Señales de advertencia de suicidio

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Las señales de advertencia de suicidio en los adultos incluyen:

  • Hablar o escribir acerca de querer morir o de hacerse daño o suicidarse, o de herir o asesinar a otra persona.
  • Decir que se sienten desesperanzados, atrapados, sin un propósito, con dolor o que son una carga para los demás.
  • Buscar maneras de hacerse daño. Por ejemplo, pueden comprar un arma o aprovisionarse de medicamentos.
  • Aumentar su consumo de alcohol o drogas.
  • Distanciarse de familiares, amigos y actividades.
  • Parecer enojado, malhumorado, ansioso o deprimido.
  • Comer o dormir menos o más de lo habitual.
  • Hacer cosas peligrosas, como conducir demasiado rápido.
  • Regalar pertenencias.

¿Cómo puede ayudar a alguien con tendencias suicidas?

Si la persona tiene un plan para autolesionarse o hacer daño a otra persona, llame al 911.

Dónde conseguir ayuda las 24 horas del día, 7 días a la semana

Si usted o alguien que conoce habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud mental, una crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consiga ayuda de inmediato. Usted puede:

  • Marcar 988 para llamar a la línea de prevención del suicidio y crisis.
  • Enviar un mensaje de texto que diga HOME al 741741 para acceder a la línea de mensajes de texto en casos de crisis.

Considere guardar estos números en su teléfono.

Visite 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.

Otras medidas que puede tomar

  • Considere su propia seguridad. Si se siente seguro, quédese con la persona, o pídale a alguien de confianza que se quede con ella, hasta que llegue la ayuda.
  • Hable sobre la situación lo más abiertamente posible. Dígale a la persona que usted no quiere que muera ni que dañe a otra persona.
  • Muestre comprensión y compasión. No discuta con la persona ni niegue sus sentimientos. Discutir con la persona podría solo aumentar la intensidad de la sensación de no tener control de su vida.

¿Qué pone a un adulto en riesgo de suicidio?

Es difícil saber si una persona está pensando en suicidarse. Pero usted puede fijarse en cosas que pudieran aumentar la probabilidad de un suicidio. Estas incluyen sus antecedentes personales y cambios estresantes en la vida.

Antecedentes personales

Las personas pueden tener más probabilidad de intentar suicidarse si:

  • Han intentado suicidarse antes.
  • Tienen un familiar que ha intentado suicidarse o que se ha suicidado.
  • Tienen una afección de salud mental como la depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia o un trastorno de ansiedad.
  • Han sufrido violencia doméstica, incluidos maltratos físicos o abusos sexuales.
  • Consumen alcohol o drogas de manera indebida (trastorno por consumo de sustancias).
  • Son parte del colectivo LGBTQ+. Los problemas como la discriminación y el maltrato pueden contribuir a un mayor riesgo.
  • Se sienten solas o no tienen muchos contactos sociales.
  • Son veteranos o miembros de las fuerzas armadas.
  • Tienen acceso a medios para suicidarse, como un arma o pastillas.

Cambios en la vida

Los cambios en la vida que pueden aumentar el riesgo de suicidio incluyen:

  • La muerte de una pareja o de un buen amigo.
  • Cambios estresantes en la vida, como la jubilación, un divorcio o problemas de dinero.
  • Recibir un diagnóstico de una enfermedad física grave, como cáncer o enfermedad cardíaca, o una nueva discapacidad física.
  • Dolor intenso y crónico.
  • Pérdida de independencia o no poder desplazarse sin ayuda.

Tómese en serio cualquier mención de suicidio. Si alguien habla de suicidio, autolesiones o sentirse desesperado, obtenga ayuda de inmediato.

Créditos

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.