El duelo: Cómo ayudar a los adolescentes con su dolor

Saltar la barra de navegación

Generalidades

  • Sepa lo que es normal para el grupo de la edad de su hijo adolescente. A medida que los adolescentes crecen y se desarrollan, cambia el modo en que piensan y expresan su dolor. A pesar de que cada adolescente es diferente, hay algunos cambios que se esperan en su modo de pensar que ocurren hacia el principio, la mitad y el final de la adolescencia.
  • Escuche y esté atento a oportunidades. Si escucha atentamente cuando está hablando un adolescente y presta atención a su comportamiento, encontrará oportunidades para ayudar al adolescente que está en duelo.
  • No obligue a un adolescente a hablar sobre sus sentimientos. Si el adolescente se siente a gusto con usted y siente que usted está dispuesto a escucharlo, hablará cuando esté listo.
  • Hágase tiempo para escuchar a un adolescente que quiere hablar. Cuando un adolescente quiera hablar, dele toda su atención. Esto le demostrará al adolescente que él es importante y que hacer duelo es importante.

¿Cómo puede ayudar a un adolescente con su dolor?

Usted puede sentirse inseguro de cómo hablar con un adolescente que está en duelo. Hay varios conceptos generales para tener en cuenta:

  • Deje que su hijo adolescente reaccione a la pérdida a su manera. Algunos adolescentes son naturalmente callados y pueden necesitar expresar su dolor en privado. Algunos adolescentes se sienten tan frustrados y desolados que pueden tener una reacción muy fuerte, incluso mostrar una furia intensa. Pueden necesitar que les aseguren repetidamente que sus sentimientos intensos son reacciones normales a una situación estresante.
  • Permítale a su hijo que cuestione. Los adolescentes que experimentan pérdidas suelen cuestionar el significado de la vida, lo que pasa después de la muerte, por qué ocurren tragedias y por qué les pasan cosas malas a personas buenas. Lo mejor que puede hacer por su hijo adolescente es permitirle hacer preguntas.
  • Dele tiempo a su hijo adolescente para que se adapte a una pérdida. Los adolescentes varían en su capacidad para ajustarse a grandes cambios, incluso las pérdidas en sus vidas. Es posible que su hijo adolescente no esté listo para responder a una pérdida al mismo tiempo que usted u otras personas. No obligue a su hijo adolescente a hacer su duelo según el tiempo que usted considera razonable.
  • Asegúrele a su hijo adolescente que hacer duelo es normal. Es posible que su hijo adolescente necesite que le aseguren que la tristeza y otros sentimientos de dolor disminuirán con el tiempo. Recurra a caricias y abrazos de consuelo para ayudar a comunicarle su compresión y su amor.
  • Fije límites razonables en la conducta de su hijo adolescente. Cuando ocurre una gran pérdida en la vida de un adolescente, las conductas rebeldes pueden volverse más dramáticas. Esto suele ser una señal de que un adolescente tiene sentimientos intensos por lo que acaba de pasar. Los adolescentes, generalmente, se sienten más cómodos cuando tienen claro lo lejos que pueden llegar con su comportamiento. Sea firme con su hijo y sea claro sobre las expectativas que tiene de él.

Aquí le damos varias ideas para ayudar a un adolescente con su dolor.

  1. Enséñele a su hijo adolescente sobre el proceso normal de duelo. Como los adolescentes normalmente tienen cambios en su estado de ánimo y sentimientos contradictorios, pueden necesitar ayuda para distinguir entre sentimientos normales y sentimientos de dolor. Hable con su hijo sobre el proceso de duelo.
  2. Escuche a su hijo. Esté preparado para dejar de lado lo que esté haciendo y escucharlo cuando él esté listo para hablar sobre la pérdida. Escuche a su hijo hablar sobre la pérdida en maneras indirectas, si él lo necesita. Escuche los sentimientos que esté expresando su hijo adolescente. A menudo, los adultos quieren ayudar a un adolescente o aliviar el dolor de un adolescente. Resista el deseo de ayudar a su hijo hablando, ofreciendo consejos o resolviendo sus problemas. Deje que su hijo adolescente use sus propias habilidades para resolver problemas. Escuche y responda de un modo que demuestre que está tratando de entender lo que se está diciendo. Esto podría alentar a su hijo a hablar más.
  3. Maneje problemas de conducta graves en forma adecuada. A veces, la conducta de un adolescente no mejora cuando adultos han fijado límites razonables. Comience hablando con su hijo adolescente sobre las conductas problemáticas. Busque asesoría profesional para su hijo adolescente o para sí mismo si no puede manejar solo las conductas problemáticas.
  4. Dígales a otros adultos importantes en la vida de su hijo adolescente acerca de la pérdida reciente. Es posible que maestros, consejeros escolares y entrenadores también puedan ayudar a su hijo a manejar su dolor.

A continuación le ofrecemos algunas actividades que usted puede hacer con adolescentes de diferentes edades para ayudarlos cuando están en duelo:

  • Primeros años de la adolescencia: Como estos adolescentes pueden sentirse ansiosos al expresar dolor, pídale a su hijo adolescente que haga un dibujo, o un collage, o que escriba una historia o un poema sobre su pérdida. Hable sobre los sentimientos que se expresan en la actividad.
  • Años medios de la adolescencia: Como no pueden imaginarse su propia muerte y a menudo piensan que van a vivir para siempre, estos adolescentes necesitan actividades que expresen sus sentimientos de una manera saludable. Mire fotografías, mire una película triste o escuche canciones tristes con su hijo adolescente. Use el tiempo para dejar que su hijo hable o que simplemente se siente en silencio.
  • Últimos años de la adolescencia: A pesar de que los adolescentes mayores hacen el duelo más como los adultos, es posible que no quieran participar de las actividades asociadas con una gran pérdida. Por ejemplo, es posible que no puedan ayudar a otras personas después de un desastre natural ni atender un servicio fúnebre de un pariente fallecido. Respete la posición de su hijo adolescente. No obligue a su hijo adolescente a participar en actividades en las que se sienta incómodo. Puede interferir en su habilidad de hacer duelo. Su hijo hará duelo el tiempo que necesite. Ayude a su hijo adolescente a encontrar actividades para expresar su propio dolor, como un servicio privado en el hogar para el ser querido que murió.

Créditos

Revisado: 16 noviembre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.