Generalidades
Cuando los síntomas del asma aparecen de repente, se denomina brote o ataque de asma. También se puede denominar episodio agudo de asma o exacerbación. Los ataques pueden ser breves (alrededor de una hora) o durar varios días. Pueden ser estacionales (similares a los de la alergia al polen) o presentarse durante cualquier estación.
¿Cuáles son los síntomas?
Cuando tiene un ataque de asma, el flujo de aire a los pulmones se reduce.
Durante un ataque de asma:
- Puede resultar difícil respirar. Puede sentirse sin aliento y su respiración puede ser rápida o superficial.
- Puede sentir que no puede respirar profundamente (opresión en el pecho). Los niños con opresión en el pecho pueden quejarse de dolor de estómago.
- Puede hacer ruidos silbantes al respirar (sibilancia).
- Puede toser.
Los síntomas del asma pueden comenzar de repente o presentarse hasta varias horas después de haber estado expuesto a desencadenantes, como el humo o un alérgeno, por ejemplo, mascotas con pelo. En algunos casos, los síntomas pueden no aparecer hasta 4 a 12 horas después del contacto. Aunque los ataques graves pueden parecer repentinos, generalmente ocurren después de varios días de síntomas en aumento.
¿Cuál es la causa?
Los ataques de asma están causados por:
- Inflamación a largo plazo (crónica) de los conductos que llevan aire a los pulmones (bronquios). La inflamación hace que los conductos reaccionen exageradamente a los desencadenantes (hiperreactividad).
- Tensión de los músculos lisos de los bronquios, lo que hace que las vías respiratorias se estrechen. Esto reduce el flujo de aire que entra y sale de los pulmones.
- Mucosidad adicional producida por las glándulas mucosas de los bronquios. Esto puede ocurrir en algunas personas que padecen asma y puede interferir con el flujo de aire.
Cualquier cosa que empeore su asma o su respiración puede provocar un ataque de asma.
Puede ser algo a lo que sea alérgico, como:
- Polvo.
- Ácaros del polvo. Son criaturas diminutas, casi invisibles. Viven en la ropa de cama, las alfombras y los muebles.
- Mascotas con pelo, como perros y gatos, que pueden tener células cutáneas sueltas (como caspa) en el pelaje.
- Excrementos de cucarachas.
- Moho.
- Polen.
Otras cosas también pueden causar un ataque de asma, como:
- Infecciones como resfriados o gripe.
- Humo de cigarrillo, vapor de aerosol de los cigarrillos electrónicos, contaminación del aire y algunos plásticos o productos químicos.
- Ejercicio. Muchas personas tienen síntomas cuando hacen ejercicio.
- Estrés.
- Aire seco y frío.
- Algunos medicamentos, como la aspirina, los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos o los betabloqueantes.
- Hormonas, incluidas las que intervienen en el embarazo y los períodos menstruales. Los síntomas pueden cambiar justo antes o durante un período menstrual.
¿Cómo se trata?
Un plan de acción para el asma es un plan escrito que le indica qué medicamento para el asma debe tomar todos los días y cómo tratar un ataque de asma. Puede ayudarle a tomar decisiones rápidas en caso de que no pueda pensar con claridad durante un ataque.
¿Cómo puede prevenir un ataque de asma?
No hay una manera definitiva de prevenir exacerbaciones (ataques de asma). Pero puede reducir su riesgo de ataques de asma si evita las cosas que los causan.
El objetivo es reducir la cantidad de ataques de asma que tiene, su duración y su gravedad.
Estas son algunas maneras de ayudar a evitar los ataques de asma.
- Asegúrese de tomar su medicamento de control para el asma. Esto ayuda a prevenir los ataques de asma.
- Evite los desencadenantes del asma.
- No fume cigarrillos, cigarrillos electrónicos ni consuma otros productos de tabaco o nicotina. Si necesita ayuda para dejar el hábito, hable con el médico sobre programas y medicamentos para dejarlo. Trate de evitar estar cerca del humo o de la niebla de aerosol de los cigarrillos electrónicos.
- Cuando pueda, evite las cosas a las que es alérgico, como las mascotas con pelo, el polvo, las cucarachas, el moho o el polen. También puede ser útil tomar determinados tipos de medicamentos para la alergia.
- Si el ejercicio es un desencadenante para usted, pregúntele al médico acerca de usar un medicamento de alivio rápido antes de hacer ejercicio.
- Quédese adentro cuando los niveles de contaminación atmosférica sean altos.
- Trate de no hacer ejercicio al aire libre cuando el clima sea frío y seco. Si está al aire libre en un clima frío, use una mascarilla suelta o una bufanda alrededor de la cara y respire por la nariz.
- Evite los irritantes en el aire de interiores. Estos incluyen emanaciones de gas, aceite o queroseno o estufas de leña. O tal vez desee utilizar un aparato para filtrar el aire en casa a fin de reducir la cantidad de polvo y otros contaminantes.
- Si un producto de limpieza parece provocarle asma, deje de usarlo. O use otro producto que no le cause síntomas.
- Preste atención a los alimentos que pueden causar síntomas de asma. Algunas personas presentan síntomas después de comer papas procesadas, camarones, frutos secos (nueces) y frutas deshidratadas, o después de beber cerveza o vino. Estos alimentos y líquidos contienen sulfitos, los cuales pueden causar síntomas de asma.
- Manténgase al día con las vacunas contra el COVID-19. Recuerde a otras personas que se mantengan al día también.
- Vacúnese contra la gripe todos los años. Haga que sus familiares también se vacunen.
- Hable con el médico acerca de ponerse la vacuna antineumocócica y la del virus respiratorio sincicial (VRS). Las vacunas pueden ayudar a prevenir las infecciones. Y pueden prevenir algunas de las complicaciones graves de las infecciones.
- Evite tomar aspirina, ibuprofeno u otros medicamentos similares si estos le empeoran los síntomas de asma. En su lugar, piense en tomar acetaminofén (Tylenol). (No le dé aspirina a nadie menor de 20 años debido al riesgo de síndrome de Reye, un problema poco común pero grave). Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las indicaciones de la etiqueta.
Información relacionada
Créditos
Revisado: 31 julio, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 31 julio, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.