Warfarina: Cómo tomar su medicamento en forma segura

Saltar la barra de navegación

Generalidades

La warfarina es un medicamento que ayuda a prevenir los coágulos de sangre. Debido a que previene los coágulos, también ayuda a prevenir los ataques al corazón, los ataques cerebrales y otros problemas causados por los coágulos de sangre.

Es importante saber cómo tomar warfarina en forma segura.

¿Cómo se toma la warfarina en forma segura?

La warfarina hace que usted sangre más rápido cuando se lesiona. Por eso, asegúrese de evitar hacer actividades que aumenten sus probabilidades de sangrar. A continuación se mencionan las cuatro medidas principales que debe tomar:

  1. Hágase análisis de sangre regulares.
  2. Prevenga las caídas y las lesiones.
  3. Tenga cuidado con otros medicamentos.
  4. Consuma una cantidad similar de vitamina K todos los días.

1. Hágase análisis de sangre regulares.

Los análisis de sangre regulares le ayudarán a su médico a asegurarse de que usted esté tomando la cantidad adecuada de warfarina.

Algunos factores, como una infección o un pequeño cambio en su dieta, pueden cambiar la manera en que actúa la warfarina. Lo mismo puede suceder con otros medicamentos que está tomando. Por este motivo, realizarse pruebas regulares es muy importante. Las pruebas le indican a su médico si su dosis debe cambiarse o no.

No cambie la dosis ni deje de tomar la warfarina a menos que su médico se lo haya indicado.

2. Prevenga las caídas y las lesiones.

Haga estos cambios en su vida para prevenir las caídas:

  • Use pantuflas o calzado con suelas antideslizantes.
  • Use un bastón o un andador, si los necesita.
  • Coloque los objetos a su alcance para que no necesite extenderse por encima de su cabeza para alcanzarlos.
  • Tenga un teléfono inalámbrico y una linterna con baterías nuevas cerca de su cama.

Haga estos cambios en su hogar para prevenir las caídas:

  • Quite escalones en la puerta de entrada, alfombrillas y obstáculos.
  • Reacomode los muebles y los cables eléctricos para que no estén en los pasillos.
  • Mantenga las escaleras, las entradas y los senderos exteriores bien iluminados. Instale lámparas nocturnas en pasillos y baños.
  • Instale pasamanos o barandillas sólidos en las escaleras. Instale agarraderas y tapetes antideslizantes dentro y fuera de la ducha o de la tina, así como cerca del inodoro.
  • Agregue más interruptores de luz si es necesario o use interruptores a distancia, como los interruptores que se activan con el sonido, al lado de las puertas y cerca de su cama. De este modo, no tendrá que levantarse rápidamente para encender la luz ni caminar por la habitación en la oscuridad.
  • Repare las alfombras sueltas o las áreas elevadas del piso que podrían hacer que usted se tropiece.
  • Utilice una silla para la ducha y un banco para la bañera.
  • Utilice cera antideslizante para el piso. Seque de inmediato cualquier derrame que se produzca, sobre todo si el piso es de baldosas de cerámica.
  • Si vive en un área donde hay nieve y hielo en invierno, haga que un familiar o un amigo arrojen sal o arena en los escalones y en las aceras resbaladizos.

Haga estos cambios para prevenir lesiones:

  • Disfrute de las actividades que tienen un riesgo bajo de lesión, como nadar y caminar. Trate de evitar las actividades o los deportes que le pongan en riesgo de lesionarse. Sin embargo, si participa en actividades que le generan el riesgo de caerse o de lesionarse, manténgase lo más seguro posible y use equipo protector, como cascos.
  • Tenga especial cuidado cuando trabaja con herramientas filosas o eléctricas, como sierras.
  • Use una afeitadora eléctrica, no una navaja de afeitar.
  • Use hilo dental con cera y un cepillo de dientes con cerdas suaves.
  • Cuando trabaje al aire libre, use prendas que le protejan, como guantes, calzado y mangas largas.

3. Tenga cuidado con otros medicamentos.

Tomar otros medicamentos junto con warfarina puede causar una reacción adversa. Por ejemplo, algunos medicamentos pueden cambiar la manera en que actúa la warfarina, por lo que usted sangrará muy fácilmente. O bien, la warfarina puede cambiar la manera en que actúan otros medicamentos.

Hable con su médico antes de comenzar a tomar o dejar de tomar cualquier medicamento recetado, medicamento de venta libre, vitamina o producto herbario. Si otros médicos le recetan algún medicamento, asegúrese de que sepan que usted toma warfarina. A continuación encontrará algunos ejemplos de los medicamentos con los que tiene que tener cuidado:

  • Medicamentos de venta libre
  • Vitaminas y productos herbarios
    • Pastillas de ajo
    • Hojas de té verde. (Las hojas de té verde contienen vitamina K antes de hacer con ellas una infusión, pero una pequeña cantidad del té verde mismo no la contiene).
    • Ginkgo biloba
    • Multivitamínicos
  • Medicamentos de receta
    • Muchos medicamentos afectan la warfarina o se ven afectados por la warfarina.
    • Asegúrese de que su médico sepa todos los medicamentos que está tomando.

Siga estos consejos de seguridad para tomar medicamentos:

  • Tome sus medicamentos a la misma hora todos los días. La mayoría de las personas toman warfarina por la noche.
  • No comience a tomar ni deje de tomar ningún medicamento, vitamina ni remedio natural, a menos que hable con su médico primero.
  • Si toma varios medicamentos, use una agenda de medicamentos diaria para llevar un registro de ellos. Es una lista de todos los medicamentos y las vitaminas que toma, que además indica el momento y la frecuencia con que toma cada uno.
  • Asegúrese de que todo médico y dentista que consulte sepan que usted está tomando warfarina.

Qué hacer si omite una dosis de warfarina

Si omite una dosis de warfarina, lo mejor que puede hacer es llamar a su médico. Él o ella podrá decirle qué hacer exactamente para no tomar demasiado o muy poco. De este modo, usted se mantendrá lo más seguro posible.

Sin embargo, a continuación se incluyen algunas reglas generales:

  • Si la recuerda el mismo día, tome la dosis olvidada. Después vuelva a su horario normal.
  • Si es el día siguiente o es casi la hora de tomar la próxima dosis, no tome la dosis omitida. No duplique la dosis para compensar la dosis olvidada. En el horario regular de la próxima dosis, tome la dosis normal.
  • Consulte con su médico si olvida tomar su dosis por 2 días o más.

4. Consuma una cantidad similar de vitamina K todos los días.

La mayoría de las personas que toman warfarina pueden comer con normalidad. Sin embargo, asegúrese de no comer repentinamente muchos más o muchos menos alimentos que son altos en vitamina K de los que suele comer.

La vitamina K ayuda a la sangre a coagular para que las heridas no sangren demasiado. La warfarina hace que los coágulos de sangre se formen más lentamente. Un cambio repentino en la cantidad de vitamina K que consume cada día podría hacer que la warfarina no actúe bien.

Cómo obtener una cantidad constante de vitamina K

  • No cambie repentinamente la cantidad de vitamina K en su dieta. Trate de comer aproximadamente la misma cantidad de un día a otro. Por ejemplo, si no come regularmente verduras de hoja verde, como espinaca, no las agregue a su dieta repentinamente ni coma muchas de ellas de una sola vez.
  • Aprenda qué alimentos contienen vitamina K.
  • Si está acostumbrado a comer alimentos altos en vitamina K, no necesita cambiar su dieta. Lo que es importante es tratar de comer aproximadamente la misma cantidad de un día a otro.
  • Si toma un multivitamínico que contiene vitamina K, asegúrese de tomarlo todos los días.
  • Pregúntele a su médico antes de tomar cualquier suplemento o producto herbario. Algunos de estos pueden contener vitamina K.
  • Consulte con su médico antes de realizar grandes cambios en lo que come, como por ejemplo comenzar una dieta para adelgazar.

Alimentos con vitamina K

  • Podría limitar los alimentos que tengan un alto contenido de vitamina K a alrededor de 1 porción al día. Estos alimentos tienen aproximadamente entre 250 y 500 microgramos (mcg) de vitamina K en cada porción. Estos incluyen:
    • Verduras de hoja verde cocidas. Los ejemplos incluyen col rizada, espinacas, hojas de nabo, coles, acelgas y hojas de mostaza. Una porción equivale a ½ taza.
  • Podría limitar los alimentos que tengan un contenido moderadamente alto de vitamina K a alrededor de 3 porciones al día. Estos alimentos tienen aproximadamente entre 50 y 150 mcg de vitamina K en cada porción. Estos incluyen:
    • Coles de Bruselas, brócoli, repollo y espárragos cocidos. Una porción equivale a ½ taza.
    • Verduras de hoja verde crudas. Algunos ejemplos son espinacas, lechuga de hoja verde, lechuga romana y endibias. Una porción equivale a 1 taza.

Más consejos de seguridad

Siga estas reglas generales cuando tome warfarina:

  • Use una identificación de alerta médica . Estas incluyen brazaletes, colgantes o dijes para advertir a los demás que toma warfarina. Pídale información sobre cómo solicitar uno de dichos elementos a su farmacéutico. Los brazaletes o collares de alerta médica también son fáciles de encontrar en Internet.
  • No fume. El hábito de fumar afecta la forma en que el cuerpo usa el medicamento y aumenta los efectos coagulantes de la sangre.
  • Limite el alcohol. El alcohol puede modificar la manera en que funciona la warfarina. Limite el alcohol a 2 bebidas al día si es hombre, o a 1 bebida al día si es mujer.
  • Informe a su médico si no puede comer durante varios días o si tiene malestar estomacal, diarrea o fiebre.
  • Antes de una cirugía o procedimiento, dígales a sus médicos que está tomando warfarina. Su médico le dirá si debe dejar de tomarla antes de la cirugía. Asegúrese de entender exactamente lo que su médico quiere que haga. Su médico le dirá cuándo es seguro comenzar a tomar warfarina de nuevo.

Consejos para las mujeres

Si está embarazada, no tome warfarina. La warfarina puede causar aborto espontáneo o defectos congénitos. Si está tomando warfarina, hable con su médico acerca de cómo prevenir el embarazo.

Si piensa que podría estar embarazada, llame a su médico. Si está embarazada, tomará heparina durante el embarazo.

Si planea quedar embarazada, hable con su médico. Usted y su médico decidirán qué medicina tomar —warfarina o heparina— mientras trata de quedar embarazada.

Conozca las señales de sangrado

Llame al 911 o a otros servicios de emergencia de inmediato si:

  • Tiene un dolor de cabeza repentino e intenso que es diferente de otros dolores de cabeza pasados. (Puede ser una señal de sangrado en el cerebro).

Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica de inmediato si:

  • Tiene cualquier otro sangrado anormal, por ejemplo:
    • Tose sangre.
    • Vomita sangre o algo parecido a granos de café molido.
    • Tiene heces negruzcas y con aspecto de alquitrán o tienen rastros de sangre.
    • Tiene una hemorragia (sangrado) nasal que no se detiene rápidamente.
    • Tiene sangre en la orina.
    • Tiene sangrado vaginal que es diferente (más abundante, más frecuente, en un momento diferente del mes) del que usted acostumbra tener.
    • Tiene nuevos moretones o manchas de sangre debajo de la piel sin causa conocida.

Si se lesiona, aplíquese presión para detener el sangrado. Tenga en cuenta que tomará más tiempo que el habitual que el sangrado se detenga. Si no puede detener el sangrado, llame a su médico.

Créditos

Revisado: 24 junio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.