Ejercicio y aumento de peso durante el embarazo

by Kaiser Permanente |
Mujer de raza negra embarazada cortando verduras en la cocina.

Durante el embarazo, debe prever un aumento de peso. El peso adicional te ayuda a sustentar a tu bebé en crecimiento. Sin embargo, aumentar demasiado o muy poco peso puede causar problemas de salud o, en raras ocasiones, problemas durante el proceso de parto y nacimiento.

¿Cuánto peso debería aumentar durante el embarazo?

La cantidad de peso que aumente durante el embarazo depende de su índice de masa corporal (IMC) antes de quedar embarazada. Si no conoce su IMC, puede usar nuestra calculadora de IMC en kp.org/bmi o consultar a su profesional clínico de salud. Busque su IMC a continuación y vea cuánto peso es recomendable que aumente para tener un embarazo saludable:

Bajo peso

Índice de masa corporal (IMC) antes del embarazo: menos que 18.5

Aumento de peso total del embarazo: 28 - 40 lbs.

Aumento de peso en el segundo y tercer trimestre: acerca de 1 lb. por semana*

Peso normal

Índice de masa corporal (IMC) antes del embarazo: 18.5 - 24.9

Aumento de peso total del embarazo: 25 - 35 lbs.

Aumento de peso en el segundo y tercer trimestre: acerca de 1 lb. por semana*

Exceso de peso

Índice de masa corporal (IMC) antes del embarazo: 25.0 - 29.9

Aumento de peso total del embarazo: 15 - 25 lbs.

Aumento de peso en el segundo y tercer trimestre: acerca de 1/2 lb. por semana*

Obesa

Índice de masa corporal (IMC) antes del embarazo: 30.0+

Aumento de peso total del embarazo: 11 - 20 lbs.

Aumento de peso en el segundo y tercer trimestre: acerca de 1/2 lb. por semana*

*Institute of Medicine, 2009

Su profesional clínico de salud llevará un control de su peso en un gráfico y ambos lo revisarán a lo largo del embarazo para comprobar si está aumentando según lo previsto. La pesarán en cada cita prenatal.

La mayoría de los profesionales clínicos de salud recomiendan pesarse a primera hora de la mañana. Después de levantarse, vacíe la vejiga y pésese sin ropa. Así se obtiene la medición más precisa.

Recuerde que el embarazo no es un momento adecuado para hacer ningún tipo de dieta para bajar de peso. Sin embargo, aumentar más de lo recomendado genera una mayor carga sobre su cuerpo y un mayor riesgo de diabetes gestacional, presión arterial alta y parto por cesárea. Un aumento excesivo de peso también puede aumentar las posibilidades de que su bebé presente obesidad o diabetes en la infancia o más adelante. Para que disfrute de un embarazo saludable, su profesional clínico de salud la ayudará a establecer un peso meta que sea adecuado para usted.

¿Qué puedo hacer para tener un embarazo saludable?

Lo mejor que puede hacer por usted y por su bebé es comer alimentos saludables, hacer ejercicio físico con regularidad, no fumar ni consumir bebidas alcohólicas, y acudir a las consultas prenatales. A continuación, le ofrecemos algunos consejos para hacer ejercicio físico y comer de manera saludable durante el embarazo:

  • Coma 3 comidas balanceadas al día, además de 1 o 2 bocadillos saludables.
  • Coma alimentos variados de los diferentes grupos de alimentos.
  • Asegúrese de consumir suficiente calcio y ácido fólico.
  • No "coma por 2". La cantidad de calorías que necesita durante el embarazo depende de su IMC y del trimestre, pero suele necesitar solo entre 200 y 300 calorías adicionales al día. A modo de referencia, se incorporan entre 200 y 300 calorías con medio sándwich de crema de cacahuate y un vaso de leche descremada.
  • Evite las bebidas endulzadas (como jugos, refrescos y bebidas especiales de café), los alimentos fritos y los postres.
  • No es buena idea eliminar grupos de alimentos o comenzar dietas restrictivas durante este período.

Durante el embarazo, mantenerse activo es muy bueno para usted y para su bebé. El ejercicio puede ayudarla a tener más energía durante el día. También puede ayudar a preparar el cuerpo para el proceso de parto. Estos son algunos consejos para mantenerse activa:

  • Póngase como objetivo hacer por lo menos 30 minutos diarios de actividad la mayoría de los días de la semana, a menos que su médico le dé otra indicación.
  • El ejercicio debe ser moderado, lo que significa que debe ser capaz de hablar con frases cortas mientras hace ejercicio.
  • Es normal que su frecuencia cardiaca aumente y que sude.
  • Beba agua antes, durante y después del ejercicio.
  • Si ya practica una actividad física, puede seguir haciendo ejercicio de intensidad moderada durante el transcurso del embarazo.
  • Si aún no practica actividad física, puede empezar con una caminata diaria de 15 minutos y aumentar poco a poco hasta 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada la mayoría de los días. Pruebe a usar una máquina elíptica o una bicicleta fija, nadar o hacer yoga o pilates modificados.

A medida que avance su embarazo, deberá evitar ciertos tipos de ejercicio. Esto incluye abdominales y algunas posturas de yoga. Si necesita acostarse boca arriba para hacer un ejercicio, debe evitarlo.

Una vez que sepa que está embarazada, evite los deportes de contacto, como el fútbol o el baloncesto. No es una buena idea montar a caballo o bucear. Se deben evitar los ejercicios a gran altura, o a 6,000 pies (1,800 m aproximadamente) o más sobre el nivel del mar, a menos que viva allí durante el año. Consulte siempre a su profesional clínico de salud si tiene alguna duda sobre qué ejercicios son seguros para usted.

Este artículo ha sido creado por un grupo nacional de obstetras y ginecólogos, enfermeras parteras certificadas, pediatras, asesoras en lactancia y otros especialistas de Kaiser Permanente que se unieron para brindarle la mejor información sobre el embarazo, el parto, el posparto y el recién nacido.

Parte del contenido se usa y adapta con permiso de The Permanente Medical Group.

Tags: