Análisis del grupo sanguíneo

Saltar la barra de navegación

Generalidades de la prueba

Los análisis del grupo sanguíneo se hacen antes de que una persona reciba una transfusión de sangre y para verificar el grupo sanguíneo de una mujer embarazada. La sangre humana se clasifica según ciertos marcadores (llamados antígenos) que se encuentran en la superficie de los glóbulos rojos. La prueba también se puede hacer para saber si existe la probabilidad de que dos personas sean parientes de sangre.

Los antígenos más importantes son los antígenos de los grupos sanguíneos (ABO) y el antígeno Rh, el cual se halla presente (positivo, +) o ausente (negativo, -). Por ello, los dos análisis de grupo sanguíneo más comunes son las pruebas de ABO y Rh.

Prueba de ABO

La prueba de ABO muestra que la persona tiene uno de los cuatro tipos de sangre: A, B, AB u O. Si sus glóbulos rojos tienen:

  • El antígeno A, usted tiene sangre tipo A. La parte líquida de la sangre (plasma) tiene anticuerpos que atacan la sangre tipo B. Aproximadamente el 42% de las personas (42 en 100) en los Estados Unidos tiene sangre tipo A, con un 6% que tiene sangre tipo A-negativo (A-) y un 36% que tiene sangre tipo A-positivo (A+).nota 1
  • El antígeno B, usted tiene sangre tipo B. Su plasma tiene anticuerpos que atacan la sangre tipo A. Aproximadamente el 10% de las personas (10 en 100) en los Estados Unidos tiene sangre tipo B, con un 2% que tiene B-negativo (B-) y un 8% que tiene B-positivo (B+).nota 1
  • Ni el antígeno A ni el B, usted tiene sangre tipo O. Su plasma tiene anticuerpos que atacan los tipos de sangre A y B. Alrededor del 44% de las personas (44 en 100) en los Estados Unidos tiene sangre tipo O, con un 7% que tiene sangre tipo O-negativo (O-) y un 37% que tiene O-positivo (O+).nota 1
  • Ambos antígenos A y B, usted tiene sangre tipo AB. Su plasma no tiene anticuerpos que reaccionen contra los tipos de sangre A o B. Aproximadamente el 4% de las personas (4 en 100) en los Estados Unidos tienen sangre tipo AB, con un 1% que tiene sangre tipo AB-negativo (AB-) y 3% que tiene AB-positivo (AB+).nota 1

La sangre recibida en una transfusión debe tener los mismos antígenos que la suya (sangre compatible). Si recibe una transfusión que tiene antígenos diferentes (sangre incompatible), los anticuerpos en su plasma destruirán a los glóbulos del donante. Esto se llama reacción a la transfusión, y se produce inmediatamente al recibir una transfusión de sangre incompatible. La reacción a la transfusión puede ser leve o causar una enfermedad grave e incluso la muerte.

El tipo de sangre O negativo no tiene antígenos. Se le llama el tipo "donante universal", ya que es compatible con cualquier tipo de sangre. El tipo de sangre AB-positivo se conoce como "receptor universal" debido a que la persona que lo tiene puede recibir sangre de cualquier tipo. Aunque los tipos "donante universal" y "receptor universal" se pueden utilizar para clasificar la sangre en caso de emergencia, siempre se realizan análisis de grupo sanguíneo para evitar reacciones a la transfusión.

Algunas veces, los antígenos menores (que no sean A, B y Rh) que se producen en los glóbulos rojos también pueden causar problemas y, por lo tanto, también se verifica su compatibilidad antes de hacer una transfusión de sangre.

Hoy en día, las reacciones graves a transfusiones son poco frecuentes debido a los análisis del grupo sanguíneo.

Prueba del Rh

El grupo sanguíneo Rh comprueba la existencia del antígeno Rh (también llamado factor Rh) en los glóbulos rojos. Si sus glóbulos rojos:

  • Tienen el antígeno Rh, su sangre es Rh positivo.
  • No tienen el antígeno Rh, su sangre es Rh negativo.

Por ejemplo, si tiene usted los antígenos A y Rh, su grupo sanguíneo es A positivo (A+). Si su sangre tiene el antígeno B, pero no el antígeno Rh, su grupo sanguíneo es B negativo (B-).

El tipo de sangre Rh es especialmente importante para las mujeres embarazadas. Se puede presentar un problema cuando una mujer que tiene sangre Rh negativo queda embarazada de un bebé (feto) que tiene sangre Rh positivo. Esto se conoce como incompatibilidad de Rh. Si la sangre de un bebé Rh positivo se mezcla con la sangre de una madre Rh negativo durante el embarazo o el parto, el sistema inmunitario de la madre produce anticuerpos. Esta respuesta de anticuerpos se llama sensibilización al Rh y, según cuándo se produzca, puede destruir los glóbulos rojos del bebé.

La sensibilización al Rh generalmente no afecta la salud del bebé durante el embarazo en el cual ocurre la sensibilización. Sin embargo, es más probable que se vea afectada la salud de un bebé con sangre Rh positivo durante un embarazo posterior. Después de que haya ocurrido la sensibilización, el bebé puede tener problemas leves o graves (llamados enfermedad del Rh o eritroblastosis fetal). En raras ocasiones, si la enfermedad de Rh no se trata, el bebé puede morir.

Al principio del embarazo, se hace una prueba de Rh para comprobar el grupo sanguíneo de la mujer. Si es Rh negativo, puede recibir una inyección de inmunoglobulina Rh, que casi siempre previene que ocurra la sensibilización. Los problemas de la sensibilización al Rh se han vuelto muy poco frecuentes desde que se desarrolló la inmunoglobulina Rh.

Por qué se hace

El análisis del grupo sanguíneo se hace:

  • Antes de que una persona reciba una transfusión de sangre.
  • Antes de que una persona done sangre.
  • Antes de que una persona done un órgano para trasplante.
  • Antes de una cirugía.
  • Cuando una mujer planea quedar embarazada o si queda embarazada.
  • Para determinar si dos personas pudieran ser parientes de sangre.
  • Para verificar la identidad de una persona que se sospecha cometió un delito.

Cómo prepararse

No necesita hacer nada antes de realizarse esta prueba.

Cómo se hace

El profesional de la salud que le extraiga sangre:

  • Le ajustará una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo para detener el flujo de sangre. Esto hace que las venas por debajo de la banda se agranden y sea más fácil insertar la aguja en la vena.
  • Limpiará con alcohol el lugar de inserción de la aguja.
  • Insertará la aguja en la vena. Si la aguja no se coloca correctamente o si la vena colapsa, es posible que sea necesario pinchar más de una vez con la aguja.
  • Conectará un tubo a la aguja para llenarlo de sangre.
  • Le quitará la banda del brazo cuando haya extraído la sangre necesaria.
  • Colocará una almohadilla de gasa o una bolita de algodón en el sitio de la punción al retirar la aguja.
  • Presionará el lugar de inserción y, luego, le pondrá una venda.

Qué se siente

La muestra de sangre se toma de una vena del brazo. Se coloca una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo. Es posible que la sienta apretada. Es posible que no sienta en absoluto la aguja o que sienta un rápido piquete o pinchazo.

Riesgos

Las probabilidades de que surja un problema a partir de la extracción de una muestra de sangre de una vena son muy bajas.

  • Le puede salir un pequeño moretón en el sitio de la punción. Usted puede reducir las probabilidades de que se forme un moretón al aplicar presión en el lugar durante varios minutos.
  • En casos poco comunes, la vena puede hincharse después de que le tomen la muestra de sangre. Este problema se llama flebitis. Para tratarla, se puede aplicar una compresa tibia varias veces al día.

Resultados

Los análisis del grupo sanguíneo se hacen antes de que una persona reciba una transfusión de sangre y para verificar el grupo sanguíneo de una mujer embarazada. La siguiente tabla muestra la compatibilidad de los tipos de sangre entre los donantes de sangre y los receptores.

Lea la tabla de la siguiente manera: Una persona que tiene sangre A negativo puede recibir sangre A negativo u O negativo.

Tipos de sangre compatibles

Una persona que tiene:

Puede recibir:


Sangre tipo A-


Sangre tipo A- u O-


Sangre tipo A+


Sangre tipo A-, A+, O- u O+


Sangre tipo B-


Sangre tipo B- u O-


Sangre tipo B+


Sangre tipo B-, B+, O- u O+


Sangre tipo AB-


Sangre tipo AB- u O-


Sangre tipo AB+


Sangre tipo AB-, AB+, A-, A+, B-, B+, O- u O+


Sangre tipo O-


Sangre tipo O-


Sangre tipo O+


Sangre tipo O- u O+

La compatibilidad de los antígenos menores (que no sean A, B y Rh) en los glóbulos rojos también se verifica antes de una transfusión de sangre.

Qué afecta esta prueba

Es posible que no pueda realizarse la prueba o que los resultados no sean útiles por diversos motivos, entre los que se incluyen:

  • Recibir una transfusión de sangre en los 3 meses previos a los análisis del grupo sanguíneo.
  • Tener un trasplante de médula ósea.

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Stanford University School of Medicine (2011). Blood types in the U.S. Available online: http://bloodcenter.stanford.edu/about_blood/blood_types.html.

Créditos

Revisado: 13 mayo, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Siguiente Sección:

Por qué se hace

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.