Cuidados para una sonda urinaria permanente

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Una sonda urinaria es una cánula flexible de plástico que se usa para drenar la orina de la vejiga cuando una persona no puede orinar. Un médico colocará la sonda dentro de la vejiga introduciéndola por la uretra. La uretra es la abertura por la cual sale la orina de la vejiga al exterior del cuerpo.

Cuando la sonda está en la vejiga, se infla un pequeño globo para mantener la sonda en su lugar. La sonda permite que la orina drene de la vejiga a una bolsa que suele adherirse al muslo. Las sondas urinarias pueden usarse tanto para hombres como mujeres. Una sonda permanente es una sonda que permanece colocada por un tiempo de tiempo más prolongado.

Es posible que se requiera una sonda debido a determinadas afecciones médicas. Estas incluyen un agrandamiento de la próstata o problemas para controlar la liberación de orina. Puede usarse después de una cirugía en la pelvis o en las vías urinarias. Las sondas urinarias también se usan cuando está paralizada la parte baja del cuerpo.

Si está ayudando a un ser querido con una sonda, trate de estar lo más relajado posible. El cuidado de una sonda puede ser motivo de incomodidad para ambos. Esto puede ocurrir especialmente si está cuidando a alguien del sexo opuesto. Si usted no siente vergüenza ni desagrado, la persona puede sentirse más cómoda.

Cuidado de la sonda

Lávese siempre las manos antes y después de manipular una sonda. Siga todas las instrucciones que le haya dado el médico. Además:

  • Asegúrese de que la orina salga por la sonda a la bolsa de recolección de orina. Asegúrese de que el tubo de la sonda no esté enrollado ni torcido.
  • Mantenga la bolsa de recolección de orina por debajo del nivel de la vejiga.
  • Asegúrese de que la bolsa de recolección de orina no se arrastre ni tire de la sonda.
  • Está bien ducharse con una sonda y una bolsa de recolección de orina colocadas, a menos que el médico indique lo contrario.
  • Revise la zona que rodea la sonda para asegurarse de que no haya inflamación ni señales de infección. Las señales de infección incluyen pus o irritación, hinchazón, enrojecimiento o sensibilidad en la piel.
  • Limpie la zona alrededor de la sonda dos veces al día con agua y jabón. Seque con una toalla limpia a continuación.
  • No se aplique talco ni loción en la piel alrededor de la sonda.
  • No jale ni tire de la sonda.
  • Hable con su médico acerca de sus opciones para tener relaciones sexuales con la sonda colocada.
  • Por la noche, tal vez sea útil colgar la bolsa de recolección de orina al costado de la cama.

Para vaciar la bolsa de recolección de orina

Usted deberá vaciar la bolsa en forma regular. Es mejor vaciar la bolsa cuando esté casi medio llena o a la hora de acostarse. Si el médico le ha indicado que mida la cantidad de orina, hágalo antes de vaciar la orina en el inodoro.

  • Lávese las manos con agua y jabón. Si está vaciando la bolsa de recolección de otra persona, tal vez desee optar por usar guantes desechables.
  • Separe el pico del drenaje de su funda en el fondo de la bolsa de recolección. Abra la válvula del pico.
  • Deje que la orina salga de la bolsa al inodoro o a un recipiente. No permita que el tubo o el pico de drenaje toque nada.
  • Después de vaciar la bolsa, cierre la válvula y ponga el pico de drenaje de vuelta en su funda en el fondo de la bolsa de recolección.
  • Lávese las manos con agua y jabón.

Cuándo llamar a un médico

Si el médico le ha dado instrucciones acerca de cuándo llamarlo, asegúrese de seguir esas instrucciones. Llame al médico si:

  • Pasa muy poca orina o no pasa orina a la bolsa de recolección durante 4 horas o más.
  • Tiene un dolor nuevo en el abdomen o en la zona pélvica.
  • La orina ha cambiado de color, está muy turbia, se ve sanguinolenta (con sangre), tiene mal olor o tiene grandes coágulos de sangre.
  • El lugar donde se introduce la sonda en el cuerpo (sitio de inserción) se vuelve muy irritado, hinchado, rojo o sensible, o hay pus que sale del sitio.
  • Hay una pérdida de orina en el lugar de inserción.
  • Hay señales de una infección renal, tales como fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más alta o dolor de espalda o en el flanco.
  • Se presentan síntomas como náuseas, vómitos o escalofríos.

Después de retirar la sonda

Después de que se retire la sonda:

  • Una persona puede tener problemas para orinar. Si esto sucede, pruebe a sentarse en algunas pulgadas de agua tibia (baño de asiento). Si siente la necesidad de orinar durante el baño de asiento, podría ser más fácil hacerlo mientras aún se encuentra en la tina (bañera).
  • Podría tener algo de ardor al orinar las primeras veces que orina. Si el ardor dura más tiempo, puede ser una señal de infección.
  • Beba mucho líquido. Si debe limitar los líquidos debido a una enfermedad renal, cardíaca o hepática, hable con el médico antes de aumentar la cantidad de líquido.
  • Si la sonda le causa irritación o salpullido, usar ropa interior holgada de algodón puede ayudar.

Además, es importante saber cuándo hay un problema y cuándo llamar al médico. Después de que se retire la sonda, llame al médico si:

  • No sale orina en el término de 8 horas después de que se retire la sonda.
  • Tiene sensación de llenura o dolor en la vejiga o el abdomen.
  • Ve señales de una infección urinaria. Las señales incluyen:
    • Sangre o pus en la orina.
    • Dolor en la espalda justo debajo de la caja torácica. Esto se llama dolor en el flanco.
    • Fiebre, escalofríos o dolores en el cuerpo.
    • Dolor al orinar.

Créditos

Revisado: 15 noviembre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.