Conceptos básicos de la afección
¿Qué son los cambios fibroquísticos mamarios?
Con los cambios fibroquísticos mamarios, los senos (mamas) pueden sentirse abultados, gruesos y sensibles, especialmente justo antes del período. También se denominan cambios mamarios cíclicos, porque aparecen y desaparecen con el ciclo menstrual.
Los cambios fibroquísticos mamarios son normales e inofensivos. No son cáncer y no aumentan la probabilidad de padecer cáncer de seno.
Pero tener cambios fibroquísticos mamarios puede dificultar la detección de un bulto que podría ser cáncer. Esto es especialmente preocupante si además tiene un riesgo de cáncer de seno (mama) superior al normal. Así que si usted o un familiar cercano ha tenido cáncer de seno o si se ha sometido a radioterapia o a una biopsia de seno que ha mostrado hiperplasia ductal atípica (HDA), hable con el médico sobre la frecuencia con la que necesita una revisión mamaria.
¿Cuál es la causa?
Los expertos creen que los cambios fibroquísticos mamarios están relacionados con los cambios hormonales que se producen durante el ciclo menstrual. Cada mes, a medida que el cuerpo se prepara para un posible embarazo, libera hormonas que indican a los senos (mamas) que deben producir leche. Las glándulas mamarias aumentan de tamaño, lo que puede hacer que los senos se sientan abultados y sensibles. Estos síntomas desaparecen al inicio del período menstrual.
Es más probable que tenga senos fibroquísticos si alguien de su familia los tiene.
¿Cuáles son los síntomas?
Si tiene senos (mamas) fibroquísticos, puede notar los síntomas justo antes del período menstrual. Es posible que note que:
- Tiene los senos hinchados.
- Se sienten sensibles o doloridos. Puede sentir un dolor sordo o punzante, pesadez o molestias.
- Los senos se sienten abultados. Las zonas abultadas se sienten gruesas. Puede tener uno o más bultos que siempre están en la misma zona y que crecen y se encogen con cada ciclo menstrual. Los bultos se mueven si presiona sobre ellos.
- Los síntomas mejoran cuando termina el período.
Los síntomas pueden estar en uno o ambos lados y pueden aparecer hacia arriba y debajo de la axila.
Muchas personas notan por primera vez cambios fibroquísticos en los senos cuando rondan los 30 años. A esta edad, los niveles hormonales empiezan a variar más que antes.
¿Cómo se diagnostican?
Si nota un nuevo bulto en el seno (mama), espere un ciclo menstrual. Si sigue ahí después del período, acuda al médico para que le examine los senos. Si no tiene períodos menstruales, acuda al médico para que le examine los senos en cuanto note un bulto nuevo.
Para diagnosticar los cambios fibroquísticos mamarios, el médico le hará un examen mamario y le preguntará cuándo tuvo el último período. Normalmente no se necesitan más exámenes ni pruebas. Pero si el médico necesita más información o usted quiere tranquilizarse, es posible que le hagan otras pruebas, como una mamografía o una ecografía mamaria.
¿Cómo se tratan los cambios fibroquísticos mamarios?
Usted no tiene que hacer nada en relación con los cambios fibroquísticos mamarios. Son normales y no producen cáncer.
Si el dolor en los senos (mamas) le molesta:
- Tome un analgésico de venta libre, por ejemplo, acetaminofén (como Tylenol) o ibuprofeno (como Advil). Si esto no ayuda, pregúntele al médico sobre el uso de un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) en forma de crema para la piel. Hay medicamentos más fuertes disponibles, pero pueden tener más efectos secundarios. Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las indicaciones de la etiqueta.
- Use un sostén que brinde buen soporte a los senos.
- Pregúntele al médico acerca de los anticonceptivos orales de dosis baja. Para algunas personas, estos ayudan a reducir el dolor y la hinchazón en los senos antes de los períodos. Pueden ser una buena opción si sus síntomas le molestan y desea prevenir el embarazo.
Aunque no hay pruebas de que nada de lo siguiente ayude con el dolor en los senos, algunas personas informan que se sienten mejor cuando dejan la cafeína; tienen una dieta muy baja en grasas; o toman ciertos suplementos vitamínicos, minerales o herbarios. Asegúrese de que el médico sepa acerca de cualquier suplemento que esté tomando. Y hable con el médico antes de hacer cualquier cambio importante en su dieta.
Información relacionada
Créditos
Revisado: 5 mayo, 2025
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 5 mayo, 2025
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.