Enema de bario

Saltar la barra de navegación

Generalidades de la prueba

El enema de bario es una radiografía del intestino grueso (colon y recto). También se conoce como examen del tubo digestivo inferior. Esta prueba se utiliza para ayudar a detectar enfermedades y otros problemas que afectan al intestino grueso. Para hacer visible el intestino en una imagen radiográfica, el colon se llena con un material de contraste que contiene bario. Esto se hace vertiendo el material de contraste a través de un tubo que se introduce en el ano. El bario bloquea los rayos X. Esto hace que el colon lleno de bario se vea con claridad en la imagen radiográfica.

Existen dos tipos de enemas de bario:

  • En un estudio de contraste simple, el colon se llena de bario. Esto resalta el intestino y revela anomalías importantes.
  • En un estudio de doble contraste o de contraste con aire, primero se llena el colon de bario y a continuación se drena el bario. Esto deja solo una capa delgada de bario en la pared del colon. El colon entonces se llena con aire. Esto proporciona una visión detallada de la superficie interior del colon. Hace que sea más fácil ver zonas estrechadas (compresiones), divertículos e hinchazón.

El estudio de contraste simple puede ser la mejor opción por determinados motivos médicos. También puede ser una buena opción para personas mayores que podrían no tolerar el estudio de doble contraste, que requiere más tiempo y es más incómodo. Si los resultados no están claros, entonces puede hacerse también un estudio de doble contraste.

Por qué se hace

El enema de bario se realiza para:

  • Detectar hinchazón de la pared intestinal que se presenta en enfermedades inflamatorias intestinales. Entre los ejemplos se incluyen la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. El enema de bario también puede utilizarse para observar el progreso de estas enfermedades.
  • Detectar problemas en la estructura del intestino grueso. Los problemas pueden incluir zonas estrechadas (compresiones) o bolsas o sacos (divertículos) en la pared intestinal.
  • Ayudar a corregir una afección llamada invaginación ileocólica. Esta ocurre cuando la parte final del intestino delgado de un niño sobresale hacia el interior del intestino grueso.
  • Evaluar síntomas abdominales, como dolor, sangre en las heces o alteraciones en los hábitos de evacuación.
  • Evaluar otros problemas, como anemia o pérdida de peso inexplicable.

Cómo prepararse

Antes de un enema de bario, avísele a su médico si:

  • Está o pudiera estar embarazada.
  • Es alérgico al látex. Frecuentemente se utilizan productos de látex para administrar el material de contraste. Si usted es alérgico al látex, se usarán productos diferentes.
  • Sabe que es alérgico al bario.
  • Hace poco se hizo un estudio de bario del tubo digestivo alto (estudio del tránsito gastroduodenal o esofagografía).
  • Le han hecho una colonoscopia o sigmoidoscopia recientemente.

Antes de un enema de bario, se debe preparar el intestino grueso para que esté muy limpio. El colon debe estar completamente libre de heces y gases. Incluso una pequeña cantidad de heces puede afectar los resultados de la prueba.

  • Entre 1 y 3 días antes de la prueba, lo más probable es que deba seguir una dieta líquida.
  • El día antes de la prueba:
    • Debe beber cantidades muy abundantes de líquidos claros sin gas, a menos que su médico le haya aconsejado no hacerlo.
    • Después tomará una combinación de laxantes para vaciar el intestino.
    • Pueden pedirle que se haga un enema con agua del grifo para eliminar las heces que hayan quedado en el colon.
  • El día de la prueba, podría tener que repetir el enema hasta que el líquido que pase esté libre de heces. A veces se utiliza un supositorio rectal o un enema de preparación comercial, como un enema Fleet, en vez de un enema con agua del grifo.

Hable con su médico acerca de cualquier inquietud que tenga respecto de la necesidad de la prueba. Pregunte sobre los riesgos, la manera en que se realizará o el significado de los resultados. Como ayuda para comprender la importancia de esta prueba, complete el formulario de información sobre pruebas médicas .

Cómo se hace

Durante la prueba

Para hacer visible el intestino en una imagen radiográfica, el colon se llena con un material de contraste que contiene bario. Esto se hace vertiendo el material de contraste a través de un tubo que se introduce en el ano. El bario bloquea los rayos X haciendo que el colon lleno de bario se vea de forma clara en la imagen radiográfica.

  • Deberá recostarse en la mesa de rayos X mientras se realiza la primera radiografía.
  • Mientras está acostado de lado, se le introducirá suavemente en el recto un tubo de enema bien lubricado. Entonces se deja que el material de contraste de bario fluya lentamente al interior del colon.
  • Se puede inflar un pequeño globo en la punta del enema para ayudarle a retener el bario. Apretar el músculo del esfínter anal (como si tratara de detener una evacuación intestinal) contra el tubo también puede ayudar. Además, puede ser útil respirar de forma lenta y profunda.
  • Podrían darle una inyección de medicamento para aliviar los cólicos.

Su médico observará el flujo del bario a través del colon en la pantalla de un fluoroscopio de rayos X, que es similar a una pantalla de televisión.

  • Se le pedirá que se coloque en posiciones diferentes (lados, adelante y atrás). Es posible que se incline la mesa ligeramente para ayudar a que el bario fluya por el colon y para tomar radiografías desde diferentes direcciones.
  • Su médico también puede presionarle suavemente el abdomen con una mano o con una paleta de plástico. Esto puede ayudar a mover el bario por los intestinos.
  • Si se realiza un estudio de doble contraste, se drenará el bario y se llenará el colon con aire.

El estudio de contraste simple generalmente dura entre 30 y 45 minutos. Pero el tiempo real de retención del bario será solo de 10 a 15 minutos. El estudio de contraste doble o con aire puede tomar hasta una hora.

Después de la prueba

Cuando finaliza la prueba:

  • Se extrae el tubo de enema.
  • Se le dará un orinal de cama o lo llevarán al inodoro para que elimine tanto bario como pueda.
  • A continuación se tomarán una o dos radiografías adicionales (imágenes posteriores a la evacuación).

Después de la prueba, puede reanudar su dieta habitual, a menos que su médico le dé otras instrucciones. Asegúrese de beber abundante líquido. Esto sirve para sustituir el líquido que ha perdido y ayuda a eliminar el bario restante de su organismo. Sus evacuaciones intestinales pueden tener un aspecto blancuzco o rosáceo durante 1 o 2 días después de la prueba. Su médico podría indicarle que tome un medicamento, como un laxante, para ayudar a eliminar el resto del bario.

Qué se siente

El enema de bario puede ser incómodo y agotador, pero no suele durar mucho tiempo.

Muchas personas informan que la preparación y la limpieza del intestino son las partes más difíciles. El laxante puede tener un gusto desagradable, y las evacuaciones intestinales frecuentes pueden resultar agotadoras. Además, la zona anal puede quedar bastante adolorida durante el proceso. Los baños de asiento tibios o una pomada anestésica local, como Preparation H, pueden ayudar a aliviar estas molestias.

Podría sentirse avergonzado por la prueba. Tal vez se preocupe de no poder retener el bario y de que se escape sobre usted o sobre la mesa. Los médicos que realizan este procedimiento están acostumbrados a esto y podrán ayudarlo.

La mesa de rayos X es dura y a veces está fría porque se usa aire acondicionado para mantener fresco el equipo. Cuando el bario comienza a fluir hacia el colon, puede sentirse algo frío. A medida que el colon se llena, puede sentir una sensación de llenura, cólicos moderados y muchas ganas de evacuar el intestino. Si se hace un estudio de contraste con aire, quizás sienta más cólicos o dolores causados por gases cuando se bombea aire al intestino grueso. Inhalar por la boca lenta y profundamente puede ayudarle a relajarse.

La prueba puede tardar un tiempo. Tal vez quiera llevar consigo algo para hacer tranquilamente (como un libro o una revista para leer).

Es posible que se sienta cansado durante un día o dos después de la prueba. Asegúrese de coordinar con alguien para que lo lleve a su hogar después de la prueba. Esta prueba puede ser agotadora.

Riesgos

Hay muy pocas probabilidades de que surja un problema a partir de la realización de un enema de bario.

  • A veces, el bario que queda en el colon se endurece. Esto causa estreñimiento grave (retención) u obstrucción. Para disminuir el riesgo, beba líquidos adicionales después de procedimiento. Si su médico lo recomienda, hágase un enema o tome un laxante suave después de la prueba.
  • En casos poco comunes, el bario puede provocar hinchazón en zonas del colon. Estas se conocen como granulomas de bario.
  • La perforación del intestino es una complicación más grave, pero muy poco frecuente. Con la presión del bario o del aire, se puede abrir alguna sección debilitada del colon. Esto permite que el contenido intestinal se derrame en la cavidad abdominal. Puede ocurrir en personas cuya pared intestinal está debilitada por problemas intestinales, como enfermedades inflamatorias intestinales (colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn).

Llame a su médico de inmediato si usted:

  • Tiene sangrado rectal.
  • Tiene dolor abdominal intenso.
  • Tiene fiebre.
  • No tiene una evacuación intestinal en el plazo de varios días después de la prueba.

Resultados

El enema de bario, o examen del tubo digestivo inferior, es una radiografía del intestino grueso (colon y recto).

Los resultados de un enema de bario suelen estar disponibles inmediatamente después de la prueba o al cabo de unos días.

Enema de bario

Normal:


El colon tiene un aspecto normal.

Anormal:


Se detectan uno o varios problemas en el colon, tales como:

  • Una sección del colon que no se llenó de bario.
  • Un estrechamiento (compresión) en el intestino.
  • Pólipos o crecimientos en la pared interior del colon.
  • Sacos en la pared del colon ( diverticulosis).
  • Problemas con anomalías e inflamación (colitis) del revestimiento del colon.
  • Un segmento estrechado o un asa intestinal retorcida que está causando una obstrucción.
  • Un intestino plegado en un niño, lo que es señal de invaginación. El enema de bario puede usarse como tratamiento para que el intestino vuelva a su posición normal.

Muchas afecciones pueden cambiar los resultados de la prueba del enema de bario. Su médico hablará con usted sobre cualquier resultado anormal significativo en relación con sus síntomas y sus antecedentes de salud.

Qué afecta esta prueba

Es posible que no pueda hacerse la prueba o que los resultados no sean útiles si:

  • Hay heces o gases en el colon.
  • Tiene espasmos musculares en la pared del colon.
  • Tiene colitis ulcerosa grave, megacolon tóxico o diverticulitis aguda, o su médico sospecha que usted puede tener perforado el intestino.
  • Está embarazada.
  • No puede permanecer quieto o es incapaz de cooperar durante la prueba.
  • Tiene mucho sobrepeso.
  • Se hizo una esofagografía (tránsito gastroduodenal) durante la semana anterior a esta prueba.

Créditos

Revisado: 26 julio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Siguiente Sección:

Por qué se hace

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.