Cómo encontrar el médico adecuado para usted

por Kaiser Permanente | 7 de abril de 2025
Un médico sonríe y habla con un paciente

 

Ya sea que elija un plan de salud por primera vez o que quiera cambiarlo, encontrar un médico que prefiera y en quien confíe es uno de los pasos más importantes de su decisión. Es posible que se pregunte por dónde empezar. ¿Qué tipo de médico necesito? ¿Dónde debo buscar? ¿Cómo puedo encontrar a alguien que me escuche y respete lo que necesito?

Si bien responder estas preguntas podría parecer complicado, en esta guía le explicaremos todo lo que necesita, desde los diferentes tipos de médicos de atención primaria y la importancia de la autorización del Colegio de Médicos hasta por qué le aconsejamos que lea las biografías de estos profesionales. Con estos consejos, sentirá la seguridad necesaria para encontrar un médico en el que pueda confiar el cuidado de su salud.

 

¿Por qué necesito un médico de atención primaria?

Construir una relación con un médico personal que consulte con regularidad es importante para el bienestar a largo plazo. Estos médicos, a veces llamados médicos de atención primaria, brindan atención de rutina, como revisiones médicas y pruebas de detección, y se familiarizan con su historial médico, estilo de vida y metas de salud. Pueden ayudarle a crear un plan de cuidado personal y referirlo a especialistas cuando sea necesario.

 

Tipos de médicos de atención primaria

Debido a que la mayoría de las veces usted o sus familiares consultarán a un médico de atención primaria, es importante que sepan qué tipo de médico de atención primaria podría ser el más adecuado.

Medicina interna

Tanto a los 20 como a los 60 años, muchas personas adultas se benefician de la atención de un internista. Un internista es un médico especializado en la atención de personas adultas. Está capacitado para tratar los sistemas y los órganos internos del cuerpo (medicina interna), pero puede optar por especializarse en un área específica de la medicina.

Medicina familiar

Si usted es la persona a cargo de su hogar, podría ser más conveniente que cuente con un solo médico para todos los miembros de la familia. Los médicos de medicina familiar, también llamados médicos de atención familiar, son los encargados de atender a todos los miembros de una familia.

Pediatría

Los pediatras se encargan de la salud de los niños desde que nacen hasta que son adultos. Pueden tratar trastornos del desarrollo, problemas hormonales y otras enfermedades propias de la adolescencia. Si es padre, madre o cuidador de un niño que tiene una enfermedad crónica, su pediatra podrá brindarle orientación.

Geriatría

Un geriatra es un médico de atención primaria que se especializa en la atención de adultos mayores, generalmente aquellos que tienen 65 años o más. Los geriatras suelen tener más conocimiento sobre las enfermedades que afectan a las personas mayores y más experiencia en ayudar a estos pacientes a mantenerse sanos. Si usted o alguna persona a la que cuida están en ese rango de edad, considere buscar un geriatra en su área.

 

¿Cómo puedo encontrar médicos de atención primaria?

Obtenga recomendaciones de personas que conoce

A veces, la información que se transmite de boca en boca puede ser muy útil. Pregunte a sus amigos, familiares, vecinos o compañeros de trabajo si tienen algún médico que recomienden. Considere hacer una lista de médicos recomendados, investigar sobre ellos y comparar las notas que tome. Si necesita encontrar un médico nuevo porque el suyo se jubila o se muda, pídale a su médico actual que le recomiende uno nuevo.

Busque en línea y lea reseñas de pacientes

Además de las recomendaciones personales del médico, puede buscar médicos en línea y leer las reseñas de los pacientes para tomar una decisión. ¿Considera la persona que escribió la reseña que el médico había escuchado sus inquietudes? ¿Estuvo conforme con la atención que recibió? Leer varias reseñas puede darle una mejor idea sobre la calidad de atención que proporciona un médico.

 

¿Hay algún requisito que deba tener en cuenta?

Compruebe que tenga la autorización del Colegio de Médicos

Al elegir un médico, es importante asegurarse de que esté autorizado por el Colegio de Médicos. Los médicos que tienen esta autorización cumplen con estándares educativos más altos que aquellos que solo están autorizados por el estado. Además, han recibido formación supervisada. Como expertos en su especialidad, los médicos autorizados por el Colegio de Médicos tienen los conocimientos y habilidades necesarios para brindar una atención segura y eficaz.

Para comprobar si un médico está autorizado por el Colegio de Médicos, visite la base de datos Certification Matters de la American Board of Medical Specialties (Junta Estadounidense de Especialidades Médicas) o el sitio web de la American Board of Internal Medicine (Junta Estadounidense de Medicina Interna). Para saber si un médico de familia está autorizado por el Colegio de Médicos, consulte el directorio en línea de la American Board of Family Medicine (Junta Estadounidense de Medicina Familiar) o el sitio web de la American Board of Pediatrics (Junta Estadounidense de Pediatría).

Averigüe si el médico acepta su seguro

Asegúrese de que el médico que desea consultar acepte su seguro o que forme parte de la red de su plan de salud. La red de su plan de salud es la lista de médicos que aceptan su seguro o que trabajan dentro de su red. Algunos planes de salud pueden permitirle elegir un médico fuera de su red, pero generalmente deberá pagar más por la atención.

 

¿Cómo puedo encontrar a un médico que me brinde la atención que necesito?

Elegir al médico adecuado para usted no solo depende de las recomendaciones personales, la autorización del Colegio de Médicos y las buenas reseñas en línea. Una vez que haya encontrado un médico que cumpla con la mayoría de estos requisitos, obtenga más información sobre él para asegurarse de que podrá brindarle la atención que necesita. Una de las mejores formas de hacerlo es leer la biografía en línea del médico. Si no sabe bien qué es lo que podría necesitar, considere estas preguntas:

¿Qué tan accesible es el médico?

Cuando usted o un familiar eligen un médico, es importante que tengan en cuenta dónde, cuándo y cómo podrán consultarlo. ¿Está el consultorio cerca de donde usted vive? ¿Ofrece consultas virtuales? ¿Puede consultarlo los fines de semana? Es fundamental asegurarse de que pueda recibir una atención que se ajuste a sus horarios.

¿Puede comunicarse fácilmente con el médico?

Si usted, sus familiares o la persona a quien cuida prefieren hablar un idioma determinado, podría ser conveniente elegir a un médico que hable ese idioma.

¿Puede comunicarse por correo electrónico con el médico? ¿Ofrece el profesional un portal en línea para pacientes donde pueda ver su historia clínica electrónica? En cuanto a su atención, es importante que pueda comunicar fácilmente sus problemas de salud y revisar su historia clínica.

¿Tiene el médico experiencia con sus problemas de salud específicos?

¿Tiene usted diabetes, asma u otra enfermedad crónica? ¿Tiene usted alguna cuestión relacionada con la salud mental que le gustaría tratar con ayuda profesional? En ese caso, podría ser conveniente encontrar un médico especializado en el tratamiento de su enfermedad. Generalmente, estos médicos conocen los tratamientos más recientes y efectivos.

Elegir un médico nuevo no tiene por qué ser abrumador. En Kaiser Permanente, hacemos que esa búsqueda sea más sencilla para usted. Puede revisar los perfiles de los médicos en nuestra base de datos en línea y filtrar su búsqueda por ubicación, especialidad, idioma y otros criterios. Además, como miembro de Kaiser Permanente, puede cambiar de médico en cualquier momento. Su salud es lo más importante, y creemos que debe poder elegir un médico que le brinde una atención que se adapte a sus necesidades.