Trasplante de riñón

Saltar la barra de navegación

Generalidades de la cirugía

Un trasplante de riñón es una operación para ponerle un riñón sano (de un donante) dentro del cuerpo. Existen dos tipos de donantes:

  • Donantes vivos. Un donante vivo puede ser un familiar, un amigo, un compañero de trabajo o cualquier otra persona que esté dispuesta a dar un riñón a alguien que lo necesita. Una persona solo necesita un riñón sano para vivir.
  • Donantes muertos. Un donante muerto es alguien que ha fallecido recientemente.

Es posible que tenga que hacerse pruebas para ver si el riñón donado es compatible con su tipo de tejido y su grupo sanguíneo. Una buena compatibilidad de los tejidos reduce las probabilidades de que su organismo rechace el nuevo riñón. También lo evaluarán para cerciorarse de que no tenga una enfermedad cardíaca o pulmonar importante ni otras enfermedades, como cáncer, que pudieran reducir su esperanza de vida.

La cirugía de trasplante de riñón suele durar alrededor de 3 horas. Durante la cirugía, le colocarán el riñón donado en la parte inferior del abdomen, le conectarán los vasos sanguíneos del riñón donado a las arterias y a las venas de su cuerpo, y le conectarán el uréter del riñón donado a la vejiga. La sangre podrá entonces fluir a través del nuevo riñón y el riñón comenzará a filtrar y eliminar los desechos y a producir orina.

El nuevo riñón generalmente comienza a funcionar de inmediato. En la mayoría de los casos, no se extraen los riñones enfermos o deteriorados a menos que usted tenga una infección renal grave (pielonefritis), cáncer de riñón, síndrome nefrótico o riñones poliquísticos extremadamente grandes.

Para conocer más detalles, vea el tema Trasplante de órganos.

Qué esperar

Tendrá que permanecer en el hospital durante varios días después de recibir el nuevo riñón. En algunos casos, puede tomar tiempo hasta que el nuevo riñón produzca orina. Por lo tanto, tal vez tenga que someterse a diálisis y tomar medicamentos, como diuréticos, para ayudar a que el nuevo riñón elimine el exceso de agua y sal del cuerpo.

Después de la cirugía, usted tendrá que tomar medicamentos para inhibir el sistema inmunitario. Estos medicamentos se utilizan para ayudar a evitar que el cuerpo rechace el riñón nuevo. Deberá tomar estos medicamentos por el resto de su vida.

Durante las primeras semanas o meses después de la cirugía, su cuerpo puede tratar de rechazar el nuevo riñón. Esto se denomina rechazo agudo y ocurre en aproximadamente 1 de cada 10 personas en el primer año después del trasplante. La mayor parte del tiempo, el rechazo agudo puede tratarse con medicamentos para evitar el rechazo (inmunodepresores).nota 1

El rechazo crónico (conocido también como fallo crónico del alotrasplante) es un proceso gradual y progresivo de pérdida de función renal y puede ocurrir muchos meses hasta varios años después de la cirugía. Los especialistas no comprenden completamente la causa del rechazo crónico. No existe un tratamiento para el rechazo crónico. La mayoría de las personas vuelven a someterse a diálisis o reciben un nuevo trasplante.

Por qué se hace

La cirugía de trasplante de riñón se realiza para que un riñón sano (riñón de un donante) pueda hacer lo que su riñón enfermo ya no puede hacer. El trasplante de riñón se usa cuando usted tiene enfermedad renal crónica grave (insuficiencia renal) que no puede revertirse con ningún otro método de tratamiento. Usted no podrá someterse a esta cirugía si tiene una infección activa, otra enfermedad potencialmente mortal como el cáncer, o enfermedad cardíaca o pulmonar grave.

Eficacia

Si tiene enfermedad renal crónica grave y opta por un trasplante de riñón, es posible que pueda vivir más tiempo que si elige tratar su enfermedad renal únicamente con diálisis.

En el pasado, los trasplantes que utilizan un riñón de un familiar de primer grado, como su padre, madre, hermano o hermana, eran los más exitosos. Pero gracias a los medicamentos modernos para evitar el rechazo, los riñones de personas que no tienen relación con usted también funcionan bien. Los trasplantes de donantes vivos o de donantes muertos pueden tener éxito.

Riesgos

Los riesgos de someterse a un trasplante de riñón incluyen:

  • Rechazo del nuevo riñón.
  • Infección grave.
  • Sangrado.
  • Reacción a la anestesia que se utiliza para la cirugía.
  • Fallo del riñón donado.

Información relacionada

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Hart A, et al. (2017). OPTN/SRTR 2015 annual data report: Kidney. American Journal of Transplantation, 17(Suppl 1): 21-116. DOI: 10.1111/ajt.14124. Accessed April 26, 2017.

Créditos

Revisado: 11 octubre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.