defectos de nacimiento. A menudo se hacen estas pruebas para saber si hay trastornos cromosómicos que pueden ocurrir con mayor frecuencia en embarazos de personas más grandes, como el síndrome de Down.
Estas pruebas de detección son seguras y no representan ningún riesgo para su embarazo. Sin embargo, no pueden predecir todos los defectos de nacimiento. La decisión de hacerse pruebas de detección u otros exámenes también es muy personal. Es su elección hacérselas o no.
Para algunas personas, el solo hecho de saber que hay opciones de pruebas de detección y exámenes disponibles, y que su médico y equipo de atención pueden guiarles en cada paso puede ser reconfortante.
Cómo la menopausia y la perimenopausia afectan las probabilidades de embarazo
La menopausia es una fase en la que los periodos menstruales se interrumpen naturalmente. Si no ha tenido el periodo en más de un año y no está haciendo ningún tratamiento hormonal, ha comenzado la menopausia. Una vez que comienza la menopausia, ya no puede quedar embarazada.
Por lo general, la menopausia comienza cerca de los 50 años. Sin embargo, podría ocurrir tan temprano como a los 45 años. Entre los síntomas se incluyen sofocos, problemas para dormir y sequedad vaginal.
Antes de la menopausia, pasará por una etapa llamada “perimenopausia”. La mayoría de las personas la transita a mediados o fines de los 40 años. Sin embargo, puede comenzar tan pronto como a fines de los 30 años. La perimenopausia hace que disminuyan los niveles de estrógenos. También es posible que su periodo se vuelva más corto o suceda con menos frecuencia. Durante este tiempo, todavía es posible quedar embarazada. No obstante, los cambios en la frecuencia del periodo pueden hacer que sea más difícil saber cuándo tiene más probabilidades de quedar embarazada.
Consejos para tener un embarazo saludable
Cuando esté lista para quedar embarazada, podrá dar algunos pasos simples como ayuda para preparar el cuerpo y tener un embarazo lo más saludable posible. Estos son 3 consejos que puede poner en práctica:
Haga actividad física
Hacer ejercicio con regularidad puede ser una de las maneras más efectivas de mejorar su salud general. Puede ayudarle a mantener un peso saludable y aumentar los niveles de energía, a la vez que reduce el estrés. Intente alcanzar estas metas:
- Haga ejercicio durante al menos 30 minutos al día, 5 días a la semana. Puede dividir la actividad en bloques de 10 a 15 minutos a lo largo del día.
- Elija actividades que se adapten a sus necesidades y preferencias, como caminata a paso ligero, danza o yoga.
- Siga moviéndose cuando esté embarazada, pero hable con su médico sobre cómo modificar los ejercicios para su seguridad y la de su bebé.
Mantenga un peso saludable
El peso puede ser un factor importante para tener un embarazo saludable. Tener un peso insuficiente puede dificultar la llegada del embarazo. También puede hacer que sea más probable tener un bebé más pequeño que lo conveniente. Algunos bebés con peso bajo al nacer pueden tener problemas de salud graves, como por ejemplo, dificultad para combatir infecciones. Por otro lado, si tiene sobrepeso u obesidad, el bebé puede tener presión arterial alta, diabetes y defectos de nacimiento.
Si le preocupa mantener un peso saludable, su médico puede ayudarle a crear un plan personalizado que se adapte a sus necesidades. Este plan podría incluir consejos sobre nutrición y actividad física, asesoramiento de salud, apoyo para la salud mental y el bienestar, recursos para el autocuidado y tratamientos médicos.
Agregue ácido fólico a su alimentación
Hay pocas cosas que pueden ser tan beneficiosas para su alimentación durante el embarazo como el ácido fólico. Según estudios, tomar solo 400 microgramos de ácido fólico al día ayuda a disminuir el riesgo de que el bebé tenga determinados defectos de nacimiento. Lo más conveniente es tomarlo antes de empezar a intentar quedar embarazada y durante los primeros 3 meses de embarazo.
La mayoría de los suplementos multivitamínicos ofrecen la cantidad de ácido fólico que necesita. Sin embargo, también puede encontrarlo en ciertos alimentos, como los siguientes:
- Verduras de hoja verde oscuro, como acelga, espinaca y col rizada
- Frutillas y frutas cítricas, como naranjas y toronjas
- Granos integrales, como arroz integral, quinoa, pan integral y cereales fortificados
- Legumbres, como frijoles, lentejas y chícharos (arvejas)
Encuentre el apoyo que necesita
Si aún se encuentra en la etapa de planificación, considere hablar con su médico tan pronto como pueda. Juntos pueden elaborar un plan que se ajuste a sus necesidades específicas. Su médico también puede responder las preguntas o inquietudes que tenga sobre la línea de tiempo del embarazo.
Incluso antes de saber que está embarazada, hay varios temas sobre los que puede conversar con su médico. Puede hablar sobre las afecciones crónicas que puede tener, como presión arterial alta o diabetes, los medicamentos que toma actualmente y las pruebas de detección.
Si piensa que podría estar embarazada, visite a su médico o enfermera partera tan pronto como sea posible. Las consultas de atención prenatal son esenciales para prepararla para el éxito en su experiencia con el embarazo.
Visite kp.org/maternity para obtener más información sobre el cuidado de maternidad y el embarazo.