La menopausia es una transición típica de la vida. Puede ser un proceso difícil que implica cambios significativos en su cuerpo y sus emociones. La causa de la mayoría de los cambios son variaciones en los niveles hormonales.
La buena noticia es que estamos para usted. Ya sea que recién esté comenzando con la perimenopausia o que la venga atravesando desde hace años, le brindaremos ayuda para comprender los síntomas comunes y descubrir cómo sentirse mejor.
Nueve síntomas comunes de la menopausia y cómo sentirse mejor
Sofocos y sudores nocturnos
Los síntomas vasomotores, también conocidos como sofocos y sudores nocturnos, son los síntomas más comunes de la perimenopausia. Los sofocos son exactamente eso: una sensación repentina de calor, que puede ser leve o intensa. También podría sudar o sentir ansiedad.
Los sudores nocturnos son sofocos que aparecen a la noche y pueden alterar su sueño. Los sofocos suelen durar entre 1 y 5 minutos, pero, en algunos casos, duran más. En todos los casos pueden ser perturbadores e incómodos.
Qué hacer para sentirse mejor:
- Vístase en capas durante el día para quitarse las prendas de a una en caso de un sofoco. Mantenga la habitación fresca a la noche. Usar ropa que absorbe la humedad también puede ser útil.
- Practique técnicas de respiración o relajación.
- Hable con su médico sobre los posibles tratamientos, como la hormonoterapia (hormone therapy, HT), que antes se conocía como hormonoterapia restitutiva (hormone replacement therapy, HRT). También hay opciones no hormonales disponibles.
- Reduzca el consumo de tabaco, alcohol y cafeína, que pueden empeorar los síntomas de los sofocos.
Cambios vaginales y vesicales
Con el principio de la menopausia, los tejidos de la vagina y la vulva se vuelven más delgados y pierden elasticidad. Esto puede causar irritación, sequedad y molestias. Además, podría sentir una necesidad urgente de orinar con más frecuencia o sufrir escapes de orina.
Si bien estas preocupaciones no son comunes, es importante que las comente con su médico para descartar una infección o un síntoma subyacente que se pueda aliviar con tratamiento. Pueden empeorar con el tiempo si no se tratan.
Qué hacer para sentirse mejor:
- Use humectantes y lubricantes vaginales.
- Pruebe ejercicios para el suelo pélvico, como los de Kegel, para fortalecer los músculos.
- Pregúntele al médico sobre los estrógenos vaginales en dosis bajas.
Aumento de peso
El aumento de peso es común con el paso de los años debido a que el metabolismo se ralentiza. Durante la perimenopausia, muchas personas notan que ganan peso en la región media del cuerpo. También podría percatarse de que lo que intentó en el pasado para mantener un peso saludable ya no funciona, lo que puede ser frustrante.
Qué hacer para sentirse mejor:
- .Coma alimentos sin procesar como vegetales, frutas, grasas saludables y proteínas magras.
- Propóngase el objetivo de ejecitarse todos los días, de una manera en la que se sienta bien.
- Sume entrenamiento de fuerza a su rutina para ayudar a desarrollar músculo y estimular el metabolismo.
- Explore nuestras clases y grupos de apoyo sobre el control de peso y la alimentación saludable.
Dificultad para dormir
A muchas personas les cuesta descansar por la noche durante la perimenopausia y la menopausia. Los sudores nocturnos, la ansiedad y las interrupciones para ir al baño con más frecuencia pueden hacer que el descanso sea casi imposible. Y, además del cansancio, la falta de sueño puede empeorar otros síntomas. Sin embargo, priorizar el sueño es esencial.
Qué hacer para sentirse mejor:
- Prepárese para dormir con una rutina constante y tranquila antes de acostarse.
- Limite el tiempo que pasa frente a las pantallas y el consumo de cafeína y el alcohol, que pueden afectar el sueño.
- Pruebe aplicaciones para conciliar el sueño o meditar, que están disponibles sin costo para la mayoría de los miembros de Kaiser Permanente.
- Hable con su médico para descartar otras afecciones de salud, como la apnea del sueño.
Cambios en el humor o en la salud mental
Los altibajos emocionales son síntomas comunes de la perimenopausia y, en algunos casos, podrían extenderse hasta la menopausia. Las alteraciones del sueño por los sudores nocturnos podrían empeorar los cambios de humor y la irritabilidad. Es posible que sienta preocupación, tristeza o irritabilidad, o que tenga menos interés en actividades que solía disfrutar. Esto puede ser peor si tuvo depresión o ansiedad en el pasado.
Qué hacer para sentirse mejor:
- Desarrollar hábitos saludables de sueño para garantizar una buena noche de descanso
- Explore nuestros recursos y asistencia de bienestar y salud mental
- Practique el cuidado personal con aplicaciones y otras herramientas.
- Coméntele a su médico lo que está viviendo. Podría recomendarle medicamentos, tratamientos u otro tipo de ayuda.
Problemas en la memoria y dificultad para pensar
¿Alguna vez se olvidó por qué entró a una habitación? ¿O perdió sus anteojos y descubrió que los tenía puestos sobre la cabeza? Podría ser dificultad para pensar. Es normal que la memoria empiece a deteriorarse con la edad, lo que suele empeorar con la perimenopausia y la menopausia. El estrés, la falta de sueño y los cambios hormonales también son factores asociados. A muchas personas con dificultad para pensar les preocupa estar desarrollando demencia, pero no suele ser el caso.
Qué hacer para sentirse mejor:
- Haga ejercicio físico; así, también ejercitará el cerebro.
- Descanse bien por la noche.
- Concéntrese en actividades como leer, armar un rompecabezas o sumarse a actividades sociales.
- Si tiene presión arterial alta, diabetes o colesterol alto, siga las recomendaciones de su médico sobre cómo controlarlos.
Cambios en el deseo sexual
Los cambios en el deseo sexual son comunes durnate la perimenopausia y la menopausia. Algunas personas notan que su deseo (líbido) disminuye, mientras que otras se sienten igual o incluso más interesadas en el sexo. Algunos síntomas de la menopausia, como la sequedad vaginal, también pueden hacer que el sexo sea incómodo.
Qué hacer para sentirse mejor:
- Si tiene pareja, hable abiertamente sobre sus necesidades.
- Use lubricantes y humectantes vaginales.
- Pruebe ejercicios para el suelo pélvico a fin de mantener la tonicidad y elasticidad muscular.
Caída o debilitamiento del cabello
Muchas personas sufren caída o debilitamiento del cabello con el paso de los años. Se suele deber a una cuestión genética, pero los cambios hormonales también contribuyen.
Qué hacer para sentirse mejor:
- Cuídese el cabello evitando el calor excesivo y los químicos agresivos.
- Pregúntele al médico sobre los medicamentos que podrían evitar la caída del cabello y fomentar el crecimiento.
- Exprese sus preocupaciones al médico para descartar afecciones de salud subyacentes que podrían causar la caída del cabello.
Dolor muscular y articular
Muchas personas sufren más dolores durante la perimenopausia. Otros factores normales relacionados con la edad también contribuyen. El dolor articular relacionado con la menopausia suele mejorar con el tiempo, pero puede aliviarlo de manera simple.
Qué hacer para sentirse mejor:
- Haga ejercicios de poco impacto, como caminar, nadar o hacer yoga, para mejorar la circulación y reducir el dolor y la rigidez.
- Use compresas frías o calientes para aliviar el dolor.
- De ser necesario, tome medicamentos de venta libre, como ibuprofeno o acetaminofeno.
- Hable con su médico para descartar afecciones de salud subyacentes, como la artritis.
Cómo cuidar su cuerpo y su mente durante la menopausia
No existe un solo método para controlar los síntomas de la perimenopausia y la menopausia. Lo que funciona para una persona podría no ser útil para otra. Y es posible que deba probar cosas nuevas antes de dar en la tecla y comenzar a sentirse mejor.
Estos consejos podrían ayudar, ya sea solos o combinados:
Cambios en el estilo de vida: un estilo de vida saludable podría ayudar a controlar los síntomas. También puede ayudar a disminuir el riesgo de padecer problemas de salud que aparecen con más frecuencia después de la menopausia. Entre los hábitos saludables útiles se incluyen los siguientes:
- Dejar de fumar y limitar el consumo de cafeína y alcohol.
- Llevar una alimentación saludable para el corazón con altos nieles de calcio y vitamina D.
- Hacer ejercicio de manera habitual para mantener fuertes los huesos y el corazón, y para levantar el ánimo.
Medicamentos: la hormonoterapia (HT) imita las hormonas que pierde el cuerpo naturalmente durante la perimenopausia y la menopausia. Debido a que la pérdida de hormonas es la causa de los síntomas, la HT puede ayudar a aliviarlos. Existen 2 tipos principales de HT:
- Se demostró que la hormonoterapia sistémica alivia los sofocos y sudores nocturnos, los problemas vaginales y vesicales y la pérdida ósea, pero no disminuye el aumento de peso ni los cambios de humor.
- El estrógeno vaginal localizado puede aliviar los síntomas vaginales y vesicales. Puede ser en forma de crema, pastillas o anillos. Por lo general, contiene menos estrógenos que la hormonoterapia sistémica, lo que significa que hay menos riesgo de sufrir efectos secundarios.
Es posible que haya escuchado que la HT puede provocar cáncer. Si bien es cierto que hay un riesgo apenas mayor, la HT suele ser segura. Los beneficios son más que los riesgos en la mayoría de los casos, pero cada persona es única. Su médico colaborará con usted para adaptar la HT, de modo que sea adecuada para usted. También existen medicamentos sin hormonas que pueden aliviar los sofocos, la falta de sueño, la ansiedad y otros síntomas de la menopausia.
Terapia cognitivo‑conductual (cognitive behavioral therapy, CBT): la CBT puede enseñarle a desarrollar habilidades para manejar los desafíos de la menopausa. Además de la terapia individual y grupal, Kaiser Permanente ofrece clases, aplicaciones digitales y asesoría sobre la CBT. Estas herramientas pueden ayudar a reducir el estrés, controlar el peso y más.
Terapias alternativas: para algunas personas, las terapias como la acupuntura y la acupresión son útiles. Pueden fomentar la relajación y aliviar la tensión física. Otras personas usan suplementos para ayudar a controlar los síntomas de la perimenopausia y la menopausia. Puede preguntarle a su médico sobre suplementos o terapias alternativas en cualquier momento.
Cuídese y pida ayuda cuando la necesite
Recuerde que no existe una forma “normal” de transitar la perimenopausia y la menopausia. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer a lo largo del tiempo. Es una transición desafiante, pero podrá atravesarla. Su equipo de atención médica estará presente para brindarle ayuda en este recorrido.