Generalidades
Los bultos en los senos (mamas) son frecuentes, especialmente entre los 30 y los 50 años. Hay una serie de afecciones que pueden provocar la aparición de uno o varios bultos en el seno. La mayoría de estas afecciones son inofensivas o de poca importancia.
Los bultos generalizados en los senos suelen sentirse como muchos pequeños bultos (nodularidad) o como si algunas zonas del seno fueran más gruesas o densas que otras. Los senos también pueden sentirse sensibles. Los bultos pueden aparecer en ambos senos, alrededor del pezón y en la parte superior y externa de los senos, especialmente antes del período menstrual. Los bultos pueden aparecer y desaparecer y cambiar de tamaño en solo unos días.
Los bultos generalizados son comunes y normales. Los bultos en los senos suelen desaparecer tras la menopausia, pero pueden encontrarse en aquellas personas que reciben tratamiento hormonal tras la menopausia.
A continuación, encontrará otros tipos de bultos mamarios y sus síntomas.
Quistes y abscesos
- Los quistes son sacos llenos de líquido en el seno. Tienen un tacto suave o gomoso y se mueven bajo los dedos. Pueden ser bastante dolorosos o sensibles, o pueden no doler. Los quistes están causados por las hormonas que controlan el ciclo menstrual. Los quistes son poco frecuentes en las personas mayores de 50 años y no están relacionados con el cáncer de seno. Si tiene un quiste, el médico puede drenarlo (aspirarlo) para aliviar el dolor y confirmar el diagnóstico.
- Los abscesos son focos de infección dentro del seno. Pueden ser bastante dolorosos y la piel del seno puede estar enrojecida o sentirse caliente o gruesa. Es posible que se sienta febril o enferma. Los abscesos se tratan con antibióticos y cirugía para drenarlos. Son más frecuentes durante la lactancia.
Bultos grasos
- La esteatonecrosis es una afección en la que las células grasas normales del seno sufren un cambio y se convierten en bultos redondos. Los bultos pueden ser dolorosos o no y pueden ser firmes. La piel que cubre el bulto puede estar enrojecida o parecer amoratada. La esteatonecrosis puede producirse tras un hematoma u otra lesión en el tórax o el seno y puede aparecer desde semanas hasta años después de una lesión. La esteatonecrosis suele desaparecer sin tratamiento, pero puede formar tejido cicatricial permanente que puede manifestarse como una anomalía en una mamografía.
- Los lipomas son bultos no cancerosos de tejido graso. Pueden ser pequeños o grandes. Puede haber solo uno o varios lipomas a la vez.
Crecimientos
- Los adenomas son crecimientos anormales no cancerosos del tejido glandular del seno. Los crecimientos más comunes se denominan fibroadenomas. Suelen ser redondos y firmes y tener bordes lisos. Pueden moverse un poco bajo los dedos, ser sensibles y cambiar con el ciclo menstrual. Los adenomas no están relacionados con el cáncer de seno.
- Los papilomas intraductales son crecimientos en los conductos del seno. Suelen notarse como bultos justo debajo del pezón y pueden provocar una secreción sanguinolenta por el pezón. Es más frecuente tener varios crecimientos en ambos senos si es más joven y solo uno si está cerca de la menopausia.
- El cáncer de seno suele percibirse como un bulto duro o firme (nódulo). Suele tener una forma irregular (no tiene bordes lisos) y puede sentirse como si estuviera adherido (fijo) a la piel o al tejido profundo del seno. El cáncer de seno no suele ser doloroso y puede aparecer en cualquier parte del seno o del pezón.
Coágulos de sangre
Los coágulos de sangre en una vena (tromboflebitis) pueden sentirse como un bulto. La flebitis suele afectar a la vena grande que cruza el pecho hasta la zona de la axila. Los síntomas incluyen un bulto a lo largo del recorrido de la vena, dolor, calor, enrojecimiento o un cambio de color en la zona. Los coágulos de sangre en el seno o en la pared torácica son poco frecuentes.
Información relacionada
Créditos
Revisado: 5 mayo, 2025
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 5 mayo, 2025
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.