Embarazo: ¿Debería realizarme una muestra de vellosidades coriónicas?

Saltar la barra de navegación

Inicio de la páginaGuía para decidir

Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.

Embarazo: ¿Debería realizarme una muestra de vellosidades coriónicas?

Obtenga los hechos

Sus opciones

  • Realizarse una muestra de vellosidades coriónicas (CVS, por sus siglas en inglés).
  • No realizarse una muestra de vellosidades coriónicas.

Puntos clave para recordar

  • La CVS se realiza en el primer trimestre. Si la prueba indica la presencia de un problema de salud grave, usted tiene más tiempo para decidir si desea continuar con su embarazo o hacer planes para cuidar a un niño enfermo.
  • La CVS no es una prueba de rutina. Sin embargo, es posible que su médico se la recomiende si sus probabilidades de tener un bebé con una condición genética o con una anomalía congénita (de nacimiento) son más altas que el promedio.
  • Aunque la CVS puede detectar ciertos problemas, no puede garantizar que su bebé nacerá sano. Ninguna prueba puede hacerlo.
  • La CVS tiene algunos riesgos, incluida una pequeña probabilidad de causar un aborto espontáneo.
PMCs

¿Qué es la muestra de vellosidades coriónicas?

La CVS es una prueba que se realiza para ver si es posible que su bebé nazca con ciertos tipos de problemas de salud graves.

Por lo general, la CVS se realiza entre las semanas 10 y 13 del embarazo de una mujer. Sin embargo, no es una prueba de rutina. Su médico podría recomendarla si una ecografía fetal y análisis de sangre indican que las probabilidades de tener un bebé con una condición genética o con una anomalía congénita son más altas que el promedio. O es posible que usted ya sepa que sus probabilidades son más altas debido a su edad y antecedentes familiares.

Las vellosidades coriónicas son diminutos crecimientos con forma de dedo que se encuentran en la placenta. El material genético en estas células es el mismo que en las células del bebé. En una etapa temprana de su embarazo, un médico puede tomar una muestra de estas células y examinarla para detectar ciertos problemas de salud.

¿Qué información puede proporcionar la muestra de vellosidades coriónicas?

La muestra de vellosidades coriónicas (CVS, por sus siglas en inglés) puede indicarle si su bebé puede correr el riesgo de tener:

Incluso si los resultados de la CVS son normales, esto no garantiza que su bebé nacerá sano. Ninguna prueba puede hacerlo. Por ejemplo, una CVS no puede detectar muchos problemas comunes, como anomalías del corazón, del estómago, de los intestinos, o del cerebro y de la columna vertebral (anomalía del tubo neural). Podría realizarse un análisis de sangre (prueba de alfa-fetoproteína) a principios de su segundo trimestre para detectar algunas de estas anomalías.

Hay otra prueba que puede realizarse durante su segundo trimestre que detecta tanto condiciones genéticas como anomalías del tubo neural. Esta prueba se llama amniocentesis. Por lo general, se realiza entre las semanas 15 y 20 de su embarazo.

Algunas mujeres deciden esperar hasta poder realizarse la amniocentesis. Otras deciden realizarse una CVS en su primer trimestre. Si se detecta un problema grave, tienen más tiempo para tomar decisiones acerca de su embarazo.

¿Cómo se realiza la muestra de vellosidades coriónicas?

Las células de vellosidades coriónicas pueden tomarse de una de dos maneras. Durante la prueba, es posible que su médico:

  • Introduzca un tubo delgado y flexible llamado catéter por la vagina y el cuello uterino y lo haga llegar hasta la placenta. Esto se llama CVS transcervical.
  • Introduzca una aguja larga y delgada por el abdomen y la haga llegar hasta la placenta. Esto se llama CVS transabdominal.

El médico utiliza una ecografía para guiar el catéter o la aguja hasta el lugar correcto.

¿Cuáles son los beneficios de realizarse una muestra de vellosidades coriónicas?

La prueba puede indicarle si su bebé puede nacer con ciertos tipos de problemas de salud graves. Muchos padres no están preparados para cuidar a un bebé enfermo o que tenga una anomalía congénita. La información que obtenga de esta prueba puede ayudarlos a usted y a su pareja a planear el futuro.

Si la prueba detecta que su bebé tiene una condición genética o una anomalía congénita, usted y su pareja pueden enfrentarse a una decisión difícil sobre si continuar o no con el embarazo. Es posible que le resulte útil hablar con su médico y con un asesor genético. Ellos pueden ayudarla a entender el problema de salud de su bebé y qué esperar cuando nazca.

Los resultados de la prueba también pueden ayudarla a decidir dónde tener a su bebé. Si su bebé va a necesitar una cirugía o cuidados especiales, usted puede planear tenerlo en un hospital que cuente con servicios especiales para recién nacidos, como una unidad neonatal de cuidados intensivos.

¿Cuáles son los riesgos de la muestra de vellosidades coriónicas?

La CVS tiene algunos riesgos. Usted tendrá que evaluar el beneficio de saber si su bebé puede tener un problema en comparación con los riesgos de realizarse la prueba.

Existe una pequeña posibilidad de que la prueba le cause un aborto espontáneo. Esto significa que puede perder a su bebé después de la prueba. Pero cuando la prueba la realizan médicos altamente capacitados, el riesgo de tener un aborto espontáneo es pequeño.

  • En estudios de mujeres a las que un médico altamente capacitado les realizó la CVS, alrededor de 1 de cada 455 mujeres tuvo un aborto espontáneo después de la prueba, mientras que 454 no lo tuvieron.nota 1

Otros riesgos incluyen:

  • Infección. Existe la posibilidad de que usted contraiga una infección en el útero.
  • Sangrado. Existe una posibilidad muy pequeña de que usted sangre durante la prueba. Si esto ocurre, su sangre podría mezclarse con la sangre de su bebé. Esto solo es un problema si su sangre es Rh negativo y la de su bebé es Rh positivo, ya que puede haber una respuesta del sistema inmunitario llamada sensibilización al Rh. Si usted está en riesgo de sensibilización al Rh, se le dará una vacuna para prevenirla.
  • Anomalía en los brazos o las piernas. Existe la posibilidad de que su bebé nazca con una anomalía en los brazos o las piernas. Sin embargo, esto es poco frecuente, especialmente si la prueba se realiza después de la semana 10 de su embarazo.

¿Qué debería considerar antes de realizarse una muestra de vellosidades coriónicas?

Antes de decidir realizarse una CVS, usted puede pensar acerca de:

  • La probabilidad de transmitir a su bebé una enfermedad hereditaria.
  • Su edad. A medida que envejece, aumenta la probabilidad de tener un bebé con una anomalía congénita.
  • Su necesidad de saber acerca de cualquier problema con su bebé.
  • Qué puede hacer si la prueba muestra un problema.
  • Si puede pagar el costo de la prueba. La CVS puede ser muy costosa y no se ofrece en todos los lugares. La mayoría de las compañías de seguros cubrirán el costo de la prueba si tiene usted ciertos factores de riesgo que pueden elevar la probabilidad de que su bebé tenga un problema de salud grave. Un factor de riesgo es algo, como su edad o antecedentes familiares, que aumenta su riesgo de tener un problema de salud determinado.

¿Por qué podría su médico recomendarle una muestra de vellosidades coriónicas?

Es posible que su médico le aconseje realizarse una CVS si:

  • Otras pruebas sugieren que la probabilidad de tener un bebé con una condición genética o con una anomalía congénita es más alta que el promedio.
  • Usted o su pareja tienen antecedentes familiares de condiciones genéticas o de anomalías congénitas.
  • Usted o su pareja son portadores de un gen anormal que se sabe que causa una determinada enfermedad.
  • Usted ya tiene un hijo con síndrome de Down u otra anomalía en los cromosomas.
  • Quiere saber si su bebé tiene un problema grave de salud para que pueda decidir a tiempo si quiere continuar con su embarazo o hacer planes para cuidar a un niño enfermo.

Compare sus opciones

Compare

¿Qué implica generalmente?









¿Cuáles son los beneficios?









¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios?









Realizarse una CVS Realizarse una CVS
  • Por lo general, la prueba se realiza en el consultorio del médico o en un hospital.
  • Usted se recuesta boca arriba mientras su médico utiliza una ecografía para guiar uno de los siguientes:
    • Un tubo delgado y flexible (catéter) por la vagina y el cuello uterino hasta la placenta.
    • Una aguja delgada a través del abdomen hasta la placenta.
  • Es posible que sienta cierta molestia, por ejemplo, cólicos, durante la prueba.
  • Usted puede irse a su hogar después de la prueba.
  • Usted se entera al principio de su embarazo si su bebé tiene una condición genética o una anomalía congénita.
  • La información que obtiene de la prueba puede ayudarla a:
    • Decidir si desea continuar con su embarazo.
    • Hacer planes para cuidar a un bebé enfermo o con una anomalía congénita.
    • Elegir un hospital que se especialice en el cuidado de recién nacidos con problemas graves de salud.
  • Los posibles riesgos incluyen:
    • Un aborto espontáneo.
    • Una infección.
    • Sangrado.
    • Una anomalía en los brazos o las piernas del bebé.
No realizarse una CVS No realizarse una CVS
  • Se hace exámenes prenatales y análisis de sangre regulares para ver si hay señales de problemas.
  • Evita el costo de la CVS.
  • Evita los riesgos de realizarse una CVS.
  • Usted no sabrá si su bebé tiene una anomalía congénita grave hasta después de que nazca.
  • El parto podría ser más difícil para usted o su bebé si el médico no sabe de antemano que hay un problema.

Historias personales acerca de la muestra de vellosidades coriónicas

Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.

Mi médico me habló acerca del riesgo de tener un bebé con síndrome de Down. Entiendo que a mi edad, el riesgo comienza a aumentar. Tuve un primo segundo con síndrome de Down, por eso sé de qué se trata. Interrumpiría el embarazo si el bebé resultara tenerlo, por eso voy a realizarme una muestra de vellosidades coriónicas para averiguarlo.

Georgia, 35 años

Mi médico me dijo que debido a mi edad existe un riesgo de tener un bebé con problemas. Sin embargo, la prueba no me haría cambiar de opinión. Me ha llevado 5 años poder quedar embarazada. No haré nada que pudiera hacer que pierda al bebé.

Patricia, 39 años

Mi esposo y yo somos judíos, por eso nos realizamos una prueba genética y descubrimos que ambos somos portadores de la enfermedad de Tay-Sachs. Definitivamente nos realizaremos la muestra de vellosidades coriónicas para averiguar si nuestro bebé la tiene. Queremos tener hijos, pero no si tendrán esa horrible enfermedad. Si este embarazo no da resultado, intentaremos otra vez.

Sabrina, 32 años

Deseo averiguar si mi bebé tiene algún problema para poder estar preparada. Sin embargo, independientemente de lo que suceda, no interrumpiría el embarazo; por eso esperaré y me realizaré la amniocentesis. Me la realicé con mi segundo hijo. Me siento más cómoda realizándomela otra vez en lugar de realizarme una prueba diferente, y no necesito averiguarlo el primer trimestre.

Coco, 43 años

¿Qué es lo que más le importa?

Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.

Motivos para realizarse una CVS

Motivos para no realizarse una CVS

Deseo realizarme la prueba, porque me preocupa que algo pueda estar mal con mi bebé.

No estoy preocupada de que mi bebé tenga algún problema.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

Quiero saber si mi bebé tiene alguna anomalía congénita para tener tiempo de prepararme para cuidar a un niño con necesidades especiales.

Saber que mi bebé tiene una anomalía congénita no cambiará la forma en que planeo cuidarlo.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

Quiero saber si mi bebé tiene una anomalía congénita para tener tiempo de decidir si quiero continuar con mi embarazo.

Saber que mi bebé tiene una anomalía congénita no cambiará mis planes de llegar al término del embarazo.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

No tengo miedo de la aguja ni del catéter que se utilizan para realizar la prueba.

No me gustan las agujas ni los catéteres.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

No me preocupa el costo de la CVS.

No tengo seguro, y no puedo pagar el costo de la prueba yo misma.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

Mis otros motivos importantes:

Mis otros motivos importantes:

Más importante
Igualmente importante
Más importante

¿Hacia qué se inclina ahora?

Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.

Realizarme una CVS

NO realizarme una CVS

Me inclino por
Indeciso
Me inclino por

¿Qué más necesita para tomar su decisión?

Verifique los hechos

1, ¿Puede una CVS garantizar que su bebé nacerá sano?
2, ¿Tiene algún riesgo la CVS?
3, ¿Deberían realizarse una CVS todas las mujeres embarazadas?

Decida cuál es el siguiente paso

1,¿Entiende usted las opciones que tiene?
2,¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3,¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?

Certeza

1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?

Nada seguro
Un poco seguro
Muy seguro

3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.

Resumen

Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.

Su decisión 

Pasos a seguir

Hacia qué se inclina

Qué tan seguro está

Sus comentarios

Su conocimiento de los hechos 

Conceptos clave que ha entendido

Conceptos clave que pueden necesitar revisión

Prepárese para actuar 

Opciones del paciente

Créditos y Referencias

Créditos
Autor El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Referencias
Citas bibliográficas
  1. Akolekar R, et al. (2015). Procedure-related risk of miscarriage following amniocentesis and chorionic villus sampling: a systematic review and meta-analysis. Ultrasound in Obstetrics and Gynecology, 45(1): 16–26. DOI: 10.1002/uog.14636. Accessed April 5, 2017.
Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.

Embarazo: ¿Debería realizarme una muestra de vellosidades coriónicas?

Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
  1. Obtenga los hechos
  2. Compare sus opciones
  3. ¿Qué es lo que más le importa?
  4. ¿Hacia qué se inclina ahora?
  5. ¿Qué más necesita para tomar su decisión?

1. Hechos

Sus opciones

  • Realizarse una muestra de vellosidades coriónicas (CVS, por sus siglas en inglés).
  • No realizarse una muestra de vellosidades coriónicas.

Puntos clave para recordar

  • La CVS se realiza en el primer trimestre. Si la prueba indica la presencia de un problema de salud grave, usted tiene más tiempo para decidir si desea continuar con su embarazo o hacer planes para cuidar a un niño enfermo.
  • La CVS no es una prueba de rutina. Sin embargo, es posible que su médico se la recomiende si sus probabilidades de tener un bebé con una condición genética o con una anomalía congénita (de nacimiento) son más altas que el promedio.
  • Aunque la CVS puede detectar ciertos problemas, no puede garantizar que su bebé nacerá sano. Ninguna prueba puede hacerlo.
  • La CVS tiene algunos riesgos, incluida una pequeña probabilidad de causar un aborto espontáneo.
PMCs

¿Qué es la muestra de vellosidades coriónicas?

La CVS es una prueba que se realiza para ver si es posible que su bebé nazca con ciertos tipos de problemas de salud graves.

Por lo general, la CVS se realiza entre las semanas 10 y 13 del embarazo de una mujer. Sin embargo, no es una prueba de rutina. Su médico podría recomendarla si una ecografía fetal y análisis de sangre indican que las probabilidades de tener un bebé con una condición genética o con una anomalía congénita son más altas que el promedio. O es posible que usted ya sepa que sus probabilidades son más altas debido a su edad y antecedentes familiares.

Las vellosidades coriónicas son diminutos crecimientos con forma de dedo que se encuentran en la placenta. El material genético en estas células es el mismo que en las células del bebé. En una etapa temprana de su embarazo, un médico puede tomar una muestra de estas células y examinarla para detectar ciertos problemas de salud.

¿Qué información puede proporcionar la muestra de vellosidades coriónicas?

La muestra de vellosidades coriónicas (CVS, por sus siglas en inglés) puede indicarle si su bebé puede correr el riesgo de tener:

Incluso si los resultados de la CVS son normales, esto no garantiza que su bebé nacerá sano. Ninguna prueba puede hacerlo. Por ejemplo, una CVS no puede detectar muchos problemas comunes, como anomalías del corazón, del estómago, de los intestinos, o del cerebro y de la columna vertebral (anomalía del tubo neural). Podría realizarse un análisis de sangre (prueba de alfa-fetoproteína) a principios de su segundo trimestre para detectar algunas de estas anomalías.

Hay otra prueba que puede realizarse durante su segundo trimestre que detecta tanto condiciones genéticas como anomalías del tubo neural. Esta prueba se llama amniocentesis. Por lo general, se realiza entre las semanas 15 y 20 de su embarazo.

Algunas mujeres deciden esperar hasta poder realizarse la amniocentesis. Otras deciden realizarse una CVS en su primer trimestre. Si se detecta un problema grave, tienen más tiempo para tomar decisiones acerca de su embarazo.

¿Cómo se realiza la muestra de vellosidades coriónicas?

Las células de vellosidades coriónicas pueden tomarse de una de dos maneras. Durante la prueba, es posible que su médico:

  • Introduzca un tubo delgado y flexible llamado catéter por la vagina y el cuello uterino y lo haga llegar hasta la placenta. Esto se llama CVS transcervical.
  • Introduzca una aguja larga y delgada por el abdomen y la haga llegar hasta la placenta. Esto se llama CVS transabdominal.

El médico utiliza una ecografía para guiar el catéter o la aguja hasta el lugar correcto.

¿Cuáles son los beneficios de realizarse una muestra de vellosidades coriónicas?

La prueba puede indicarle si su bebé puede nacer con ciertos tipos de problemas de salud graves. Muchos padres no están preparados para cuidar a un bebé enfermo o que tenga una anomalía congénita. La información que obtenga de esta prueba puede ayudarlos a usted y a su pareja a planear el futuro.

Si la prueba detecta que su bebé tiene una condición genética o una anomalía congénita, usted y su pareja pueden enfrentarse a una decisión difícil sobre si continuar o no con el embarazo. Es posible que le resulte útil hablar con su médico y con un asesor genético. Ellos pueden ayudarla a entender el problema de salud de su bebé y qué esperar cuando nazca.

Los resultados de la prueba también pueden ayudarla a decidir dónde tener a su bebé. Si su bebé va a necesitar una cirugía o cuidados especiales, usted puede planear tenerlo en un hospital que cuente con servicios especiales para recién nacidos, como una unidad neonatal de cuidados intensivos.

¿Cuáles son los riesgos de la muestra de vellosidades coriónicas?

La CVS tiene algunos riesgos. Usted tendrá que evaluar el beneficio de saber si su bebé puede tener un problema en comparación con los riesgos de realizarse la prueba.

Existe una pequeña posibilidad de que la prueba le cause un aborto espontáneo. Esto significa que puede perder a su bebé después de la prueba. Pero cuando la prueba la realizan médicos altamente capacitados, el riesgo de tener un aborto espontáneo es pequeño.

  • En estudios de mujeres a las que un médico altamente capacitado les realizó la CVS, alrededor de 1 de cada 455 mujeres tuvo un aborto espontáneo después de la prueba, mientras que 454 no lo tuvieron.1

Otros riesgos incluyen:

  • Infección. Existe la posibilidad de que usted contraiga una infección en el útero.
  • Sangrado. Existe una posibilidad muy pequeña de que usted sangre durante la prueba. Si esto ocurre, su sangre podría mezclarse con la sangre de su bebé. Esto solo es un problema si su sangre es Rh negativo y la de su bebé es Rh positivo, ya que puede haber una respuesta del sistema inmunitario llamada sensibilización al Rh. Si usted está en riesgo de sensibilización al Rh, se le dará una vacuna para prevenirla.
  • Anomalía en los brazos o las piernas. Existe la posibilidad de que su bebé nazca con una anomalía en los brazos o las piernas. Sin embargo, esto es poco frecuente, especialmente si la prueba se realiza después de la semana 10 de su embarazo.

¿Qué debería considerar antes de realizarse una muestra de vellosidades coriónicas?

Antes de decidir realizarse una CVS, usted puede pensar acerca de:

  • La probabilidad de transmitir a su bebé una enfermedad hereditaria.
  • Su edad. A medida que envejece, aumenta la probabilidad de tener un bebé con una anomalía congénita.
  • Su necesidad de saber acerca de cualquier problema con su bebé.
  • Qué puede hacer si la prueba muestra un problema.
  • Si puede pagar el costo de la prueba. La CVS puede ser muy costosa y no se ofrece en todos los lugares. La mayoría de las compañías de seguros cubrirán el costo de la prueba si tiene usted ciertos factores de riesgo que pueden elevar la probabilidad de que su bebé tenga un problema de salud grave. Un factor de riesgo es algo, como su edad o antecedentes familiares, que aumenta su riesgo de tener un problema de salud determinado.

¿Por qué podría su médico recomendarle una muestra de vellosidades coriónicas?

Es posible que su médico le aconseje realizarse una CVS si:

  • Otras pruebas sugieren que la probabilidad de tener un bebé con una condición genética o con una anomalía congénita es más alta que el promedio.
  • Usted o su pareja tienen antecedentes familiares de condiciones genéticas o de anomalías congénitas.
  • Usted o su pareja son portadores de un gen anormal que se sabe que causa una determinada enfermedad.
  • Usted ya tiene un hijo con síndrome de Down u otra anomalía en los cromosomas.
  • Quiere saber si su bebé tiene un problema grave de salud para que pueda decidir a tiempo si quiere continuar con su embarazo o hacer planes para cuidar a un niño enfermo.

2. Compare sus opciones

  Realizarse una CVS No realizarse una CVS
¿Qué implica generalmente?
  • Por lo general, la prueba se realiza en el consultorio del médico o en un hospital.
  • Usted se recuesta boca arriba mientras su médico utiliza una ecografía para guiar uno de los siguientes:
    • Un tubo delgado y flexible (catéter) por la vagina y el cuello uterino hasta la placenta.
    • Una aguja delgada a través del abdomen hasta la placenta.
  • Es posible que sienta cierta molestia, por ejemplo, cólicos, durante la prueba.
  • Usted puede irse a su hogar después de la prueba.
  • Se hace exámenes prenatales y análisis de sangre regulares para ver si hay señales de problemas.
¿Cuáles son los beneficios?
  • Usted se entera al principio de su embarazo si su bebé tiene una condición genética o una anomalía congénita.
  • La información que obtiene de la prueba puede ayudarla a:
    • Decidir si desea continuar con su embarazo.
    • Hacer planes para cuidar a un bebé enfermo o con una anomalía congénita.
    • Elegir un hospital que se especialice en el cuidado de recién nacidos con problemas graves de salud.
  • Evita el costo de la CVS.
  • Evita los riesgos de realizarse una CVS.
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios?
  • Los posibles riesgos incluyen:
    • Un aborto espontáneo.
    • Una infección.
    • Sangrado.
    • Una anomalía en los brazos o las piernas del bebé.
  • Usted no sabrá si su bebé tiene una anomalía congénita grave hasta después de que nazca.
  • El parto podría ser más difícil para usted o su bebé si el médico no sabe de antemano que hay un problema.

Historias personales

Historias personales acerca de la muestra de vellosidades coriónicas

Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.

"Mi médico me habló acerca del riesgo de tener un bebé con síndrome de Down. Entiendo que a mi edad, el riesgo comienza a aumentar. Tuve un primo segundo con síndrome de Down, por eso sé de qué se trata. Interrumpiría el embarazo si el bebé resultara tenerlo, por eso voy a realizarme una muestra de vellosidades coriónicas para averiguarlo."

— Georgia, 35 años

"Mi médico me dijo que debido a mi edad existe un riesgo de tener un bebé con problemas. Sin embargo, la prueba no me haría cambiar de opinión. Me ha llevado 5 años poder quedar embarazada. No haré nada que pudiera hacer que pierda al bebé."

— Patricia, 39 años

"Mi esposo y yo somos judíos, por eso nos realizamos una prueba genética y descubrimos que ambos somos portadores de la enfermedad de Tay-Sachs. Definitivamente nos realizaremos la muestra de vellosidades coriónicas para averiguar si nuestro bebé la tiene. Queremos tener hijos, pero no si tendrán esa horrible enfermedad. Si este embarazo no da resultado, intentaremos otra vez."

— Sabrina, 32 años

"Deseo averiguar si mi bebé tiene algún problema para poder estar preparada. Sin embargo, independientemente de lo que suceda, no interrumpiría el embarazo; por eso esperaré y me realizaré la amniocentesis. Me la realicé con mi segundo hijo. Me siento más cómoda realizándomela otra vez en lugar de realizarme una prueba diferente, y no necesito averiguarlo el primer trimestre."

— Coco, 43 años

3. ¿Qué es lo que más le importa?

Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.

Motivos para realizarse una CVS

Motivos para no realizarse una CVS

Deseo realizarme la prueba, porque me preocupa que algo pueda estar mal con mi bebé.

No estoy preocupada de que mi bebé tenga algún problema.

             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

Quiero saber si mi bebé tiene alguna anomalía congénita para tener tiempo de prepararme para cuidar a un niño con necesidades especiales.

Saber que mi bebé tiene una anomalía congénita no cambiará la forma en que planeo cuidarlo.

             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

Quiero saber si mi bebé tiene una anomalía congénita para tener tiempo de decidir si quiero continuar con mi embarazo.

Saber que mi bebé tiene una anomalía congénita no cambiará mis planes de llegar al término del embarazo.

             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

No tengo miedo de la aguja ni del catéter que se utilizan para realizar la prueba.

No me gustan las agujas ni los catéteres.

             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

No me preocupa el costo de la CVS.

No tengo seguro, y no puedo pagar el costo de la prueba yo misma.

             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

Mis otros motivos importantes:

Mis otros motivos importantes:

   
             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

4. ¿Hacia qué se inclina ahora?

Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.

Realizarme una CVS

NO realizarme una CVS

             
Me inclino por
Indeciso
Me inclino por

5. ¿Qué más necesita para tomar su decisión?

Verifique los hechos

1. ¿Puede una CVS garantizar que su bebé nacerá sano?

  • No
  • No estoy segura
Eso es correcto. Aunque la CVS puede detectar ciertos problemas, no puede garantizar que su bebé nacerá sano. Ninguna prueba puede hacerlo.

2. ¿Tiene algún riesgo la CVS?

  • No
  • No estoy segura
Eso es correcto. La CVS tiene algunos riesgos, incluida una pequeña probabilidad de causar un aborto espontáneo.

3. ¿Deberían realizarse una CVS todas las mujeres embarazadas?

  • No
  • No estoy segura
Eso es correcto. La CVS no es una prueba de rutina. Sin embargo, es posible que su médico le recomiende realizarse una CVS si sus probabilidades de tener un bebé con una condición genética o una anomalía congénita son más altas que el promedio.

Decida cuál es el siguiente paso

1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?

2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?

3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?

Certeza

1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?

         
Nada seguro
Un poco seguro
Muy seguro

2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.

  • Estoy listo para actuar.
  • Yo quiero discutir las opciones con otras personas.
  • Yo quiero aprender más acerca de mis opciones.

3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.

 
Créditos
Por El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Referencias
Citas bibliográficas
  1. Akolekar R, et al. (2015). Procedure-related risk of miscarriage following amniocentesis and chorionic villus sampling: a systematic review and meta-analysis. Ultrasound in Obstetrics and Gynecology, 45(1): 16–26. DOI: 10.1002/uog.14636. Accessed April 5, 2017.

Nota: La "versión imprimible" del documento no contendrá toda la información disponible en el documento en línea; parte de la información (por ejemplo, referencias cruzadas a otros temas, definiciones o ilustraciones médicas) sólo está disponible en la versión en línea.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.