A simple vista, escoger el plan de seguro médico más económico podría parecer una buena idea. Sin embargo, para aprovechar su dinero verdaderamente al máximo, vale la pena ver cómo funciona el costo del plan, o la prima.
La prima del seguro es la cantidad de dinero que usted paga para tener cobertura. Imagine que es como el cargo de suscripción del plan de salud. Y, del mismo modo que un cargo de suscripción, la prima le da acceso a servicios de salud cuando los necesite.
Muchas personas pagan su prima cada mes. El costo no cambia de un mes a otro, pero sí puede cambiar de un año al siguiente o cuando se renueve el plan.
¿Cómo se calculan las primas del seguro?
Los costos de la prima pueden variar mucho según sus circunstancias. Por eso, cuando compre un plan, es posible que deba pedir una cotización para conocer el precio.
Las compañías de seguro no pueden establecer la prima según cuestiones como el género o el historial médico. Por ley, solo 5 factores pueden determinar el costo:
- Edad: la atención que una persona necesita suele cambiar a medida que envejece. Las primas pueden aumentar para ayudar a las compañías de seguro a cubrir la cantidad de atención que usted podría necesitar.
- Lugar donde vive: la ubicación puede influir en el costo de la atención médica, así como el nivel de competencia entre las compañías de seguro y las reglas estatales y locales que se aplican a los planes de seguro.
- Consumo de tabaco: fumar es un factor de riesgo para muchas afecciones crónicas. Si fuma, puede prever que pagará hasta un 50 % más por su prima.
- Cantidad de personas en su plan: si su cónyuge o sus hijos forman parte del plan, el precio de la prima será mayor. Esto es para contemplar cuánta atención puede necesitar una familia, en comparación con una sola persona.
- Tipo de plan: en la atención médica, existen 4 niveles de planes básicos o niveles de beneficios y primas que puede elegir. Ellos son los niveles bronze, silver, gold y platinum.
- Estos niveles indican cómo se dividen entre usted y el plan los costos de la atención, por ejemplo, los copagos y coseguros. Si paga una prima más alta, la compañía de seguro cubrirá una mayor parte del costo de su atención. Si paga una prima más baja, la compañía de seguro cubrirá menos.
- Los planes del nivel bronze tienen las primas mensuales más bajas. Luego siguen los niveles silver y gold. Los planes del nivel platinum tienen las primas más altas. Los niveles de planes no afectan la calidad de la atención que obtiene.
Cómo afectan las primas otros costos de atención médica
Las primas son un aspecto importante al establecer un presupuesto de atención médica. También pueden afectar otros costos de su atención médica y el valor general del plan.
- Copago: es un cargo fijo que paga por algunos servicios del plan. Por ejemplo, si su seguro tiene un copago de $25, ese es el monto que pagará en su cita, como en un examen de los ojos o una consulta médica.
- El monto del copago depende del nivel de plan que tenga. Por ejemplo, los planes del nivel bronze suelen tener primas más bajas, pero copagos más altos. Al aumentar de nivel, los planes tienen primas más altas y copagos más bajos.
- Coseguro: es el porcentaje que paga por algunos de los servicios que cubre el plan. Por ejemplo, si tiene un coseguro del 20 % para un procedimiento de $100, deberá pagar $20. Si la prima es más baja, es posible que los porcentajes de coseguro sean más altos.
- Deducible: la mayoría de los planes tienen un deducible. Este es el monto que usted debe pagar antes de que el seguro empiece a cubrir sus costos. Por ejemplo, si su deducible es de $500, pagará el costo total de servicios como cirugías y medicamentos recetados hasta que alcance los $500. Después de eso, su seguro cubrirá parte del costo. Luego, solo tendrá que pagar un copago o coseguro.
- Por lo general, la atención preventiva se cubre sin costo, incluso si no ha alcanzado el deducible. Esto incluye revisiones de la presión arterial, ciertas pruebas de detección de cáncer y exámenes médicos para niños.
- Gasto máximo de bolsillo: una vez que alcance su deducible, seguirá pagando copagos o coseguros hasta que alcance el gasto máximo de bolsillo. Cuando haya alcanzado este límite, no tendrá que pagar nada más por la mayoría de los servicios cubiertos durante ese año. Esto incluye los copagos o coseguros. Es posible que los planes con primas más altas tengan un gasto máximo de bolsillo más bajo.
Cómo escoger la prima correcta
Al comparar primas, en general, hay 2 opciones que debe considerar:
Primas más altas, mayor cobertura
Puede que, al principio, los cargos mensuales más altos no suenen muy bien. Sin embargo, quizás le ayuden a ahorrar dinero cuando sume otros costos de atención médica, como deducibles y copagos.
Esta puede ser la opción apropiada para usted si:
- Prevé que recibirá mucha atención o medicamentos recetados.
- Tiene una afección crónica que requiere atención con regularidad.
- Quiere tener más cobertura para cuestiones médicas imprevistas.
Primas más bajas, deducible más alto
Esta opción le permite ahorrar dinero si no necesita recibir tanta atención.
Podría ser la opción apropiada para usted si:
- Es una persona generalmente saludable.
- No prevé que necesitará muchos servicios.
- Puede tener un presupuesto o ahorrar aparte para costos de atención imprevistos.
La prima frente al deducible
Recuerde: la prima es lo que paga cada mes por su plan. El deducible es el monto fijo que paga por los servicios de atención médica antes de que el seguro cubra la mayoría de los costos.
Estos dos costos están estrechamente relacionados porque, mientras más pague por uno, probablemente menos pagará por el otro. Por eso, los planes con deducible más bajo tienen un costo más alto cada mes. Y, en cambio, los planes de salud con deducible alto tienen primas mensuales más bajas.
¿Cómo se paga la prima del seguro?
Si tiene un seguro médico a través de su trabajo, es posible que su empleador pague una parte de la prima. El resto, normalmente, se descuenta de su sueldo. De esta manera, no tiene que acordarse de hacer los pagos.
También puede comprarle un plan directamente a una compañía de seguros o puede usar un intercambio de beneficios de salud o mercado, como CuidadoDeSalud.gov. Pero recuerde que deberá hacer los pagos cada mes o configurar sus propios pagos automáticos.
¿Qué pasa si olvida pagar la prima?
Si olvida hacer un pago de la prima mensual, es posible que la compañía de seguro cancele su póliza. Algunas compañías pueden ofrecer un periodo de gracia de 1 a 3 meses, pero su cobertura podría ser limitada durante ese tiempo.
Si su plan se cancela, quizás deba esperar para comprar otro hasta el próximo periodo de inscripción abierta, que suele ser durante el otoño o el invierno. Si sus circunstancias cambian; por ejemplo, si se casa o pierde su empleo, podrá inscribirse antes. Esto se considera un periodo de inscripción especial.
¿Qué pasa si necesito ayuda para pagar las primas?
Si compra su plan en un intercambio de beneficios de salud y cumple con las pautas de ingresos, es posible que reúna los requisitos para un crédito tributario para primas del Servicio de Impuestos Internos (Internal Revenue Service, IRS). Puede usarlo para los pagos mensuales u obtenerlo como una suma global cuando presente su declaración de impuestos. Elegirá lo que prefiera cuando se inscriba en el plan.
¿Necesita más ayuda con su presupuesto? Conozca las diferentes formas de ahorrar en gastos de atención médica.