Enfermedad drepanocítica: Problemas de la vista

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Las personas que tienen la enfermedad drepanocítica a veces pueden tener problemas de la vista. Los glóbulos de sangre que cambian de forma, o que adoptan la forma de hoz (falciforme), pueden quedar atrapados en los vasos sanguíneos y obstruir la circulación de la sangre. Cuando se produce esta obstrucción en los vasos sanguíneos pequeños en la capa interna (retina) de los ojos, puede causar problemas de la vista. Esto ocurre más a menudo en personas que tienen la hemoglobinopatía S-C, un tipo de la enfermedad drepanocítica.

En los casos más graves, la retina puede aflojarse y conducir a ceguera permanente. Esto puede suceder repentinamente, sin señal de anticipación.

La detección temprana puede ayudar a prevenir estos problemas. Haga que le revisen los ojos a su hijo durante el período de recién nacido y otra vez en todas las consultas de control del niño sano de rutina.nota 1 Y de adulto, hágase exámenes oculares de rutina. Trate de ir a un médico que se especialice en problemas oculares (oftalmólogo).

Información relacionada

Referencias

Citas bibliográficas

  1. American Academy of Pediatrics, et al. (2016). Policy statement: Visual system assessment in infants, children, and young adults by pediatricians. Pediatrics, 137(1): 28–30. DOI: 10.1542/peds.2015-3596. Accessed March 6, 2017.

Créditos

Revisado: 13 diciembre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.