Consumo de alcohol o de drogas durante el embarazo

Saltar la barra de navegación

Generalidades del tema

Durante el embarazo, todo lo que coma, beba o ingrese a su cuerpo los afectará a usted y a su bebé en crecimiento (feto). Las mujeres embarazadas, a menudo, necesitan hacer cambios para poder tener un embarazo saludable, tales como comer mejor o hacer ejercicio. Pero una de las medidas más importantes que puede tomar cuando está embarazada es evitar el alcohol y las drogas.

El alcohol y las drogas pueden causarle problemas durante su embarazo y en el momento del nacimiento de su bebé. También pueden afectar a su bebé tanto antes como después de nacer. Pueden:

  • Afectar el tamaño de su bebé.
  • Afectar el funcionamiento del corazón, de los pulmones y del cerebro de su bebé.
  • Causarle a su hijo problemas físicos, emocionales y de aprendizaje de por vida.

Consumir alcohol y drogas, como cocaína o metanfetaminas, no es seguro ni para usted ni para su bebé.

El mejor momento para dejar de consumir alcohol y drogas es antes de quedar embarazada. Pero, a veces, el embarazo es inesperado. Dado que las drogas y el alcohol pueden hacer daño a su bebé en las primeras semanas de embarazo, cuanto antes pueda dejar de consumir, mejor.

Incluso, no es seguro tomar algunos medicamentos de venta libre y recetados cuando está embarazada. Informe a su médico sobre todos los medicamentos y los suplementos que tome. Su médico puede ayudarla a decidir qué medicamentos son seguros para tomar durante el embarazo.

¿De qué manera el alcohol y las drogas afectan su embarazo?

Sustancia

Posible efecto en la madre

Posible efecto en el feto, el recién nacido y el niño

Alcohol

Cocaína

Éxtasis

  • Se desconocen los efectos
  • Problemas de memoria a largo plazo
  • Problemas de aprendizaje

Heroína

  • Convulsiones
  • Síntomas de adicción y de abstinencia después del nacimiento
  • Problemas respiratorios
  • Tamaño pequeño al nacer
  • Problemas de desarrollo físico y mental

Inhalantes

  • Problemas respiratorios que ponen la vida en peligro
  • Convulsiones
  • Coma
  • Bajo peso al nacer
  • Problemas en la manera en que se forman los huesos
  • Problemas de aprendizaje

Marihuana

Metanfetamina

  • Bajo peso al nacer
  • Problemas del corazón y pulmonares

PCP/LSD

  • Confusión
  • Delirios
  • Alucinaciones
  • Riesgo de sobredosis
  • Síntomas de abstinencia después del nacimiento
  • Problemas de aprendizaje
  • Problemas emocionales
  • Problemas de conducta

¿Qué puede hacer para dejar de consumir alcohol o drogas?

Es posible que ya sepa que el alcohol y las drogas pueden hacer daño a usted y a su bebé. Pero, aun así, puede ser difícil dejar de consumir. Cambiar las conductas no es fácil. Algunas personas necesitan un tratamiento que las ayude a dejar de consumir drogas o alcohol. A continuación le indicamos algunas cosas que puede hacer:

Dé el primer paso. Admitir que necesita ayuda puede ser difícil. Es posible que se sienta avergonzada o que tenga dudas acerca de si podrá dejar de consumir o no. Pero su tratamiento puede ser exitoso solo si usted opta por mantenerse alejada de las drogas o del alcohol. Recuerde que muchas personas han luchado con estos mismos sentimientos y se han recuperado del abuso de sustancias. Dejar de consumir ahora les ayudará a usted y a su bebé.

Dígaselo a alguien. Si no puede dejar de beber o de consumir drogas por su propia cuenta, dígale a alguien que necesita ayuda. Hay personas y programas para ayudarla. Su médico es un buen punto de partida, ya que puede contarle sobre las opciones de tratamiento. Es posible que su médico pueda darle medicamentos que puedan aliviar los síntomas de abstinencia. O es posible que pueda encontrar un hospital o una clínica donde usted pueda ir en busca de tratamiento.

Es posible que también quiera contárselo a un amigo o a un ser querido. Tener a alguien a quien conozca bien de su lado, que le diga que usted puede hacer esto por usted misma y por su bebé, es una parte muy importante de la recuperación.

Haga cambios en su vida. Dejar de consumir alcohol o drogas cuando esto se ha vuelto parte de su vida puede ser difícil. Es posible que deba realizar cambios en su rutina, como evitar frecuentar a determinadas personas o dejar de ir a los lugares donde solía beber o consumir drogas. Pídales a sus amigos y familiares que apoyen sus cambios.

Considere la asesoría psicológica. La asesoría psicológica la ayudará a realizar cambios en su vida para que pueda mantenerse alejada de las drogas o del alcohol. Usted aprende a sobrellevar las emociones difíciles y a tomar buenas decisiones. Es posible que la asesoría psicológica sea grupal o personalizada.

Únase a un grupo de apoyo. Determinados grupos, como Alcohólicos Anónimos (AA) y Narcóticos Anónimos (NA), se formaron para ayudar a las personas que quieren dejar de hacer cosas que no aportan ningún valor a sus vidas. Es posible que tenga más éxito en dejar de consumir si comparte su historia con alguien, si escucha las historias de quienes podrían estar en la lucha y de quienes han logrado dejar de consumir con éxito, y si encuentra a alguien que la acompañe.

¿Dónde puede encontrar información y apoyo?

Si está lista para dejar de consumir drogas o alcohol, felicitaciones. Usted está dando un paso importante para su salud y para la salud de su bebé. Comuníquese con estas organizaciones para obtener información y ayuda para dejar de consumir drogas o alcohol:

Consejo Nacional sobre Alcoholismo y Dependencia de Drogas (NCADD, por sus siglas en inglés)

www.ncadd.org

1-800-622-2255

Alcohólicos Anónimos (AA)

www.aa.org

Llame a una oficina local de AA o visite el sitio web.

Narcóticos Anónimos (NA)

www.na.org

(818) 773-9999

Recuperación Dual Anónimos (DRA, por sus siglas en inglés)

www.draonline.org

1-877-883-2332 (gratuito)

Créditos

Revisado: 10 julio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.