Trastornos por consumo de sustancias en adultos mayores

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Las personas que tienen un trastorno por consumo de sustancias siguen consumiendo alcohol u otras sustancias aunque les haga daño a ellas mismas o a otras personas. Personas de todas las edades pueden tener este trastorno. Pueden consumir de manera indebida medicamentos de venta bajo receta o de venta libre, consumir marihuana u otras drogas, beber demasiado alcohol o mezclar alcohol y medicamentos. Esto puede causar graves problemas de salud y problemas de dinero o de orden legal. También puede perjudicar sus relaciones.

El trastorno por consumo de sustancias en los adultos mayores puede pasar desapercibido, porque:

  • Los adultos mayores tienden a beber o a consumir sustancias en su hogar más que en público.
  • Los adultos mayores tal vez no tengan obligaciones que resulten afectadas por el consumo de sustancias, como estudiar o trabajar.
  • Los síntomas de este trastorno son similares a los síntomas de afecciones de salud que tienen muchos adultos mayores, como depresión y demencia.
  • Es posible que los cuidadores de los adultos mayores sepan del consumo de sustancias pero no quieran hablar del tema.

Alcohol

El trastorno por consumo de alcohol puede ser peligroso para los adultos mayores. Estos adultos:

  • Por lo general requieren menos alcohol para emborracharse (embriagarse) que una persona más joven.
  • Permanecen ebrios por más tiempo, porque su organismo procesa el alcohol con más lentitud.
  • Pueden tener problemas para ver y oír y tardar más para reaccionar. El alcohol puede empeorar estos problemas. Esto significa una probabilidad más alta de caídas, accidentes de automóvil y otras clases de accidentes, todos relacionados con el alcohol.
  • Podrían tender más a mezclar alcohol y medicamentos si están tomando muchos medicamentos. Mezclar alcohol con muchos medicamentos de venta libre o bajo receta puede ser peligroso e incluso mortal.

En los adultos mayores, el alcohol puede provocar algunos problemas de salud o empeorarlos. Estos incluyen presión arterial alta, úlceras, enfermedad hepática, ansiedad, problemas para dormir y depresión.

Uso indebido de medicamentos

Los adultos mayores a menudo tienen que tomar muchos medicamentos. Esto puede conducir fácilmente a consumir medicamentos en forma indebida. Usted consume medicamentos de manera indebida cuando:

  • Toma demasiado medicamento o toma medicamento cuando no lo necesita.
  • Usa medicamentos viejos o de otra persona.
  • Toma medicamentos en una manera que no está recetada, simplemente para sentirse bien o sentir el efecto de la sustancia. Esto sucede a menudo con medicamentos que tratan afecciones como depresión, ansiedad o dolor que ha tenido por un tiempo prolongado (dolor crónico).
  • Toma medicamentos mientras bebe alcohol.
  • No toma el medicamento según las indicaciones de su médico. Por ejemplo, no toma suficiente cantidad del medicamento, omite dosis o no vuelve a surtir el medicamento.

Señales de advertencia de un trastorno por consumo de sustancias

A continuación se incluyen algunas señales de advertencia de que un adulto mayor podría tener un trastorno por consumo de sustancias, entre ellas cambios en el comportamiento y las capacidades mentales. Pero es importante destacar que estas señales podrían no estar relacionadas con el trastorno por consumo de sustancias. Muchas de ellas también podrían ser señales de problemas de salud que tienen muchos adultos mayores. Estos incluyen problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad.

Beber alcohol, el uso indebido de medicamentos o el consumo de marihuana u otras drogas a menudo comienzan después de un cambio importante en la vida de una persona. Jubilarse, la muerte de un cónyuge o un buen amigo, dejar el hogar o el diagnóstico de una enfermedad pueden provocar un consumo de sustancias. Si un suceso que altera la vida le ocurre a un ser querido, preste atención a señales de un trastorno por consumo de sustancias.

Si advierte alguna de estas señales en un ser querido, hable con el médico de la persona. Dígale al médico sobre el consumo de sustancias de la persona, incluido el uso indebido de medicamentos de venta bajo receta y de venta libre. Dígale al médico acerca de cualquier consumo de sustancias de la persona en el pasado.

Cambios en el comportamiento

Las señales que pueden indicar un trastorno por consumo de sustancias incluyen:

  • Caerse mucho.
  • No poder llegar al baño a tiempo (incontinencia).
  • Tener más dolores de cabeza y mareos de lo habitual.
  • No mantener una buena higiene.
  • Tener cambios en lo que come y cómo se alimenta. Por ejemplo, podría no comer tanto como solía.
  • Ignorar y perder el contacto con sus familiares y amigos.
  • Tener problemas legales o de dinero.

Cambios en capacidades mentales

Otras señales que pueden indicar un trastorno por consumo de sustancias incluyen:

  • Sentir ansiedad gran parte del tiempo.
  • Tener problemas de memoria.
  • Tener dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
  • Perder interés en sus actividades habituales.
  • Tener altibajos anímicos o sentir tristeza o depresión.

Tratamiento

El tratamiento para el trastorno por consumo de sustancias en los adultos mayores es el mismo que para las personas jóvenes. Puede incluir deshabituación, asesoramiento psicológico, terapia y educación sobre el consumo de sustancias. Los medicamentos a menudo se usan para ayudar a controlar las ansias, aliviar los síntomas de abstinencia y prevenir las recaídas.

Si usted tiene un problema con medicamentos de venta bajo receta, podría ser de ayuda hablar con un médico. El tratamiento puede incluir aprender más acerca de sus medicamentos y planear cómo tomarlos. Tal vez pueda colaborar con su médico para reducir la cantidad de medicamentos que toma o hacer más fácil tomarlos.

El tratamiento funciona mejor cuando usted acepta que tiene un trastorno por consumo de sustancias y desea mejorarse.

Créditos

Revisado: 15 noviembre, 2023

Autor: El personal de Healthwise Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.