Pielografía intravenosa

Saltar la barra de navegación

Generalidades de la prueba

La pielografía intravenosa (IVP, por sus siglas en inglés) es una radiografía que proporciona imágenes de los riñones, la vejiga, los uréteres y la uretra (vías urinarias). La IVP puede mostrar el tamaño, la forma y la posición de las vías urinarias, y puede evaluar el sistema de recolección dentro de los riñones.

Durante la IVP, se inyecta un tinte, llamado material de contraste, en una vena del brazo. Luego, se toma una serie de imágenes radiográficas a intervalos cronometrados.

La IVP se suele hacer para identificar enfermedades de las vías urinarias, como cálculos renales, tumores o infecciones. También se utiliza para detectar problemas de la estructura de las vías urinarias que están presentes desde el nacimiento (congénitos).

Si se necesitan más detalles sobre las vías urinarias, se pueden combinar una ecografía o una tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés) con una IVP. Se suele hacer una pielografía intravenosa con tomografía computarizada (IVP/CT) para buscar la causa de sangre en la orina.

Por qué se hace

La pielografía intravenosa (IVP, por sus siglas en inglés) se hace para:

  • Detectar problemas en la estructura de las vías urinarias.
  • Encontrar la causa de sangre en la orina.
  • Encontrar la causa de un dolor de espalda o dolor en el flanco constante.
  • Localizar y medir un tumor en las vías urinarias.
  • Localizar y medir un cálculo renal.
  • Encontrar la causa de infecciones urinarias recurrentes.
  • Buscar daños en las vías urinarias después de una lesión.

Cómo prepararse

Antes de hacerse una pielografía intravenosa (IVP), dígale a su médico si:

  • Está o pudiera estar embarazada.
  • Está amamantando. Es seguro amamantar a su bebé después de haberse hecho esta prueba. La cantidad de tinte que llega a la leche materna es muy pequeña y no será perjudicial para su bebé.
  • Tiene puesto un dispositivo intrauterino (DIU).
  • Es alérgico al tinte de yodo que se usa como material de contraste en la radiografía, o a cualquier otra cosa que contenga yodo.
  • Ha tenido alguna vez una reacción alérgica grave (anafilaxia), por ejemplo, después de ser picado por una abeja o por comer mariscos.
  • En los últimos 4 días, le han hecho una radiografía con un material de contraste de bario (como un enema de bario).
  • Ha tenido problemas renales en el pasado o tiene diabetes, especialmente si toma metformina (Glucophage) para controlar su diabetes. El material de contraste que se usa durante una IVP puede provocar daños renales en personas que tienen una función renal deficiente. Si ha tenido problemas renales en el pasado, es posible que le hagan análisis de sangre (creatinina o nitrógeno ureico en sangre) antes de la prueba para asegurarse de que los riñones estén funcionando bien.

Es posible que tenga que dejar de comer y beber de 8 a 12 horas antes de la IVP. También puede ser necesario que tome un laxante la noche anterior a la prueba (y posiblemente hacerse un enema la mañana de la prueba) para asegurarse de que sus intestinos estén vacíos.

A menudo, esta prueba se hace en los niños para ver si pueden tener un reflujo anormal de orina (reflujo vesicoureteral). Prepare a su hijo para los exámenes y pruebas que sean necesarios. Explíqueselos de una manera sencilla. Use palabras positivas lo más que pueda. Si lo hace, le ayudará a entender lo que puede esperar y puede ayudar a reducir los temores.

Hable con su médico de cualquier inquietud que tenga sobre la necesidad de la prueba, sus riesgos, cómo se va a hacer o qué significarán los resultados. Como ayuda para comprender mejor la importancia de esta prueba, complete el formulario de información sobre pruebas médicas .

Cómo se hace

Por lo general, la pielografía intravenosa (IVP) es realizada por un técnico radiólogo. Las imágenes de la IVP son interpretadas por un médico que se especializa en la interpretación de exámenes de diagnóstico por imágenes (radiólogo).

Deberá quitarse todas las joyas que pudieran interferir en la imagen radiográfica. Tendrá que quitarse toda o la mayoría de su ropa, y se le dará una bata de tela o de papel para cubrirse durante la prueba. Se le pedirá que orine justo antes de comenzar el examen.

Durante la prueba

Se deberá acostar boca arriba en una mesa de rayos X. Se le tomará una radiografía del abdomen y el radiólogo la revisará antes de iniciar la siguiente parte de la prueba.

Se limpiará el sitio de la inyección en el brazo y se inyectará el material de contraste en una vena en la parte interna del codo. El tinte viaja a través del torrente sanguíneo, se filtra en los riñones y pasa a la orina. La orina luego fluye hacia los conductos (uréteres) que conducen a la vejiga.

Se toman radiografías con varios minutos de diferencia a medida que el material de contraste pasa por las vías urinarias. Cada imagen se revela de inmediato. A veces, se toman más radiografías según las radiografías anteriores. Se le puede pedir que gire de lado a lado o que permanezca en varias posiciones diferentes para que el radiólogo pueda realizar una serie completa de radiografías.

Durante una IVP, podrían enrollarle un dispositivo de compresión alrededor del abdomen para mantener el tinte en los riñones. El dispositivo de compresión más común es una banda ancha que contiene dos globos inflados que presionan ambos lados del abdomen para bloquear el paso del tinte a través de los uréteres. Si le han hecho una cirugía abdominal recientemente o tiene un trastorno abdominal, no se utilizará la banda.

Durante la IVP, se podría utilizar también un tipo especial de técnica radiográfica llamada fluoroscopia. Durante la fluoroscopia, se utiliza un haz continuo de rayos X para desplegar una imagen en movimiento en un monitor de video.

La IVP suele durar alrededor de una hora.

Después de la prueba

Después de que haya terminado la prueba, deberá tomar muchos líquidos para ayudar a eliminar el material de contraste de su cuerpo.

Qué se siente

No sentirá molestia alguna a causa de las radiografías. Es posible que sienta que la camilla para radiografías es dura, y la sala podría estar fría. Es posible que le resulten incómodas las posturas que necesita mantener.

Sentirá un breve pinchazo cuando le introduzcan la aguja en la vena del brazo. Cuando le inyecten el material de contraste, es posible que sienta un poco de ardor en el brazo y tenga una sensación de sofoco en el cuerpo. También es posible que note un sabor salado o metálico en la boca.

Podría sentir apretada la banda de compresión. Si siente dolor, dígaselo al técnico y pídale que vuelva a acomodarla.

Podría sentirse un poco débil, con náuseas o aturdido durante un corto tiempo después de la prueba.

Riesgos

Siempre hay una pequeña probabilidad de que se produzcan daños en las células o en el tejido debido a la radiación, incluidos los bajos niveles de radiación que se usan para realizar esta prueba. Sin embargo, las probabilidades de sufrir daños a causa de las radiografías generalmente son muy bajas en comparación con los beneficios de la prueba.

Hay un leve riesgo de tener una reacción alérgica al material de contraste. La reacción puede ser leve (comezón o salpullido) o grave (dificultad para respirar o choque ["shock"] repentino). La muerte como resultado de una reacción alérgica es muy poco frecuente. La mayoría de las reacciones pueden tratarse con medicamentos. Asegúrese de decirle a su médico si tiene asma o alergias de cualquier tipo, como fiebre del heno, alergia al yodo, alergia a picaduras de abeja o alergias alimentarias.

Las personas con ciertas enfermedades (como diabetes, mieloma múltiple, enfermedad renal crónica, anemia drepanocítica o feocromocitoma) tienen más probabilidades de tener insuficiencia renal repentina debido a la IVP. Los adultos mayores y las personas que toman medicamentos que afectan a los riñones también podrían tener mayores probabilidades de tener problemas después de una IVP.

Resultados

La pielografía intravenosa (IVP, por sus siglas en inglés) es una radiografía que proporciona imágenes de los riñones, la vejiga, los uréteres y la uretra (vías urinarias). Es posible que su médico pueda hablarle acerca de algunos resultados inmediatamente. Por lo general, los resultados completos están listos en 1 o 2 días.

Pielografía intravenosa (IVP)

Normal:


Los riñones, los uréteres y la vejiga son normales en cuanto a posición, tamaño y forma.


El material de contraste llega a los riñones en un tiempo normal.


No se observan obstrucciones en los riñones, los uréteres o la vejiga.


En los hombres, la próstata se ve normal en posición, tamaño y forma.

Anormal:


Los riñones, los uréteres o la vejiga podrían ser anormales en cuanto a posición, tamaño y forma. Podría faltar un riñón, o puede haber un riñón o un uréter adicionales.

Los riñones son demasiado grandes o demasiado pequeños.


El material de contraste tarda más de lo normal en llegar a un riñón.


Se observa un crecimiento anormal (como un tumor), uno o más quistes, un absceso o un cálculo renal.

Uno de los riñones está hinchado con orina debido a una obstrucción como un tumor o un cálculo renal.


Se observa una lesión en un riñón, en un uréter o en la vejiga.


Los riñones tienen cicatrices.


En los hombres, la próstata es demasiado grande.

Qué afecta esta prueba

Es posible que no pueda realizarse la prueba o que los resultados no sean útiles por diversos motivos, entre los que se incluyen:

  • No poder permanecer quieto durante la prueba.
  • Tener una gran cantidad de materia fecal (heces) o gases en el intestino grueso (colon).
  • Haberse hecho una prueba reciente con bario (como un enema de bario).

La pielografía intravenosa (IVP) no suele hacerse a una mujer embarazada, ya que los rayos X pueden dañar al bebé en desarrollo. Cuando se requiere una vista de los riñones de una mujer embarazada, en lugar de la pielografía intravenosa, se puede hacer una ecografía.

Créditos

Revisado: 26 julio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Siguiente Sección:

Por qué se hace

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.