Generalidades
Un plan de acción contra el asma se basa en zonas definidas por sus síntomas o su flujo máximo, Abre cuadro de diálogo, o ambos. Le dice qué hacer si tiene un aumento repentino de los síntomas de asma (ataque de asma, Abre cuadro de diálogo).
La zona amarilla puede indicar que usted está teniendo un ataque de asma o que necesita aumentar sus medicamentos.
Cuando tiene síntomas, podrían ser de leves a moderados o podrían impedirle realizar sus actividades normales o perturbarle el sueño. Los síntomas pueden incluir:
- Tos y respiración sibilante.
- Falta de aliento y opresión en el pecho. (Los niños pueden describir la opresión en el pecho como dolor estomacal).
En la zona amarilla, su flujo espiratorio máximo se encuentra entre el 50% y el 80% de su mejor medición personal. Para determinar cuánto es el 80% de su mejor flujo máximo, multiplique su mejor medición personal por 0.80. Por ejemplo, si su mejor flujo máximo personal es 400, entonces el 80% de dicho flujo es 400 veces 0.80, es decir, 320. Y el 50% de su mejor medición personal sería 400 veces 0.50, es decir, 200. En este ejemplo, la zona amarilla equivaldría a cualquier valor entre 200 y 320. Es posible que no tenga síntomas, pero su capacidad pulmonar está reducida.
El tratamiento para síntomas en la zona amarilla incluye lo siguiente:
- Tomar sus medicamentos según su plan de acción contra el asma.
- Si sus síntomas no mejoran al cabo de entre 20 y 60 minutos o si su flujo espiratorio máximo permanece por debajo del 70% de su mejor medición personal, o ambas cosas, entonces siga las instrucciones de la zona roja de su plan de acción contra el asma, porque sus pulmones no están respondiendo a los medicamentos.
Si continúa pasando de la zona verde a la zona amarilla, hable con su médico. Es posible que tenga que cambiarle el medicamento.