Cómo manejar el estrés con un nuevo bebé

by Kaiser Permanente
Madre con su bebé en brazos mientras trabaja desde su hogar.

No es ninguna novedad que las madres de los recién nacidos se estresen a veces. El cambio en las rutinas normales, la falta de sueño y las tareas diarias de cuidar a un bebé pueden resultar abrumadores.

Lleva tiempo adaptarse a la vida con un bebé. Sin embargo, es importante encontrar formas de reducir el estrés para que pueda estar presente y conectada. Demasiado estrés no es bueno para nadie, incluido su bebé.

Cómo manejar el estrés

Encontrar maneras de hacer frente a ser madre primeriza es importante para su propio bienestar. Intente lo siguiente:

  • Pida ayuda si la necesita. Deje que otras personas le brinden asistencia con los mandados, la limpieza de la casa u otras tareas.
  • Dé un paseo. Disfrutar de un paseo corto con su bebé es bueno para ambos y puede ayudar a mejorar su estado de ánimo.
  • Únase a un grupo de madres primerizas. Puede ser útil conectarse con otras madres primerizas, y compartir ideas y consejos para manejar el estrés.
  • Escriba un diario. Trate de escribir, al menos, una o dos razones por las que esté agradecida todos los días.
  • Escuche música. Reproducir sus canciones favoritas es un estimulante instantáneo del estado de ánimo.
  • Practique la atención plena. Kaiser Permanente recomienda dos aplicaciones, myStrength y Calm, que pueden ayudarla a reducir sus niveles de estrés. Estas herramientas están disponibles de forma gratuita para nuestros pacientes.
  • Establezca prioridades. ¿Algunas tareas del hogar, como doblar la ropa, pueden esperar un poco? En ningún momento se dice que haya que hacer todo a la vez.
  • Pruebe la meditación o ejercicios de respiración profunda. Para algunos, simplemente concentrarse en la respiración puede reducir los niveles de estrés.

Cómo dormir lo suficiente

Puede parecer que es imposible dormir bien por la noche después de llevar a su bebé a casa. Pero recuerde que los bebés duermen mucho durante el día, especialmente, en los primeros meses. Intente tomar una siesta cuando su bebé lo haga. Puede ser útil silenciar su teléfono y poner una nota en la puerta en caso de que alguien la visite. Esto ayuda a evitar interrupciones indeseables.

Vuelta al trabajo

Volver al lugar de trabajo puede ser una fuente de estrés. Si tiene problemas con sus emociones después de volver al trabajo, hable con alguien. Su pareja, un amigo, un familiar, un consejero o un profesional clínico de salud pueden escucharla.

Puede ser útil hablar con su empleador acerca de la flexibilidad laboral. Tal vez pueda trabajar desde casa o trabajar menos horas durante un tiempo. No lo sabrá a menos que pregunte.

Lactancia materna en el trabajo

Muchas madres primerizas se preocupan por la lactancia materna después de volver al trabajo. Los extractores de leche pueden ayudarla a continuar proporcionando a su bebé su propia leche materna. Deberá planificar la frecuencia con la que se extraerá leche materna, dónde la extraerá y cómo la almacenará.

Consulte con su plan de salud o clínica si pueden darle un extractor de leche. Es una buena idea crear una rutina de extracción de leche: intente extraerla en las horas en que su bebé se alimenta normalmente durante el día.

Es importante almacenar adecuadamente la leche materna. Después de extraerla, coloque la leche en un refrigerador o en una hielera pequeña con compresas de hielo.

myStrength® es una marca registrada de Livongo Health, Inc. una subsidiaria propiedad de Teladoc Health, Inc.

Este artículo ha sido creado por un grupo nacional de obstetras y ginecólogos, enfermeras parteras certificadas, pediatras, asesoras en lactancia y otros especialistas de Kaiser Permanente que se unieron para brindarle la mejor información sobre el embarazo, el parto, el posparto y el recién nacido.

Parte del contenido se usa y adapta con permiso de The Permanente Medical Group.

Tags: