Tuberculosis (TB)

Saltar la barra de navegación

Generalidades de la afección

¿Qué es la tuberculosis?

La tuberculosis (TB) es una infección causada por bacterias de crecimiento lento que crecen mejor en las zonas del cuerpo que tienen mucha cantidad de sangre y de oxígeno. Por ese motivo, la mayoría de las veces se encuentra en los pulmones. Esta se llama TB pulmonar. Pero la TB también se puede propagar a otras partes del cuerpo, la cual se llama TB extrapulmonar. Con frecuencia, el tratamiento es un éxito, pero es un proceso largo. Por lo general, el tratamiento contra la TB dura aproximadamente de 6 a 9 meses. Sin embargo, algunas infecciones por TB deben tratarse por hasta 2 años.

La tuberculosis está o bien latente o activa.

  • TB latente significa que usted tiene las bacterias de la TB en el cuerpo, pero que las defensas del cuerpo (el sistema inmunitario) no permiten que se convierta en TB activa. Esto significa que usted no tiene ningún síntoma de TB ahora y que no puede contagiar la enfermedad a otras personas. Si usted tiene TB latente, esta puede convertirse en TB activa.
  • TB activa significa que las bacterias de la TB están creciendo y causando síntomas. Si los pulmones están infectados con TB activa, es fácil transmitir la enfermedad a otras personas.

¿Cómo se contagia la TB a otros?

La TB pulmonar (en los pulmones) es contagiosa. Esta se contagia cuando una persona que tiene TB activa exhala aire con bacterias de la TB y luego otra persona inhala las bacterias del aire. Una persona infectada libera aún más bacterias cuando hace cosas como toser o reírse.

Si la TB solo está en otras partes del cuerpo (TB extrapulmonar), no se transmite fácilmente a otras personas.

¿Quién tiene el mayor riesgo de contraer la TB?

Algunas personas tienen más probabilidades de tener TB que otras. Esto incluye a las personas que:

  • Tienen VIH u otra enfermedad que debilita el sistema inmunitario.
  • Tienen contacto cercano con alguien con TB activa, como una persona que vive en la misma casa que alguien infectado con TB.
  • Cuidan de una persona con TB activa, como los médicos o las enfermeras.
  • Viven o trabajan en lugares llenos de personas, como las cárceles, los hogares para ancianos o los refugios para desamparados, donde hay personas que podrían tener TB activa.
  • Tienen acceso limitado a la atención médica, como las personas desamparadas y los trabajadores migrantes del campo.
  • Abusan drogas ilegales o alcohol.
  • Han viajado a o nacieron en lugares donde la TB no tratada es común, como América Latina, África, Europa del este y Rusia.

Es importante que las personas que tienen un alto riesgo de tener TB se realicen una prueba de TB una o dos veces al año.

¿Cuáles son los síntomas?

La mayoría de las veces, cuando las personas se infectan por primera vez con TB, la enfermedad es tan leve que ni siquiera saben que la tienen. Las personas con TB latente no tienen síntomas a menos que la enfermedad se active.

Los síntomas de la TB activa pueden incluir:

  • Tos que expulsa mucosidad espesa, turbia y, a veces, sanguinolenta (con sangre) de los pulmones (llamada esputo) durante más de 2 semanas.
  • Fatiga y pérdida de peso.
  • Sudores nocturnos y fiebre.
  • Latidos rápidos del corazón.
  • Hinchazón en el cuello (cuando los ganglios linfáticos del cuello están infectados).
  • Falta de aire y dolor en el pecho (en raros casos).

¿Cómo se diagnostica la TB?

Por lo general, los médicos detectan la TB latente mediante una prueba de la tuberculina en la piel (prueba cutánea). Durante la prueba en la piel, un médico o una enfermera le inyectarán antígenos de TB debajo de la piel. Si usted tiene bacterias de TB en el cuerpo, en el plazo de 2 días tendrá un bulto rojo en el lugar de la piel donde se insertó la aguja. La prueba no puede decir cuándo usted se infectó con TB ni si se puede transmitir a otras personas. También puede hacerse un análisis de sangre para detectar TB.

Para detectar la TB pulmonar, los médicos realizan la prueba en una muestra de mucosidad de los pulmones (esputo) para ver si hay bacterias de la TB presentes en ella. A veces, los médicos hacen otras pruebas con el esputo y la sangre o toman una radiografía de pecho (tórax) para ayudar a detectar la TB pulmonar.

Para detectar la TB extrapulmonar, los médicos pueden tomar una muestra de tejido (biopsia) para realizar la prueba. O podrían hacerle una tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés) o imágenes por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) para que su médico pueda ver imágenes del interior de su cuerpo.

¿Cómo se trata?

La mayoría de las veces, los médicos combinan cuatro antibióticos para el tratamiento de la TB activa. Es importante tomar los medicamentos para la TB activa durante al menos 6 meses. Casi todas las personas se curan si toman sus medicamentos exactamente como se lo indicaron sus médicos. Si las pruebas todavía muestran TB activa después de 6 meses, el tratamiento continúa durante otros 2 o 3 meses. Si las bacterias de TB son resistentes a varios antibióticos (TB multirresistente), entonces puede necesitarse tratamiento por un año o más tiempo.

La mayoría de las veces, se utiliza un antibiótico para tratar la infección por TB latente. Este tipo de infección no puede transmitirse a otras personas, pero puede convertirse en TB activa. El antibiótico suele tomarse durante 4 a 9 meses. O se puede tomar más de un antibiótico una vez a la semana durante 3 meses.

Si usted omite dosis de su medicamento o si interrumpe la administración del medicamento muy pronto, su tratamiento puede fracasar o tendría que continuarlo durante más tiempo. Es posible que tenga que empezar su tratamiento de nuevo. Esto puede también provocar que la infección empeore o puede dar lugar a una infección resistente a los antibióticos. Esto es mucho más difícil de tratar.

La TB solo puede curarse si toma todas las dosis de su medicamento. Un médico o una enfermera pueden tener que controlar que usted lo tome para asegurarse de que nunca omita una dosis y de que lo tome de la manera correcta. Es posible que deba ir al consultorio del médico todos los días. O una enfermera puede ir a su casa o su lugar de trabajo. Esto se llama tratamiento de observación directa. Ayuda a las personas a seguir todas las instrucciones y a mantenerse al día con el tratamiento, lo que puede ser complejo y requerir mucho tiempo. Las tasas de curación de la TB han mejorado considerablemente debido a este tipo de tratamiento.

Si la TB activa no se trata, puede dañar los pulmones u otros órganos, y puede ser mortal. Usted también puede transmitir la TB si no trata la TB activa.

Causa

La tuberculosis (TB) es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que es una bacteria de lento crecimiento que crece en zonas del cuerpo ricas en sangre y en oxígeno, como los pulmones.

Síntomas

Si tiene tuberculosis (TB) latente, no tiene síntomas y no puede contagiar la enfermedad a otras personas. Si tiene TB activa, usted sí tiene síntomas y puede contagiar la enfermedad a otras personas. Los síntomas específicos que tenga dependerán de si las bacterias están en los pulmones (el lugar más común) o en otra parte del cuerpo (TB extrapulmonar).

Existen otras afecciones con síntomas similares a los de la TB, como la neumonía y el cáncer de pulmón.

Síntomas de TB activa en los pulmones

Los síntomas de TB activa en los pulmones comienzan en forma gradual y se desarrollan durante un período de semanas o meses. Es posible que usted tenga uno o dos síntomas leves y que no sepa que tiene la enfermedad.

Los síntomas comunes incluyen:

  • Tos con moco espeso, turbio y, a veces, sanguinolento (con sangre) en los pulmones (esputo) durante más de 2 semanas.
  • Fiebre, escalofríos y sudoración nocturna.
  • Fatiga y debilidad.
  • Pérdida del apetito y pérdida de peso de origen desconocido.
  • Falta de aire y dolor en el pecho.

Síntomas de una infección por TB activa fuera de los pulmones

Los síntomas de la TB fuera de los pulmones (TB extrapulmonar) varían ampliamente según la zona del cuerpo infectada. Por ejemplo, el dolor de espalda puede ser un síntoma de TB en la columna vertebral, o el cuello podría hincharse cuando los ganglios linfáticos del cuello están infectados.

Qué sucede

La tuberculosis (TB) se presenta cuando la bacteria Mycobacterium tuberculosis se inhala en los pulmones. Por lo general, la infección permanece en los pulmones. Sin embargo, la bacteria puede desplazarse a través del torrente sanguíneo a otras partes del cuerpo (TB extrapulmonar).

Una infección inicial (primaria) puede ser tan leve que usted ni siquiera sabe que tiene una infección. Por lo general, en una persona que tiene un sistema inmunitario saludable, el cuerpo lucha contra la infección encerrando (encapsulando) las bacterias en cápsulas diminutas que se llaman tubérculos. Las bacterias permanecen vivas, pero no se pueden propagar a los tejidos que las rodean ni transmitirse a otras personas. Esta etapa se llama TB latente, y la mayoría de las personas nunca pasan de esta etapa.

Una reacción a una prueba de la tuberculina en la piel (prueba cutánea) es como la mayoría de las personas descubren que tienen TB latente. Una reacción lleva alrededor de 48 horas después de la prueba en desarrollarse. Esta reacción, por lo general, es un bulto rojo en el lugar de la piel donde se insertó la aguja. O podría realizarse un análisis de sangre rápido que proporcione los resultados en alrededor de 24 horas.

Si el sistema inmunitario de una persona no puede impedir que las bacterias crezcan, la TB se vuelve activa. De las personas que tienen TB latente, del 5% al 10% (de 1 a 2 personas de cada 20) tendrán TB activa en algún momento de su vida.nota 1

TB activa en los pulmones

La TB activa en los pulmones (TB pulmonar) es contagiosa. La TB se contagia cuando una persona que tiene la enfermedad activa exhala aire que contiene las bacterias que causan la TB y otra persona inhala las bacterias del aire. Estas bacterias pueden permanecer flotando en el aire durante varias horas. Toser, estornudar, reír o cantar liberan más bacterias que respirar.

En general, después de 2 semanas de tratamiento con antibióticos, usted no puede transmitir la TB pulmonar activa a otras personas.

Saltarse las dosis del medicamento puede retrasar la cura y causar una recaída. En estos casos, es posible que usted deba comenzar el tratamiento otra vez. Por lo general, las recaídas ocurren en el plazo de 6 a 12 meses después del tratamiento. No finalizar el curso de tratamiento también permite que se desarrollen cepas de la bacteria que son resistentes a los antibióticos, lo que causa que el tratamiento sea más difícil.

Sin tratamiento, la TB activa puede causar complicaciones graves, como:

  • Bolsas o cavidades que se forman en los pulmones. Estas zonas dañadas podrían causar sangrado en los pulmones o podrían infectarse con otras bacterias y formar bolsas de pus (abscesos).
  • Un orificio que se forma entre las vías respiratorias cercanas en los pulmones.
  • Dificultad para respirar debido a la obstrucción de las vías respiratorias.

La TB puede ser mortal si no se trata.

TB activa fuera de los pulmones

La TB activa en partes del cuerpo distintas de los pulmones (TB extrapulmonar) no se contagia fácilmente a otras personas. Usted toma los mismos medicamentos que se usan para tratar la TB pulmonar. Es posible que necesite otros tratamientos según el lugar en que este creciendo la infección y lo grave que sea.

TB en determinados grupos de personas

Los bebés y niños y las personas con VIH o SIDA que tienen TB activa necesitan atención especial.

Qué aumenta el riesgo

Las personas corren mayor riesgo de infección por tuberculosis (TB) cuando:

  • Están en contacto cercano (como vivir en la misma casa) con alguien que tiene TB activa, que puede transmitirse a otras personas. La TB activa es muy contagiosa.
  • Son profesionales de la salud que pueden atender a personas con TB no tratada.
  • Viven o trabajan en lugares donde hay muchas personas, en los que pueden entrar en contacto con personas que pueden tener TB activa no tratada. Esto incluye personas que viven o trabajan en prisiones, hogares para ancianos, barracas militares o en refugios para desamparados.
  • Tienen poco acceso a la atención médica, como personas desamparadas, trabajadores migrantes del campo o personas que abusan del alcohol o de las drogas.
  • Viajan desde o hacia otras regiones donde la TB no tratada es común, como Latinoamérica (países de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe), África, Asia, Europa del Este y Rusia.

Las personas que tienen una infección que no puede transmitirse a otras personas (infección por TB latente) corren el riesgo de llegar a tener la TB activa si:

  • Tienen un sistema inmunitario deteriorado. El sistema inmunitario podría estar debilitado en adultos mayores, recién nacidos, mujeres que recién dieron a luz y en personas que tienen infección por el VIH, algunos cánceres o diabetes controlada de manera deficiente.
  • Tienen poco acceso a la atención médica, como personas desamparadas, trabajadores migrantes del campo o personas que abusan del alcohol o de las drogas.
  • Toman algunos tipos de medicamentos, como corticosteroides a largo plazo, productos biológicos (usados para tratar la artritis reumatoide o la enfermedad de Crohn) o medicamentos para prevenir el rechazo de un órgano trasplantado.
  • Tienen una enfermedad de los pulmones crónica causada por respirar partículas diminutas de arena o de sílice (silicosis) o celiaquía.nota 2
  • Han tenido una cirugía de derivación gástrica o una gastrectomía.
  • Su peso se encuentra un 10% o más por debajo del peso corporal saludable.

Cuándo pedir ayuda

Llame a su médico de inmediato si:

  • Tiene síntomas (como tos que puede producir mucosidad sanguinolenta junto con fiebre, fatiga y pérdida de peso) que podrían ser causados por la tuberculosis (TB).
  • Ha estado en contacto cercano con una persona que tiene TB activa no tratada, que puede transmitirse a otras personas, o ha estado en contacto cercano prolongado con una persona que usted cree que tiene TB activa no tratada.
  • Tiene visión borrosa o cambios en cómo ve los colores y está tomando etambutol para la TB.
  • Tiene pigmentación amarillenta en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia) o tiene dolor abdominal y está tomando isoniazida u otros medicamentos para la TB.

Llame a su médico si:

  • Recientemente se ha realizado una prueba de TB en la piel y tiene un bulto rojizo en el lugar de inserción de la aguja. Debe hacer que un profesional de la salud le mida una reacción en el plazo de 2 a 3 días después de la prueba. Esta medición es importante para decidir si necesita más pruebas o tratamiento.
  • Ha estado expuesto a una persona que tiene TB activa.

A quién consultar

Los profesionales de la salud y los organismos de salud pública pueden ayudarle a descubrir si tiene tuberculosis (TB). Estos incluyen:

Los profesionales de la salud y los organismos de salud pública también pueden ayudarle con su tratamiento. Estos incluyen:

  • Su departamento de salud pública local que con frecuencia tiene un especialista en TB.
  • Los médicos de atención de salud primaria que saben cómo tratar la TB.
  • Neumólogos, médicos que se especializan en tratar problemas de los pulmones.
  • Especialistas en enfermedades contagiosas.
  • Otros especialistas para tratar complicaciones.

Si tiene TB multirresistente (MDR-TB), es posible que deba ir a un centro de tratamiento especializado que trate este tipo de TB.

Exámenes y pruebas

Diagnóstico de la TB activa en los pulmones

Los médicos diagnostican la tuberculosis (TB) activa en los pulmones (TB pulmonar) a partir de un historial médico y un examen físico, y revisando los síntomas (como tos continua, fatiga, fiebre o sudoración nocturna). Los médicos también observarán los resultados de un/a:

Diagnóstico de la TB latente en los pulmones

  • Una prueba de la tuberculina en la piel indicará si usted ha tenido alguna vez una infección por TB. Vea una imagen de una prueba de la tuberculina en la piel.
  • Los análisis de sangre rápidos ayudan a detectar la TB latente.nota 3 Estos análisis pueden ayudar a diagnosticar la TB cuando los resultados de las pruebas de la tuberculina en la piel son inciertos. Estos análisis también pueden informar si la persona que ha recibido una vacuna BCG tiene una infección por TB. Un análisis rápido solo requiere una visita al médico o a la clínica, en lugar de dos visitas como lo requiere la prueba de la tuberculina en la piel. Los análisis de sangre rápidos se conocen también como ensayos de liberación de interferón gamma (IGRA, por sus siglas en inglés).

Diagnóstico de TB fuera de los pulmones

Diagnosticar TB en otras partes del cuerpo (TB extrapulmonar) requiere más pruebas. Las pruebas incluyen un/a:

La prueba para detectar infección por el VIH con frecuencia se realiza al momento de diagnosticar la TB. También es posible que le realicen un análisis de sangre para detectar hepatitis.

Pruebas durante el tratamiento para la TB

Durante el tratamiento, se realiza un cultivo de esputo una vez al mes, o más a menudo, para asegurarse de que los antibióticos estén dando resultado. Es posible que se le realice una radiografía de pecho (tórax) al finalizar el tratamiento para usarla para fines de comparación en el futuro.

Es posible que se le realicen pruebas para ver si los medicamentos para la TB están dañando otras partes del cuerpo. Estas pruebas pueden incluir:

  • Pruebas de la función hepática.
  • Pruebas de la vista, especialmente si está tomando etambutol para el tratamiento de la TB.
  • Pruebas de la audición, especialmente si está tomando estreptomicina para el tratamiento de la TB.

Detección temprana

Los funcionarios de salud pública recomiendan pruebas de detección para personas con riesgo de contraer TB.

Generalidades del tratamiento

Los médicos tratan la tuberculosis (TB) con antibióticos para eliminar la bacteria de la TB. Estos medicamentos se les proporcionan a todas las personas que tienen TB, incluidos los bebés, los niños, las mujeres embarazadas y las personas que tienen un sistema inmunitario debilitado.

Tratamiento para la tuberculosis activa

Los entendidos en salud recomiendan:nota 5

  • Usar más de un medicamento para prevenir la TB multirresistente. El tratamiento estándar comienza con cuatro medicamentos que se administran durante 2 meses.
  • Continuar el tratamiento de 4 a 9 meses o más tiempo si es necesario. La cantidad de medicamentos que se usan durante este tiempo depende de los resultados de las pruebas de sensibilidad.
  • Usar la terapia de observación directa (DOT, por sus siglas en inglés). Esto significa visitas con un profesional de la salud que le controla cada vez que usted toma su medicamento. La cura para la TB requiere que usted tome todas las dosis de los antibióticos. Estas visitas aseguran que las personas sigan las instrucciones de los medicamentos, lo que es útil debido al curso prolongado de tratamiento de la TB.
  • Intentar una combinación diferente de medicamentos si el tratamiento no está dando buenos resultados debido a la resistencia a los fármacos (cuando las pruebas indican que las bacterias que están causando la TB todavía están activas).
  • Usar diferentes programas de tratamiento para las personas infectadas con el VIH, personas infectadas con las bacterias de la TB que son resistentes a uno o más medicamentos, mujeres embarazadas y niños.

Tratamiento para la tuberculosis latente

Los expertos recomiendan uno de los siguientes:

  • Usar un medicamento para eliminar las bacterias de la TB y prevenir la TB activa.
    • El tratamiento estándar consiste en isoniazida que se toma durante 9 meses. Para las personas que no pueden tomar isoniazida durante 9 meses, a veces se realiza un tratamiento de 6 meses.nota 1
    • El tratamiento con rifampina durante 4 meses es otra opción. Este es un tratamiento alternativo aceptable, especialmente para las personas que han estado expuestas a las bacterias que son resistentes a la isoniazida.nota 1
  • Tomar dos antibióticos una vez a la semana durante 3 meses para eliminar las bacterias de TB.nota 4 En este tratamiento, un profesional de la salud podría observarlo al tomar cada dosis de antibióticos. Tomar cada dosis de los antibióticos ayuda a impedir que las bacterias de TB se vuelvan resistentes a los antibióticos. La combinación de antibióticos incluye isoniazida y rifapentina.

Se recomienda el tratamiento para cualquier persona con una prueba en la piel que muestre una infección por TB y es especialmente importante para las personas que:

  • Se sabe que están o es probable que estén infectadas con VIH.
  • Tienen contacto cercano con una persona que tiene TB activa.
  • Tienen una radiografía de pecho (tórax) que sugiere una infección por TB, pero no han completado el curso de tratamiento.
  • Se inyectan drogas ilegales.
  • Tienen afecciones médicas o toman medicamentos que debilitan el sistema inmunitario.

Tratamiento para la tuberculosis extrapulmonar

Por lo general, el tratamiento para la tuberculosis en partes del cuerpo distintas de los pulmones (TB extrapulmonar) es el mismo que para la TB pulmonar. Usted podría necesitar otros medicamentos o formas de tratamiento según la parte del cuerpo en la que esté la infección y según haya o no complicaciones.

Es posible que necesite tratamiento en un hospital si tiene:

  • Síntomas graves.
  • TB que es resistente a la terapia con múltiples fármacos.

Para pensar

Si el tratamiento no tiene éxito, la infección por TB puede activarse nuevamente (tener una recaída). Las personas que tienen recaídas, por lo general, las tienen en un plazo de 6 a 12 meses después del tratamiento. El tratamiento para la recaída está basado en la gravedad de la enfermedad y en qué medicamentos se usaron durante el primer tratamiento.

Prevención

La tuberculosis (TB) activa en los pulmones es muy contagiosa. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que un tercio de la población mundial está infectada con las bacterias que causan la TB.

Para evitar contraer tuberculosis:

  • No pase mucho tiempo en habitaciones mal ventiladas y cerradas con alguien que tenga TB activa hasta que esa persona haya sido tratada durante al menos 2 semanas.
  • Use medidas de protección, como mascarillas, si usted trabaja en una instalación que atiende personas que tienen TB no tratada. Las mascarillas deben estar certificadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH, por sus siglas en inglés).
  • Si usted vive con alguien que tiene TB activa, ayude y aliente a esa persona a seguir las instrucciones de tratamiento.

¿Puede ayudar la vacuna contra la TB?

En muchos países, se usa una vacuna contra la TB (bacilo de Calmette y Guérin, o BCG) para prevenir la TB. Sin embargo, esta vacuna casi nunca se usa en los Estados Unidos debido a que:

  • El riesgo de contraer TB es bajo en los Estados Unidos.
  • La vacuna no es tan eficaz en los adultos que la reciben.
  • La vacuna BCG puede hacer que la prueba de la tuberculina en la piel indique una infección por TB, aun si la persona no está infectada con TB. Esto complica el uso de la prueba de la tuberculina en la piel para verificar si las personas tienen TB.

Cuidado personal

El tratamiento en el hogar para la tuberculosis (TB) se centra en tomar los medicamentos de manera correcta para reducir el riesgo de llegar a tener TB multirresistente.

  • Acuda a todas sus citas médicas.
  • Tome sus medicamentos tal como se los recetaron.
  • Informe sobre cualquier efecto secundario de los medicamentos, especialmente problemas de la visión.
  • Si usted planea mudarse durante el tiempo en que está recibiendo tratamiento, infórmele a su médico para que se puedan realizar los arreglos correspondientes a fin de que usted continúe el tratamiento.

Alimentación saludable y ejercicio

Durante el tratamiento para la TB, coma alimentos saludables, duerma lo suficiente y haga ejercicio para ayudar al cuerpo a combatir la infección.

Si usted está perdiendo demasiado peso, coma comidas equilibradas con suficientes proteínas y calorías para ayudarle a mantener su peso. Si necesita ayuda, pida hablar con un dietista registrado.

  • Si no tiene ganas de comer, coma sus comidas favoritas. Coma porciones de comida más pequeñas varias veces al día en lugar de pocas porciones grandes.
  • Beba batidos ricos en calorías y en proteínas entre comidas. O pruebe bebidas nutritivas, como Ensure.
  • Si siente revoltura estomacal, pruebe beber té de menta o de jengibre.
  • Pregúntele a su médico cuándo es seguro que haga ejercicio. Cuando pueda salir al aire libre, caminar es una buena manera de hacer ejercicio. Comience lentamente si no ha estado activo. Pruebe una caminata de 20 minutos o dos caminatas de 10 minutos para comenzar. Aumente el tiempo lentamente. Pruebe caminar con tanta frecuencia como pueda.

Problemas emocionales

Debido a que el tratamiento de la TB lleva un largo tiempo, es normal que:

  • Se sienta incómodo por tener TB y preocupado por que otras personas lo descubran.
  • Se sienta mal porque las personas tienen que usar una mascarilla para no infectarse cuando están cerca de usted.
  • Se sienta aislado y solo porque no puede ir al trabajo, a la escuela ni a espacios públicos hasta que ya no pueda infectar a otras personas.
  • Esté preocupado por perder sus ingresos o su trabajo durante el tratamiento. También podría estar preocupado por el pago de sus medicamentos y las visitas al médico.
  • Se sienta culpable por el estrés que esto causa a sus familiares o a sus amigos que están preocupados por el contagio de la TB o que ya la tienen.
  • Se sienta deprimido.

Su médico o el departamento de salud pueden ayudarle a encontrar un consejero o un trabajador social para que le ayuden a sobrellevar sus sentimientos. Si no puede pagar el costo de la asesoría psicológica o del tratamiento, podría recurrir a lugares que ofrezcan ayuda gratuita o menos costosa.

Cómo proteger a los demás

  • No vaya al trabajo ni a la escuela mientras pueda propagar la TB. Duerma en una habitación solo hasta que ya no pueda infectar a otras personas.
  • Abra las ventanas de la habitación en la que deba permanecer durante un tiempo, si el clima lo permite. Esto puede ayudar a eliminar las bacterias de la TB que se encuentran en el aire de la habitación.
  • Cúbrase la boca cuando estornude o tosa. Hasta haber recibido antibióticos durante alrededor de 2 semanas, usted puede transmitir la enfermedad fácilmente a otras personas. Después de toser, deseche el pañuelo de papel sucio en un recipiente cubierto. Hable con su médico acerca de qué otras precauciones puede tomar para prevenir la propagación de la TB.

Medicamentos

Tuberculosis (TB) activa

Se utilizan varios antibióticos al mismo tiempo para tratar la enfermedad de la tuberculosis (TB) activa. Para las personas que tienen TB multirresistente, el tratamiento podría continuar por hasta 24 meses. Estos antibióticos se administran como pastillas o inyecciones.

Para la TB activa, existen diferentes recomendaciones de tratamiento para niños, mujeres embarazadas, personas que tienen VIH y TB, y para las personas que tienen TB multirresistente.

TB extrapulmonar

Por lo general, la enfermedad de la TB que aparece en partes del cuerpo distintas de los pulmones (TB extrapulmonar) se trata con los mismos medicamentos y por el mismo período de tiempo que la TB activa en los pulmones (TB pulmonar). Sin embargo, es posible que la TB en todo el cuerpo (TB miliar) o la TB que afecta el cerebro o los huesos y las articulaciones en los niños se traten durante al menos 12 meses.

También podrían recetarse corticosteroides en algunos casos graves para reducir la inflamación. Podrían ser útiles para los niños que corren el riesgo de tener problemas en el sistema nervioso central causados por la TB y para las personas que tienen afecciones como fiebre alta, TB en todo el cuerpo (TB miliar), pericarditis o peritonitis.

TB latente

Por lo general, se usa un antibiótico para tratar la infección por TB latente, que no se puede transmitir a otras personas pero que puede convertirse en una enfermedad de TB activa. Por lo general, el antibiótico se toma de 4 a 9 meses. O puede tomarse más de un antibiótico una vez a la semana por 12 semanas. En este tratamiento, un profesional de la salud lo observa al tomar cada dosis de antibióticos. Tomar cada dosis de los antibióticos ayuda a impedir que las bacterias de TB se vuelvan resistentes a los antibióticos.

Opciones de medicamentos

La terapia con múltiples fármacos para tratar la TB suele consistir en tomar cuatro antibióticos al mismo tiempo. Este es el tratamiento estándar para la TB activa.

Pueden usarse otros medicamentos antituberculosos para personas con TB multirresistente.

Para pensar

Si omite dosis de su medicamento o interrumpe su medicamento demasiado pronto, su tratamiento podría extenderse más tiempo o podría tener que comenzar otra vez. Esto también puede hacer que la infección empeore o puede provocar infecciones resistentes a los antibióticos que son mucho más difíciles de tratar.

Tomar todos los medicamentos es especialmente importante para las personas que tienen el sistema inmunitario deteriorado. Podrían tener un mayor riesgo de recaída debido a que la infección original por TB nunca se curó.

Cirugía

Rara vez se utiliza la cirugía para tratar la tuberculosis (TB). Sin embargo, se puede usar para tratar la TB multirresistente en forma extensiva (XDR-TB, por sus siglas en inglés) o para tratar las complicaciones de una infección en los pulmones o en otra parte del cuerpo.

La cirugía se usa para:

  • Reparar el daño en los pulmones, como sangrado grave que no se puede detener de ninguna otra manera o infecciones en el pulmón repetidas distintas de la TB.
  • Extraer una bolsa de bacterias que no se pueden matar con el tratamiento con medicamentos a largo plazo.

La cirugía tiene un alto índice de éxito, pero también tiene riesgo de complicaciones, que podrían incluir infecciones distintas de la TB y falta de aire después de la cirugía.

Cirugía para la TB fuera de los pulmones

Es posible que, a veces, deba operarse para extraer o reparar órganos dañados por la TB en partes del cuerpo distintas de los pulmones (TB extrapulmonar) o para prevenir otras complicaciones poco frecuentes, como:

  • Infección por TB en el cerebro (meningitis tuberculosa). Es posible que su médico coloque quirúrgicamente un tubo (derivación) que drene el exceso de líquido del cerebro para prevenir la acumulación de presión que pueda dañar aún más el cerebro.
  • Infecciones por TB en el corazón (pericarditis tuberculosa). Su cirujano podría extraer parcialmente o reparar el saco infectado alrededor del corazón.
  • Infección por TB en los riñones (TB renal). Es posible que su cirujano necesite, ya sea extraer el riñón infectado, o reparar el riñón u otras partes del aparato urinario.
  • Infección por TB en las articulaciones. Es posible que necesite cirugía para reparar las zonas dañadas de la columna vertebral o de las articulaciones (cirugía ortopédica).

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Pasipanodya J, et al. (2015). Tuberculosis and other mycobacterial diseases. In ET Bope et al., eds., Conn's Current Therapy 2015, pp. 411–417. Philadelphia: Saunders.
  2. Ludvigsson JF, et al. (2007). Coeliac disease and risk of tuberculosis: A population based cohort study. Thorax, 62(1): 23–28.
  3. Centers for Disease Control and Prevention (2005). Guidelines for using the QuantiFERON®-TB test for diagnosing latent Mycobacterium tuberculosis infection. MMWR, 54(RR-15): 49–55.
  4. Centers for Disease Control and Prevention (2018). Update of recommendations for use of once-weekly isoniazid-rifapentine regimen to treat latent Mycobacterium tuberculosis infection. MMWR, 67: 723–726. DOI: http://dx.doi.org/10.15585/mmwr.mm6725a5. Accessed September 17, 2018.
  5. American Thoracic Society, Centers for Disease Control and Prevention, Infectious Diseases Society of America (2003). Treatment of tuberculosis. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 167(4): 603–662.

Créditos

Revisado: 12 junio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Siguiente Sección:

Causa

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.