Problemas relacionados con el ritmo cardíaco: ¿Debería colocarme un cardiodesfibrilador implantable?

Saltar la barra de navegación

Inicio de la páginaGuía para decidir

Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.

Problemas relacionados con el ritmo cardíaco: ¿Debería colocarme un cardiodesfibrilador implantable?

Obtenga los hechos

Sus opciones

  • Colocarse un cardiodesfibrilador implantable (ICD, por sus siglas en inglés).
  • No colocarse un ICD.

Esta ayuda para la toma de decisiones se concentra en colocarse o no un cardiodesfibrilador implantable cuando usted NO tiene insuficiencia cardíaca. La decisión de colocarse un ICD para los pacientes con insuficiencia cardíaca genera algunas cuestiones diferentes.

Puntos clave para recordar

  • Un ICD controla su frecuencia y su ritmo cardíacos en forma constante. Está diseñado para regularizar un ritmo cardíaco anormal peligroso y prevenir la muerte repentina.
  • Es posible que su médico le sugiera un ICD si se encuentra en riesgo de tener un ritmo cardíaco anormal que podría causar muerte repentina.
  • Su médico también tendrá en cuenta otros problemas de salud que usted podría tener, a fin de determinar lo alto que es su riesgo de tener un ritmo cardíaco mortal y si un ICD podría prevenirlo o no.
  • La descarga de un ICD duele por un breve período. Se la ha descrito como una sensación similar a un golpe en el pecho. Sin embargo, la descarga es una señal de que el ICD está cumpliendo su función para que el corazón continúe latiendo. El ICD también puede usar impulsos eléctricos para regularizar una frecuencia cardíaca que es demasiado rápida o demasiado lenta, pero por lo general, usted no siente esos impulsos.
  • Existen varios riesgos con la colocación de un ICD. Puede haber problemas durante la cirugía para implantar el dispositivo y poco después de la misma. Otros problemas pueden ocurrir con el tiempo.
PMCs

¿Qué es un cardiodesfibrilador implantable?

Un cardiodesfibrilador implantable es un dispositivo que funciona a pilas que puede corregir una frecuencia o ritmo cardíacos anormales y prevenir la muerte repentina. El ICD se coloca debajo de la piel del pecho. Está conectado a uno o dos cables (llamados electrodos). Para un tipo de ICD, estos electrodos ingresan en el corazón a través de una vena. Para otro tipo, el electrodo se coloca debajo de la piel para que esté cerca del corazón.

Un ICD le revisa la frecuencia y el ritmo cardíacos constantemente. Si el ICD detecta un ritmo cardíaco rápido y potencialmente mortal, puede tratar de desacelerar el ritmo para llevarlo a una velocidad normal usando impulsos eléctricos. Si el ritmo peligroso no se detiene, el ICD envía una descarga eléctrica al corazón para restablecer un ritmo normal. Luego, el dispositivo regresa a su modo de vigilancia.

Algunos ICD también pueden regularizar una frecuencia cardíaca que es demasiado lenta. El ICD hace esto sin utilizar una descarga. Puede enviar impulsos eléctricos para acelerar una frecuencia cardíaca demasiado lenta.

El hecho de que reciba impulsos o una descarga depende del tipo de ICD, del problema cardíaco que usted tenga y de cómo el médico le programe el ICD.

¿Cómo se coloca un ICD?

Su médico le colocará el ICD en el pecho durante una cirugía menor. No se le realizará una cirugía abierta de tórax. Es probable que le den anestesia local. Esto significa que estará despierto, pero no sentirá ningún dolor. También es probable que le den medicamentos para hacerle sentir relajado y somnoliento.

El médico le hará una incisión (corte) en la piel justo debajo de la clavícula o al costado del pecho. El médico colocará los electrodos del ICD a través del corte. Para un tipo de ICD, el médico coloca uno o dos electrodos en un vaso sanguíneo grande y los hace llegar al corazón. Para otro tipo, el electrodo puede colocarse debajo de la piel a través de un corte pequeño en el medio del pecho. Luego, su médico conecta los electrodos al ICD. Su médico le coloca el ICD debajo de la piel del pecho y cierra el corte. Su médico también programa el ICD.

La mayoría de las personas pasan la noche en el hospital, solo para asegurarse de que el dispositivo esté funcionando y de que no haya ningún problema como consecuencia de la cirugía.

Es posible que pueda ver un bulto pequeño debajo de la piel donde se coloca el ICD.

¿Qué se siente al recibir una descarga de un cardiodesfibrilador implantable?

La descarga de un ICD duele por un breve período. Se la ha descrito como una sensación similar a un golpe en el pecho. Sin embargo, la descarga es una señal de que el ICD está cumpliendo su función para que el corazón continúe latiendo. No sentirá dolor si el ICD usa impulsos eléctricos para regularizar una frecuencia cardíaca demasiado rápida o demasiado lenta.

No existe forma de saber con qué frecuencia podría recibir una descarga. Podría no recibirla nunca.

Es posible que el ICD dé una descarga al corazón cuando no debería. Si esto sucede, sentirá dolor. La descarga podría hacer que se caiga de la cama, y esto podría lastimarlo.

En raras ocasiones, la descarga podría hacer que el corazón tiemble, o aletee, y deje de bombear sangre. Esto se llama fibrilación ventricular y puede ser mortal. Si esto sucediera, el ICD daría otra descarga al corazón para detener el aleteo.

Muchas personas sostienen que disfrutan de una buena calidad de vida con un ICD. Sin embargo, las descargas —y el miedo a recibir descargas— pueden hacer que algunas personas se preocupen demasiado. Todo el tiempo podrían sentir temor de que el ICD les dé una descarga. Esta preocupación puede empeorar la calidad de vida de una persona.

¿Cuáles son los beneficios de un ICD?

Un ICD puede ayudar a reducir el riesgo de muerte repentina a causa de un ritmo cardíaco peligroso.

Lo bien que el ICD pueda funcionar para usted depende de varias cosas. Estas incluyen si usted ya ha sobrevivido un ritmo cardíaco potencialmente mortal. Su médico puede ayudarle a entender lo bien que un ICD podría ayudarle.

¿Cuáles son los riesgos de un ICD?

Existen varios riesgos con la colocación de un ICD. Pero los riesgos son diferentes para cada persona. Los riesgos también dependen del tipo de ICD que le coloquen. Su médico puede ayudarle a comprender cuáles son los riesgos de un ICD para usted.

Durante el procedimiento. Pueden ocurrir problemas durante el procedimiento para implantar un ICD o poco después. Estos son algunos ejemplos.

  • Puede tener dolor o moretones.
  • Podría haber sangrado intenso después de la colocación del ICD.
  • Un pulmón podría colapsarse (neumotórax) por una acumulación de aire en el espacio entre el pulmón y la pared torácica.

Después del procedimiento. También podría haber problemas meses o años después de la colocación del ICD. Estos problemas se relacionan con el dispositivo o los electrodos.

  • Los electrodos que se conectan al corazón pueden romperse o dejar de funcionar correctamente. Si un electrodo se rompe o deja de funcionar, usted tendría que operarse. La cirugía sería más compleja que la necesaria para reemplazar la pila de un ICD.
  • Podría tener una infección donde se coloca el ICD.
  • El ICD podría darle una descarga al corazón cuando no debería hacerlo. No hay manera de saber si esto pudiera ocurrir ni en qué momento. Podría no ocurrir jamás. Su médico programará su ICD para reducir el riesgo de una de estas descargas.
  • También hay una probabilidad de que un fabricante pudiera retirar del mercado un ICD por un problema. Si esto llegara a pasar, podrían tener que operarlo para extraerle el ICD y los electrodos.
  • La idea de vivir con un ICD y recibir descargas preocupa a algunas personas. Para algunas personas, recibir una descarga puede causar ansiedad y depresión.

¿Cómo se vive bien con un ICD?

Después de la colocación del ICD, usted no podrá manejar por un tiempo breve. Según el motivo por el cual le pusieron un ICD, tal vez no pueda conducir por una semana o algunos meses. Si recibe una descarga del ICD, su médico puede pedirle que no conduzca por un corto tiempo.

Tendrá que tomar medidas para usar aparatos eléctricos de forma segura. Algunos aparatos eléctricos tienen un fuerte campo electromagnético. Este campo puede impedir que su ICD funcione correctamente por un tiempo breve. Consulte con su médico acerca de lo que debe evitar y de lo que debe mantenerse a una corta distancia de su ICD. Muchos aparatos electrodomésticos y electrónicos de oficina no afectan su ICD.

Necesitará monitoreos y chequeos regulares con su médico para asegurarse de que el ICD esté funcionando bien y que la programación sea la adecuada para usted.

Es importante que siga tomando cualquier medicamento que el médico le haya recetado. También tendrá que seguir un estilo de vida saludable. Esto incluye comer alimentos saludables para el corazón, hacer ejercicio en forma regular y no fumar.

Un ICD funciona con una pila que puede durar varios años. Si le queda poca pila, usted puede decidir acerca de someterse o no a una cirugía menor para reemplazar el ICD.

Hable con su médico acerca de la posibilidad de apagar el ICD al final de la vida. Muchas personas consideran apagar el ICD cuando sus metas de salud cambian de vivir más tiempo a estar lo más cómodas posible al final de la vida. Apagar su ICD es legal. No se considera suicidio. La decisión de dejar encendido o de apagar su ICD es una decisión médica que usted toma según sus valores.

¿De qué modo puede ayudar a tomar la decisión?

Su médico puede aconsejarle la colocación de un ICD si ha tenido un ritmo cardíaco peligrosamente anormal o si corre el riesgo de tener uno.

Sus sentimientos personales son tan importantes como la evidencia médica. Hable con su médico acerca de lo que es más importante para usted.

Usted y su médico decidirá si un ICD es adecuado para usted.

Compare sus opciones

Compare

¿Qué implica generalmente?









¿Cuáles son los beneficios?









¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios?









Colocarse un ICD Colocarse un ICD
  • Le harán una cirugía menor para colocarle el ICD. Su médico adormecerá la zona con anestesia local.
  • Probablemente pase la noche en el hospital, simplemente para asegurarse de que no haya problemas.
  • Si le queda poca pila, usted tendrá que decidir acerca de reemplazar el ICD o no.
  • Usted sigue tomando su medicamento para el corazón y llevando un estilo de vida saludable.
  • Un ICD puede prevenir la muerte repentina como resultado de un ritmo cardíaco anormal.
  • Puede tener la tranquilidad de que un ritmo cardíaco peligroso podría corregirse de inmediato.
  • Pueden ocurrir problemas durante el procedimiento para colocar el ICD o poco después. Los ejemplos incluyen un electrodo que desgarra el corazón o un pulmón que colapsa.
  • El fabricante podría retirar un ICD por un problema. Si esto llegara a ocurrir, podrían tener que operarlo para retirar el ICD y los electrodos.
  • La descarga de un ICD duele por un breve período.
No colocarse un ICD No colocarse un ICD
  • Debe seguir un estilo de vida saludable.
  • Podría tomar un medicamento antiarrítmico para prevenir los ritmos cardíacos anormales.
  • Evita los riesgos de la cirugía.
  • Usted evita los riesgos a largo plazo de tener el ICD en el cuerpo.
  • Usted no se preocupará respecto de cuándo el ICD podría darle una descarga.
  • Usted podría tener un ritmo cardíaco anormal que podría causar muerte repentina.

Historias personales acerca de considerar un ICD

Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.

Mi médico dijo que yo tenía una gran probabilidad de tener un ritmo cardíaco sumamente deficiente que podría hacer que mi corazón se detenga. Hablamos acerca de un ICD. Estoy un poco nervioso por la posibilidad de recibir descargas. Sin embargo, si eso pudiera salvar mi vida, vale la pena; por lo tanto, me voy a colocar uno.

Cassius, 62 años

En este momento estoy tomando medicamentos para el corazón. No estoy listo para ponerme un ICD.

Federico, 66 años

Acaban de entregarme los resultados de unas pruebas que muestran que hay una probabilidad de tener un problema del corazón que haga que mi corazón se detenga. No tengo absolutamente ningún síntoma y me asusta la idea de un ICD, pero más me asusta la idea de que mi corazón se detenga. Me voy a colocar un ICD.

Cherie, 70 años

El médico me dijo que tenía la opción de colocarme un ICD. Hablamos sobre cómo podría ayudarme. Pero no quiero un dispositivo como ese dentro de mi cuerpo, así que no me lo voy a colocar.

Martin, 82 años

¿Qué es lo que más le importa?

Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.

Motivos para colocarse un ICD

Motivos para no colocarse un ICD

Deseo hacer todo lo que pueda para prevenir un ritmo cardíaco mortal.

Prefiero usar solo medicamentos para reducir la probabilidad de tener un ritmo cardíaco mortal.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

No me preocupa que el ICD me dé descargas.

Estaría todo el tiempo preocupado por que el ICD pudiera darme descargas.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

No me molesta tener un dispositivo dentro del cuerpo.

No me gusta la idea de tener un dispositivo dentro del cuerpo.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

No me preocupan los riesgos de la cirugía.

Me preocupa que algo pudiera andar mal con la cirugía.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

Otros motivos importantes para mí:

Otros motivos importantes para mí:

Más importante
Igualmente importante
Más importante

¿Hacia qué se inclina ahora?

Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.

Colocarme un ICD

NO colocarme un ICD

Me inclino por
Indeciso
Me inclino por

¿Qué más necesita para tomar su decisión?

Verifique los hechos

1, Sentiré una descarga dolorosa si un ICD regulariza un ritmo cardíaco que podría causar muerte repentina.
2, Si me queda poca pila, tendré que decidir acerca de operarme nuevamente para reemplazar el ICD.

Decida cuál es el siguiente paso

1,¿Entiende usted las opciones que tiene?
2,¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3,¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?

Certeza

1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?

Nada seguro
Un poco seguro
Muy seguro

3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.

Resumen

Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.

Su decisión 

Pasos a seguir

Hacia qué se inclina

Qué tan seguro está

Sus comentarios

Su conocimiento de los hechos 

Conceptos clave que ha entendido

Conceptos clave que pueden necesitar revisión

Prepárese para actuar 

Opciones del paciente

Créditos

Créditos
Autor El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.

Problemas relacionados con el ritmo cardíaco: ¿Debería colocarme un cardiodesfibrilador implantable?

Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
  1. Obtenga los hechos
  2. Compare sus opciones
  3. ¿Qué es lo que más le importa?
  4. ¿Hacia qué se inclina ahora?
  5. ¿Qué más necesita para tomar su decisión?

1. Hechos

Sus opciones

  • Colocarse un cardiodesfibrilador implantable (ICD, por sus siglas en inglés).
  • No colocarse un ICD.

Esta ayuda para la toma de decisiones se concentra en colocarse o no un cardiodesfibrilador implantable cuando usted NO tiene insuficiencia cardíaca. La decisión de colocarse un ICD para los pacientes con insuficiencia cardíaca genera algunas cuestiones diferentes.

Puntos clave para recordar

  • Un ICD controla su frecuencia y su ritmo cardíacos en forma constante. Está diseñado para regularizar un ritmo cardíaco anormal peligroso y prevenir la muerte repentina.
  • Es posible que su médico le sugiera un ICD si se encuentra en riesgo de tener un ritmo cardíaco anormal que podría causar muerte repentina.
  • Su médico también tendrá en cuenta otros problemas de salud que usted podría tener, a fin de determinar lo alto que es su riesgo de tener un ritmo cardíaco mortal y si un ICD podría prevenirlo o no.
  • La descarga de un ICD duele por un breve período. Se la ha descrito como una sensación similar a un golpe en el pecho. Sin embargo, la descarga es una señal de que el ICD está cumpliendo su función para que el corazón continúe latiendo. El ICD también puede usar impulsos eléctricos para regularizar una frecuencia cardíaca que es demasiado rápida o demasiado lenta, pero por lo general, usted no siente esos impulsos.
  • Existen varios riesgos con la colocación de un ICD. Puede haber problemas durante la cirugía para implantar el dispositivo y poco después de la misma. Otros problemas pueden ocurrir con el tiempo.
PMCs

¿Qué es un cardiodesfibrilador implantable?

Un cardiodesfibrilador implantable es un dispositivo que funciona a pilas que puede corregir una frecuencia o ritmo cardíacos anormales y prevenir la muerte repentina. El ICD se coloca debajo de la piel del pecho. Está conectado a uno o dos cables (llamados electrodos). Para un tipo de ICD, estos electrodos ingresan en el corazón a través de una vena. Para otro tipo, el electrodo se coloca debajo de la piel para que esté cerca del corazón.

Un ICD le revisa la frecuencia y el ritmo cardíacos constantemente. Si el ICD detecta un ritmo cardíaco rápido y potencialmente mortal, puede tratar de desacelerar el ritmo para llevarlo a una velocidad normal usando impulsos eléctricos. Si el ritmo peligroso no se detiene, el ICD envía una descarga eléctrica al corazón para restablecer un ritmo normal. Luego, el dispositivo regresa a su modo de vigilancia.

Algunos ICD también pueden regularizar una frecuencia cardíaca que es demasiado lenta. El ICD hace esto sin utilizar una descarga. Puede enviar impulsos eléctricos para acelerar una frecuencia cardíaca demasiado lenta.

El hecho de que reciba impulsos o una descarga depende del tipo de ICD, del problema cardíaco que usted tenga y de cómo el médico le programe el ICD.

¿Cómo se coloca un ICD?

Su médico le colocará el ICD en el pecho durante una cirugía menor. No se le realizará una cirugía abierta de tórax. Es probable que le den anestesia local. Esto significa que estará despierto, pero no sentirá ningún dolor. También es probable que le den medicamentos para hacerle sentir relajado y somnoliento.

El médico le hará una incisión (corte) en la piel justo debajo de la clavícula o al costado del pecho. El médico colocará los electrodos del ICD a través del corte. Para un tipo de ICD, el médico coloca uno o dos electrodos en un vaso sanguíneo grande y los hace llegar al corazón. Para otro tipo, el electrodo puede colocarse debajo de la piel a través de un corte pequeño en el medio del pecho. Luego, su médico conecta los electrodos al ICD. Su médico le coloca el ICD debajo de la piel del pecho y cierra el corte. Su médico también programa el ICD.

La mayoría de las personas pasan la noche en el hospital, solo para asegurarse de que el dispositivo esté funcionando y de que no haya ningún problema como consecuencia de la cirugía.

Es posible que pueda ver un bulto pequeño debajo de la piel donde se coloca el ICD.

¿Qué se siente al recibir una descarga de un cardiodesfibrilador implantable?

La descarga de un ICD duele por un breve período. Se la ha descrito como una sensación similar a un golpe en el pecho. Sin embargo, la descarga es una señal de que el ICD está cumpliendo su función para que el corazón continúe latiendo. No sentirá dolor si el ICD usa impulsos eléctricos para regularizar una frecuencia cardíaca demasiado rápida o demasiado lenta.

No existe forma de saber con qué frecuencia podría recibir una descarga. Podría no recibirla nunca.

Es posible que el ICD dé una descarga al corazón cuando no debería. Si esto sucede, sentirá dolor. La descarga podría hacer que se caiga de la cama, y esto podría lastimarlo.

En raras ocasiones, la descarga podría hacer que el corazón tiemble, o aletee, y deje de bombear sangre. Esto se llama fibrilación ventricular y puede ser mortal. Si esto sucediera, el ICD daría otra descarga al corazón para detener el aleteo.

Muchas personas sostienen que disfrutan de una buena calidad de vida con un ICD. Sin embargo, las descargas —y el miedo a recibir descargas— pueden hacer que algunas personas se preocupen demasiado. Todo el tiempo podrían sentir temor de que el ICD les dé una descarga. Esta preocupación puede empeorar la calidad de vida de una persona.

¿Cuáles son los beneficios de un ICD?

Un ICD puede ayudar a reducir el riesgo de muerte repentina a causa de un ritmo cardíaco peligroso.

Lo bien que el ICD pueda funcionar para usted depende de varias cosas. Estas incluyen si usted ya ha sobrevivido un ritmo cardíaco potencialmente mortal. Su médico puede ayudarle a entender lo bien que un ICD podría ayudarle.

¿Cuáles son los riesgos de un ICD?

Existen varios riesgos con la colocación de un ICD. Pero los riesgos son diferentes para cada persona. Los riesgos también dependen del tipo de ICD que le coloquen. Su médico puede ayudarle a comprender cuáles son los riesgos de un ICD para usted.

Durante el procedimiento. Pueden ocurrir problemas durante el procedimiento para implantar un ICD o poco después. Estos son algunos ejemplos.

  • Puede tener dolor o moretones.
  • Podría haber sangrado intenso después de la colocación del ICD.
  • Un pulmón podría colapsarse (neumotórax) por una acumulación de aire en el espacio entre el pulmón y la pared torácica.

Después del procedimiento. También podría haber problemas meses o años después de la colocación del ICD. Estos problemas se relacionan con el dispositivo o los electrodos.

  • Los electrodos que se conectan al corazón pueden romperse o dejar de funcionar correctamente. Si un electrodo se rompe o deja de funcionar, usted tendría que operarse. La cirugía sería más compleja que la necesaria para reemplazar la pila de un ICD.
  • Podría tener una infección donde se coloca el ICD.
  • El ICD podría darle una descarga al corazón cuando no debería hacerlo. No hay manera de saber si esto pudiera ocurrir ni en qué momento. Podría no ocurrir jamás. Su médico programará su ICD para reducir el riesgo de una de estas descargas.
  • También hay una probabilidad de que un fabricante pudiera retirar del mercado un ICD por un problema. Si esto llegara a pasar, podrían tener que operarlo para extraerle el ICD y los electrodos.
  • La idea de vivir con un ICD y recibir descargas preocupa a algunas personas. Para algunas personas, recibir una descarga puede causar ansiedad y depresión.

¿Cómo se vive bien con un ICD?

Después de la colocación del ICD, usted no podrá manejar por un tiempo breve. Según el motivo por el cual le pusieron un ICD, tal vez no pueda conducir por una semana o algunos meses. Si recibe una descarga del ICD, su médico puede pedirle que no conduzca por un corto tiempo.

Tendrá que tomar medidas para usar aparatos eléctricos de forma segura. Algunos aparatos eléctricos tienen un fuerte campo electromagnético. Este campo puede impedir que su ICD funcione correctamente por un tiempo breve. Consulte con su médico acerca de lo que debe evitar y de lo que debe mantenerse a una corta distancia de su ICD. Muchos aparatos electrodomésticos y electrónicos de oficina no afectan su ICD.

Necesitará monitoreos y chequeos regulares con su médico para asegurarse de que el ICD esté funcionando bien y que la programación sea la adecuada para usted.

Es importante que siga tomando cualquier medicamento que el médico le haya recetado. También tendrá que seguir un estilo de vida saludable. Esto incluye comer alimentos saludables para el corazón, hacer ejercicio en forma regular y no fumar.

Un ICD funciona con una pila que puede durar varios años. Si le queda poca pila, usted puede decidir acerca de someterse o no a una cirugía menor para reemplazar el ICD.

Hable con su médico acerca de la posibilidad de apagar el ICD al final de la vida. Muchas personas consideran apagar el ICD cuando sus metas de salud cambian de vivir más tiempo a estar lo más cómodas posible al final de la vida. Apagar su ICD es legal. No se considera suicidio. La decisión de dejar encendido o de apagar su ICD es una decisión médica que usted toma según sus valores.

¿De qué modo puede ayudar a tomar la decisión?

Su médico puede aconsejarle la colocación de un ICD si ha tenido un ritmo cardíaco peligrosamente anormal o si corre el riesgo de tener uno.

Sus sentimientos personales son tan importantes como la evidencia médica. Hable con su médico acerca de lo que es más importante para usted.

Usted y su médico decidirá si un ICD es adecuado para usted.

2. Compare sus opciones

  Colocarse un ICD No colocarse un ICD
¿Qué implica generalmente?
  • Le harán una cirugía menor para colocarle el ICD. Su médico adormecerá la zona con anestesia local.
  • Probablemente pase la noche en el hospital, simplemente para asegurarse de que no haya problemas.
  • Si le queda poca pila, usted tendrá que decidir acerca de reemplazar el ICD o no.
  • Usted sigue tomando su medicamento para el corazón y llevando un estilo de vida saludable.
  • Debe seguir un estilo de vida saludable.
  • Podría tomar un medicamento antiarrítmico para prevenir los ritmos cardíacos anormales.
¿Cuáles son los beneficios?
  • Un ICD puede prevenir la muerte repentina como resultado de un ritmo cardíaco anormal.
  • Puede tener la tranquilidad de que un ritmo cardíaco peligroso podría corregirse de inmediato.
  • Evita los riesgos de la cirugía.
  • Usted evita los riesgos a largo plazo de tener el ICD en el cuerpo.
  • Usted no se preocupará respecto de cuándo el ICD podría darle una descarga.
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios?
  • Pueden ocurrir problemas durante el procedimiento para colocar el ICD o poco después. Los ejemplos incluyen un electrodo que desgarra el corazón o un pulmón que colapsa.
  • El fabricante podría retirar un ICD por un problema. Si esto llegara a ocurrir, podrían tener que operarlo para retirar el ICD y los electrodos.
  • La descarga de un ICD duele por un breve período.
  • Usted podría tener un ritmo cardíaco anormal que podría causar muerte repentina.

Historias personales

Historias personales acerca de considerar un ICD

Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.

"Mi médico dijo que yo tenía una gran probabilidad de tener un ritmo cardíaco sumamente deficiente que podría hacer que mi corazón se detenga. Hablamos acerca de un ICD. Estoy un poco nervioso por la posibilidad de recibir descargas. Sin embargo, si eso pudiera salvar mi vida, vale la pena; por lo tanto, me voy a colocar uno."

— Cassius, 62 años

"En este momento estoy tomando medicamentos para el corazón. No estoy listo para ponerme un ICD."

— Federico, 66 años

"Acaban de entregarme los resultados de unas pruebas que muestran que hay una probabilidad de tener un problema del corazón que haga que mi corazón se detenga. No tengo absolutamente ningún síntoma y me asusta la idea de un ICD, pero más me asusta la idea de que mi corazón se detenga. Me voy a colocar un ICD."

— Cherie, 70 años

"El médico me dijo que tenía la opción de colocarme un ICD. Hablamos sobre cómo podría ayudarme. Pero no quiero un dispositivo como ese dentro de mi cuerpo, así que no me lo voy a colocar."

— Martin, 82 años

3. ¿Qué es lo que más le importa?

Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.

Motivos para colocarse un ICD

Motivos para no colocarse un ICD

Deseo hacer todo lo que pueda para prevenir un ritmo cardíaco mortal.

Prefiero usar solo medicamentos para reducir la probabilidad de tener un ritmo cardíaco mortal.

             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

No me preocupa que el ICD me dé descargas.

Estaría todo el tiempo preocupado por que el ICD pudiera darme descargas.

             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

No me molesta tener un dispositivo dentro del cuerpo.

No me gusta la idea de tener un dispositivo dentro del cuerpo.

             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

No me preocupan los riesgos de la cirugía.

Me preocupa que algo pudiera andar mal con la cirugía.

             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

Otros motivos importantes para mí:

Otros motivos importantes para mí:

   
             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

4. ¿Hacia qué se inclina ahora?

Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.

Colocarme un ICD

NO colocarme un ICD

             
Me inclino por
Indeciso
Me inclino por

5. ¿Qué más necesita para tomar su decisión?

Verifique los hechos

1. Sentiré una descarga dolorosa si un ICD regulariza un ritmo cardíaco que podría causar muerte repentina.

  • Verdadero
  • Falso
  • No estoy seguro
Usted tiene la razón. La descarga de un ICD duele un tiempo breve. Pero la descarga es una señal de que un ritmo cardíaco posiblemente mortal ha sido corregido.

2. Si me queda poca pila, tendré que decidir acerca de operarme nuevamente para reemplazar el ICD.

  • Verdadero
  • Falso
  • No estoy seguro
Así es. Si queda poca pila, tendrá que decidir acerca de operarse nuevamente para reemplazar el ICD.

Decida cuál es el siguiente paso

1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?

2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?

3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?

Certeza

1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?

         
Nada seguro
Un poco seguro
Muy seguro

2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.

  • Estoy listo para actuar.
  • Yo quiero discutir las opciones con otras personas.
  • Yo quiero aprender más acerca de mis opciones.

3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.

 
Créditos
Por El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Nota: La "versión imprimible" del documento no contendrá toda la información disponible en el documento en línea; parte de la información (por ejemplo, referencias cruzadas a otros temas, definiciones o ilustraciones médicas) sólo está disponible en la versión en línea.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.