Lo que debe saber sobre la depresión durante el embarazo

by Kaiser Permanente
Mujer embarazada tomando café en el hogar.

Se sabe que los niveles hormonales cambian durante el embarazo. Esto puede hacer que el estado de ánimo y los niveles de energía se vean alterados. Es normal sentirse un poco triste de vez en cuando, pero la afección llamada depresión requiere de tratamiento. La depresión es común durante el embarazo, y afecta a 1 de cada 10 mujeres embarazadas.

¿Cuáles son los síntomas de depresión?

Los síntomas de depresión incluyen los siguientes:

  • comer o dormir en exceso o muy poco
  • sentir tristeza, desesperanza o ira
  • tener poca o nada de energía
  • alejarse de amigos y familiares.

Es posible que los síntomas de depresión sean leves y duren poco tiempo, pero podrían prolongarse hasta el final del embarazo.

Qué hacer si cree que está deprimida

Si tiene síntomas de depresión, cuéntele al profesional clínico de salud. No hay de qué avergonzarse: la depresión tiene que tratarse como cualquier otra afección médica. Además, dígale al profesional clínico si usted o algún familiar tiene antecedentes de depresión. Informe al profesional clínico de salud si los síntomas persisten durante más de 2 o 3 semanas.

Tratamientos para la depresión

Por suerte, hay varias opciones para tratar la depresión durante el embarazo. El profesional clínico de salud puede recomendar una terapia de conversación con un asesor o medicamentos seguros para el embarazo.

El cuidado personal también es importante. Trate de comer alimentos sanos y nutritivos, hacer ejercicio todos los días y descansar cuando le sea posible.

Cómo manejar la salud mental

Cuidar de su propia salud mental ayuda a prevenir la depresión o a recuperarse de ella. Lo que puede intentar:

  • Ejercicios de respiración. Considere la respiración abdominal, la respiración 4-7-8 o la respiración matutina. Estos ejercicios pueden ayudar a que se sienta más relajada y a reducir el estrés y la tensión.
  • Actividades relajantes. Relajarse de 5 a 10 minutos por día puede ayudar a mejorar su estado de ánimo. Escuchar música, sentarse tranquila, salir a caminar o darse un baño pueden ayudar.
  • Masajes. Un suave masaje prenatal puede ayudar a aliviar síntomas como el dolor y la tensión muscular.
  • Relajación progresiva. El profesional clínico de salud puede enseñarle este método de tensión y liberación de determinados grupos musculares para relajarlos.
  • Pedir el apoyo de su pareja, amigos y familiares. Pregunte acerca de los grupos de apoyo social en la comunidad.
  • Administración del tiempo. Puede parecer que no tiene tiempo para nada durante el embarazo. Intente asumir compromisos sin sobrecargarse y priorice las tareas diarias. También es una buena idea dejar de pensar que tiene que hacerlo todo.

Si piensa que puede tener depresión posparto, no espere para pedir ayuda. Contacte al equipo de atención médica para que la ayuden a obtener la asistencia que necesita. Si piensa en lastimarse o lastimar a otra persona, o tiene pensamientos de suicidio, llame al 911.

Este artículo ha sido creado por un grupo nacional de obstetras y ginecólogos, enfermeras parteras certificadas, pediatras, asesoras en lactancia y otros especialistas de Kaiser Permanente que se unieron para brindarle la mejor información sobre el embarazo, el parto, el posparto y el recién nacido.

Parte del contenido se usa y adapta con permiso de The Permanente Medical Group.

Tags: