La diabetes en los niños: Cómo revisar el nivel de azúcar en la sangre en niños

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Su hijo necesita saber cuándo su nivel de azúcar en la sangre está fuera de los límites ideales. Afortunadamente, el nivel de azúcar en la sangre de su hijo puede revisarse en todo momento y en cualquier lugar usando un medidor doméstico del nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. Los medidores del nivel de azúcar en la sangre muestran los resultados rápidamente.

Conocer el nivel de azúcar en la sangre de su hijo le ayuda a tratar los niveles bajos o altos de azúcar en la sangre, antes de que se conviertan en una urgencia. También le ayuda a saber cómo afectan el ejercicio y las comidas al nivel de azúcar en la sangre de su hijo y cuánta insulina de acción rápida debe administrarle (si su hijo recibe insulina).

¿Cómo se revisa el nivel de azúcar en la sangre?

A continuación le indicamos una forma sencilla para comenzar a revisar el nivel de azúcar en la sangre de su hijo en el hogar. Siga estos mismos pasos para ayudar a su hijo a aprender esta tarea.

Organícese

Antes de comenzar a revisar el nivel de azúcar en la sangre de su hijo:

  • Hable con el médico acerca de la frecuencia y el momento en que debe revisar el nivel de azúcar en la sangre de su hijo. Use un formulario de horarios de las pruebas del nivel de azúcar en la sangre para registrar esta información.
  • Relacione la prueba del nivel de azúcar en la sangre de su hijo con otras actividades cotidianas, como hacerlo justo después de prepararse para el desayuno o justo antes de una actividad por la tarde. Esto ayudará a su hijo a formar el hábito de autorrevisarse.
  • Asegúrese de que tiene todos los suministros que necesita para revisar el nivel de azúcar en la sangre de su hijo. Mantenga los suministros juntos, para poder realizar una prueba rápidamente si es necesario.
  • Revise el equipo antes de realizar cada prueba.
    • Revise la fecha de caducidad que aparece en las tiras reactivas. Si utiliza tiras reactivas después de la fecha de caducidad que aparece en el frasco, es posible que no obtenga resultados precisos.
    • Muchos medidores no necesitan un código de las tiras reactivas, pero algunos, sí. Si su medidor necesita un código, asegúrese de que los números del código que aparece en el frasco de las tiras reactivas coincidan con los números del medidor del nivel de azúcar en la sangre. Si los números no coinciden, siga las instrucciones que vienen con el medidor para cambiar los números del código.
  • La mayoría de los fabricantes recomiendan usar la solución de control del medidor la primera vez que use el medidor, cada vez que abra un nuevo frasco de tiras reactivas y siempre que necesite revisar la precisión de los resultados del medidor. Siga las instrucciones de su medidor para usar la solución de control adecuadamente.
  • Revise el equipo con una frecuencia regular. Coloque las instrucciones para el cuidado de los suministros para el control de azúcar en la sangre en la bolsa o en el kit de su hijo para recordarlo.

Realice la prueba

Al revisar el nivel de azúcar en la sangre de su hijo, usted sabrá más acerca de la eficacia de su tratamiento para mantener el nivel de azúcar en la sangre dentro de los límites ideales.

Siga estos pasos cuando revise el nivel de azúcar en la sangre de su hijo:

  1. Lávese las manos con agua tibia y jabón, y séqueselas bien con una toalla limpia. Haga que su hijo también se lave y se seque las manos.
  2. Coloque una aguja (lanceta) limpia en el dispositivo de lanceta del tamaño de una pluma. Este dispositivo sostiene y posiciona la lanceta, y controla la profundidad con que se inserta la lanceta en la piel.
  3. Tome una tira reactiva del frasco. Vuelva a tapar el frasco de inmediato, a fin de prevenir que la humedad afecte las demás tiras.
  4. Prepare el medidor del nivel de azúcar en la sangre. Siga las instrucciones del fabricante para su medidor específico.
  5. Use el dispositivo de lanceta para pinchar la parte lateral de la punta del dedo de su hijo con la lanceta. Algunos dispositivos y medidores de azúcar en la sangre permiten revisar la sangre en otras partes del cuerpo, como el antebrazo, la pierna o la mano. Asegúrese de que sabe dónde puede usarse su dispositivo.
  6. Ponga una gota de sangre en el sitio correcto sobre la tira reactiva y cubra bien la zona de prueba.
  7. Con una bolita de algodón limpia, aplique presión en el lugar donde pinchó el dedo (u otra parte del cuerpo) de su hijo. Esto detendrá el sangrado.
  8. Espere los resultados. La mayoría de los medidores solo tardan unos segundos en darle los resultados.

Registre los resultados

Registrar los resultados de los niveles de azúcar en la sangre de su hijo es muy importante. El médico usará el registro de su hijo para ver con qué frecuencia los niveles de azúcar en la sangre se han mantenido dentro de los límites deseados, y para determinar si deben ajustarse la dosis de insulina u otros medicamentos para la diabetes de su hijo. Esta información les permite saber a usted y a su médico cómo están afectando el medicamento, la alimentación y la actividad de su hijo al nivel de azúcar en la sangre de su hijo. Asegúrese de llevar el registro de su hijo a cada visita que haga a su médico o a su educador de diabetes.

Para registrar los resultados de su hijo, usted puede:

  • Obtener registros impresos de los niveles de azúcar en la sangre, de compañías que producen medicamentos y suministros para la diabetes. O use un diario hogareño del azúcar en la sangre .
  • Llevar un registro de los niveles de azúcar en la sangre en una libreta. Puede anotar otra información en el registro o en la libreta, como las dosis de insulina, la actividad física y lo que su hijo ha comido.
  • Utilizar la función de memoria y almacenamiento de datos de su medidor y otras funciones para tomar notas. Averigüe si el médico de su hijo puede transferir los datos al expediente médico de su hijo o si usted puede generar informes para compartirlos.

Cómo prevenir el dolor en los dedos

Cuanto mayor sea la frecuencia con que revisa el nivel de azúcar en la sangre de su hijo, mayor será la probabilidad de que su hijo tenga dolor en la punta de los dedos. A continuación le ofrecemos algunas sugerencias para ayudarle a reducir este dolor.

  • No pinche la punta del dedo de su hijo. Si lo hace, el pinchazo será más doloroso y es posible que no obtenga sangre suficiente para hacer la prueba con precisión. Siempre pinche la parte lateral de la punta del dedo.
  • No apriete la punta del dedo de su hijo. Si tiene problemas para extraer una gota de sangre lo suficientemente grande para cubrir el área de prueba de la tira, deje que la mano de su hijo cuelgue por debajo de la cintura y cuente hasta 5. Luego, apriete el dedo de su hijo lo más cerca posible de la mano, y continúe apretando y avanzando hacia el extremo del dedo.
  • Use un dedo diferente cada vez. Establezca un patrón para saber qué dedo pinchó, a fin de no usar algunos dedos más que otros. Si le duele un dedo, evite usarlo para las pruebas durante algunos días.
  • Utilice un dispositivo distinto. Algunos medidores del nivel de azúcar en la sangre utilizan dispositivos para lancetas que pueden extraer muestras de sangre de otros lugares que no sean los dedos, por ejemplo, del antebrazo, la pierna o la mano.
  • Utilice una lanceta distinta. Algunos dispositivos de lanceta se pueden configurar para pinchar la piel profundamente o ligeramente dependiendo del grosor de la piel y de la parte del cuerpo de su hijo de donde esté extrayendo la sangre.
  • No use las lancetas más de una vez, ya que se desafilan y provocan dolor. Una lanceta usada puede tener bacterias que lleguen a enfermar a su hijo. Algunas personas reutilizan las lancetas de todos modos. Si usted lo hace, lave bien sus propias manos así como las de su hijo cada vez que la use. Y utilice una nueva cada día para reducir la probabilidad de que crezcan bacterias.

Créditos

Revisado: 2 octubre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.